Contáctanos

Nacionales

Ebrard afirmó que él es el único sucesor de AMLO

Published

el

Marcelo Ebrard, canciller de México, afirmó que él es el único sucesor de Andrés Manuel López Obrador.

Ebrard se comprometió a que, de llegar a la presidencia de México, él continuará con todos los programas de López Obrador.

Incluso, mencionó lo anterior como si eso fuera una de las principales diferencias entre él y las demás “corcholatas” de Morena.

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no soy un enigma”.

Lo anterior lo indicó durante una entrevista con Jaoquín López Doriga, en donde fue cuestionado sobre ser o no el número uno de Andrés Manuel López Obrador.

Así mismo, Ebrard se posicionó en el método de la encuesta interna para la selección del candidato presidencial de la 4T.

“Hemos estado en cosas complejas, ¿por qué (AMLO) debería de hacer eso? Solo que fuera un gran actor, pero no lo creo. Por qué proponer él una encuesta, pudiendo hacer una reunión para definir esto”, indicó.

 

Fuente: Agencias


Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Piña cree que Sheinbaum ‘gana tiemo’ para esquivar la presión de AMLO y la Corte prepara una contrapropuesta de reforma

Published

el

La titular de la Corte Suprema Norma Piña ensaya una nueva sintonía respecto al oficialismo de cara al gobierno de Claudia Sheinbaum. La ministra, ya desde la campaña, se cuidó de no mostrar antagonismos con la exjefa de gobierno y hubiera tenido éxito si no fuera porque un periódico ultraoficialista develó su reunión a solas con Alejandro Moreno Cárdenas.

No hubo ningún pronunciamiento de la Corte contra la plataforma de Sheinbaum aunque hubo algunos integrantes del máximo tribunal que pedían ese curso de acción.

Piña no solo resistió durante la campaña, sino que a las pocas horas del triunfo de Sheinbaum operó la misiva de felicitación para la futura mandataria, sin reparar en que todavía no tenía la constancia del Trife.

El gesto fue correspondido casi de inmediato: desde el staff de Sheinbaum avisaron a la Corte, tal como reveló LPO, que Arturo Zaldívar no será el enlace con el máximo tribunal sino un asesor de corte más técnico para la reforma judicial. Entendible, si se contempla la tensión desbordante entre Piña y Zaldívar.

Piña ha tenido otro gesto, sigiloso, en favor del poder que viene. La ministra no quiere hablar con ningún jefe opositor – mucho menos con Alito-, de la última esperanza que le queda a un sector político devastado por los resultados del 2 de junio: que la Corte entienda que existe sobrerrepresentación y le quite diputados y senadores a la coalición oficialista para dárselos a los partidos PRI, PAN y MC.

Sheinbaum, por su parte, ayer sábado en Torreón fue consultada por la reforma judicial y la celeridad de esta. Ante la consulta de un periodista la futura presidente solo replicó: «ya hablaremos de ese tema». El presidente Andrés Manuel López Obrador estaba a pocos metros.

En la Corte esperan que Sheinbaum gane tiempo con los foros sobre la reforma porque esperan presentarle una contrapropuesta que ya se encuentra en elaboración y que hace foco, según pudo conocer esta redacción, en un proceso de selección más estricto, una mayor supervisión de la conducta de los jueces y elementos más directos para la remoción de estos. Un paquete de profesionalización de la justicia para evitar el retroceso de que los jueces se voten, como sucede en algunas autocracias.

Un resultado que además sería funcional con la táctica preferente del presidente: jugar a fondo (los jueces electores por voto popular), para terminar en un intermedio que reforme ciertas cuestiones sensibles.

En la Corte entienden que además hay un interés común con el futuro gobierno que está atravesado por la reforma judicial: que la macroeconomía no se resienta y que México no pierda el grado de inversión en el mes de diciembre.

The post Piña cree que Sheinbaum ‘gana tiemo’ para esquivar la presión de AMLO y la Corte prepara una contrapropuesta de reforma appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Ángela Aguilar y Christian Nodal ¿se casaron o no se casaron?

Published

el

Desde que anunciaron su noviazgo Ángela Aguilar y Christian Nodal se ha ido revelando detalles como si le entregó un anillo de compromiso o si estuvieron juntos en Italia, y el más reciente son imágenes de la cantante con maquillaje de boda.

Las imágenes han desatado la versión de que los cantantes de regional mexicano se pudieron casar en Roma, donde el maquillista de nupcias Stefano Comelli radica.

En la cuenta de Instagram del maquillista se observan las historias donde Ángela Aguilar luce un maquillaje nude y con un mensaje que dice “fue un placer”.

Dichas imágenes han generado comentarios de que se casaron, aunque a inicios de este mes hicieron oficial su relación a través de una publicación en una revista.

The post Ángela Aguilar y Christian Nodal ¿se casaron o no se casaron? appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Expertos tunden encuesta de Morena sobre Poder Judicial: “Es una simulación”

Published

el

Tras la victoria de Morena en las pasadas elecciones federales del 2 de junio, los mercados y el sector financiero han expresado su preocupación por el futuro del Estado de Derecho y Democrático en nuestro país.

Pues el partido guinda y sus aliados lograron obtener la mayoría que requieren en el Congreso de la Unión para modificar la Constitución sin que la oposición lo impida.

Pues hay que recordar que Morena ya amenazó que en septiembre aprobarán las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador que buscan desaparecer a los órganos autónomos y hacer cambios profundos en el Poder Judicial -que entre otras cosas busca desaparecer al Consejo de la judicatura Federal (CJF) y que ministros, jueces y magistrados sean electos por medio del voto popular-.

“Las encuesta las disfrazan de una opinión aleatoria y representativa”

Para tratar de calmar el nerviosismo provocado por este anuncio, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, anunció que este fin de semana se llevaría a cabo encuestas para conocer la opinión que tienen los mexicanos sobre la iniciativa del mandatario tabasqueño en materia judicial.

Sin embargo, expertos en temas políticos criticaron dichas encuestas al acusar que con dicho ejercicio sólo se busca dar legitimación a dicha reforma para que sea aprobada.

Lo que busca Morena con esta batería de encuesta que levanta es tener instrumentos de legitimación, es decir, que cuentan con un respaldo ciudadano para los proyectos e iniciativas, reformas que va impulsando el presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó David Saucedo, analista político y consultor.

Sumado a lo anterior, hay quienes consideran en este levantamiento de encuestas casa por casa una simulación en lo que es realmente una encuesta, que debería ser aleatoria y representativa.

Para Luis Estrada, doctor en Ciencia Política, las encuestas que ya levanta Morena son algo sesgado e inducido a la opinión que el partido busca encontrar.

Yo creo que es una simulación, porque de la misma forma que hace 6 años pusieron una pregunta, llevaron a su propia gente a votar, y aún así muy poca gente votó en esa consulta del aeropuerto. Pero aquí la encuesta la disfrazan de una opinión aleatoria y representativa, pero es un ejercicio completamente sesgado e inducido a la opinión que ellos quieren”, explicó.

“AMLO quiere acabar con la SCJN a través de un plebiscito”

Mario Delgado, dirigente nacional del Morena, anunció el pasado jueves 13 de junio que tres casas encuestadoras serán las que aplicarían el estudio casa por casa para conocer la opinión de los mexicanos acerca de esta iniciativa de López Obrador.

Dos serán encuestadoras particulares y que fueron elegidas por la cercanía de sus proyecciones al resultado de la pasada elección, y la tercera encuesta es elaborada por Morena.

Para saber, primero la opinión de la gente sobre la experiencia que viven en el día a día en la administración de justicia, en el acceso a la justicia, si hay necesidad de reformar o no, cómo deberían ser electos los integrantes del Poder Judicial, desde un juez hasta los ministros de la Suprema Corte. Digamos los elementos fundamentales de la reforma y sobre todo ver si la gente comparte este diagnóstico de la necesidad de reformar el poder judicial”, declaró en una entrevista otorgada a Azucena Uresti, en su noticiero de Radio Fórmula.

Sin embargo, en analista David Saucedo comentó que los resultados de dicho ejercicio podrían ser previsible, “debido a que es una reforma elaborada por el presidente Andrés Manuel, además de la percepción que le gente tiene del Poder Judicial”.

Considero que, aun así, gran parte de la ciudadanía, debido a la capacidad de comunicación que tiene el presidente, va a opinar en un sentido positivo a la reforma que plantea, porque el poder judicial en México está sumamente desprestigiado, la procuración de justicia en México tiene muchas deficiencias y la gente identifica a los servidores del poder judicial como personas corruptas”, consideró

Las encuestas y plebiscitos que se han realizado durante la administración del presidente Andrés Manuel, en la opinión de David Saucedo, son una estrategia para anular la fuerza que puede tener el poder judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde ha encontrado contrapesos a su administración.

El presidente ve en la Suprema Corte de Justicia un obstáculo para avanzar en su paquete de reformas y se propone destruirlo con el esquema que construyó de democracia plebiscitaria”, puntualiza Saucedo.

The post Expertos tunden encuesta de Morena sobre Poder Judicial: “Es una simulación” appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Contenido Patrocinado

Viajes a Canadá GARANTIZADOS

Viajes a Canadá desde Veracruz y Xalapa

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia