Contáctanos

Nacionales

Dónde conseguir cannabis de uso legal en México: todo lo que hay que saber

Published

el

México permite el consumo legal de cannabis a personas que obtuvieron el permiso de Cofepris

Acceso legal a productos de cannabis en México es posible mediante clubes cannábicos como Freeguana. Con la autorización de Cofepris, miembros se benefician

En México, tras la despenalización del consumo lúdico del cannabis en 2021, un sector emprendedor empezó a desarrollar acciones para ampliar el panorama de la comercialización y legalización de la flor. En la expo Weed Trade Show 2023 de Ciudad de México, NotiPress entrevistó a Miguel Sánchez Troncoso, director general de la asociación civil Freeguana AC, a fin de conocer cómo avanza en México la regulación.

Consumir marihuana en México de manera legal es posible desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la despenalizó. Claro, para hacerlo, es necesario gestionar un permiso o licencia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Una vez se está autorizado por la entidad, la persona puede consumir, transportar y cultivar marihuana, entre otras cosas.

Conseguir cannabis legal sin cultivarlo

Hay personas que, por falta de tiempo, espacio u otros motivos, decide no cultivar plantas de cannabis ¿Cómo puede una persona con permiso legal, obtener cannabis en México?La asociación civil Freeguana y otras de este tipo, ofrecen entre sus asociados, personas más afines a los cultivos cannábicos y de esa manera, compartir con otros miembros de la asociación, acceso a la hierba.

Para el caso de Freeguana, Sánchez Troncoso explica en la Weed Trade Show, la asociación civil puede gestionar el permiso ante la Cofepris, sin costo alguno. Luego de obtener el permiso, este club cannábico se convierte en un centro donde los usuarios pueden pagar una cuota de recuperación para tener acceso legal a la flor.

«Freeguana, a través de sus grows que son expertos en cannabis, desarrollan las actividades de siembra, cultivo y cosecha, y pone a través de una cuota de recuperación, todo lo producido a través de la asociación civil, para que los asociados puedan adquirir esas flores», explicó Sánchez Troncoso.

Cofrepis tiene en trámite, desde su despenalización en 2021, un poco más de 4 mil permisos de cultivos, transportación y consumo de marihuana a marzo de 2023, dijo el director de Freeguana. El trámite tiene su complejidad y según Sánchez Troncoso en entrevistaexclusiva, la premisa de la autoridad sanitaria es lograr que las personas desistan de obtener su licencia de consumo de marihuana.

Semillas de marihuana

Según informó el experto de Freeguana, el permiso de Cofepris exige que para obtener las 20 semillas de cannabis permitidas al año, esto se haga con un tenedor legal. El problema es que en México no hay todavía semillas autorizadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El 12 de enero de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario para la Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis y sus Derivados Farmacológicos.

Por su parte, se otorgó a Senasica como la entidad responsable de regular y promover la sanidad del cannabis, así como la aplicación, verificación y certificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación física, química y microbiológica en la producción primaria, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Sanidad Vegetal y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Como realidad, conseguir semillas de marihuana en México se convirtió en una tarea casi imposible. La alternativa de importar una semilla certificada de cannabis es también un reto para quien tiene un permiso de cultivo, por la falta de posición arancelaria en el nomenclador. Sánchez Tronco refiere, en la adquisición de semillas de marihuana hay una suerte de «limbo» porque esto impide demostrar la trazabilidad del cultivo.

Freeguana encontró viabilidad en diseñar cultivos cannábicos para disponer de forma legal entre los asociados de este club de cannabis, el preciado producto de la flor de marihuana. Ante la falta de voluntad de una regulación por parte del Poder Legislativo y Ejecutivo en México, emprendedores encontraron la manera de superar el desafío de las autoridades de frenar una regulación general. Es limitada la forma en que se puede obtener cannabis legal en México, pero es posible y esta asociación civil es un caso de éxito.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Cancelan visa de Julión Álvarez, pospone concierto que tenía programado en Texas

Published

el

Este viernes se dio a conocer que Estados Unidos suspendió la visa de trabajo de Julión Álvarez,por lo que no pudo entrar a territorio estadounidense.

El interprete quería entrar a Estados Unidos debido a que tienne un concierto programado para el 24 de mayo en Texas.

El espectáculo se llevaría a cabo en el recinto AT&T Stadium de Arlington, en Texas. No se trata de un concierto modesto, pues el cantante había logrado agotar el estadio, vendiendo más de 50 mil boletos.

Los promotores explicaron que se está ya trabajando en una posible nueva fecha. Por supuesto, los boletos ya vendidos servirán para la nueva edición del concierto, por lo que los fans que gastaron miles de pesos no tienen nada de qué preocuparse.

A través de un video que subió a sus redes sociales, Julión Álvarez explicó que su visa de trabajo fue cancelada. “Desgraciadamente nos pesa que era un evento agotado, el escenario ya estaba montado, parte del personal del trabajo ya estaban preparando todo”.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Indignación en Puebla! Le pegan al frutero “El Piñas” y vecinos queman casa de agresores

Published

el

La rabia ciudadana estalló. Misael, un joven vendedor de frutas apodado “El Piñas”, fue brutalmente agredido por una familia luego de negarse a mover su camioneta de un sitio donde solía vender.

El ataque lo dejó inconsciente, y las imágenes del hecho, que se viralizaron en redes, provocaron una reacción social explosiva: los agresores fueron denunciados, su casa quemada y su negocio cerrado por la furia colectiva.

 

El hecho ocurrió en la calle Independencia Oriente. En un video grabado por testigos, se observa cómo Julio “F” y su hijo Gerson “F” someten a Misael con una llave en el cuello y lo golpean en el rostro hasta dejarlo tirado en el suelo. La esposa y madre de los agresores, Rosa “N”, intentó frenar el ataque, pero fue en vano.

Horas después, mientras el joven era trasladado al hospital, más de 300 personas —entre vecinos, motociclistas y comerciantes— se manifestaron exigiendo justicia. La turba se dirigió al domicilio de los presuntos agresores y le prendieron fuego a la vivienda y a un vehículo.

La policía intervino utilizando gas lacrimógeno y disparos al aire para controlar la situación. Rosa “N” fue rescatada antes de ser linchada. Julio y Gerson lograron escapar. Las autoridades aplicaron el protocolo anti-linchamientos, pero no hay detenidos hasta el momento.

La madre del joven agredido, Minerva Galván, pidió justicia por su hijo, pero sin más violencia: “Esto es tentativa de homicidio. Yo solo quiero paz y justicia verdadera.”

El gobierno estatal condenó enérgicamente los hechos: “Nadie está por encima de la ley”, declaró el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar, tras informar que ya se abrió la carpeta Tehuacán-I/007200/2025 por el delito de lesiones.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Caos vial y vuelos perdidos: Los efectos de las protestas de la CNTE en el AICM

Published

el

Tras que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se preparan para plantarse de forma indefinida afuera de la Terminal 1, la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que se mantiene el dispositivo de seguridad.

Para salvaguardar la integridad de los pasajeros, usuarios, sus bienes y la infraestructura, se mantiene el dispositivo de seguridad con elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Secretaría de Marina, del Servicio de Protección Federal, así como de empresas de seguridad privada del aeropuerto , quienes de manera coordinada, se encuentran resguardando los accesos en ambas terminales, informó en sus redes sociales.

Esto sucede mientras maestros de este sindicato prácticamente estrangulan los accesos al Aeropuerto, en exigencia a un aumento salarial, superior al 9 por ciento que ofreció el Gobierno de la República.

En el octavo día de protestas, miles de pasajeros han sido afectados y varados en esta terminal aérea.

Con información de Quadratin

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia