Un grupo de migrantes protestó la tarde de este martes en las inmediaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez tras la muerte de 40 personas en el incendio registrado en un centro de detención del Instituto. Ellos culpan al gobierno de provocar el incidente.
En entrevista a los medios de comunicación, uno de los migrantes señaló: “Lo que pasó ayer es que migración, junto con el cuerpo policial, se agarró a todos los chicos trabajando en el semáforo, porque no estaban haciendo nada malo, fueron pura gente trabajadora con su limpia vidrios y los encerraron acá, para mí ya tenía todo planeado”.
Algunos otros migrantes culpan al personal del INM de no acercarse a darles información sobre lo ocurrido en la estancia provisional ubicada en el Puente Internacional Lerdo.
“Ellos son los primeros responsables de la muerte de nuestros hermanos”, mencionaron.
Cabe recordar que la mañana de este martes, el presidente López Obrador señaló que el incendio ocurrido este lunes fue provocado por los mismos migrantes al realizar una protesta.
“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a ocasionar esta terrible desgracia”, señaló.
En el transcurso del día, organizaciones civiles y políticas han lamentado la muerte de los 40 migrantes en el incendio de Ciudad Juárez. Mucho se ha criticado la política del Gobierno para atender el flujo migratorio en México y se exige la renuncia del comisionado del INM, Francisco Garduño.
Circula en redes video del incendio en el centro de detención
A través de redes sociales se ha dado a conocer un video tomado por una cámara de seguridad dentro del centro de detención en Ciudad Juárez.
En el video se puede apreciar el momento en el cual el humo empieza a expandirse y algunos hombres detrás de las rejas patean la cerradura intentando abrir.
Mientras tanto se aprecia a personal del INM caminar si voltear a ver a los migrantes detenidos.
Una persona se acerca por el lado derecho a lo que parece ser una puerta y forcejea. Sin embargo, no logra abrirla.
Finalmente el personal del INM sale de la toma y el humo abarca la zona.
El secretario de Gobernación reconoce la veracidad de este video sobre el incendio en un centro de retención migratoria en Ciudad Juárez y acusa al gobierno de Chihuahua de haberlo filtrado. “Nosotros lo teníamos desde la madrugada”pic.twitter.com/OQn4uARWQs
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer las nacionalidades de los 40 migrantes que perdieron la vida y de los 28 que resultaron heridos. Sin precisar si están muertos o heridos detalló que entre las víctimas se encuentra un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos. Hay un migrante lesionado quien se niega a identificarse.
Este fin de semana, 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregaron al gobierno de Estados Unidos, según reportes del periodista Luis Chaparro. Entre ellos se encuentra Griselda López Pérez, exesposa del narcotraficante y madre de Ovidio Guzmán López.
#CirculaEnRedes: 17 familiares de “El Chapo” se entregan en EE.UU. a un mes del juicio de Ovidio ; entre ellos la mamá de Ovidio , Griselda López, una hija del capo y varios sobrinos ; crecen rumores de un acuerdo con autoridades estadounidenses … pic.twitter.com/MciPsVnqB2
— PoderCiudadanoRadio (@PoderCiudadanoo) May 12, 2025
El grupo habría cruzado el puente internacional de San Ysidro, en Tijuana, el pasado viernes al mediodía, donde se entregaron directamente a agentes del FBI. Según las fuentes, cada uno llevaba al menos dos maletas y en conjunto portaban 70 mil dólares en efectivo.
Detalles de la Entrega y Presencia de Griselda López Pérez
Griselda López Pérez, segunda esposa de “El Chapo” y madre de Ovidio Guzmán, fue incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro de EE.UU. por sus vínculos con el narcotráfico.
Además de ella, entre los entregados se encontraban un nieto del capo, una hija y varios sobrinos.
Ovidio Guzmán López Negocia su Declaración de Culpabilidad
En un giro relevante, Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, habría llegado a un acuerdo con fiscales estadounidenses para declararse culpable de cargos por narcotráfico.
La audiencia clave está programada para el 9 de julio en un tribunal federal de Chicago.
Ovidio renunciará a su derecho a juicio a cambio de una posible reducción de pena.
Se especula que el acuerdo podría incluir su colaboración como testigo en otros casos relacionados con el Cártel de Sinaloa.
El Declive del Imperio de los Guzmán
Desde la extradición de “El Chapo” en 2017, el Cártel de Sinaloa ha enfrentado una intensa presión de las autoridades estadounidenses y mexicanas.
Los Chapitos (hijos de Guzmán) han sido señalados como principales responsables del tráfico de fentanilo hacia EE.UU.
En abril de 2023, Ovidio Guzmán fue extraditado y ahora enfrenta cargos por conspiración de narcotráfico.
La entrega de estos 17 familiares marca un nuevo golpe a la estructura financiera y operativa del cártel.
¿Qué Siguen las Autoridades Estadounidenses?
Hasta ahora, ni el FBI ni la DEA han emitido un comunicado oficial sobre la entrega. Sin embargo, analistas sugieren que este movimiento podría estar relacionado con:
Presión legal sobre la familia Guzmán para desmantelar sus redes.
Negociaciones encubiertas para obtener información clave sobre el cártel.
Confiscación de bienes vinculados al narcotráfico.
El hermano de AMLO incendió las redes… En medio de un repunte de violencia en el estado y con Tabasco liderando el ranking nacional de homicidios, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, desató polémica al pedir a la prensa “ya bajarle” a las críticas por la situación de inseguridad. El funcionario respondió así ante los cuestionamientos de un reportero de XEVT sobre los recientes hechos violentos.
“Ya bájenle, ya bájenle, ya bájenle. Es que andan como buitres ustedes, hermano”, dijo el funcionario durante una entrevista con medios locales, visiblemente molesto por las preguntas relacionadas con el clima de violencia.
Tabasco enfrenta jornadas de violencia e investigaciones contra policías
En los últimos días, Tabasco ha registrado varias jornadas violentas. Apenas este fin de semana se reportó un saldo de seis personas asesinadas en distintos hechos. Además, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, detuvo a 11 policías municipales y al encargado jurídico de Seguridad Pública del municipio de Nacajuca como parte de una investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Pese a estos hechos, el secretario de Gobierno criticó a los medios de comunicación, señalando que sólo buscan “dónde hay un muerto” y no difunden noticias positivas que también ocurren en la entidad. “Hay noticias buenas en Tabasco (…) Qué bárbaros, ya se parecen a los que tanto criticaban”, expresó.
José Ramiro López Obrador es hermano del expresidente AMLO
El funcionario es hermano del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien durante su mandato se pronunció públicamente contra el nepotismo. Esta relación ha generado reacciones en redes sociales y en la opinión pública, especialmente por el tono de las declaraciones y el manejo del tema de seguridad en el estado.
Gobierno presume baja en percepción de inseguridad
A pesar del incremento en los homicidios, el gobierno estatal ha presumido una supuesta baja en la percepción de inseguridad en Villahermosa, capital del estado. Según datos del INEGI, el porcentaje pasó del 95% al 90%, aunque sigue siendo una de las cifras más altas del país.
Mientras tanto, organizaciones civiles y medios de comunicación han pedido a las autoridades mayor transparencia en el combate a la delincuencia y respeto a la labor periodística en la cobertura de temas de interés público.
Las autoridades de Protección Civil han emitido una alerta ante la llegada de temperaturas extremas, riesgo de incendios y afectaciones a la salud de la población
El estado de Nuevo León se enfrenta a la llegada de su primera ola de calor del año, un fenómeno que podría elevar el termómetro hasta los 45 grados centígrados en algunas regiones de la entidad, según informaron autoridades estatales durante una rueda de prensa celebrada este lunes. Las condiciones climáticas extremas comenzarán a sentirse a partir del 13 de mayo y se extenderán hasta el 19 del mismo mes, abarcando también zonas del noreste del país.
Érik Cavazos Cavazos, director de Protección Civil en el estado, detalló que se trata de la primera ola de calor de la temporada, caracterizada por un periodo continuo de al menos tres días con temperaturas significativamente elevadas. “Sería la primera onda que se presenta, a partir del 13 de mayo al día 19 del mismo mes”, precisó el funcionario.
El pronóstico no solo advierte sobre el calor excesivo, sino también sobre el riesgo de incendios forestales y urbanos, ya que se prevén vientos superiores a los 30 kilómetros por hora, bajos niveles de humedad y una vegetación seca, lo que puede convertirse en una combinación peligrosa.
Para atender las posibles afectaciones a la salud de la población, Cavazos anunció la reactivación del Operativo Carrusel, que se pone en marcha cuando las temperaturas alcanzan niveles entre los 40 y 42 grados centígrados. Este operativo se enfoca en distribuir agua y proporcionar atención en puntos estratégicos con alta afluencia de personas.
Además, se continuará con la campaña preventiva “Evita fuegos”, la cual busca sensibilizar a la ciudadanía sobre las causas y consecuencias de los incendios, incentivando acciones responsables que ayuden a reducir el número de siniestros durante esta temporada.
Entre las recomendaciones emitidas por Protección Civil para prevenir el llamado golpe de calor, se encuentran el uso de ropa ligera y de colores claros, cubrirse del sol con sombrero o gorra, aplicar bloqueador solar, utilizar prendas de manga larga y, sobre todo, mantenerse constantemente hidratado. “A muchas de las personas les gusta hacer senderismo, pero debemos tener mucho cuidado de las 12 del día a las 5 de la tarde”, advirtió Cavazos.
El funcionario también indicó que los principales síntomas del golpe de calor incluyen fatiga, calambres musculares, respiración acelerada, sensación de mareo y náuseas. Ante la aparición de estos signos, se recomienda buscar refugio en lugares frescos y solicitar atención médica si los síntomas persisten.
Las medidas preventivas no se limitan únicamente a las personas, pues también se exhortó a cuidar de los animales de compañía, asegurando su hidratación y evitando exponerlos al sol directo en patios o azoteas sin sombra, ya que las altas temperaturas también representan un riesgo para su bienestar.
Con el incremento de calor previsto para los próximos días, las autoridades piden a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación. El llamado es a la prevención, la solidaridad y el cuidado mutuo frente a un fenómeno que podría marcar récords en la temperatura de este 2025.