El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo de Ana Gabriela Guevara al frente de la CONADEy aseguró que en contra de ella sólo existen cuestionamientos mal intencionados.
El mandatario mexicano abanderó este jueves a parte de la delegación que participará en los Juegos Paralímpicos París 2024, en la patio central del Palacio Nacional.
Durante su discurso de apoyo a los atletas paralímpicos, el titular del Ejecutivo federal, se dio tiempo para reconocer el trabajo de Ana Gabriela y bromear al asegurar que el tiene el oro y ella el bronce, en “cuestionamientos” por parte de la prensa.
López Obrador le aseguró a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, que tiene su respaldo y apoyo para que continúe haciendo su trabajo.
“Hacerle un reconocimiento a Ana Guevara porque últimamente. No, ya lleva algún tiempo que la “cuestionan”. Ella tiene medalla de bronce, yo tengo la de oro, en cuestionamientos de los medios. Le gano.
“Y miren como estamos de contentos y felices. Entonces, adelante Ana, te queremos mucho y tienes nuestro apoyo y nuestro respaldo”, apuntó López Obrador.
Esto luego de las declaraciones que hizo Ana Guevara en su informe de resultados de los JJOO París 2024 ante los medios de prensa, en donde afirmó que sus gastos de alimentación y boleto de avión fue pagado de su bolsa sin utilizar fondos públicos.
Andrés Manuel López Obrador le aseguró a los atletas que el próximo 17 de septiembre se realizará una sola ceremonia para los atletas olímpicos y paralímpicos que participaron en París 2024, en donde les entregará sus apoyos y premios.
“Y nos vamos a volver a encontrar porque cuando regresen nos vamos a encontrar aquí. Les tendremos sus apoyos, sus recompensas. Para toda la delegación.
“Creo que lo tendríamos que hacer pasando el 16 de septiembre y lo vamos a hacer juntos con los olímpicos. Vamos a hacer una sola ceremonia. Yo puedo el 17 de septiembre”, dijo López Obrador
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, encabezó este día, el arranque de las campañas de los aspirantes de su partido a las alcaldías de Veracruz, dentro del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, y resalto «¡Unidos, el PRI va a arrasar en Veracruz y en cada rincón del estado!».
Acompañado de Adolfo Ramírez Arana y Lorena Piñón Rivera, presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz, Moreno Cárdenas aseguró que existe seguridad y confianza de que se va a afianzar la unidad del partido y se va a enfrentar con valentía los retos que presenta el futuro.
Cuando una mujer con carácter toma la responsabilidad de servir a su gente, nada la detiene. Carolina Gudiño no necesita presentación; la conoce su pueblo porque ha estado siempre presente, trabajando sin descanso.
Asimismo, envió un mensaje a Morena al señalar “no nos van a doblar, ni nos vamos a echar para atrás”, al tiempo que llamó a hacer uso del voto útil. ¡Aquí nadie se raja, aquí todos trabajamos por el mismo objetivo! ¡Vamos por el triunfo en Veracruz y en todas las Presidencias Municipales del estado!
En el primer minuto de este martes, arrancó la campaña de Carolina Gudiño Corro, rumbo a la alcaldía de Veracruz; en el evento también estuvieron presentes las y los candidatos: Ernesto Vivas Enriquez de Boca del Río; Ricardo Cazarin Huesca de Manlio Fabio Altamirano; Maricruz Valencia Ramírez de Medellín de Bravo; Dulce María Gutiérrez Cobos de Jamapa; Natalia González Villareal de Alvarado e Ingrid Huerta Rubio de Paso de Ovejas.
En los últimos 15 meses, 70 menores han muerto en Nuevo León víctimas de la violencia armada; el caso más reciente involucra a un bebé de cuatro meses
La escalada de violencia armada en Nuevo León ha dejado una marca trágica en la población infantil. En tan solo 15 meses, 70 menores de edad han perdido la vida, atrapados en medio de tiroteos, emboscadas o ataques directos perpetrados por grupos del crimen organizado.
El caso más reciente, ocurrido el pasado sábado en el municipio de Juárez, refleja la crudeza de esta situación: un bebé de apenas cuatro meses fue asesinado junto a su madre cuando llegaban a casa. Ambos fueron alcanzados por las balas disparadas por un grupo armado. El padre del menor, de 21 años, resultó herido y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
Estos hechos han encendido las alarmas en el Congreso estatal, donde el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Carlos de la Fuente, exigió una respuesta contundente por parte de las autoridades responsables de la seguridad.
“Es un tema muy complicado, el tema de los menores asesinados en el estado de Nuevo León, en el 2024 que yo mencioné que fue el año más violento de la historia reciente de Nuevo León para los menores de edad ha sido el año más violento de la historia de Nuevo León con 57 fallecidos y hoy en tan solo tres meses van 13 menores fallecidos”, expresó el legislador local, citando datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
El diputado enfatizó que el homicidio del bebé en Juárez debe ser interpretado como un mensaje claro del fracaso de la estrategia de seguridad en la entidad. “Entonces este es un nuevo mensaje del fracaso de la estrategia de seguridad porque ahora no nada más son números alarmantes de hechos violentos y de asesinatos que hay en Nuevo León, sino que lamentablemente menores de edad están perdiendo la vida”, subrayó.
Una realidad que se repite
Este no ha sido un caso aislado. Apenas el 11 de abril, un niño de tres años falleció en Apodaca durante un ataque armado. Las balas iban dirigidas al abuelo del menor, quien también resultó herido. El adulto sostenía al niño en brazos cuando dos hombres armados que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra ellos en la colonia Pueblo Nuevo, sobre las calles Río Lys y Río San Lorenzo.
La violencia se ha vuelto cotidiana en algunas regiones del estado, con consecuencias devastadoras para las familias que, incluso sin estar directamente involucradas en conflictos criminales, terminan siendo blanco del fuego cruzado o víctimas colaterales de atentados.
Llamado urgente a la coordinación institucional
Carlos de la Fuente hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que refuercen su colaboración en el diseño e implementación de una estrategia integral de seguridad, centrada en la protección de la población civil y especialmente de los menores.
“Dijo que el llamado es a los municipios y a todas las autoridades encargadas de seguridad para que hagan una estrategia en conjunto porque esto no puede estar sucediendo”, señaló el legislador.
Mientras tanto, la sociedad nuevoleonesa sigue exigiendo respuestas y acciones efectivas. La cifra de 70 menores fallecidos en poco más de un año es un reflejo doloroso del deterioro de la seguridad pública, que continúa cobrando vidas inocentes sin distinción de edad ni circunstancias.
Las autoridades estatales no han emitido hasta el momento un posicionamiento oficial sobre este conteo ni han anunciado medidas específicas para atender la violencia que impacta directamente a la niñez en Nuevo León. La presión sobre los gobiernos municipal y estatal crece, mientras las cifras continúan en ascenso.
El objetivo este 1 de junio, sumar más espacios a la transformación: Edgar Herrera Lendechy
Los candidatos y candidatas del Partido Verde Ecologista de México en Veracruz, rindieron protesta y se declararon listos para la contienda electoral que inicia este martes 29 de abril.
El evento político, realizado en conocido hotel del puerto de Veracruz, fue presidido por la dirigente nacional del partido, la senadora Karen Castrejón Trujillo; el secretario nacional, diputado federal Javier Herrera Borunda y el dirigente estatal Edgar Herrera Lendechy.
Herrera Lendechy, destacó que el partido ha crecido a través de los años, como prueba de ello, señaló que, en 2016 tenían 70 mil votos y en el año 2024 alcanzaron los 264 mil sufragios, cifra que los consolidó como la segunda fuerza política en el congreso de Veracruz.
Asimismo, el líder del verde en el estado, manifestó que sumaran más espacios a la transformación sin perder los que ya se han ganado, y dijo que juntos hombres y mujeres son un equipo invencible.
Por último, el joven político, señaló que su partido, tiene propuestas y que son el único partido que ha hecho del medio ambiente una causa nacional, y agregó que llenarán de verde los municipios de Veracruz.
Por último, la dirigente Nacional del partido, tomó protesta a los y las candidatas del Partido Verde que contenderán en la elecciones del próximo 1 de junio.
El evento político, fue presidido por la dirigente nacional del partido, Karen Castrejón Trujillo; el secretario nacional, Javier Herrera Borunda y el dirigente estatal Edgar Herrera Lendechy.