Contáctanos

Estatales

Depresión, primera causa de atención psiquiátrica: Mónica Reyes 

Published

el

  • La psicóloga encargada del Centro Centinela de la región Orizaba-Córdoba de la UV, transmitió una videocápsula en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión 
  • Explicó que este padecimiento es un trastorno mental que se caracteriza por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza asociados a alteraciones del comportamiento 

 

Mónica Reyes Moreno, encargada del Centro Centinela de la región Orizaba-Córdoba

Texto y fotos: Carlos Hugo Hermida Rosales 

19/01/2023, Xalapa, Ver.- “La depresión es una de las patologías más frecuentes en el cuidado médico primario, así como la primera causa de atención psiquiátrica y discapacidad derivada de trastornos mentales”, mencionó Mónica Reyes Moreno, encargada del Centro Centinela de la región Orizaba-Córdoba de la Universidad Veracruzana (UV). 

A través de una videocápsula que se transmitió en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, el 13 de enero, la psicóloga explicó que este padecimiento es un trastorno mental que se caracteriza por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. 

Entre sus principales síntomas se encuentran la pérdida de interés a actividades que se realizan de forma cotidiana, abatimiento la mayor parte del tiempo, problemas para dormir y fatiga. 

Además de sentimientos de culpa o incapacidad, irritabilidad, pesimismo ante el futuro, ideas de muerte o suicidio, pérdida de confianza, disminución de concentración e intranquilidad. 

Mónica Reyes explicó que la depresión se produce generalmente por la interacción de determinados factores biológicos, psicosociales y de personalidad, y su diagnóstico se da cuando la intensidad de los síntomas y su duración es de al menos dos semanas, y la incapacidad que generan son suficientes para afectar el normal funcionamiento de quien la padece. 

Su tratamiento depende de las características de la depresión que se vive y de acuerdo con las necesidades del paciente, ya que cada uno se diagnostica de distinta forma. 

La terapia psicológica consigue que los pacientes entren en un proceso curativo y adquieran herramientas útiles para evitar posibles recaídas, aunque en ocasiones es necesario implementar un tratamiento farmacológico, que debe ser recetado por un profesionista. 

La psicóloga mencionó que si algún integrante de la comunidad universitaria presenta síntomas asociados a la depresión, se acerque a alguno de los Centros Centinelas operados por el Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu), que se encuentran en cuatro de las cinco regiones UV. 

Allí encontrarán apoyo psicológico que les puede ayudar a superar el padecimiento; en el caso de la región Veracruz, deben acudir al Centro de Estudios y Servicios en Salud. 

Los Centros Centinelas del Cendhiu ofrecen ayuda psicológica para superar la depresión

 

La publicación Depresión, primera causa de atención psiquiátrica: Mónica Reyes  aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Presumía su Jeep en la playa y se le incendió

Published

el

Durante la tarde de este viernes, un Jeep se incendió en Playa Dorada, municipio de Paraíso, Tabasco, generando una intensa columna de humo que fue visible hasta Playa Cielo.

Las llamas sorprendieron a quienes transitaban por la zona, provocando la rápida movilización de los transeúntes y pasajeros que intentaron apagar el fuego, por más que hicieron el valioso esfuerzo ciudadano, el siniestro no pudo ser controlado a tiempo y la unidad quedó completamente calcinada.

A pesar de los avisos de Protección Civil de no meter vehículos sobre las playas de Paraíso, muchas personas deciden poner en peligro a los ciudadanos que nos visitan en esta semana santa, ahora, hasta con un incendio.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

SE MATA VENDEDOR DE PLATANITOS EN SOTEAPAN

Published

el

SOTEAPAN, VER.- En la tarde noche de este viernes santo, ocurrió un accidente en el tramo Morelos – Buena Vista, en donde un conocido vendedor de platanitos fritos y chicharrones, de Buena Vista, perdió el control en su caballo de acero y se impactó en un árbol de mulato, tanto fue el impacto que se murió al instante.

Mismo lugar en donde ya van varias ocasiones que suceden los accidentes, hasta ahora ya van tres personas motociclistas que se han muerto por accidente en el mismo lugar, ya que se considera como curvas peligrosas.

Venía regresando de vender su plátanos fritos y chicharrones, personas comentan que horas antes lo vieron todavía en la localidad de El Aguacate, donde anduvo vendiendo sus productos.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Localizan ejecutado a un hombre desaparecido en Yanga

Published

el

Yanga,Ver.- La mañana de este sábado el cuerpo sin vida de un joven de 28 años de edad fue encontrado en un camino que comunica de la localidad de San Joaquín de Yanga hacia corral de piedra del municipio de Atoyac por campesinos quienes pasaban por la zona y observaron una cobija al observar se percataron que estaba envuelto un cuerpo.

Tras el reporte al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal así como de la estatal quienes al confirmar el hallazgo resguardaron el área siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

El hoy occiso fue identificado como José Oscar Rebolledo López de 28 años de edad quien estaba reportado como desaparecido desde el día de ayer, el cuerpo presentaba impactos de bala además de que estaba maniatado.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia