Contáctanos

Nacionales

Del “Hoy, hoy, hoy” y hasta el “Ricky Riquin Canallín”, los momentos polémicos en los debates presidenciales

Published

el

Rumbo a las elecciones del próximo domingo 2 de junio, este 7 de abril en punto de las 20:00 horas se llevará a cabo el primer debate presidencial entre las candidatas Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Álvarez Máynez.  A continuación, te contamos los momentos polémicos en los debates políticos que pasaron a la historia.

1994: “El Jefe Diego” vs Zedillo y Cárdenas

El primer debate presidencial se hizo en 1994, a casi dos meses del asesinado que quien fuera el candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio.

En este debate se recuerda cómo es que Diego Fernández de Cevallos criticó tanto a Ernesto Zedillo, como a Cuauhtémoc Cárdenas.

 

2000: La vestida

El primer debate presidencial para el sexenio 2000-2006 se llevó a cabo el 25 de abril, en este evento el priista Francisco Labastida se quejó de Vicente Fox de ofenderlo en sus mítines.

  • “Me ha llamado ‘chaparro’, me ha llamado ‘mariquita’, me ha dicho ‘la vestida’”. Y retó a Fox: “No debe huir de sus palabras. Si se avergüenza de ellas, entonces que lo admita.

Por su parte, Fox respondió: “A mí tal vez se me quite lo majadero, pero ustedes, lo mañosos, lo malos para gobernar y lo corruptos no se les va a quitar nunca”.

2000: Hoy, hoy, hoy

Durante este proceso electoral, Vicente Fox dio mucho de qué hablar, ya que en sus intervenciones soltó diversas frases memorables.

Durante una conferencia de prensa, el panista insistía en realizar el debate presidencial tras la conferencia de prensa que habían pactado.

Cárdenas y Labastida le insistían a Fox que era mejor aplazarlo.

  • “Hoy”, decía Fox.
  • “El viernes”, respondía Cárdenas.
  • De nuevo: “hoy”.
  • “El viernes”, nuevamente.
  • “Hoy”, insistía el panista.

Cabe señalar que el debate no se realizó, sino hasta el 26 de mayo.

2006: Ausencia de AMLO

En este proceso electoral López Obrador se encontraba arriba en las encuestas, y tenía una estrategia de evitar eventos para “no perder ventaja”.

Dicha estrategia la incluyó en el primer debate presidencial.

En el debate, el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) así como la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), acordaron dejar el atril que le correspondía a AMLO, haciendo más notoria la ausencia.

  • “Andrés Manuel López Obrador, de la coalición ‘Por el Bien de Todos’, decidió no asistir a este debate presidencial”, comentó la conductora Lupita Juárez.

Cabe señalar que Felipe Calderón, Roberto Madrazo, Patricia Mercado y Roberto Campa sí asistieron.

2012: Gabriel Quadri

El primer debate presidencial de 2012 generó polémica desde los primeros minutos.

Gabriel Quadri, quien era candidato de Nueva Alianza, tomó el papel que le asignaba su turno.

Cabe señalar que, de último momento decidió poner su mirada hacia donde se dirigía Julia Orayen, quien se encargaba de repartir los turnos a los candidatos.

2012: La foto de López Obrador

En el segundo debate, el cual contaba con un formato más flexible, López Obrador trató de evidenciar al priista Enrique Peña Nieto con una fotografía en la que se le ve acompañado de Carlos Salinas de Gortari.

  • “El mundo al revés”, mencionó AMLO al darse cuenta de su error.

2012: El candidato Cuadro

La panista Josefina Vázquez Mota se equivocó al llamar a Gabriel Quadri como “cuadro”.

2018: Le mochamos la mano

Jaime Rodríguez “El Bronco”, exgobernador de Nuevo León y quien hoy se encuentra preso, fue controvertido por sus ocurrencias.

Por lo que se volvió un clásico cuando el candidato comentó: “tenemos que mocharle la mano al que robe, así de simple”.

Cabe señalar que este dicho lo convirtió en un lema de campaña.

2018: Ricky Riquin Canallín

En el segundo debate presidencial, el panista Ricardo Anaya señaló a AMLO porque uno de sus hijos estudió en España.

  • “¿No que muy nacionalista” ?, dijo Anaya.

Por su parte, López Obrador respondió: “Es Ricky Riquín… Canallín”.

Posteriormente, dio paso a mostrar una ejemplar de la revista Proceso en la que se leía “Los turbios ingresos de los Anaya”

The post Del “Hoy, hoy, hoy” y hasta el “Ricky Riquin Canallín”, los momentos polémicos en los debates presidenciales appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Hallan cuerpos calcinados en carretera de Tlaxcala

Published

el

Autoridades de Tlaxcala investigan el hallazgo de dos cuerpos calcinados en un vehículo abandonado sobre la carretera federal Tlaxcala-Puebla, a la altura de Tenancingo.

La mañana de este miércoles, elementos de seguridad pública de Tlaxcala localizaron dos cuerpos calcinados dentro de un vehículo abandonado en el municipio de Tenancingo. El hallazgo se realizó a un costado de la carretera federal Tlaxcala-Puebla, en el tramo que conecta con Teolocholco.

De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos fueron encontrados por habitantes de la zona, quienes dieron aviso a las autoridades. El vehículo, que presentaba severos daños por fuego, fue resguardado por policías estatales en espera de la llegada de los servicios periciales y forenses.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de las víctimas ni las causas que originaron el incendio, aunque no se descarta que los hechos estén relacionados con actividades delictivas.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los restos para trasladarlos a sus instalaciones, donde se llevarán a cabo las pruebas de identificación correspondientes. Autoridades también indicaron que se revisarán cámaras de videovigilancia cercanas para obtener más pistas.

Este lamentable suceso ha generado preocupación entre los habitantes de Tenancingo y municipios aledaños, quienes piden a las autoridades reforzar la seguridad en la región. La PGJE reiteró su compromiso de realizar las investigaciones necesarias para dar con los responsables y esclarecer este crimen

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Julio César Chávez Jr. y Jake Paul anuncian pelea

Published

el

El mundo del boxeo vuelve a ser sacudido por el fenómeno Jake Paul, el youtuber convertido en púgil que, tras su sorpresiva victoria sobre el Mike Tyson, ahora apunta a un nuevo enfrentamiento con el mexicano Julio César Chávez Jr.

¿Cuándo y dónde será la pelea?

La pelea será el próximo 28 de junio en Honda Center de Anheim, California, y está pactada a 10 asaltos.

Será transmitida por DAZN en pago por evento en Estados Unidos y es promocionada por Most Valuable Promotions y Golden Boy Promotions, de Óscar de la Hoya.

“Jake Paul – ¡No juegues al boxeo! No soy un youtuber ni un luchador de la UFC, ¡ni me dedico a golpear a boxeadores retirados! Soy un verdadero excampeón mundial de boxeo y el 28 de junio descubrirás lo que es estar en el boxeo al más puro estilo mexicano. ¡Viva México!”, escribió Chávez Jr.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Julio Cesar Chavez (@jcchavezjr)

El desaire de ‘Canelo’ Álvarez a la propuesta de Paul

En su intento por ascender en el mundo del boxeo y medirse a los nombres más importantes, Jake Paul mostró interés en un enfrentamiento con el campeón indiscutido de peso supermediano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Sin embargo, la respuesta del pugilista mexicano fue un claro desaire.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Rectifica Casa Blanca que México no está en esquema arancelario recíproco

Published

el

La Casa Blanca corrigió al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y negó que México y Canadá estén dentro del esquema arancelario impuestos por el Presidente Donald Trump.

Scott Bessent aseguró durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca que tanto Canadá como México también estaban dentro del grupo de países que pagarían el 10 % de aranceles recíprocos, pero fue un error.

El pasado 2 de abril el mandatario americano anunció lo que llamó “aranceles recíprocos”, que implicaron tasas generalizadas del 10 por ciento para países como China o la Unión Europea.

Los países de Europa importan productos en grandes cantidades a los Estados Unidos, por lo que el mandatario americano los incluyó en el esquema arancelario, pero dejando fuera a México y Canadá.

El secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, informó que el Gobierno de los Estados Unidos ya les había confirmado que no habría imposición de estos gravámenes, por lo que entendieron que las declaraciones de Bessent fue un error.

El Gobierno de México destacó semanas atrás que cerca del 50 % de las exportaciones realizadas a los Estados Unidos en 2024, estuvieron protegidas por las normativas del tratado de libre comercio (T-MEC).

El año pasado más de 505 mil 859 millones de dólares fueron exportados en mercancías a la Unión Americana, de las cuales el 48.9 % de ellas estuvieron amparadas por las reglas del T-MEC.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia