Contáctanos

Nacionales

Declaración anual 2022. SAT amplía su horario de atención a partir del 17 de abril

Published

el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que durante el mes de abril ampliará su horario de atención para que todos los contribuyentes puedan cumplir con su obligación de presentar su declaración anual de impuestos correspondiente al año 2022.

Para lograr una mayor eficacia en la atención a los contribuyentes, se ha establecido un calendario que indica los días y horarios en los que los módulos y oficinas del SAT estarán abiertos al público. El calendario es el siguiente:

El 4 y 5 de abril, el horario será el regular de 9 a 16 horas. Los días 6, 7 y 8 de abril, se tomarán como días oficiales de descanso por Semana Santa, por lo que no habrá atención al público.

Del lunes 10 al jueves 13 de abril, el horario será el regular de 9:00 a 16:00 horas. El viernes 14 de abril, se establecerá un horario especial de 8:30 a 15:00 horas.

Del 17 al 21 y del 24 al 28 de abril, se establecerá un horario especial de 8:30 horas a 17 horas, con el fin de ofrecer una mayor disponibilidad a los contribuyentes. El sábado 29 de abril, se abrirá en horario especial de 9:00 a 13:00 horas.

El lunes 1 de mayo será considerado día inhábil, por lo que no habrá atención al público. El martes 2 de mayo, el horario de atención será especial de 8:30 horas a 17 horas.

El SAT busca garantizar que todos los contribuyentes puedan presentar su declaración anual de impuestos de manera oportuna, sin tener que preocuparse por el horario de atención. Por lo tanto, es importante estar pendiente del calendario establecido para poder acudir al SAT en el momento adecuado y cumplir con esta importante obligación fiscal.

 

Calendario SAT abril 2023

  • Viernes 14 de abril. Horario especial de 8:30 a 15:00 horas
  • 17 al 21 y 24 al 28 de abril. Horario especial de 8:30 horas a 17 horas
  • Sábado 29 de abril. Horario especial de 9:00 a 13:00 horas
  • Lunes 1 de mayo. Día inhábil
  • Martes 2 de mayo. Horario especial de 8:30 horas a 17 horas

En las oficinas del SAT se pueden realizar trámites presenciales como:

  • Obtener la firma electrónica (e.Firma).
  • Hacer aclaraciones.
  • Darse de alta como persona física o moral.
  • Tratar temas específicos relacionados con tu situación fiscal, entre otros.

¿Quienes deben presentar la declaración anual de impuestos?

Asalariados que:

  • Tuvieron 2 o más empleadores en el último año.
  • Sus ingresos excedieron los 400 mil pesos en el último año.
  • Recibieron sueldo de empresas en el extranjero que no tengan obligación de hacer retenciones en México.
  • Recibieron conceptos de indemnización o jubilación.
  • Trabajadores bajo el régimen de honorarios (Servicios Profesionales).
  • Aquellos que cobran rentas o hicieron una venta de un bien inmueble.
  • Quienes realicen actividades empresariales, a menos que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal.
  • Los que obtuvieron ingresos por concepto de intereses reales que superaron los 100 mil pesos.

Aunque se tiene la idea de que quienes reciben el pago de su salario a través de una nómina no deben declarar impuestos ante el SAT, no siempre es así.

Si eres asalariado, pero tu caso cae en alguna de estas categorías, sí debes considerar hacer la declaración anual de impuestos:

  • Terminaste tu relación laboral antes del último día del año.
  • Obtuviste ingresos de dos empleadores simultáneamente.
  • Recibiste otros ingresos además del salario.
  • Tu sueldo provino de un empleador que no realiza retenciones.
  • Recibiste una indemnización laboral.
  • Oficinas del SAT ampliarán sus horarios en abril

¿Qué es el SAT y para qué sirve?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una entidad del gobierno de México que tiene la responsabilidad de administrar y recaudar impuestos y contribuciones de seguridad social en el país.

El SAT se encarga de implementar y hacer cumplir las políticas fiscales del gobierno mexicano, con el objetivo de garantizar la recaudación justa y efectiva de impuestos y contribuciones de seguridad social por parte de las personas físicas y morales que operan en México.

Entre las principales funciones del SAT se incluyen:

  • Registrar y supervisar a los contribuyentes, y garantizar que cumplan con sus obligaciones fiscales.
  • Recaudar impuestos y contribuciones de seguridad social, incluyendo el Impuesto sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
  • Combatir la evasión y el fraude fiscal a través de auditorías y acciones de fiscalización.
  • Proporcionar información y asistencia a los contribuyentes para que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera efectiva.
  • Facilitar la presentación de declaraciones fiscales y la realización de trámites fiscales a través de medios electrónicos.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Aspirante a jueza se promueve de forma sensual

Published

el

La aspirante a Jueza Penal por el Distrito de Morelos en la ciudad de Chihuahua en la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, María de Lourdes Ríos Ramírez, hizo estallar las redes sociales al promocionarse con fotos sensuales en sus redes sociales.

A candidata que aparece en la boleta con la número 58 decidió darse a conocer en sus redes sociales, pero destacando fotografías en ropa interior, con prendas cortas y entalladas.

Al responder preguntas de sus seguidores si aceptaría “mordidas”, la aspirante aseguró de manera enfática que no e hizo un llamado al electorado a darle un “voto de confianza”.




El pasado domingo 31 de marzo inició de manera oficial la campaña para todos los aspirantes a cargos del Poder Judicial, los cuales son 3 mil 423, de los cuales 856 son del Estado de Chihuahua.



En dicha entidad se votará para elegir 18 jueces del Tribunal de Disciplina Judicial (10 mujeres y 8 hombres); 72 magistrados en el Tribunal Superior de Justicia (32 mujeres y 40 hombres), además de 766 jueces de Primera Instancia en Menores (359 mujeres y 407 hombres).

La candidata María de Lourdes Ríos Ramírez, conocida como Lulú 58, aspira a un cargo en la categoría Juzgados de Primera Instancia y Menores por el municipio de Morelos.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“No tengo nada que pactar con morenarcos”: “Alito” prepara denuncia contra AMLO por nexos con el crimen en EU

Published

el

El senador del PRI y dirigente del partido, Alejandro Moreno, anunció que está preparando una denuncia en contra de Andrés Manuel López Obrador ante las autoridades de Estados Unidos.

La denuncia en contra de AMLO será por su oisión en el tema de inseguridad y la violencia en México, de acuerdo con Moreno.

Durante una conferencia de prensa, “Alito” señaló que el expresidente y otros funcionarios de Morena tienen vínculos con el crimen organizado, por lo que también presentará una denuncia en su contra.

“Esa política de abrazos y no balazos es lo que nos tiene sumidos en la peor crisis humanitaria y de seguridad, y con nombre y apellido vamos a denunciar al gobierno y a López Obrador de toda la omisión que hicieron”.

“Los vamos a denunciar porque los tienen que investigar, aquí en México, en los organismos internacionales y en los Estados Unidos los vamos a denunciar, porque ellos son los causantes de lo que hoy vive nuestro país”, enfatizó.

“Nada que pactar con morenacos”: Afirmó Alito

Además, sobre el tema del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, negó que el hecho de que el PRI se haya sumado a Morena para frenar el proceso tenga que ver con un pacto para frenar el desafuero en su contra.

“Entonces nosotros votamos con razón, con la ley, con la Constitución, siempre a favor y en la defensa de las mujeres. Para muchos habría renacido el primor, pero yo creo que esa es una narrativa que obviamente hacen nuestros detractores, los que no quieren al PRI”.

“No hay ningún primor, no hay ningún acuerdo. (…) Yo no tengo nada que acordar, yo no voy a acordar con un partido que son narcos, con los morenarcos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

A mantenerse hidratados: Altas temperaturas y surada para gran parte del Estado de Veracruz

Published

el

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que durante esta semana se prevé la primera onda de calor en gran parte del Estado de Veracruz.

Ssiendo las más importantes en la zona norte, Costa, llanura y zona sur, dijo la Meteoróloga de la CONAGUA, Jessica Luna Lagunes.

«Esta onda de calor va perdurar por lo menos hasta el día sábado las temperaturas máximas que se han registrado entre el día domingo y el día de ayer lunes han sido alrededor de los 40-42 grados celsius en lo que es la parte del Pánuco hacia la zona baja del Tuxpan, cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, y temperaturas que han oscilado entre los 38 o 40 grados celsius en la zona Sur como lo es la zona de Los Tuxtlas hacia lo que es la parte de Coatzacoalcos la Choapas hidalgotitlán Minatitlán y Jaltipan. Sobre la zona de montaña las temperaturas han oscilado entre los 30-33 grados celsius mientras que en la zona costera central alrededor de los 35 y hasta los 37 grados celsius.

Luna Lagunes dijo que se espera que a lo largo de esta semana las temperaturas máximas incrementen aún más siendo posible que los días viernes y sábados sean los días más calurosos en el estado de Veracruz, incluso serían posiblemente los días con temperaturas más altas de lo que va de este 2025.

«Para esos días no se descartarían temperaturas alrededor de los 42-44 grados celsius especialmente entre las cuencas del Pánuco al Misantla mientras que en la zona Sur esperamos que hacia la parte baja del Coatzacoalcos Tonalá temperaturas que pudieran ir de los 44 incluso 46 grados celsius, en lo que es la zona montañosa central donde se prevé también un posible evento de surada, esperamos temperaturas entre los 33 37 grados celsius y en lo que es la zona costera central alrededor de los 38 y hasta los 40 grados celsius».

La Meteoróloga agregó que las suradas se estén presentando a lo largo de esta semana aunque lo más intenso se está previendo alrededor de los días viernes y sábado donde no se rescatarían rachas entre los 60 80 km por hora especialmente sobre las zonas del valle de Perote hacia lo que es la zona de Orizaba región de Los Tuxtlas y hacia la parte baja de la cuenca.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia