Contáctanos

Nacionales

¡Cuidado! Estas son las apps que no deberían estar en tu pantalla de inicio por seguridad

Published

el

¡Cuidado! Nuestros teléfonos son una extensión de nuestra vida diaria, almacenando fotos, contactos e incluso información financiera. Sin embargo, no todas las aplicaciones que usamos con frecuencia deberían estar visibles en la pantalla de inicio de tu celular. Algunas, como las apps bancarias, pueden representar un riesgo significativo para tu seguridad y privacidad.

¿Por qué no deberías tener apps bancarias en la pantalla de inicio?

Las aplicaciones bancarias contienen información sensible como:

  • Datos de acceso.
  • Saldos y transacciones recientes.
  • Información financiera personal.

Riesgos principales:

  1. Acceso físico no autorizado: Si alguien obtiene tu celular, tener la app bancaria en la pantalla de inicio facilita que intenten abrirla.
  2. Malware: Aplicaciones maliciosas pueden identificar y acceder más fácilmente a apps bancarias visibles.
  3. Privacidad expuesta: Cualquier persona que vea tu pantalla puede saber qué bancos utilizas, lo que puede comprometer tu seguridad.
  4. Capa adicional de protección: Mantener estas aplicaciones ocultas obliga a los intrusos a buscarlas específicamente, lo que podría disuadirlos.
Youtube

¿Cómo ocultar apps en tu celular?

Ocultar aplicaciones es una estrategia simple pero efectiva para proteger tu información. Aquí te mostramos cómo hacerlo según el sistema operativo de tu teléfono:

En Android

  • Usar el launcher del teléfono:
    1. Abre el cajón de aplicaciones.
    2. Mantén presionada la app que deseas ocultar.
    3. Selecciona «Ocultar» o «Desactivar» (según tu dispositivo).
  • Crear carpetas:
    1. Mantén presionada la app que deseas ocultar.
    2. Arrástrala sobre otra app para crear una carpeta.
    3. Nombra la carpeta de manera discreta y mueve allí las apps sensibles.

En iOS (iPhone)

  • Usar la Biblioteca de Apps:
    1. Mantén presionada la app que deseas ocultar.
    2. Selecciona «Eliminar de la pantalla de inicio».
    3. La app se moverá a la Biblioteca de Apps, donde seguirá accesible pero no visible.
  • Crear carpetas:
    1. Mantén presionada la app que deseas ocultar.
    2. Arrástrala sobre otra app para crear una carpeta.
    3. Nombra la carpeta de forma discreta y organiza allí tus apps bancarias.

Protégete con estos consejos

Además de ocultar tus apps bancarias, asegúrate de:

  • Usar contraseñas fuertes y únicas.
  • Activar la autenticación de dos factores.
  • Mantener actualizado el software de tu celular.

Toma precauciones para garantizar que tu información financiera y personal esté siempre segura. Tu pantalla de inicio debe priorizar la comodidad sin comprometer la privacidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

“Me vas a echar de menos”: El himno eterno de José José que sigue latiendo cada 20 de abril

Published

el

Hay canciones que logran un lugar especial en el corazón colectivo, que atraviesan generaciones, estaciones del año y estados del alma. “Me vas a echar de menos”, interpretada por el inolvidable José José, es una de ellas. Este 2025 se cumplen 40 años del lanzamiento de esta balada, y su poder emocional sigue intacto.

Cada 20 de abril, miles de personas la reviven entre recuerdos, lágrimas y corazones que aún sanan —o que vuelven a abrirse solo con escucharla. Esta canción tiene la capacidad única de provocar una nostalgia compartida, incluso entre quienes no han vivido la historia que relata.

1985: El nacimiento de una joya musical

En una época donde la música mundial apostaba por los sintetizadores y los beats acelerados, José José decidió apostar por algo más profundo: la emoción. “Me vas a echar de menos” vio la luz en 1985 y, sin proponérselo, se convirtió en un refugio sentimental para millones de oyentes.

La letra fue escrita por María Enriqueta Ramos Núñez y Rafael Pérez Botija, este último un frecuente colaborador del “Príncipe de la Canción”. La pieza destaca por alejarse de las modas pasajeras y entregar una verdad simple pero poderosa: la ausencia también deja huellas, y el arrepentimiento suele llegar cuando ya es tarde.

La letra: directa, sincera y devastadora

Lo que ha mantenido vigente a “Me vas a echar de menos” no es solo su suave y envolvente melodía, sino su letra honesta, sin florituras innecesarias. Es una canción que habla directamente al corazón: al que se fue, al que fue dejado, al que amó sin ser correspondido.

La línea “Y hasta en tus ratos buenos, me vas a echar de menos” se ha convertido en un verso icónico del desamor, una frase que encapsula un sentimiento universal. Gracias a esa sinceridad emocional, la canción ha acompañado miles de despedidas, rupturas y procesos de sanación emocional.

Un símbolo de la música romántica en español

A cuatro décadas de su lanzamiento, esta balada ha dejado de ser simplemente una canción: es ya un símbolo de la música romántica en español. Sigue presente en playlists, estaciones de radio, reuniones familiares y, por supuesto, en la memoria de quienes encontraron en ella una voz para su dolor.

¿Quién no ha cantado el estribillo “y me estarás llamando / cada 20 de abril”? Una frase que, con el tiempo, se convirtió en una especie de marcador emocional. Y este año, el Día Internacional de José José vuelve a poner la fecha en boca de todos, especialmente en espacios como el Parque de La China, en la colonia Clavería, donde nació y creció el cantante y donde hoy se levanta su estatua.

Una fecha que nació por azar y se volvió símbolo

Curiosamente, el famoso “20 de abril” mencionado en la canción no tiene un significado personal o histórico profundo. Según Rafael Pérez Botija, la fecha simplemente “sonaba bien” dentro de la letra. Sin embargo, con el paso del tiempo, se transformó en un emblema emocional, una referencia automática al amor perdido, al llamado que nunca llega… o que llega demasiado tarde.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Playas veracruzanas a reventar, reportan ocupación hotelera del 100%

Published

el

Durante la primera semana de vacaciones por Semana Santa, destinos como Veracruz, Boca del Río, Tecolutla, Tuxpan y Los Tuxtlas alcanzaron una ocupación hotelera del 100 por ciento, mientras que el promedio estatal llegó al 96 %, superando en seis puntos porcentuales el registro del año pasado.

El corte preliminar presentado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) refleja no solo el repunte del turismo nacional e internacional, sino también una significativa derrama económica que ha dinamizado comercios, servicios y actividades en las siete regiones del estado.

Este resultado responde a la estrategia consolidada de promoción turística, que bajo el sello de Veracruz está de Moda, ha proyectado al estado como un destino versátil, con infraestructura renovada, identidad cultural vibrante y una amplia participación en ferias y eventos nacionales e internacionales.

A lo largo del litoral y en los destinos de naturaleza y cultura, la coordinación entre autoridades, prestadores de servicios y ciudadanía ha permitido ofrecer experiencias seguras y de calidad, como lo destacan los propios visitantes, sorprendidos por la hospitalidad veracruzana.

Para reforzar esta experiencia, personal de SECTUR se mantiene desplegado en puntos turísticos estratégicos, brindando atención, información y acompañamiento a quienes visitan la entidad en estos días.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En Tamaulipas, destruyen 32 ‘monstruos’ del narco

Published

el

La demolición de 32 ‘monstruos’ del narco se realizó en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Tamaulipas

El gobierno federal mexicano destruyó 32 vehículos blindados artesanales conocidos como “monstruos”, en el estado de Tamaulipas con los que ya se suman 107 unidades demolidas en los primeros cuatro meses de este año.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Tamaulipas, la demolición se realizó  en las instalaciones de la dependencia en Reynosa, ciudad vecina de los Estados Unidos.

La acción forma parte del cumplimiento al Programa de Destino de Bienes y Objetos de Delito.

Participaron personal interno de la FGR

El operativo contó con la presencia del Ministerio Público Federal, además de peritos, oficiales y personal del órgano interno del control de la FGR

Las autoridades precisaron que los 32 vehículos pertenecen a los aseguramientos que se han realizado por parte de elementos militares, federales y estatales, dentro de enfrentamientos que han tenido con células del crimen organizado.

Dentro de la lucha contra la inseguridad, el gobierno federal ha destruido hasta el mes de abril, un total de 107 vehículos de esta índole, acercándose a la cifra de  171 destrucciones que se hicieron en el 2024

Con el Operativo Norte, estrategia del gobierno federal, se han incrementado los decomisos de este tipo de vehículos, así como armamento y drogas sintéticas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia