Contáctanos

Nacionales

¿Cuándo es el Hot Sale 2023 en México y cuánto falta para que inicie?

Published

el

El Hot Sale 2023 es el máximo evento anual de eCommerce, en el que las empresas ofrecen descuentos especiales en línea y otras promociones atractivas. Los consumidores esperan ansiosamente esta jornada comercial cada año para aprovechar los mejores precios disponibles.

Se trata además, de una plataforma que aprovechan las marcas, para impulsar y dar a conocer sus canales de comercio electrónico.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la décima edición del Hot Sale México se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, y se espera la participación de más de 600 empresas de distintos tipos, como marketplaces, retailers, pymes y nuevos negocios online, que ofrecerán atractivas promociones en diversas categorías como electrónica, electrodomésticos, viajes, ropa, moda, lujo, entre otras.

Este evento se ha vuelto tan importante que se han creado otras campañas alternas para satisfacer las necesidades de los usuarios, como Hot Travel y Hot Fashion, que se dedican a la industria de viajes, moda y belleza, respectivamente.

¿Cuánto falta para el Hot Sale 2023?

Ofertas durante el Hot Sale 2023

En el Hot Sale 2023, los consumidores encontrarán ofertas en las siguientes categorías:

  • Viajes
  • Belleza
  • Ropa y calzado
  • Muebles y hogar
  • Automotriz
  • Deportes
  • Electrónica y tecnología
  • Alimentos y bebidas
  • Mascotas
  • Servicios Financieros

¿Qué tiendas participarán?

Entre las tiendas que participaron en 2022 y se prevé que repitan su participación en esta jornada de ventas online, se encuentran:

  • Claroshop
  • Samsung
  • Mercado Libre
  • Sanborns
  • Zip
  • Paypal
  • Walmart
  • Bodega Aurrerá
  • Charly
  • RadioShack
  • Muebles Dico
  • Aeroméxico
  • El Palacio de Hierro
  • Liverpool
  • Suburbia
  • Bizarro

¿Cuáles son las ventajas de comprar en línea?

El comercio electrónico lleva mucho tiempo existiendo, sin embargo, durante los últimos años ha tomado fuerza.

El hecho de estar cada vez más tiempo conectados a nuestros dispositivos lleva a la gente a tomar decisiones de aprovechar esa accesibilidad para comprar a través de internet.

Cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), señalan que el 86 por ciento  de las personas que han comprado en línea están satisfechas con su experiencia.

Y agrega que están igual de satisfechos que comprando en una tienda física.

Existen varias buenas razones para comprar online. A continuación, señala cinco de ellas.

  1. Es una tendencia
  2. Puedes comprar cualquier cosa
  3. Es muy seguro
  4. Puedes comprar desde donde te encuentres
  5. Haces compras a tu manera

Durante el Hot Sale compra seguro por internet

Mucha gente aún tiene muchas dudas sobre la seguridad de las transacciones en línea, aunque éstas han demostrado ser tan confiables como las transacciones en tiendas físicas. De hecho, muchas tiendas que conoces físicamente ya están online, y son igual de formales y confiables.

A continuación, te mencionamos las razones por las que es seguro hacer compras por internet.

1) Las transacciones en línea están reguladas por instituciones bancarias, y recordemos que son ellas quienes menos quieren perder dinero. Por eso los bancos han diseñado filtros de seguridad y métodos de encriptación para que cada transacción sea completamente segura. Las transacciones son monitoreadas 24/7 por estas instituciones para asegurar su legitimidad.

2) Tú controlas cuánta información quieres brindar al momento de tu compra. Si no tienes una tarjeta bancaria o simplemente no quieres usarla, puedes echar mano de un monedero electrónico, el que el vendedor nunca conocerá tus datos personales pero sí podrá recibir el pago sin problema.

3) En Internet puedes encontrar información de primera mano antes de hacer tu compra. Miles de usuarios califican, comentan y reseñan tiendas en línea todos los días, y puedes leer sus experiencias antes de cerrar una compra. De hecho, es muy recomendable que lo hagas, de esta manera puedes saber si el vendedor es confiable y si el producto o servicio que quieres es lo que esperas.

4) Si llegas a tener alguna dificultad con tu compra o el envío, todas las tiendas en línea tienen un equipo de Servicio al Cliente para resolver los problemas. Puedes encontrarlo normalmente al pie de página, y te atenderán en tiempo real. También te ayudarán si necesitas hacer una devolución, pero asegúrate de cumplir con las reglas de la tienda. Así como cualquier otro establecimiento, los negocios en línea determinan las condiciones en las que puedes devolver una compra.

5) Existe una policía cibernética que todos los días revisa las tiendas en línea para asegurar que se tratan de negocios legítimos, y que cumplen con las normas establecidas para el comercio justo. Además, atienden quejas y denuncias de los compradores en línea.

Comercio Electrónico en México

El documento ‘Estudio de venta online. El consumidor digital mexicano 2022’ de la AMVO, señala que el comercio electrónico en nuestro país, alcanzó los $401.3 mil millones de pesos en 2021.

Estas cifra representó un incremento del 27 por ciento respecto al año previo (2020). Además, el comercio electrónico representó el 11.3 por ciento del total de ventas totales al menudeo.

Con estos números, México se colocó por tercer año consecutivo en el Top 5 de países con mayor crecimiento en eCommerce retail, a la par de mercados muy importantes como el de India, Brasil, Rusia y Argentina.

El mismo estudio refiere que el consumidor digital sigue reconociendo los beneficios de la compra por internet, más allá del precio.

Principalmente reconociendo los siguientes aspectos:

  1. Entrega a domicilio
  2. Evitar traslados a las tiendas físicas
  3. Tener acceso a inventarios exclusivos del canal digital

Con ello, se observa que la compra por internet, cada vez más se incorpora a la vida diaria de los consumidores.

Mujeres, las que más compran por internet

El análisis realizado por la AMVO agrega que en términos demográficos, el comercio electrónico del 2021 demostró crecer dentro del segmento femenino, principalmente ganando terreno en poblaciones con poder adquisitivo en edades entre 25 y 64 años.

Además, en el mismo año se reactivo el comprador de niveles socioeconómicos de niveles medios y bajos mostrando  la democratización de la compra por internet.

Asimismo, durante el 2021 sigo creciendo el interés por utilizar el canal digital como fuente de información, antes de decidir comprar. En este sentido, la tienda física sigue teniendo un rol esencial, ya sea como showrooming o como canal final de compra.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Lluvias por frente frío 42 refrescan al país, pero onda de calor persistirá

Published

el

Un intenso sistema meteorológico impacta México este sábado. El frente frío número 42 se desplaza sobre el sureste del país y la península de Yucatán, generando lluvias de fuertes a torrenciales, especialmente en Chiapas y Tabasco, mientras que la masa de aire frío asociada provocará un refrescamiento de las temperaturas en gran parte del territorio. Sin embargo, una onda de calor persistirá en el noroeste, occidente y sur.

Frente frío 42 desata lluvias torrenciales y peligro de inundaciones

El frente frío 42, en interacción con un canal de baja presión en el centro del país, originará lluvias fuertes a puntuales intensas en el sureste y la península de Yucatán, así como en el noreste mexicano. Se prevén lluvias puntuales torrenciales en:

  • Chiapas
  • Tabasco

Estas intensas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, con alto potencial para generar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Se exhorta a la población de estas regiones a tomar precauciones extremas.

Refrescamiento de temperaturas y evento de “Norte”

La masa de aire frío asociada al frente frío 42 provocará un refrescamiento de las temperaturas en la mayor parte del país. Además, se espera un evento de “Norte” con:

  • Rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Onda de calor persiste en el noroeste, occidente y sur

Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, localizada en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana. La onda de calor prevalecerá en zonas de:

  • Chihuahua (suroeste)
  • Durango (noroeste, oeste y suroeste)
  • Sinaloa
  • Nayarit (centro y norte)
  • Jalisco (centro, suroeste y sur)
  • Colima (este y noreste)
  • Michoacán (oeste, centro y sureste)
  • Guerrero (noroeste y oeste)
  • Oaxaca (suroeste y sur)
Clima en Puebla

Por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas altas del estado y bancos de niebla. Por la tarde, ambiente templado a cálido con viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.

Durante el día, se pronostica cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la entidad, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves.

Recomendaciones:
  • Manténgase informado: Siga de cerca los pronósticos del tiempo y las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las autoridades locales de Protección Civil.
  • Precaución extrema por lluvias torrenciales: En Chiapas y Tabasco, tome precauciones máximas ante el riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Evite zonas bajas y cruzar cuerpos de agua.
  • Precaución ante descargas eléctricas y granizo: Durante las tormentas, evite áreas abiertas y no se refugie bajo árboles.
  • Precaución por evento de “Norte”: En Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, tome precauciones ante los fuertes vientos. Asegure objetos que puedan ser arrastrados y evite actividades marítimas.
  • Precaución ante la onda de calor: En el noroeste, occidente y sur, manténgase hidratado, evite la exposición prolongada al sol y vista ropa ligera.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Feliz Día de las Madres!: Historia, tradición y frases inolvidables

Published

el

Hoy, 10 de mayo, México celebra el Día de las Madres, una de las fechas más entrañables y significativas del calendario nacional. Este día está dedicado a reconocer y agradecer el amor, la fortaleza y la entrega incondicional de todas las madres mexicanas.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre el 10 de mayo en México?

La tradición de celebrar a mamá el 10 de mayo se remonta a 1922, cuando México adoptó oficialmente esta conmemoración, siendo el primer país latinoamericano en hacerlo. De acuerdo con el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, se eligió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen María, y el día 10 porque en aquella época los sueldos se pagaban en decenas, lo cual facilitaba los festejos.

Sin embargo, otras versiones apuntan a que el origen se remonta a 1913 en Oaxaca, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista que hablaba del Día de la Madre en otros países y decidió replicar la idea en su comunidad.

La importancia de esta celebración creció tanto, que el 10 de mayo de 1949 se inauguró una gran escultura en honor a la madre en la Ciudad de México, símbolo del profundo respeto y cariño que la sociedad mexicana tiene hacia sus madres.

PROFEDET reconoce a las madres trabajadoras

Desde la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), se honra y celebra a todas las madres trabajadoras que con su esfuerzo, compromiso y dedicación fortalecen día a día las instituciones y contribuyen al desarrollo del país.

Las 20 frases de mamá que todo mexicano ha escuchado

Más allá de los regalos, flores o comidas especiales, el Día de la Madre también es un buen momento para recordar con humor las frases clásicas de las mamás mexicanas. ¿Quién no ha escuchado al menos una de estas joyas?

  1. “¡Porque soy tu mamá y punto!”
  2. “Ponte suéter”
  3. “Come bien”
  4. “¿Vas a llorar por eso? Ahorita te doy unos pa’ que tengas motivos”
  5. “¡Vas a ver cuando lleguemos a la casa!”
  6. “¿Ese es el ejemplo que le das a tus hermanos?”
  7. “¡Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo digo!”
  8. “¡Que no vas!”
  9. “¡Me vas a volver loca!”
  10. “Dile a tu papá”
  11. “Cuando tengas tus hijos, me vas a entender”
  12. “Aquí no es restaurante”
  13. “Te entra por una oreja y te sale por la otra”
  14. “El flojo trabaja dos veces”
  15. “¡Que sea la última vez!”
  16. “La casa no es hotel”
  17. “Cuando tú vas de ida, yo ya voy de regreso”
  18. “No sales si no limpias tu cuarto”
  19. “Esto me va a doler más a mí que a ti”
  20. “Y si lo encuentro, ¿qué te hago?

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Mujer asesina a 40 miembros de una organización criminal

Published

el

Cansada del acoso, una mujer en Kenscoff tomó justicia por su cuenta y mató a 40 integrantes de la pandilla Viv Ansanm con empanadas envenenadas. El hecho ha sacudido a Haití, donde el control de las bandas criminales ha dejado a muchas comunidades en un estado de constante miedo.

Envenenó empanadas y mató a 40 miembros de una pandilla en Haití

La mujer, vendedora de empanadas actuó tras años de abusos físicos y psicológicos por parte de la pandilla Viv Ansanm, recientemente clasificada como organización terrorista por Estados Unidos.

De acuerdo con medios como Haiti Channel Network, CNN y Milenio, la mujer utilizó aceite de oruga, un pesticida altamente tóxico, para preparar una tanda especial de empanadas.

Luego, las ofreció gratuitamente a los pandilleros, quienes solían frecuentar su negocio en la comunidad de Kenscoff, cerca de Puerto Príncipe.

Minutos después de consumir los alimentos, los hombres comenzaron a presentar fuertes dolores estomacales y convulsiones. Ninguno alcanzó atención médica y los 40 murieron en el lugar, según reportes preliminares.

 

El motivo detrás del acto

El mismo 2 de mayo, día en que se hizo oficial la designación de Viv Ansanm como grupo terrorista por parte del gobierno estadounidense, la mujer ejecutó su plan y luego se entregó a las autoridades.

Sabiendo que podrían buscar represalias, huyó de su casa, que posteriormente fue destruida por los miembros sobrevivientes de la pandilla. Afortunadamente, ningún familiar se encontraba allí en el momento del ataque.

¿Qué pasará con la mujer que mató a los pandilleros?

Actualmente, la mujer está bajo custodia policial en Puerto Príncipe, y su situación legal está en evaluación.

No se han dado a conocer detalles sobre si enfrentará cargos o si será tratada como una víctima en legítima defensa.

Los cuerpos de los pandilleros muertos no han sido reclamados, y las autoridades aún no han informado qué se hará con ellos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia