Contáctanos

Nacionales

¿Cuándo es el Día del Estudiante en México 2023? Origen e historia de esta celebración

Published

el

En México, el Día del Estudiante se celebra el 23 de mayo de cada año. Esta fecha conmemora y reconoce el papel fundamental que desempeñan los estudiantes en la sociedad y destaca su búsqueda constante de conocimiento, desarrollo personal y contribución al progreso del país.

El origen de esta celebración se remonta a una manifestación estudiantil que tuvo lugar el 23 de mayo de 1929 en la Ciudad de México. En ese momento, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de México protestaron contra algunos cambios. Esta histórica movilización sentó las bases para la autonomía universitaria y la libertad de enseñanza en las instituciones educativas de México.

El Día del Estudiante 2023 cae en martes.

Origen del Día del Estudiante

En un artículo publicado en la Revista de la Historia de la Educación Latinoamericana, Renate Marsiske realiza una crónica del movimiento estudiantil de 1929.

⇒LEE TAMBIÉN.

El contexto de un México dejando atrás la Revolución y enfrentando otros problemas, alcanzó a la Universidad Nacional.

“La Universidad Nacional de México, había pasado desde su fundación, en septiembre de 1910, por toda clase de peripecias a causa de la inestabilidad política y de la penuria económica del país. Hasta 1929 fue regida por su Ley Constitutiva que había instituido como jefe de la Universidad al Ministro de Instrucción Pública y como gobierno de esta nueva Institución al Consejo Universitario y al Rector, quien sería nombrado por el Presidente de la República para uno o más trienios”, señala Marsiske en su artículo.

En aquellos años la Universidad Nacional tenía inscritos a 8.154 alumnos, por lo que estos decidieron organizarse dentro de una federación para crear conciencia de grupo entre alumnos y demandar algunas reformas en la institución.

Fue en este contexto cuando las autoridades universitarias decidieron hacer dos cambios con los que los jóvenes no estaban de acuerdo: aumentar un año la educación preparatoria y cambiar los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho.

Antecedentes

Los alumnos intentaron negociar con la institución, pero esta se negó. Tras una serie de eventos y protestas que culminaron en una huelga general, los alumnos fueron agredidos brutalmente por la Policía dentro de las instalaciones de la Escuela de Derecho el día 23 de mayo.

Por este motivo los alumnos decidieron que ese día fuera recordado como el Día del Estudiante en honor a los agredidos y que la plaza de Santo Domingo fuera llamada ‘Plaza 23 de mayo o del Estudiante’.

Los alumnos aceptaron la tregua del Presidente.

El 25 de mayo, Manuel Puig Casauranc, entonces jefe del Departamento del Distrito Federal, envió “un memorándum al presidente Emilio Portes Gil, aconsejando la concesión de la autonomía universitaria, ya que una universidad autónoma tendría que resolver en un futuro sus problemas sola y además de este modo no tendría que atender las diferentes demandas de los estudiantes de tipo disciplinario”.

Los estudiantes se reorganizaron y el 27 de mayo en una marcha que congregó a más de 15 mil alumnos, le hicieron saber al presidente Portes Gil sus demandas. “Sólo uno de los oradores, un alumno de la Escuela Libre de Derecho, mencionó la Autonomía Universitaria como un anhelo estudiantil”.

El 29 de mayo, el presidente Portes Gil les dio respuesta a los estudiantes, diciéndoles que no accedía a sus demandas, pero en cambio les concedía la autonomía universitaria. Y les prometió que en los próximos días se aprobaría una ley al respecto, la cual se aprobó en junio de ese año.

Finalmente, el 10 de julio de 1929, fue promulgada dicha ley Orgánica, con la que nació la Universidad Nacional de México, Autónoma, que años más tarde se conocería como la UNAM.

¿Por qué es importante el Día del Estudiante?

El Día del Estudiante tiene una gran importancia en la cultura mexicana, ya que reconoce el papel fundamental de los estudiantes como agentes de cambio y promotores del conocimiento. Es una oportunidad para celebrar los logros académicos, la dedicación y el esfuerzo de los jóvenes que buscan construir un futuro mejor.

Esta celebración también resalta la importancia de la educación como herramienta transformadora y de desarrollo personal. A través de la formación académica, los estudiantes adquieren conocimientos, habilidades y valores que los preparan para enfrentar los desafíos de la vida y contribuir al progreso de la sociedad.

El Día del Estudiante es un momento propicio para reflexionar sobre la importancia de la educación como un derecho fundamental, promover el acceso igualitario a la educación de calidad y reconocer el papel que desempeñan los docentes y las instituciones educativas en la formación de los jóvenes.

Asimismo, esta celebración fomenta el espíritu de solidaridad y compañerismo entre los estudiantes, quienes a través de diferentes actividades y eventos conmemorativos fortalecen sus lazos de amistad y colaboración.

El Día del Estudiante en México, celebrado el 23 de mayo, es una fecha que reconoce y valora el papel de los estudiantes como agentes de cambio y promotores del conocimiento. Destaca la importancia de la educación como un derecho fundamental y promueve el acceso igualitario a una formación de calidad. Además, fomenta la solidaridad y el compañerismo entre los jóvenes. Es una ocasión para reflexionar sobre los logros académicos, la dedicación y el esfuerzo de los estudiantes, así como para reconocer el trabajo de los docentes y las instituciones educativas en la formación de las nuevas generaciones.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

México intensifica acciones contra el gusano barrenador para reapertura de frontera

Published

el

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, informó que México está implementando todas las medidas necesarias para combatir el gusano barrenador del ganado, con el objetivo de lograr la reapertura de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano en un plazo de 15 días.

Compromiso para erradicar la plaga

Durante una conferencia de prensa, el secretario Berdegué enfatizó el compromiso del Gobierno de México para erradicar el brote de gusano barrenador que ha afectado algunas regiones del país. “Estamos haciendo todo lo posible, con todos los recursos a nuestro alcance, para controlar y eliminar esta plaga”, aseguró el titular de la SADER.

Medidas urgentes en marcha

Berdegué detalló las acciones que se están llevando a cabo, incluyendo la intensificación de campañas de muestreo y diagnóstico, el reforzamiento de los controles sanitarios en las zonas afectadas, la aplicación de tratamientos zoosanitarios y la colaboración estrecha con los productores ganaderos.

Reabrir la frontera en dos semanas

El secretario de Agricultura se mostró optimista y confía en que, con la implementación rigurosa de estas medidas, se podrá demostrar a las autoridades sanitarias de Estados Unidos que México ha controlado el brote. El objetivo primordial es lograr la reapertura de la frontera para la exportación de ganado mexicano en un plazo de aproximadamente 15 días.

Planta de moscas estériles

Finalmente el secretario de Agricultura Julio Berdegué aseguró que se ha pedido a Estados Unidos abrir una planta de moscas estériles para combatir al gusano barrenador, pero durante meses no se ha tenido respuesta.

“Hemos pedido durante meses, sin respuesta, que se abra la plata de producción de moscas estériles en México, en el estado de Chiapas, seguimos esperando la respuesta de las autoridades, porque eso es esencial para poder combatir con efectividad está plaga”, indicó.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Ejecutan al exdiputado Luis Armando Córdova en Zapopan; PRI exige esclarecer el crimen

Published

el

Fue atacado a plena luz del día en una plaza comercial de Zapopan; los agresores huyeron en motocicleta.

Asesinan al exdiputado priista Luis Armando Córdova en una cafetería de Zapopan

Luis Armando Córdova Díaz, exdiputado federal y figura destacada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, fue asesinado la mañana del martes en una cafetería de una zona exclusiva de Zapopan.

El ataque armado se registró dentro de una plaza comercial situada en el ingreso al fraccionamiento Reserva Real. De acuerdo con los primeros informes, dos sujetos armados arribaron al lugar y abrieron fuego contra el político. Aunque sus escoltas intentaron repeler la agresión, los atacantes lograron huir en una motocicleta con rumbo al Periférico.

En la escena del crimen fueron localizados al menos 15 casquillos percutidos. La Fiscalía de Jalisco inició las investigaciones correspondientes para dar con los responsables.

Luis Armando Córdova, además de haber ocupado una curul federal, se desempeñaba como secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del PRI en el estado.

Tras confirmarse su fallecimiento, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, condenó enérgicamente el asesinato. A través de sus redes sociales, exigió una investigación inmediata y castigo ejemplar para los responsables.

“El asesinato de Luis Armando Córdova, en plena luz del día, es una muestra más del clima de violencia e impunidad que azota al país. No podemos permitir que esto quede impune. El pueblo exige resultados y un gobierno que proteja a sus ciudadanos”, declaró Moreno.

El homicidio ha generado preocupación dentro del ámbito político local y nacional, y se espera que las autoridades esclarezcan el caso a la brevedad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

SEMAR localiza a cinco pescadores tras naufragio

Published

el

La Secretaría de Marina y pescadores locales colaboraron en la búsqueda y rescate de los tripulantes de la embarcación “Johanna”, desaparecida durante un torneo de pesca deportiva.

El pasado 11 de mayo, la embarcación “Johanna”, participante en el 33º Torneo Internacional de Pesca Marlín Huatulco 2025, fue reportada como desaparecida tras no regresar al puerto al concluir sus actividades. La alerta fue emitida por la Capitanía de Puerto de Bahías de Huatulco, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por la Secretaría de Marina (SEMAR).

La Vigésima Zona Naval, en conjunto con la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Huatulco (ENSARHUAT), desplegó una embarcación tipo Defender y dos patrullas interceptoras para localizar a los tripulantes. Durante las labores de búsqueda, se logró rescatar a cuatro de los cinco ocupantes de la “Johanna”, quienes fueron trasladados a puerto seguro y evaluados médicamente, encontrándose en buen estado de salud.

La búsqueda del quinto tripulante, el capitán de la embarcación, continuó con el apoyo de pescadores locales y unidades aéreas y marítimas. Finalmente, el 12 de mayo, fue localizado con vida en la zona de Barra de la Cruz, tras haber nadado en busca de ayuda. El rescate concluyó exitosamente gracias a la colaboración interinstitucional y comunitaria.

Las condiciones climáticas adversas, provocadas por el fenómeno de mar de fondo, habrían contribuido al pantoqueo de la embarcación. Las autoridades reiteraron la importancia de extremar precauciones durante actividades marítimas y recordaron que, ante cualquier emergencia, la ENSARHUAT y la SEMAR tienen disponibles los números 958-105-1602 y 800 627 4621, respectivamente.

Este incidente resalta la eficacia de los protocolos de búsqueda y rescate implementados por la SEMAR y la valiosa participación de la comunidad pesquera local, quienes, con su pronta respuesta, contribuyeron a salvar vidas y garantizar la seguridad en las costas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia