Contáctanos

Nacionales

Crece la aprobación de Claudia y más de la mitad de los mexicanos rechaza a Trump

Published

el

La aprobación de Claudia Sheinbaum sigue subiendo. La última encuesta de Atlas Intel con Bloomberg ubica a la presidenta con 61,6 por ciento de imagen positiva, un 1,3 más que la última medición de diciembre. La visión negativa de la jefa de estado sigue siendo baja (36,1) pero muestra un crecimiento de 8,5 puntos en relación al mes anterior.

En relación a la evaluación del gobierno, el 52,4 lo respalda contra un 25 que lo rechaza y un 17 por ciento que afirma que es regular.

Sobre la situación económica de México hay un empate en 46 puntos entre los que dice que es buena y quienes la consideran mala pero mejora en relación a las expectativas dado que un 56 asegura que va a mejorar contra un 35 que cree que empeorará.

Para esta encuesta, los mexicanos eligen la corrupción (59,3 por ciento) como el tema más preocupante, seguido por la inseguridad, criminalidad y narcotráfico con 48,8, un crecimiento de 8 puntos en relación a diciembre.

En contrapartida, es notorio la caída de la inflación como una de las problemáticas centrales, ya que pasó de estar en el segundo lugar con 45 por ciento en octubre de 2024 para caer el quinto puesto con a penas 19 puntos.

Los mexicanos reconocen en un 49, 9 que la seguridad ha mejorado desde la asunción de Claudia pero cuestiona el estado de las carreteras «en los últimos años» en un 52,2 por ciento.

De esta manera, por primera vez desde que asumió, Sheinbaum supera a AMLO en imagen positiva y es la líder mexicana con mejor valoración con 61 por ciento por encima de López Obrador con 59, Gerardo Fernández con 54 y Marcelo Ebrard con 50.

De esta manera, por primera vez desde que asumió, Sheinbaum supera a AMLO en imagen positiva y es la líder mexicana con mejor valoración con 61 por ciento por encima de López Obrador con 59, Gerardo Fernández con 54 y Marcelo Ebrard con 50.

La encuesta también la percepción de los mexicanos con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y el impacto de sus políticas. En ese sentido, un 53, 5 por ciento tiene una imagen negativa del presidente de EU y para un tercio de la población (33,5) la 4T no debería estrechar la relación bilateral. Asimismo, un 35,3 dice no saber y un 31,1 que sí debe reforzarse.

Un 53, 5 por ciento tiene una imagen negativa del presidente de EU y para un tercio de la población (33,5) la 4T no debería estrechar la relación bilateral. Asimismo, un 35,3 dice no saber y un 31,1 que sí debe reforzarse.

En cuanto al impacto de la política de aranceles, el 58,9 considera que sí,  un 55 por ciento defiende un acercamiento con América Latina como respuesta, el 50,8 respalda la reciprocidad del gobierno a las medidas de Trump y un 49,2 defiende una menor dependencia del dólar.

Sin embargo, lo que menos preocupa es la deportación masiva dado que la encuesta refleja que el 63,5 no está preciado y un 49,6 no cree que no afecte en el flujo migratorio hacia México.

En relación a otras propuestas de Trump, el 53 no está de acuerdo con declarar a los cárteles de droga como organizaciones terroristas, el 70 rechaza la deportación y el 60 la salida de EU de la Organización Mundial de la Salud.

Sheinbaum supera el 60% de imagen positiva en el primer tramo de su sexenio

Con todo este cuadro, el 61,1 de los mexicanos tienen una mirada negativa de los Estados Unidos con solo un 23,2 de imagen positiva. Por último, el 59,6 por ciento de los mexicanos tiene una mirada negativa de Trump.

Latam Pulse es una iniciativa conjunta entre AtlasIntel y Bloomberg, que proporciona datos mensuales sobre la situación política, social, y económica de cinco países clave de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Aumenta la afluencia de pasajeros en terminales

Published

el

México, Puebla, Veracruz y Poza Rica los lugares más visitados en está temporada además de la zona de Costa Esmeralda y Tecolulta.

Martínez de la Torre
José Manuel García

Gran actividad han registrando las terminales de autobuses en esta temporada vacacional en donde la venta de boletos para los diversos destinos turísticos se han incrementado considerablemente.

Tan sólo la terminal en Martínez de la Torre ka afluencia de pasajeros no a bajado de nivel desde el pasado viernes en donde todas las corridas están saliendo con cupo lleno en ADI, VIA, TRV y AU así como los Ejes del Golfo con destino a Poza Rica y la central camionera.

Puebla, México y Veracruz son los lugares en donde viaja más la población usuaria en está temporada vacacional aprovechando el puente para salir de viaje a ésos destinos, expresó el coordinador de tráfico en la terminal de autobuses de este municipio citricola.

Finalmente expuso que apesar de la situación económica muchas familias hacen sus ahorros para poder viajar mientras que las personas de la tercera edad que pagan medio pasaje viajan continuamente disfrutando de ese beneficio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia