La aprobación de Claudia Sheinbaum sigue subiendo. La última encuesta de Atlas Intel con Bloomberg ubica a la presidenta con 61,6 por ciento de imagen positiva, un 1,3 más que la última medición de diciembre. La visión negativa de la jefa de estado sigue siendo baja (36,1) pero muestra un crecimiento de 8,5 puntos en relación al mes anterior.
En relación a la evaluación del gobierno, el 52,4 lo respalda contra un 25 que lo rechaza y un 17 por ciento que afirma que es regular.
Sobre la situación económica de México hay un empate en 46 puntos entre los que dice que es buena y quienes la consideran mala pero mejora en relación a las expectativas dado que un 56 asegura que va a mejorar contra un 35 que cree que empeorará.
Para esta encuesta, los mexicanos eligen la corrupción (59,3 por ciento) como el tema más preocupante, seguido por la inseguridad, criminalidad y narcotráfico con 48,8, un crecimiento de 8 puntos en relación a diciembre.
En contrapartida, es notorio la caída de la inflación como una de las problemáticas centrales, ya que pasó de estar en el segundo lugar con 45 por ciento en octubre de 2024 para caer el quinto puesto con a penas 19 puntos.
Los mexicanos reconocen en un 49, 9 que la seguridad ha mejorado desde la asunción de Claudia pero cuestiona el estado de las carreteras «en los últimos años» en un 52,2 por ciento.
De esta manera, por primera vez desde que asumió, Sheinbaum supera a AMLO en imagen positiva y es la líder mexicana con mejor valoración con 61 por ciento por encima de López Obrador con 59, Gerardo Fernández con 54 y Marcelo Ebrard con 50.
De esta manera, por primera vez desde que asumió, Sheinbaum supera a AMLO en imagen positiva y es la líder mexicana con mejor valoración con 61 por ciento por encima de López Obrador con 59, Gerardo Fernández con 54 y Marcelo Ebrard con 50.
La encuesta también la percepción de los mexicanos con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y el impacto de sus políticas. En ese sentido, un 53, 5 por ciento tiene una imagen negativa del presidente de EU y para un tercio de la población (33,5) la 4T no debería estrechar la relación bilateral. Asimismo, un 35,3 dice no saber y un 31,1 que sí debe reforzarse.
Un 53, 5 por ciento tiene una imagen negativa del presidente de EU y para un tercio de la población (33,5) la 4T no debería estrechar la relación bilateral. Asimismo, un 35,3 dice no saber y un 31,1 que sí debe reforzarse.
En cuanto al impacto de la política de aranceles, el 58,9 considera que sí, un 55 por ciento defiende un acercamiento con América Latina como respuesta, el 50,8 respalda la reciprocidad del gobierno a las medidas de Trump y un 49,2 defiende una menor dependencia del dólar.
Sin embargo, lo que menos preocupa es la deportación masiva dado que la encuesta refleja que el 63,5 no está preciado y un 49,6 no cree que no afecte en el flujo migratorio hacia México.
En relación a otras propuestas de Trump, el 53 no está de acuerdo con declarar a los cárteles de droga como organizaciones terroristas, el 70 rechaza la deportación y el 60 la salida de EU de la Organización Mundial de la Salud.
Con todo este cuadro, el 61,1 de los mexicanos tienen una mirada negativa de los Estados Unidos con solo un 23,2 de imagen positiva. Por último, el 59,6 por ciento de los mexicanos tiene una mirada negativa de Trump.
Latam Pulse es una iniciativa conjunta entre AtlasIntel y Bloomberg, que proporciona datos mensuales sobre la situación política, social, y económica de cinco países clave de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia.
La muerte del cachalote, cuya especie es conocida por habitar en aguas profundas, podría estar relacionada con varios factores de riesgo.
Nautla, Veracruz
José Manuel García
La mañana del martes, los habitantes de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio costero de Nautla, se sorprendieron al encontrar un cachalote sin vida en la playa. Con una longitud superior a los cinco metros, el cetáceo atrajo la atención de los pobladores, quienes al instante alertaron a las autoridades locales. La situación ha generado inquietud entre la comunidad, que exige una investigación exhaustiva para determinar las causas de la muerte del animal.
Los vecinos, que usualmente realizan actividades pesqueras en el mar o en el río Bobos, fueron los primeros en dar aviso a la policía municipal y al Ayuntamiento de Nautla. Ante la emergencia, las autoridades locales comenzaron a coordinar esfuerzos para esclarecer lo sucedido, mientras piden a la población que se abstenga de acercarse al cadáver debido a los riesgos sanitarios que podría representar.
La muerte del cachalote, cuya especie es conocida por habitar en aguas profundas, podría estar relacionada con varios factores de riesgo, entre los que destacan la contaminación del lecho marino o, en su caso, la interacción con embarcaciones. Las autoridades no han descartado ninguna hipótesis y han solicitado que el caso sea abordado por las instancias competentes, como la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) estatal y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quienes serán las encargadas de realizar las investigaciones pertinentes.
El Ayuntamiento de Nautla, consciente de la importancia de preservar el ecosistema marino, ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para mantener el área libre de residuos y respetar las medidas de seguridad establecidas. Además, las autoridades trabajan en la logística para disponer adecuadamente del cuerpo del cachalote, una vez se determine su estado y la causa exacta de su muerte.
Este lamentable suceso pone en evidencia los riesgos a los que se enfrentan diversas especies marinas en la región, resaltando la necesidad de tomar acciones para proteger el entorno natural y evitar futuros incidentes que puedan poner en peligro la fauna local.
Los Morenos que antes cuestionaban la participación del ejército en las tareas de seguridad en México, ahora cobran por publicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional.
De acuerdo con el periodista Jorge García Orozco, moneros como Monero Hernánez, Monero Rapé y FISGÓN Monero están cobrando 1 millón de pesos por promocionar las empresas de la Sedena.
Estos mismos moneros antes criticaban a la sedeña por casos como los vínculos del general Cienfuegos con el crimen organizado, la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa o lo ocurrido en Tlaltaya.
Ahora, como aplaudidores de la 4T cobran para publicitar a la SEDENA, además de lo que ya cobran como aplaudidores del régimen actual.
Los Moneros de La Jornada cobraron más de 1 millón de pesos por promocionar las empresas de la SEDENA.@monerohernandez@monerorape@fisgonmonero ahora están en el mismo lado de Cienfuegos, Ayotzinapa y Tlatlaya, lo que sea por estar del lado correcto de la hi$toria. pic.twitter.com/Pe98dQZQls
Esta campaña es una oportunidad de dar certidumbre y forjar las bases de la familia.
Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García
Avanzan los preparativos de la campaña de bodas colectivas 2025, que se realizará en este municipio en el marco del Dia del “amor y la amistad” a celebrarse éste 14 de febrero, donde las parejas que se muestren interesadas por contraer matrimonio, vivirán una fiesta inolvidable.
El ingeniero Salvador Murrieta en conferencia de prensa, señaló que la jornada se desarrolla en su última semana y las parejas deben llevar cuando antes, los documentos necesarios a las oficinas del registro civil para ser parte de las bodas colectivas gratuitas.
Señaló que “El matrimonio civil es el mecanismo para dar certidumbre legal y el inicio de la construcción de un patrimonio juntos para las familias, por eso, es que estamos apoyando a todas las parejas que decidan dar este importante paso, para que se puedan casar gratuitamente el próximo viernes 14 de febrero, para lo cual estamos preparando un emotivo evento para celebrar a las nuevas parejas”.
Sobre los requisitos se dijo que las parejas deben llenar una solicitud de matrimonio que es proporcionada en la oficialía del Registro Civil, copias certificadas de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de contrayentes y cuatro testigos, entre otras.
Las parejas que decidan contraer matrimonio por la vía legal el trámite será completamente GRATUITO. Tienen que traer su documentación a más tardar el día jueves a las oficinas del Registro Civil, ubicada en bajos del palacio municipal, siendo esta campaña una oportunidad de dar certidumbre y forjar las bases de la familia.