Contáctanos

Nacionales

¿Cómo se calculan las utilidades? Esto es lo que dice la Ley Federal del Trabajo

Published

el

El pago de las utilidades, también conocidas como reparto de utilidades en México, se realiza de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).

De acuerdo con la LFT, las empresas tienen la obligación de repartir a sus trabajadores el 10% de las utilidades generadas durante el año anterior, antes del 30 de mayo de cada año.

El plazo para el pago de utilidades puede variar ligeramente en casos particulares, dependiendo de factores como el tipo de empresa, el convenio colectivo de trabajo o situaciones excepcionales. Sin embargo, es responsabilidad de las empresas realizar el cálculo de las utilidades y entregar el pago correspondiente dentro del plazo establecido.

El cálculo de las utilidades se realiza tomando en cuenta los ingresos netos de la empresa durante el año fiscal anterior, así como los días trabajados por cada empleado. El monto a repartir se divide proporcionalmente entre los trabajadores, considerando su salario y tiempo laborado en la empresa.

El pago de utilidades es una prestación laboral importante que reconoce el esfuerzo y la contribución de los trabajadores al éxito de la empresa. Representa un ingreso adicional que puede ser utilizado para cubrir gastos familiares, ahorrar o invertir.

Es esencial que los trabajadores estén informados sobre sus derechos en cuanto al reparto de utilidades y estén atentos a la fecha establecida para su pago. En caso de cualquier irregularidad o incumplimiento por parte de la empresa, se recomienda acudir a las autoridades laborales correspondientes para hacer valer sus derechos laborales.

¿Cómo se calculan?

En México, el cálculo del pago de utilidades se realiza de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. Aquí te explico los pasos generales para calcularlo:

  • Determina el periodo de tiempo: El periodo para calcular las utilidades es del 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior.
  • Calcula la utilidad fiscal: La utilidad fiscal se obtiene restando los gastos deducibles y las pérdidas fiscales del ejercicio a los ingresos acumulables.
  • Asigna el 10% de la utilidad fiscal: El 10% de la utilidad fiscal se reparte entre los trabajadores, pero antes se deben hacer algunas deducciones. Primero, se deben deducir las cantidades destinadas a la reserva de la empresa, fondos de previsión y el impuesto sobre la renta.
  • Distribuye el 90% restante: El 90% de la utilidad fiscal se divide entre los trabajadores en proporción al número de días trabajados durante el periodo establecido. Si un trabajador no ha laborado el periodo completo, se considera la parte proporcional.
  • Considera topes y límites: Existen topes y límites legales para el cálculo de las utilidades. La ley establece que el monto a recibir por cada trabajador no puede exceder de tres meses de salario o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años, tomando el mayor valor.

Estos son los pasos generales y que existen reglas adicionales y excepciones dependiendo de las circunstancias particulares de cada empresa y trabajador. Se recomienda consultar la Ley Federal del Trabajo y la asesoría de un experto en recursos humanos o un contador para realizar el cálculo preciso.

¿Qué trabajadores deben recibir el reparto de utilidades en México?

El pago del reparto de utilidades, es aplicable a los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en empresas cuyas utilidades netas fueron de $300 mil pesos o más.

Esta cifra de acuerdo con su declaración fiscal 2022, y que tengan más de un año en funcionamiento.

Bajo estas condiciones, los trabajadores tendrán derecho al Reparto de Utilidades, independientemente de que ya no laboren en la empresa en cuestión o tenían contrato por obra determinada

¿Para qué trabajadores No aplica el Reparto de Utilidades?

Esta prestación No aplica para trabajadores domésticos; directores, administradores y gerentes generales; profesionistas, artesanos, técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios, presten sus servicios sin existir una relación de trabajo subordinado con el patrón.

Asimismo, se exenta de dicho reparto a empresas de nueva creación durante su primer año de funcionamiento.

Al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.

A empresas cuyo capital sea menor al que fija la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria.

Y a instituciones de asistencia privada que realicen acciones con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios

¿Cuándo se debe pagar el reparto de utilidades en México 2023?

Las empresas tienen hasta el 30 de mayo de cada año para realizar el reparto de utilidades a sus trabajadores.

Mientras que las personas que trabajan para una persona física (patrón), deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio

Es importante destacar que este pago no es un bono o un incentivo adicional, sino que es un derecho que tienen los trabajadores y que las empresas están obligadas a cumplir.

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), si el trabajador no recibe esta prestación o se le paga de forma incompleta, tiene un plazo de un año, contado a partir del día siguiente a la fecha límite establecida, para reclamar el pago de las utilidades.
Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Dan mantenimiento al Puente Martínez I

Published

el

Desde primera hora del miércoles direcciones municipales realizan trabajo conjunto.

Martínez de la Torre
José Manuel García

A primera hora de éste miércoles el personal de Limpia Pública, Tránsito Municipal, Parques y Jardines y Obras Públicas realizaron la limpieza del Puente Martínez I, trabajo que se realiza de forma periódica para mantener en buen estado la vía de comunicación más emblemática de este municipio.

A decir de Alejandro Ochoa, Director de Limpia Pública, estos trabajos se realizan bajo la indicación de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez de mantener funcionales y limpios los espacios públicos, siendo prioridad áreas emblemáticas como este puente que comunica a la cabecera municipal con la localidad más grande, Villa Independencia.

Por otra parte, se invita a los ciudadanos a hacer lo propio para mantener este y otros espacios públicos limpios, especialmente evitando tirar basura; por otro lado se informa que en estos días jueves, viernes y sábado, el servicio de limpia pública se realizará con normalidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Combate inmediato y coordinado de incendios forestales en la zona Puebla-Tlaxcala

Published

el

En respuesta a los incendios forestales registrados en la región limítrofe entre Puebla y Tlaxcala, el gobierno del estado, bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, desplegó desde las 07:00 horas de este 16 de abril un operativo coordinado por aire y tierra para combatir las llamas y proteger la riqueza natural del territorio.

El mandatario estatal informó que en estrecha coordinación se da tratamiento oportuno a los incendios, ya que hasta la fecha se han apagado casi 180 incendios.

El esfuerzo incluye la participación de dos aeronaves (una de ellas equipada con helibalde para descargas de agua), más de 100 combatientes forestales, así como elementos de la Policía Estatal, Guardia Forestal, Secretaría de Marina, Protección Civil Estatal y autoridades del municipio. También se estableció una estrecha coordinación con el gobierno del estado de Tlaxcala.

Desde el Centro de Mando, encabezado por la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, junto al Coordinador de Protección Civil, Bernabé López, y el titular de CONAFOR en la región, Juan Carlos Trejo, se definieron las acciones estratégicas para enfrentar la emergencia, que ha sido agravada por los fuertes vientos y las altas temperaturas.

Durante las labores, con el “helibalde” se realizaron 37 descargas aéreas de agua sobre el incendio en la zona del Citlaltépetl, contribuyendo significativamente a su contención. En uno de los incendios registrados, se reportó preliminarmente la afectación de 14 hectáreas.

El vicealmirante y secretario de Seguridad Pública del estado destacó que, al detectarse incendios de gran magnitud, se gestionó de inmediato la intervención aérea con helicóptero y se enviaron 140 elementos especializados para contener el fuego de forma rápida y eficiente.

La secretaria Rebeca Bañuelos reconoció el compromiso y valentía de los combatientes forestales, quienes trabajan en condiciones extremas para salvaguardar los ecosistemas de la región. Los especialistas en sitio han establecido que la prioridad es sofocar completamente el fuego, para luego iniciar la evaluación de los daños a la biodiversidad

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Recrean piñata de Carlota “N”, la abuelita que mató a dos en Chalco

Published

el

La Piñatería Ramírez, conocida por hacer piñatas de personajes virales, publicó en sus redes sociales la recreación hecha de Doña Carlota, la mujer de la tercera edad que asesinó a dos presuntos invasores de casas en Chalco, Estado de México.

En sus perfiles de redes sociales la piñatería compartió diversas imágenes de la pñata de Carlota N, con su característico vestido rosa, bufanda negra y una pistola de juguete.

Ante la creación de dicha piñata, los usuarios no dejaron pasar la situación y realizaron comentarios graciosos.

“Pidan sus piñatas la abuelita dispara“; “Ya sabía yo que la piñata se estaba tardando en salir”; “me encanta el tío Piñatería Ramírez, nunca le falla a nada, esta genial la piñata de la abuela es un peligro”; “Jajajaja estaba esperando tío Piñatería Ramírez, los comentarios se van a poner buenos este día. Como siempre en todos los eventos“; “Solo tienen q pedir la piñata, de lo demás ya saben quién se encarga”, fueron algunos comentarios de los internautas.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia