Contáctanos

Últimas Noticias

CLONARON A BOLA 8 – Noticias de Veracruz

Published

el

ColumnaSinNombre
@pablojair

  • Militarización en aduanas.
  • Lo que cayó en el CEJAV.
  • Yeidckol se echa porras sola.

Villalpando sólo vende espejitos. Al tiempo.
–Chopenjawer

Le vamos a contar algo; quizás sea falso, pero, de todas maneras, nos aventamos como el Borras, a ver qué sale…

Se cuenta que todo empezó en el laboratorio secreto de clonación, ese que tienen en la Beneficencia Española del Puerto de Veracruz (carísima, por cierto) que dicen está administrada por los iluminati, los masones y los reptilianos… Pero por favor, no se lo digan a nadie.

Ahí, dicen, tienen un “estok” donde se guardan moléculas y células genéticas para la gente fifí de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, para cuando quieran revivir en el futuro o nomás para tener un gemelo y utilizarlo en caso de emergencia. Les juro que no es mentira.

Dicen, por ejemplo, que el alcalde vive en Nueva York y allá se quedó atorado por la pandemia, pero mientras aquí se quedó su clon en Palacio Municipal. Otros dicen que el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares manda su clon de vez en cuando a La Parroquia de los 200 Años para desayunar con Jaime Téllez Marié, mientras él se la pasa chido en Venecia. Y dicen que ChiquiYunes no soportó la depre por la derrota, que mejor se clonó y se exilió en alguna parte del mundo… Ahora es el clon el que, ya libre de tristeza, –¡ah, porque le quitaron parte del ADN del sufrimiento!–, se quiere volver a lanzar para el 2024.

Neta, es cierto, es información veraz….

Dicen también que tienen preparado el clon de Winckler Verduritas por si es necesario ofrecer su cabeza en prenda para que todo esté chido entre los Yunes y la 4T. Hay otro de Marcos Even Torres Zamudio, pero mejorado: ya tiene pelo y dicen que se ve bellísimo con sus rizados rubios… Esto, porfa, se los comento acá entre nos.

Incluso, dicen que Javier Duarte de Ochoa no está preso, sino que es su clon el que está encerrado en el Reclusorio Oriente; que en realidad vive allá muy feliz en Inglaterra, ya bajó de peso, usa huaraches, se dejó la barba y la mata larga, y dicen que se parece a John Lennon.

Otros comentan que Peña Nieto también se mandó a hacer su clon jarochostyle por si en algún momento le cae el moco que le aviente Lozoya por los casos de corrupción en Pemex.

Con la llegada de la “Cuarta Transformeishion” al power, se dice que ya también están replicando nuevos clones para casos de emergencia, y así por ejemplo López Obrador puede estar todos los días parado en una conferencia mañanera sin que se canse, dé clases de historia, hable de libros, y se aviente unos chorotes como de tres horas. A lo mejor también por eso no usa cubrebocas, porque ponen un clon nuevo diario, mientras el original echa la hueva en la hamaca que puso en Palacio Nacional.

Acá en la aldea, el más reciente chisme desde el puerto, es que ya también tienen clones del gabinete estatal, pero son más chidos y especiales porque (no me va a creer cuando se lo diga) fueron hechos con chamanes traídos desde Catemaco por el secretario de Salud.

Lo malo es que varios funcionarios que tienen covid en el Gobierno de Veracruz, se photoshopearon e hicieron su impresión 3D, mandando la copia a trabajar mientras ellos muy chingones están en su cuarentena viendo Netflix o PrimeVideo… ¡Qué poca!… Que no se entere el “Pejidente” porque los va a mandar a llamar.

Se detalla lo anterior porque en el puerto de Veracruz juran y perjuran que el secre Bola 8, también conocido como Eric Cisneros, ya se petateó; que estuvo muy grave, intubado, por aquello del covid. Esto puede ser cierto porque la fuente, dicen, es bien sólida como los plásticos chinos que vende Casa Ahued.

Entonces, es probable que el Eric ya se peló de este mundo y realmente el que esté tuiteando y tomándose fotos desde el hospital sea su clon elaborado por científicos de la Beneficiencia. Por si las cochinas dudas, dicen que tienen otro preparado, pero lo tienen allá escondido en la Cuenca jugando beisbol.

Pero lo más cabrón es que unos extraterrestres decidieron abducirles los sesos a unos colegas y les implantaron neuronas de sapo para que todo lo vean gris y se inventen chismes. Se los juro porque yo vi esas naves espaciales, pero de repente me borraron la memoria con un destello de luz.

Y ahí les va la de 8: ya supimos quién mató a Colosio, pero no se los decimos por seguridad nacional…

PD. Hasta el cierre de anoche pudimos confirmar que el secre de Gobierno se encontraba estable. Los próximos días serán clave para la evolución de su estado de salud. Esto sí es verídico… A lo mejor nos podrá caer mal como político, pero es un ser humano que, como a cualquier otro, no se le desea la muerte ni un padecimiento tan serio como el Covid. Ojalá no les toque ese karma. Salud para todos.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: ¡Qué raro! ¡Tanto que criticaban la militarización el país y ahora resulta que el Ejército y la Marina se van a hacer cargo de los puertos y aduanas!… ¿Y ya con eso se va a acabar la corrupción, el contrabando y el narcotráfico? Es pregunta, sean serios… Por cierto, dicen que por lo anterior ya renunció el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriu.

OTRA NOTA: Que entre los miembros que actualmente integran la Dirección General del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJAV), se encuentra en la Dirección de Administración un conocido personaje desde los tiempos del Duartismo que se hace llamar “Mayor”, de nombre Armando Mendoza Paredes; no se sabe si por detentar algún grado militar, pero lo que sí se sabe, es que ocupó el año pasado la Unidad Administrativa de la SIOP y de ahí salió como tapón de sidra cuando se enteraron de que en dicha área existían irregularidades graves, entre ellas del manejo indiscriminado de plazas para sus amigos sin reunir los perfiles necesarios para las áreas. Situaciones que ponen en riesgo la legitimidad, finalidad, funcionamiento del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJAV) y lo pone en el ojo del huracán de la corrupción que ha propuesto combatir la 4T.

LA ÚLTIMA PORQUE ME VOY A ECHAR UNAS QUESADILLAS SIN QUESO: Algo raro le pasó a la dirigente morenista Yeidckol Polevnsky, quien publicó a través de Twitter un mensaje en contra de los “ataques e infundios de los conservadores”, y en seguida respondió con una publicación de apoyo a sí misma, que después borró. “Tienes nuestro apoyo, nuestra solidaridad y nuestra confianza, la razón triunfará”, escribió Yeidckol para echarse porras sola.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Entregan «Kit de Ética 2025» al Gobierno de Veracruz con mensaje directo: “Para que tengan tantita madre”

Published

el

Xalapa, Ver.- En un acto simbólico cargado de crítica y creatividad, este 10 de mayo se entregó al Gobierno de Veracruz un peculiar “Kit de Ética para Servidores Públicos – Edición 2025”, con el objetivo de hacer un llamado a la conciencia y la responsabilidad de los funcionarios públicos de la entidad.

El paquete, presentado como un “regalito”, está compuesto por cinco elementos, cada uno con un mensaje claro y directo:

  • Un jabón Zote rosa, «no para que se laven las manos, sino para que se limpien la conciencia».
  • Semillas, «para que siembren tantita madre».
  • Un teléfono, para recordarles que deben responder siempre a los ciudadanos.
  • Una mini cuchara, «para que no se despachen con la cuchara grande».
  • Un espejo de bolsillo, para que “se miren primero y luego hagan lo correcto”.

La entrega, realizada en Xalapa, fue acompañada por un mensaje contundente: “A partir de este 10 de mayo, que tengan tantita madre”, aludiendo tanto al Día de las Madres como a una exigencia de ética y sensibilidad social por parte de la ciudadanía.

La acción ha comenzado a circular en redes sociales bajo los hashtags #Xalapa #Veracruz #Coatepec #CDMX #SomosMéxico, y ha generado reacciones mixtas entre ciudadanos, quienes ven en este gesto una forma creativa de exigir transparencia, empatía y compromiso al gobierno estatal.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Papa León XIV: publican escudo y lema episcopal

Published

el

El Vaticano ha hecho públicos este sábado, 10 de mayo, el escudo y el lema episcopal elegidos por el Papa León XIV, junto con la primera imagen oficial del nuevo Pontífice. Tanto el escudo como el lema reflejan profundas raíces espirituales y delinean aspectos centrales de su visión para la Iglesia, con un claro énfasis en la unidad en Cristo, tal como lo expresó San Agustín.

El escudo de León XIV: Un legado agustiniano

El escudo papal de León XIV se presenta dividido diagonalmente en dos campos simbólicos:

  • Campo Superior (azul con lirio blanco): La parte superior del escudo muestra un fondo de color azul celeste sobre el cual destaca un lirio blanco. El lirio es un símbolo tradicionalmente asociado con la pureza, la inocencia y, en algunos contextos, con la realeza y la esperanza. Su presencia en el escudo podría evocar la pureza de la fe y la esperanza en el futuro del pontificado.
  • Campo Inferior (claro con corazón atravesado): La parte inferior del escudo, sobre un fondo claro, presenta una imagen directamente vinculada a la Orden de San Agustín (OSA), a la que pertenece el Papa León XIV (anteriormente conocido como Robert Prevost Martínez). Se observa un libro cerrado con un corazón atravesado por una flecha dispuesto encima. Esta imagen es una poderosa referencia a la experiencia de conversión de San Agustín, quien describió este momento trascendental con las profundas palabras: “Vulnerasti cor meum verbo tuo”, que se traduce como “Has traspasado mi corazón con tu Palabra”. El libro simboliza las Sagradas Escrituras y la Palabra de Dios, mientras que el corazón atravesado por la flecha representa el impacto transformador de esa palabra en el alma de San Agustín, marcando su encuentro con la fe y el amor divino.
Escudo del Papa León XIV

El lema episcopal: “In Illo uno unum” – En él, uno solo

Junto con su escudo, el Papa León XIV ha confirmado el lema episcopal que ya había elegido para su consagración como obispo: “In Illo uno unum”. Esta concisa pero profunda frase en latín, que significa “En él, uno solo”, tiene su origen en un sermón de San Agustín, específicamente en su Exposición del Salmo 127.

En este pasaje, San Agustín explica la esencia de la unidad cristiana, afirmando que “aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno”. Este lema subraya la convicción del Papa León XIV sobre la centralidad de Cristo como el vínculo de unidad entre todos los creyentes.

La unidad y la comunión: Un carisma agustiniano y un pilar del pontificado

En una entrevista concedida a los medios del Vaticano en julio de 2023, cuando aún era el Cardenal Prevost, el ahora Papa León XIV ya había destacado la profunda conexión entre su lema episcopal y el carisma de la Orden de San Agustín, así como su propia forma de actuar y pensar.

Fotografía oficial del Papa León XIV

“Como se desprende de mi lema episcopal, la unidad y la comunión forman parte del carisma de la Orden de San Agustín y también de mi forma de actuar y pensar. Creo que es fundamental promover la comunión en la Iglesia, y sabemos bien que comunión, participación y misión son las tres palabras clave del Sínodo. Por lo tanto, como agustino, para mí promover la unidad y la comunión es fundamental. San Agustín habla mucho de la unidad en la Iglesia y de la necesidad de vivirla“, explicó entonces el Cardenal Prevost.

La confirmación de este lema como pontífice reafirma la prioridad que el Papa León XIV otorgará a la promoción de la unidad y la comunión dentro de la Iglesia Católica durante su liderazgo. Su elección del escudo, con la clara referencia a la conversión de San Agustín a través de la Palabra de Dios, complementa este lema, sugiriendo un pontificado marcado por la centralidad de las escrituras y la búsqueda de la unidad en el Cuerpo de Cristo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El Día sin Sombra en CDMX ¿cuándo ocurrirá el fenómeno?

Published

el

El próximo 17 de mayo, los habitantes de la Ciudad de México vivirán un fenómeno astronómico fascinante: el Día sin Sombra, cuando el Sol estará justo en el cenit y los objetos verticales no proyectarán sombra alguna.

Este evento único ocurrirá exactamente a las 12:32 horas, por lo que se recomienda tomar precauciones para no ser sorprendido por el calor intenso de ese mediodía.

Este fenómeno sucede debido a la inclinación de la Tierra, de aproximadamente 23.5 grados, lo que provoca que el Sol parezca desplazarse de sur a norte o viceversa a lo largo del año.

Cuando el Sol cruza el cenit, es decir, el punto más alto del cielo sobre una localidad, las sombras desaparecen momentáneamente. En la CDMX esto sucede dos veces al año, y en mayo es cuando ocurre por primera vez.

 

¿Por qué se da este fenómeno?

Este efecto solo puede observarse entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio, zonas donde el Sol puede llegar a estar exactamente sobre nuestras cabezas. En el caso de la capital mexicana, ubicada al sur del Trópico de Cáncer, el Día sin Sombra sucede en su camino hacia el norte (en mayo) y en su camino de regreso al sur (entre julio y agosto).

Eratóstenes y el Día sin Sombra

Este fenómeno no solo es una curiosidad visual: tiene raíces históricas en la ciencia. El matemático griego Eratóstenes, hace más de 2,000 años, utilizó un día como este para calcular la circunferencia de la Tierra. Midiendo la sombra de un palo en Alejandría mientras en Siena (hoy Asuán) no se proyectaba sombra alguna, dedujo que la Tierra debía ser curva y pudo estimar su tamaño con sorprendente precisión.

¿Cómo replicarlo hoy?

Hoy en día es posible replicar este experimento de forma sencilla y educativa. Solo necesitas un palo vertical, una regla y una superficie plana. En el Día sin Sombra, si al mediodía el palo no proyecta sombra, estarás comprobando el paso del Sol por el cenit. Puedes coordinarte con alguien en otra ciudad para comparar ángulos y revivir este hito científico, conectando tu experiencia cotidiana con el cosmos.

Aplicaciones como Stellarium pueden ayudarte a saber la hora exacta del fenómeno en tu ciudad, facilitando la observación o incluso una actividad escolar para aprender ciencia de forma práctica.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia