Contáctanos

Nacionales

Claudia Sheinbaum contó con información privilegiada sobre encuestas

Published

el

La ex jefa de gobierno supo con anticipación en donde se están haciendo las encuestas que definirán la candidatura presidencial de Morena, donde previamente hicieron labor de labor de ‘convencimiento’ para manifestarse a favor de Sheinbaum

Con esa información privilegiada a la que ella tuvo acceso y negada para los otros aspirantes de Morena el gobierno de Colima envió a funcionarios de un gobierno Morena a un estado que no es de Morena, para que, esos funcionarios, coludidos con la Secretaria del Bienestar Federal fueran a los domicilios, hicieran campaña y amenazaran a los ciudadanos que de no votan por Claudia Sheinabum les van a arrebatar los programas sociales, de acuerdo con un reportaje de investigación realizado para el medio informativo Latinus

Y es que el Gobierno de Colima, encabezado por la morenista Indira Vizcaíno, envío funcionarios e instaló un cuartel en Jalisco para promover la precandidatura presidencial de Claudia Sheinbaum en secciones electorales donde se levantaría la encuesta de Morena, informó Latinus.

El reportaje “Operación Encuesta: Colima desvía recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum”, de Isabella González, expone que el gobierno colimense envío al menos 15 funcionarios de primer nivel para coordinar la campaña a favor de la exjefa de Gobierno en Jalisco.

Revela que instalaron una sede en Guadalajara desde donde se realizaron trabajos de precisión: como hacer propaganda a favor de Sheinbaum en secciones electorales en las que se realizaría el ejercicio demoscópico del proceso de Morena.

El trabajo periodístico se basa en testimonios, fotografías y documentos que ofrecieron empleados del Gobierno de Colima que participaron en el operativo.

De forma anónima declararon que el equipo de Sheinbaum conocía con precisión las secciones electorales en donde se llevaría a cabo la encuesta para definir al candidato de Morena y aliados a la Presidencia de la República, información privativa de los integrantes de los comités de Elecciones y de Encuestas de ese partido.

Así, con esta relación, los brigadistas operaron en los 20 distritos electorales de Jalisco que están siendo encuetada en los 20 distritos electorales.

Revelan que son funcionarios de alto nivel de nueve dependencias del Gobierno de Colima los que participaron en la operación desde fines de junio hasta el último fin de semana de agosto. Se encargaron de vigilar el trabajo de los coordinadores tanto distritales como de brigadas.

La operación consistió en convencer a 50 ciudadanos para que expresaran su preferencia por Sheinbaum durante las encuestas.

Como lo señalan uno de los testimonios, fueron los 500 brigadistas en Jalisco, quienes recibieron capacitación para persuadir a las personas, para lo cual se les debía decir que los programas sociales les serían quitados si ella no resultaba la elegida.

También se da a conocer que los sueldos para brigadistas, que integran la estructura de Morena en Jalisco, fue de 7 mil pesos, mientras que los coordinadores de brigada y los distritales recibieron 11 mil y 20 mil pesos mensuales.

Los funcionarios de Colima eran los encargados del pago de esos sueldos, quienes los entregaban en efectivo dentro de los muy conocidos sobres amarillos.

Esos funcionarios fueron auxiliados también por empleados de gobiernos de Morena y por militantes de ese partido.

Los principales empleados señalados son: Javier Pinto Torres, titular de la Secretaría del Trabajo de Colima; Juan Carlos Valladares y Manuel Orozco, secretarios técnico y particular de esa dependencia, así como Alberto Peregrina y Heriberto Contreras, directores jurídicos y de Empleo, entre otros.

Otras secretarias de Colima cuyos funcionarios fueron exportados electoralmente a Jalisco fueron las de la Juventud, de Educación y del Bienestar, así como la Comisión Estatal del Agua, el DIF y el Instituto para la Atención de Adultos Mayores, entre otras dependencias.

Entre quienes encabezaron la operación por parte de Jalisco estuvieron la legisladora Laura Imelda Pérez Segura y el exdiputado Luis Ernesto Palacios Cordero.

En el reportaje también se dio cuenta del alquiler de una casa en Tlaquepaque donde residieron varios funcionarios, y de otra en Guadalajara que sirvió como bodega.

Para concluir se destaca el uso de vehículos oficiales de los gobiernos federal y de Colima.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

En Alvarado suspenden clases por caso de tuberculosis en uno de sus alumnos

Published

el

Despues de la detección de un caso de tuberculosis en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 01 (CETMAR) en Alvarado, las autoridades del plantel determinaron suspender clases presenciales.

Mediante un comunicado, la institución dijo que esta acción fue con la finalidad de evitar contagios entre la comunidad estudiantil, además, informaron que el alumno ya se encuentra hospitalizado y bajo tratamiento médico.

El director, Carlos Hermida, mencionó que se descartó que hubiera un segundo caso en el plantel luego que otro joven resultara negativo en los análisis.

Agregó que la Dirección de Salud Pública y el área de Atención de Tuberculosis de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado ya tienen conocimiento de la situación y como medida preventiva se realizan trabajos de sanitización en el plantel para eliminar cualquier rastro del virus, así como una comunicación constante con autoridades estatales y federales para determinar qué acciones tomar para salvaguardar la integridad de los estudiantes

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Noroña se puso a pelear con una IA sobre las desapariciones forzadas

Published

el

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se ha enredado en una disputa pública con Grok, la inteligencia artificial desarrollada por xAI, y parece estar perdiendo.

La controversia estalló este martes tras un intercambio en el que el legislador morenista intentó desacreditar a la IA, pero sus respuestas han sido rebatidas con datos y sarcasmo, desatando burlas y críticas entre los usuarios.

El origen del pleito de Noroña y la IA

Todo comenzó cuando Fernández Noroña cuestionó en su cuenta de X las capacidades de Grok al responder a un comentario sobre las desapariciones forzadas en México.

En un mensaje cargado de ironía, escribió:

“La inteligencia artificial no es tan inteligente… al igual que tú”, refiriéndose tanto a la IA como a un usuario que lo criticó. Grok, programado para responder con un tono directo y basado en evidencia, replicó señalando inconsistencias en las declaraciones del senador sobre el tema, citando estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que contradicen su narrativa de avances significativos.

 

Usuarios en redes han declarado a Grok como el ganador provisional del duelo. “Entre Fernández Noroña y Grok, solo hay inteligencia en uno, y no es el senador”, comentó un usuario en X, mientras otro señaló: “Noroña se pelea con una IA y va perdiendo.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Gobernadora garantiza presencia de docentes en todas las escuelas

Published

el

El bienestar y la educación de la niñez, objetivo común, reiteró la implementación de la Escuela para padres.

Martínez de la Torre, Ver.,
José Manuel García

miércoles 09 de abril de 2025.- Desde la primaria Benito Juárez, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la sexta Reunión de Evaluación para la Mejora Educativa en la zona centro, donde reafirmó que la educación es una prioridad para su administración y reconoció el compromiso del magisterio en la formación integral de la niñez.

Durante el encuentro con supervisores y directores escolares de Juchique, de Ferrer, Tlapacoyan, Vega de Alatorre y Martínez de la Torre, destacó que las y los docentes no solo educan, sino también cuidan, al asumir un papel fundamental en el desarrollo de niñas y niños.

«Si los maestros están en las aulas, todo sale adelante. La infraestructura es importante, pero lo primero son ustedes», expresó, al subrayar la importancia de contar con personal docente en cada plantel.

En ese sentido, instruyó a la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, a revisar minuciosamente la plantilla en cada escuela, con el propósito de identificar vacantes, incapacidades prolongadas y comisiones sin reemplazo.

Asimismo, reiteró la continuidad de la estrategia Escuela para Padres, para involucrar a madres y padres en la formación de sus hijas e hijos, fortaleciendo la autoridad del personal docente y fomentando el respeto, el orden y el trabajo colaborativo desde el hogar.

«La autoridad en la escuela es el maestro; no el niño, no el padre, ni la Gobernadora», afirmó.

También destacó la importancia de promover una vida saludable en el entorno escolar y se comprometió a que cada plantel cuente con un maestro de educación física, «tengo una misión, me tomará tiempo, pero lo voy a lograr».

Reconoció que los retos en materia educativa son estructurales, pero subrayó que las reuniones sostenidas en distintas regiones del estado han permitido construir un diagnóstico realista y útil para orientar las acciones de gobierno.

Finalmente, reiteró el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sector, destacando el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, la eliminación de descuentos y la congelación de créditos impagables del Foxissste, la suspensión del aumento en la edad de jubilación y la organización de foros para un nuevo modelo de ingreso, promoción y reconocimiento magisterial.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia