Contáctanos

Nacionales

Claudia insiste en diálogo con la CNTE: «Está la mesa abierta, no tiene nada qué ver la elección con sus demandas»

Published

el

La presidenta Claudia Sheinbaum negó la realización de un operativo ante la advertencia de un presunto boicot en la próxima elección judicial por parte de la CNTE. Insistió en entablar un diálogo con sus funcionarios el día de mañana.

«No hay operativo, todo depende de ellos. La Secretaría de Gobernación les envió un oficio para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo. Ellos tienen que tomar la decisión, ellos están pidiendo diálogo… está la mesa abierta para dialogar el día de mañana», dijo la mandataria.

«El único llamado que yo le hago a la CNTE es que tiene la oportunidad de sentarse el miércoles con la Secretaría de Gobernación, con el Secretario de Educación, con el titular del ISSSTE, la Secretaría de Hacienda, para avanzar, ese es el llamado», agregó.

Aseguró que citó a la Coordinadora a una reunión personal el pasado 8 de mayo, sin embargo, según la presidenta, los manifestantes no acudieron a esta cita, misma que ahora exigen.

«La última reunión que yo tuve con la CNTE, les propuse que nos viéramos el 8 de mayo y ellos no llegaron a la cita. En su primer paro de 3 días les propuse esto, y ya no llegaron. Era importante porque era antes de su paro del 15 de mayo, pero ellos no quisieron acudir a esta reunión, ahora nos plantearon la del viernes pasado y dadas las circunstancias decidimos que los recibiera la Secretaría de Gobernación y el secretario de Educación», declaró Sheinbaum.

Por último, pidió a la CNTE no entrometerse con la elección judicial, ya que «no tiene qué ver con sus demandas», y respondió al medio brtiánico Financial Times de que es un modelo ya existente en entidades de Estados Unidos por lo que no es «un experimento Kafkiano».

«Dicen que no están en contra de la Reforma del Poder Judicial, pero ayer fueron al INE, qué tiene que ver el INE. Como lo he dicho, no tiene nada qué ver la elección judicial con sus demandas», argumentó la presidenta.

Habrá una buena jornada, hay deseos de participar, millones van a participar para elegir el Poder Judicial por primera vez en la historia de México. Por ahí salió un artículo que era un experimento Kafkiano, pero es una decisión del pueblo de México. En Estados Unidos se elige a las cortes estatales, en muchos lugares de Estados Unidos incluso están vinculados a partidos políticos demócrata o republicano, entonces es la mejor manera de sanear el Poder Judicial», añadió.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Streamer es acusado de difundir imagen íntima FALSA de Alana Flores

Published

el

La reconocida streamer de Twitch, Alana Flores, enfrenta un grave caso de violencia digital tras la difusión masiva de una imagen íntima falsa, presuntamente generada con inteligencia artificial (IA). La influencer, conocida por su participación en el evento de peleas Supernova Orígenes, denunció públicamente el hecho, aclaró que la imagen es falsa y anunció que tomará acciones legales.

A través de sus redes sociales, Alana condenó la creación y difusión del contenido manipulado, señalando el daño emocional y psicológico que ha experimentado a raíz de este episodio.

“No me voy a quedar callada. Esto no es solo contra mí, es contra todas las mujeres que usamos Internet como espacio de trabajo”, expresó la creadora de contenido.

¿Westcol, el posible responsable?

El caso ha escalado rápidamente en redes sociales, donde usuarios comenzaron a especular sobre el posible responsable de la filtración. El nombre del streamer colombiano Westcol ha sido uno de los más señalados, aunque no existe evidencia concluyente ni declaraciones oficiales que confirmen su involucramiento.

La cuenta @porktendencia en X (antes Twitter) insinuó su participación, basándose en detalles visuales como una gorra similar a la que aparece en la imagen y la coincidencia del piso mostrado con el de un antiguo departamento del streamer. Hasta el momento, Westcol no ha emitido comentarios al respecto.

El riesgo de la IA y la violencia digital contra creadoras

Este caso ha reavivado el debate sobre el uso indebido de la inteligencia artificial para generar pornografía falsa y el acoso en línea que enfrentan muchas mujeres en el ámbito digital. Organizaciones feministas y expertos en ciberseguridad han advertido que la facilidad con la que se puede manipular contenido íntimo representa un riesgo creciente para la privacidad y la integridad de las mujeres en redes sociales.

Apoyo psicológico y respaldo de su comunidad

Alana Flores ha compartido que actualmente recibe apoyo psicológico para enfrentar las secuelas emocionales del ataque y agradeció las muestras de respaldo por parte de su comunidad. Conocida también por su historia personal junto a Diego Balsa (BarcaGamer), la influencer ha ganado una base sólida de seguidores por su autenticidad y transparencia.

Pese al ataque, Alana sigue adelante con sus compromisos profesionales, incluido su esperado enfrentamiento contra Gala Montes en Supernova Orígenes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Mexicano indocumentado amenaza con asesinar a Trump y es detenido por ICE en Wisconsin

Published

el

Un inmigrante mexicano indocumentado, identificado como Ramón Morales Reyes, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) luego de enviar una carta amenazante dirigida al expresidente Donald Trump, en la que afirmaba su intención de asesinarlo durante un mitin y posteriormente autodeportarse.

La misiva manuscrita, difundida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), contenía declaraciones alarmantes como: “Estamos cansados de que este presidente se meta con nosotros, los mexicanos, que hemos hecho más por este país que ustedes los blancos”. Morales Reyes también denunció la deportación de varios miembros de su familia.

El arresto y la amenaza contra Trump

El arresto se realizó el pasado 22 de mayo en Wisconsin, tras recibir la carta firmada por Morales Reyes, de 54 años, quien fue ubicado en el centro de detención del condado de Dodge. El mexicano enfrenta ahora una investigación federal por amenaza de asesinato a un expresidente de Estados Unidos y riesgo a la seguridad nacional.

Esta amenaza se suma a dos intentos de asesinato anteriores contra Trump durante su campaña presidencial de 2024, incluyendo un tiroteo en Butler, Pensilvania, que dejó un muerto, dos heridos y al expresidente lesionado en la oreja. En ambos casos anteriores, los agresores eran ciudadanos estadounidenses.

Historial migratorio y criminal

Según el DHS, Morales Reyes ha ingresado ilegalmente a Estados Unidos al menos nueve veces entre 1998 y 2005. Su historial criminal incluye arrestos por atropello con fuga, daños a la propiedad, y violencia doméstica.

Aunque se encuentra bajo custodia del ICE, no se ha informado si cuenta con representación legal ni si tiene fecha para comparecer ante un tribunal federal o migratorio.

DHS y Kristi Noem instan a moderar el discurso político

En un comunicado oficial, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, instó a “todos los políticos y medios de comunicación a moderar su discurso” frente al aumento de amenazas contra Trump.

“Continuaré tomando todas las medidas necesarias para proteger al presidente Trump”, afirmó Noem, recordando que la amenaza de Morales Reyes ocurre menos de un año después del atentado fallido en Pensilvania.

¿Tenía acceso a armas?

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si Morales Reyes tenía acceso real a armas de fuego, ni si la amenaza era considerada creíble por los servicios de inteligencia. La investigación sigue en curso, y podría derivar en cargos federales adicionales

Este caso subraya la creciente tensión política y migratoria en Estados Unidos, así como la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad ante amenazas contra figuras públicas. Ramón Morales Reyes permanece detenido, a la espera de una posible deportación y un eventual proceso penal por amenazas graves contra un expresidente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Depresión Tropical Uno-E marca el inicio de ciclones

Published

el

El Servicio Meteorológico Nacional informa sobre la formación del primer ciclón tropical de 2025, que podría intensificarse a tormenta tropical “Alvin”, generando lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes vientos en varias regiones del país.

Este miércoles 28 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la formación de la Depresión Tropical Uno-E en el océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero y Michoacán. Este fenómeno marca el inicio oficial de la temporada de ciclones tropicales 2025 en México y tiene el potencial de intensificarse a tormenta tropical en las próximas horas, recibiendo el nombre de “Alvin” .

Actualmente, el sistema se localiza aproximadamente a 500 kilómetros al sur de Zihuatanejo, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h. Aunque se prevé que no toque tierra, sus bandas nubosas y el arrastre de humedad provocarán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en estados como Puebla, Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Morelos; y fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México.

Además de las precipitaciones, se anticipan vientos con rachas de hasta 60 km/h en las costas del occidente mexicano y oleaje de entre dos y tres metros en Colima, Michoacán y Guerrero. Estas condiciones podrían generar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

La temporada de huracanes en el Pacífico mexicano comenzó el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Para este año, se pronostica la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en esta región. El SMN recomienda a la ciudadanía estar atenta a los avisos meteorológicos y preparar planes de emergencia, especialmente en áreas vulnerables a estos fenómenos.

Con la formación de la Depresión Tropical Uno-E, las autoridades refuerzan la importancia de la prevención y la preparación ante la temporada de ciclones, recordando que la colaboración ciudadana es esencial para minimizar riesgos y proteger vidas y bienes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia