Un inmigrante mexicano indocumentado, identificado como Ramón Morales Reyes, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) luego de enviar una carta amenazante dirigida al expresidente Donald Trump, en la que afirmaba su intención de asesinarlo durante un mitin y posteriormente autodeportarse.
La misiva manuscrita, difundida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), contenía declaraciones alarmantes como: “Estamos cansados de que este presidente se meta con nosotros, los mexicanos, que hemos hecho más por este país que ustedes los blancos”. Morales Reyes también denunció la deportación de varios miembros de su familia.
El arresto y la amenaza contra Trump
El arresto se realizó el pasado 22 de mayo en Wisconsin, tras recibir la carta firmada por Morales Reyes, de 54 años, quien fue ubicado en el centro de detención del condado de Dodge. El mexicano enfrenta ahora una investigación federal por amenaza de asesinato a un expresidente de Estados Unidos y riesgo a la seguridad nacional.
Esta amenaza se suma a dos intentos de asesinato anteriores contra Trump durante su campaña presidencial de 2024, incluyendo un tiroteo en Butler, Pensilvania, que dejó un muerto, dos heridos y al expresidente lesionado en la oreja. En ambos casos anteriores, los agresores eran ciudadanos estadounidenses.
Historial migratorio y criminal
Según el DHS, Morales Reyes ha ingresado ilegalmente a Estados Unidos al menos nueve veces entre 1998 y 2005. Su historial criminal incluye arrestos por atropello con fuga, daños a la propiedad, y violencia doméstica.
Aunque se encuentra bajo custodia del ICE, no se ha informado si cuenta con representación legal ni si tiene fecha para comparecer ante un tribunal federal o migratorio.
DHS y Kristi Noem instan a moderar el discurso político
En un comunicado oficial, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, instó a “todos los políticos y medios de comunicación a moderar su discurso” frente al aumento de amenazas contra Trump.
“Continuaré tomando todas las medidas necesarias para proteger al presidente Trump”, afirmó Noem, recordando que la amenaza de Morales Reyes ocurre menos de un año después del atentado fallido en Pensilvania.
¿Tenía acceso a armas?
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si Morales Reyes tenía acceso real a armas de fuego, ni si la amenaza era considerada creíble por los servicios de inteligencia. La investigación sigue en curso, y podría derivar en cargos federales adicionales
Este caso subraya la creciente tensión política y migratoria en Estados Unidos, así como la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad ante amenazas contra figuras públicas. Ramón Morales Reyes permanece detenido, a la espera de una posible deportación y un eventual proceso penal por amenazas graves contra un expresidente.
Fuente: Grupo Es Noticia