Christian de Jesús, el sujeto que estuvo a punto de matar a su ex novia Melanie en una fiesta de disfraces, dice estar arrepentido de lo que hizo
Luego de su captura, el pasado viernes, Christian de Jesús “N” de 24 años, quien está acusado de tentativa de feminicidio, dijo sentirse arrepentido de haber golpeado a su exnovia Melanie, durante una fiesta de Halloween la noche del 31 de octubre.
El director de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León, Esteban Cantú Montes, mencionó ante medios de comunicación, que el joven, al momento de ser abordado, se justificó diciendo que había cometido un error.
“Obviamente, él, justificándose, ¿no?, de que había cometido un error, fue lo primero que comentó y pues. Obviamente tiene derecho a permanecer callado, pero inmediatamente fue puesto a disposición del Ministerio Público y, pues, ahorita, como vieron, se cumplió la orden”, comentó.
Sobre el estado físico del estudiante de medicina, indicó que es reportado como bueno, lo cual quedará sustentado con dictamen que realicen los médicos, pero aseguró que, al momento de ser ingresado a las celdas, arrojó buen estado
Se le preguntó sobre el riesgo de que el ahora detenido fuera atentar contra su vida, el funcionario detalló que le fue asignado desde el momento de su ingreso hasta su salida un custodio para su vigilancia.
“Su estado de salud es perfecto, ya los médicos eso lo determinarán en su dictamen, pero prácticamente toda la noche estuvo en vigilancia por parte de nuestros elementos, obviamente por el tipo de delito y, como vimos al momento de la detención, su comportamiento fue estar en vigilancia”, precisó.
El pasado viernes 6 de diciembre Christian de Jesús “N” fue detenido durante un operativo discreto por la AEI, poco antes del mediodía en el municipio de Escobedo, en la colonia Fernando A. Milpa, en un domicilio perteneciente a un familiar, ubicado en la calle de Betabel y Verdura, donde también fue sorprendido con posesión de drogas.
Al momento de su arresto, Christian de Jesús “N” tenía más de un mes de ser buscado por las autoridades tamaulipecas, luego de golpear brutalmente a su exnovia Melanie, de 20 años. En ese tiempo, las autoridades tamaulipecas ofrecieron una recompensa de 200 mil pesos a quien pudiera dar informes sobre su paradero.
Cantú Montes, indicó que la Fiscalía está siempre tratando de resolver, cumplir y dar justicia a todos los ciudadanos. Este fue un caso muy relevante y, como muchos que hay, seguimos trabajando para los ciudadanos.
“La Fiscalía está siempre tratando de resolver, cumplir, dar y llevar justicia a todos los ciudadanos, es un caso muy relevante como muchos que hay y seguimos trabajando para todos los ciudadanos”, detalló.
La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo católico. Durante la madrugada de este lunes, el Vaticano confirmó el fallecimiento del pontífice argentino, conocido por su liderazgo progresista y su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad.
Mientras el Cónclave se prepara para elegir a su sucesor, resurgieron antiguas profecías que apuntan a un escenario inquietante: Francisco podría haber sido el último Papa en la historia de la Iglesia, según la famosa profecía de Malaquías, que además advierte sobre la llegada del Juicio Final.
La predicción de Malaquías: ¿se acerca el fin de los tiempos?
Las profecías religiosas han acompañado a la Iglesia católica desde hace siglos, influyendo en decisiones, doctrinas y en la visión espiritual de millones de fieles. Entre las más conocidas se encuentra la profecía de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que habría dejado una lista en latín con los lemas que describen a cada papa, desde Celestino II hasta el último pontífice antes del fin del mundo.
De acuerdo con esta predicción, el último Papa sería “Pedro el Romano” (Petrus Romanus), quien lideraría la Iglesia en tiempos de grandes tribulaciones, antes del Juicio Final.
¿Por qué se relaciona a Francisco con “Pedro el Romano”?
Varios teólogos y estudiosos aseguran que el papa Francisco encajaría en esta descripción profética. Aunque su nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue el primer Papa en orar ante la tumba de San Pedro, lo que simbólicamente lo relaciona con Pedro el Romano, la figura mencionada por San Malaquías.
Además, su pontificado se ha visto marcado por conflictos internos, crisis sociales y desafíos globales, como abusos en la Iglesia, tensiones diplomáticas y transformaciones sociales profundas, aspectos que —según los especialistas— coinciden con los “tiempos de tribulación” anunciados en la profecía.
¿Qué dice la profecía sobre el Juicio Final?
Según el texto atribuido a San Malaquías, tras el último Papa, “el Juez supremo juzgará a su pueblo”, lo que se interpreta como la llegada del Juicio Final, momento en que todas las personas serán juzgadas por sus actos y se decidirá su destino eterno.
Aunque la Iglesia católica no reconoce oficialmente esta predicción, su vigencia popular se mantiene, especialmente tras la muerte de Francisco y la incertidumbre sobre el futuro del Vaticano.
«Profecía»
Porque según la muerte del 112º Papa conducirá al Día del Juicio Final. Todo orquestado por un Papa Negro en 2027. Según una profecía del siglo XII de San Malaquías. El Papa Francisco fue el 112º y Sareh pinta para ser el sucesor. pic.twitter.com/h6yHRAXuw5
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 22, 2025
¿Quién será el próximo Papa?
Mientras tanto, el Cónclave se reunirá en los próximos días para definir al nuevo líder de la Iglesia católica, una elección que, según los creyentes y expertos, marcará una etapa decisiva para el cristianismo en el mundo.
EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.
La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:
«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».
Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.
Críticas y transmisión en México
El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.
Que joya que ahora el gobierno mexicano esté permitiendo difundir este mensaje del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta mexicana.
Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.
Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.
¿Qué busca la campaña?
La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.
En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.
La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.
La tarde de este lunes se llevó a cabo el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco en la capilla de la Domus Vaticana (Casa Santa Marta), donde se depositó su cuerpo en el féretro. El acto fue presidido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, y duró aproximadamente una hora.
Sellado de los apartamentos papales
Como parte del protocolo tras el fallecimiento del Pontífice, hoy se precintaron:
El apartamento papal en la tercera planta del Palacio Apostólico.
La residencia del Papa Francisco en la segunda planta de la Casa Santa Marta.
Los colaboradores más cercanos tuvieron acceso para despedirse del Santo Padre.
Congregación general y funeral
Mañana, 22 de abril, se realizará la primera congregación general de cardenales, donde se discutirá la fecha del funeral del Papa Francisco.