La creadora de contenido surcoreana Suji Kim, mejor conocida como Chingu Amiga, alarmó a sus seguidores cuando a finales de 2024 fue hospitalizada de emergencia debido a problemas de salud. La noticia causó gran conmoción, ya que la influencer es una de las más populares en plataformas como TikTok y YouTube en México y otras partes del mundo.
¿Por qué Chingu Amiga fue hospitalizada?
Actualmente, Chingu Amiga ya se encuentra recuperada, pero en su momento, la falta de información sobre su estado generó especulaciones entre sus seguidores. En una entrevista con Infobae México durante los TikTok Awards 2025, la influencer finalmente reveló la causa de su hospitalización.
Según Suji Kim, su problema de salud estuvo relacionado con el consumo de tacos callejeros a un precio extremadamente bajo. “No sé qué me pasó, creo que comí muchos tacos en la calle, si creo que eso fue. Es que costaban como 5 pesos y fueron 5 tacos, creo que cada uno estaba en un peso”, explicó en la entrevista.
El ingreso hospitalario de Chingu Amiga no solo se atribuye a la ingesta de comida en la calle. En agosto de 2024, cuando fue hospitalizada en su natal Corea del Sur, algunos de sus seguidores señalaron que la influencer podría estar sufriendo el síndrome de burnout, un estado de agotamiento profesional causado por el estrés y la sobrecarga laboral.
El 13 de agosto de 2024, Chingu Amiga compartió en sus historias de Instagram una actualización sobre su estado de salud: “Salí del hospital. Hago mi mejor esfuerzo para ir a la VidCon […] Me veo mal”. Su aspecto generó aún más preocupación, pero poco después confirmó que estaba en proceso de recuperación.
¿Quién es Chingu Amiga?
Nacida el 4 de abril de 1991 en Corea del Sur, Chingu Amiga es una influencer que reside en México y se ha ganado el cariño del público por su contenido sobre la cultura latina. Estudió economía en Seúl, pero antes de graduarse decidió viajar por Latinoamérica para aprender español, visitando países como Perú, Bolivia, Chile y México. Su amor por este último la llevó a regresar en 2017 para estudiar un posgrado en relaciones internacionales en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Antes de dedicarse por completo a la creación de contenido, trabajó como traductora y maestra de coreano. Actualmente, su página “Chingu Amiga” ofrece clases virtuales y libros en coreano, además de sus exitosos videos en redes sociales.
El caso de Chingu Amiga ha generado debate sobre la seguridad alimentaria en México y el impacto del estrés en los creadores de contenido. Aunque su salud ya está estable, sus seguidores continúan atentos a cualquier actualización sobre su bienestar.
El conductor de un camión de carga causó la muerte de un niño de 11 años, tras atropellarlo intentó presionar a la familia para que le dieran el perdón
El operador de un camión de carga causó la muerte de Kevin Ramos, un niño de 11 años, después de atropellarlo lo retuvo en un intento de presionar a la familia para que le otorgaran el perdón ante las autoridades.
El crimen ocurrió en Ciudad Victoria en el estado de Tamaulipas cuando Kevin manejaba una bicicleta cerca de su casa. Al ser arrollado por un tractocamión manejado por Emanuel “S” quedó severamente herido. Lejos de llevarlo a un hospital, lo echó a la cabina y se lo llevó a la empresa donde labora y donde lo mantuvo hasta que contactó a su familia para ofrecerles dinero y lo perdonaran del percance.
La salud de Kevin se agravó por la pérdida de sangre y las fracturas y aunque la familia logró rescatarlo y llevarlo al hospital murió.
Kevin era conocido en Victoria como una promesa del básquetbol además de ser miembro del coro de una iglesia local. Su muerte ha generado indignación pues debido al proceso el hombre no fue detenido. Luego de la muerte del niño se hizo el aseguramiento del camión donde hallaron su bicicleta, manchas de sangre y botes de cerveza que aparentemente tomó el presunto homicida.
México, Puebla, Veracruz y Poza Rica los lugares más visitados en está temporada además de la zona de Costa Esmeralda y Tecolulta.
Martínez de la Torre
José Manuel García
Gran actividad han registrando las terminales de autobuses en esta temporada vacacional en donde la venta de boletos para los diversos destinos turísticos se han incrementado considerablemente.
Tan sólo la terminal en Martínez de la Torre ka afluencia de pasajeros no a bajado de nivel desde el pasado viernes en donde todas las corridas están saliendo con cupo lleno en ADI, VIA, TRV y AU así como los Ejes del Golfo con destino a Poza Rica y la central camionera.
Puebla, México y Veracruz son los lugares en donde viaja más la población usuaria en está temporada vacacional aprovechando el puente para salir de viaje a ésos destinos, expresó el coordinador de tráfico en la terminal de autobuses de este municipio citricola.
Finalmente expuso que apesar de la situación económica muchas familias hacen sus ahorros para poder viajar mientras que las personas de la tercera edad que pagan medio pasaje viajan continuamente disfrutando de ese beneficio.
México tiene 99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.
Estados con incendios forestales activos
Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:
Durango
Zacatecas
Sinaloa
Guerrero
Morelos
Áreas Naturales Protegidas en riesgo
Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:
La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán
Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.
Se intensifican labores de combate al fuego
La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.