Contáctanos

Nacionales

CFE confirma que el precio de la luz aumentará en agosto

Published

el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha confirmado un aumento en las tarifas de luz para el mes de agosto, lo que afectará el bolsillo de muchos ciudadanos en México.

Dependiendo de la región del país en la que se encuentren, los usuarios experimentarán diferentes niveles de incremento en su factura de electricidad. Ante este panorama, se recomienda estar preparados y evitar sorpresas a fin de mes.

Lo que debes saber de los aumentos en verano

Tradicionalmente, el Gobierno mexicano otorga subsidios durante la temporada de verano para ayudar a los ciudadanos a enfrentar los costos adicionales derivados del uso intensivo de ciertos aparatos eléctricos.

Sin embargo, a pesar de estas ayudas, la CFE ha advertido que algunos usuarios podrían ver un aumento en sus tarifas, especialmente aquellos clasificados bajo el servicio de Alto Consumo (DAC).

El aumento afectará a los servicios domésticos que superen el límite de consumo mensual permitido por las tarifas aplicables en su localidad. Es fundamental conocer estos detalles para evitar cargos inesperados.

¿Cómo descargar tu recibo de luz a través de WhatsApp?

Para facilitar el acceso a la información, la CFE ofrece la posibilidad de consultar y descargar el recibo de luz a través de WhatsApp. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Agrega el número de la CFE a tus contactos: +52 5541957878.
  2. Envía la palabra “Luz” al chat de la CFE.
  3. Introduce tu número de servicio y datos de usuario que aparecen en tu recibo físico.
  4. Sigue las opciones que te enviará el servicio de WhatsApp de la CFE.
  5. Selecciona la opción para obtener el recibo de luz de la última fecha de corte.
  6. Recibe el recibo en tu celular y consúltalo para proceder al pago.

Este servicio está disponible de lunes a viernes, de 8 am a 8 pm, hora central de México. Fuera de este horario, las consultas deberán realizarse a través de la app de la CFE.

¿Quiénes verán aumentos en su tarifa?

El aumento en las tarifas afectará a los usuarios según la clasificación de su servicio. Los límites de consumo mensual por tipo de tarifa son los siguientes:

  • Tarifa 1A: 300 kWh/mes.
  • Tarifa 1B: 300 kWh/mes.
  • Tarifa 1C: 850 kWh/mes.
  • Tarifa 1D: 1,000 kWh/mes.
  • Tarifa 1E: 2,000 kWh/mes.
  • Tarifa 1F: 2,500 kWh/mes.

Si se supera el límite, se aplicará la tarifa DAC, la cual tiene un costo fijo de 134.94 pesos, más un costo adicional por cada kilowatt-hora consumido. Este costo adicional varía según la región:

  • Zona Centro: 6.075 pesos.
  • Noroeste: 5.693 pesos.
  • Norte y Noreste: 5.547 pesos.
  • Zona Sur y Peninsular: 5.631 pesos.
  • Baja California (verano): 5.907 pesos.
  • Baja California (fuera de verano): 5.074 pesos.
  • Baja California Sur (verano): 6.436 pesos.
  • Baja California Sur (fuera de verano): 5.074 pesos.

Ante este aumento, es importante tomar medidas para controlar el consumo y evitar pagar más de lo necesario. Mantente informado y utiliza las herramientas que la CFE pone a disposición para gestionar tu servicio de manera eficiente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

“Sabores del 5 de Mayo”: Una celebración al mole en Puebla

Published

el

Juan José Sánchez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, presentó el evento gastronómico “Sabores del 5 de Mayo”, una iniciativa que destaca el mole poblano como el platillo icónico de la región. Esta experiencia culinaria busca promover la riqueza cultural y gastronómica de Puebla, atrayendo a locales y turistas.

Fecha y lugar del evento

El evento se llevará a cabo el próximo 8 de mayo en la explanada de la parroquia de San Andrés Cholula, un escenario histórico que resalta la relevancia cultural de esta celebración. Este espacio emblemático será el punto de encuentro para los amantes de la gastronomía poblana.

Una experiencia gastronómica única

“Sabores del 5 de Mayo” está diseñado para recibir a 500 comensales, quienes disfrutarán de diversas interpretaciones del mole poblano elaboradas por 25 reconocidos restaurantes de Puebla. Cada propuesta reflejará la creatividad y tradición que caracterizan a este platillo, Patrimonio Cultural de México.

Detalles del boleto

Por un costo de 650 pesos, los asistentes tendrán acceso a:

  • Menú de tres tiempos con mole poblano como protagonista.
  • Bebidas ilimitadas (no alcohólicas).
  • Espectáculo cultural y artístico que enriquecerá la experiencia.

Un evento para promover la gastronomía poblana

Juan José Sánchez Martínez destacó que esta iniciativa no solo busca deleitar paladares, sino también posicionar a Puebla como un destino gastronómico de primer nivel.

“El mole poblano es un símbolo de nuestra identidad, y con este evento queremos que más personas descubran su sabor y su historia”, afirmó el presidente de Canirac Puebla.

Reserva tu lugar

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Los boletos ya están disponibles a través de los canales oficiales de Canirac Puebla. ¡Asegura tu lugar y vive la magia del mole poblano en “Sabores del 5 de Mayo”!

Para más información, visita el sitio web oficial de Canirac Puebla o sigue sus redes sociales

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Bad Bunny regresa a México? Esto es lo que sabemos

Published

el

El cantante puertorriqueño Bad Bunny podría estar más cerca de regresar a la CDMX. Después de casi tres años de ausencia en la capital, una publicación reciente del Estadio GNP Seguros ha despertado rumores sobre una posible presentación del artista en ese recinto.

En su cuenta de X , el estadio compartió una imagen con dos sillas blancas de plástico, muy similares a las que aparecen en la portada del álbum Debí tirar más fotos. Lanzado por Bad Bunny en enero de 2025.

La imagen iba acompañada del mensaje: “Alguien vino y nos dejó estas sillas, ¿ustedes creen que San Benito nos esté tratando de decir algo?”, haciendo referencia directa al apodo del cantante.

x

¿Bad Bunny regresa a México?

Aunque no se ha confirmado oficialmente un concierto en México, la pista visual se suma al deseo del propio artista de reencontrarse con el público mexicano.

En una historia de Instagram reciente, Bad Bunny expresó su cariño por México, diciendo que es uno de los países a los que le gustaría volver: “Full voy a volver, como México, Argentina, Chile, Costa Rica y Colombia”.

La última vez que el reguetonero se presentó en la CDMX fue en diciembre de 2022, cuando ofreció un masivo show en el Estadio Azteca.

Desde entonces, sus fans mexicanos han estado a la espera de una nueva visita.

Por ahora, solo se ha confirmado Puerto Rico

Actualmente, Bad Bunny tiene confirmadas 20 fechas de conciertos en San Juan, Puerto Rico, como parte de su gira 2025.

Todas las presentaciones se llevarán a cabo en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, iniciando el 11 de julio y concluyendo el 22 de agosto.

Hasta el momento, no se han anunciado otras fechas internacionales, pero el guiño desde el Estadio GNP podría significar que algo se está preparando.

Los fans mexicanos se mantienen atentos a cualquier novedad que confirme el esperado regreso del intérprete de Tití me preguntó, Callaíta y La canción.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Llegan a Roma los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa

Published

el

El Vaticano informó que ya están en Roma los 133 cardenales con derecho a voto para elegir al nuevo Papa. El Cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina con estrictas normas de confidencialidad.

El Vaticano confirmó oficialmente que los 133 cardenales con derecho a voto ya se encuentran en Roma, listos para iniciar el Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.

Estos son los 133 cardenales que llegaron a Roma al Cónclave

La Santa Sede detalló que estos cardenales provienen de diversas partes del mundo y que todos han llegado a tiempo para participar en uno de los procesos más solemnes e históricos de la Iglesia Católica.

El Cónclave se celebrará, como marca la tradición, en la Capilla Sixtina, bajo estrictas reglas de confidencialidad.

Durante el proceso, los cardenales estarán completamente aislados del mundo exterior para evitar cualquier tipo de influencia externa en la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Según el comunicado emitido por el Vaticano, los cardenales electores ya han sostenido reuniones preparatorias, conocidas como “congregaciones generales”, donde analizan el estado actual de la Iglesia, los retos pastorales y las características deseables en el próximo Papa.

Entre los presentes se encuentran destacados líderes eclesiásticos de América Latina, África, Asia y Europa, lo que confirma la diversidad del Colegio Cardenalicio.

La fecha exacta del inicio del Cónclave será anunciada en breve, aunque fuentes internas indican que podría comenzar en los próximos días.

El mundo católico observa con atención este momento crucial que definirá el rumbo espiritual, político y social de la Iglesia.

Se espera que el nuevo Papa continúe con las reformas iniciadas por Francisco y dé respuesta a los desafíos del siglo XXI, incluyendo la secularización, la crisis de vocaciones y los problemas internos de gobernanza

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia