Contáctanos

Nacionales

CCE y Coparmex estiman pérdida de un millón 500 mil empleos por crisis

Published

el

Legisladores de distintos Grupos Parlamentarios del Senado coincidieron en la necesidad de poner en marcha, lo más pronto posible, políticas públicas encaminadas a proteger a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, (MiPymes), durante y después de la pandemia por Covid 19, a fin de que se puedan mantener los empleos de miles de trabajadores en el País.

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), estimó una pérdida de hasta un millón 500 mil empleos formales.

De acuerdo con datos del Banco de México, la tasa de desempleo podría superar el 10.7 por ciento, lo que superaría a algunas de las crisis más fuertes vividas con anterioridad. Además, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde el 13 de marzo y hasta el 6 de abril se habían perdido casi 347 mil empleos formales de un universo de más de 20 millones.

Los integrantes de la Cámara Alta concordaron en la instauración de un Acuerdo Nacional para que todos los puntos de vista de la sociedad converjan en estrategias certeras para superar la crisis económica.

En su participación, la senadora del PRI, Vanessa Rubio Márquez, advirtió que México atravesará por la peor crisis económica de su historia, por lo que será importante lograr un gran Acuerdo Nacional para usar todos los recursos que el país dispone y poner en marcha buenas políticas públicas.

La ex subsecretaria de Hacienda en el pasado sexenio señaló que país arrastra problemas económicos debido a dos problemas estructurales: la falta de confianza para la inversión privada; y la carencia de una estrategia que ayude al crecimiento del país.

“Las respuestas del gobierno han quedado muy cortas”, criticó la priista, aunque avaló las medidas emprendidas por el Banco de México para respuesta a la crisis económica e inyectar liquidez a las MiPymes para evitar la falta de solvencia en éstas. Sin embargo, dijo que hace falta que el Gobierno Federal tenga mayores aportaciones fiscales, suficientes y responsables, para salir de la crisis económica.

El panista Damián Zepeda Vidales planteó establecer un Ingreso Único Universal, el cual consiste en una transferencia directa de tres mil 207 por mes a todos los trabajadores de México, sean formales o informales, mientras dure la emergencia sanitaria.

El senador del PAN detalló que cerca de 54 millones de mexicanos forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), de las cuales alrededor del 60 por ciento se encuentran en la informalidad.

Con este apoyo, señaló que se beneficiará a los mexicanos que no tienen ingresos en este momento y también a las empresas, ya que permitirá mantener miles de empleos.

El senador de Morena, Armando Guadiana Tijerina, dijo que aparte del combate a la emergencia sanitaria se debe atender la posible “pandemia del hambre”, por lo que es urgente reactivar la economía desde este momento para que las Pymes puedan mantener los empleos.

El morenista consideró necesario reactivar a las empresas productivas a través de tres acciones: duplicar los fondos de las instituciones de crédito a través de la banca comercial; diferir los impuestos y contribuciones sociales por 120 días para pagarlos el siguiente año; y diferir, también durante 120 días, el pago del Impuesto Sobre la Renta.

Con estas propuestas, puntualizó que las pequeñas empresas podrán superar la crisis actual, pero también será necesario crear un Consejo de Reactivación Económica de las Cadenas Productivas, para atender los empleos generados por empresas extranjeras como la automotriz.

El priista Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado y miembro de la bancada del PRI, señaló que el programa de reactivación económica presentado por el Presidente de la República, amparará a 20 millones de personas para finales de año. La prioridad debe ser, por el contrario, un plan para que cada vez haya menos gente que necesite amparo, sentenció.

Es fundamental la participación de los gobiernos estatales y del sector privado para la reactivación de la economía nacional, agregó. Y se debe dejar de lado las aspiraciones políticas y las ideologías para, en primer lugar, lograr acuerdos locales, y posteriormente llegar a un gran Acuerdo Nacional.

Con información de Quadratin

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Donald Trump anuncia aranceles del 25% para autos importados a partir del 3 de abril

Published

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que entrarán en vigor aranceles del 25 por ciento para autos importados, el primer minuto del 3 de abril, tras anunció de aranceles recíprocos para el mundo.

Al destacar que es uno de los “días más importantes en la historia estadounidense” luego de ser estafados por décadas, así inició Trump en el llamado “Día de la liberación”.

Aranceles del 25% a automóviles

Donald Trump detalló que lo que “lo que nos cobran también vamos a cobrar”, aunque reiteró que se cobrará un arancel del 25 por ciento a los automóviles importados a partir de la medianoche.

TLCAN el peor acuerdo

El presidente estadounidense aseguró que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es “el peor cuerdo jamás firmado”.

Debido  que se perdieron miles de empleos y más de 90 mil fábricas, además de asegurar que “no podremos seguir pagando los déficits comerciales que tiene México y Canadá”, justificando la implementación de aranceles.

“Somos un pueblo mable, pero no tanto cundo te estafan”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Imposición de aranceles

Estados Unidos cobrará aranceles:

  • 34% China
  • 24% Japón
  • 10% Reino Unido
  • 26% India

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aspirante a jueza se promueve de forma sensual

Published

el

La aspirante a Jueza Penal por el Distrito de Morelos en la ciudad de Chihuahua en la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, María de Lourdes Ríos Ramírez, hizo estallar las redes sociales al promocionarse con fotos sensuales en sus redes sociales.

A candidata que aparece en la boleta con la número 58 decidió darse a conocer en sus redes sociales, pero destacando fotografías en ropa interior, con prendas cortas y entalladas.

Al responder preguntas de sus seguidores si aceptaría “mordidas”, la aspirante aseguró de manera enfática que no e hizo un llamado al electorado a darle un “voto de confianza”.




El pasado domingo 31 de marzo inició de manera oficial la campaña para todos los aspirantes a cargos del Poder Judicial, los cuales son 3 mil 423, de los cuales 856 son del Estado de Chihuahua.



En dicha entidad se votará para elegir 18 jueces del Tribunal de Disciplina Judicial (10 mujeres y 8 hombres); 72 magistrados en el Tribunal Superior de Justicia (32 mujeres y 40 hombres), además de 766 jueces de Primera Instancia en Menores (359 mujeres y 407 hombres).

La candidata María de Lourdes Ríos Ramírez, conocida como Lulú 58, aspira a un cargo en la categoría Juzgados de Primera Instancia y Menores por el municipio de Morelos.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“No tengo nada que pactar con morenarcos”: “Alito” prepara denuncia contra AMLO por nexos con el crimen en EU

Published

el

El senador del PRI y dirigente del partido, Alejandro Moreno, anunció que está preparando una denuncia en contra de Andrés Manuel López Obrador ante las autoridades de Estados Unidos.

La denuncia en contra de AMLO será por su oisión en el tema de inseguridad y la violencia en México, de acuerdo con Moreno.

Durante una conferencia de prensa, “Alito” señaló que el expresidente y otros funcionarios de Morena tienen vínculos con el crimen organizado, por lo que también presentará una denuncia en su contra.

“Esa política de abrazos y no balazos es lo que nos tiene sumidos en la peor crisis humanitaria y de seguridad, y con nombre y apellido vamos a denunciar al gobierno y a López Obrador de toda la omisión que hicieron”.

“Los vamos a denunciar porque los tienen que investigar, aquí en México, en los organismos internacionales y en los Estados Unidos los vamos a denunciar, porque ellos son los causantes de lo que hoy vive nuestro país”, enfatizó.

“Nada que pactar con morenacos”: Afirmó Alito

Además, sobre el tema del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, negó que el hecho de que el PRI se haya sumado a Morena para frenar el proceso tenga que ver con un pacto para frenar el desafuero en su contra.

“Entonces nosotros votamos con razón, con la ley, con la Constitución, siempre a favor y en la defensa de las mujeres. Para muchos habría renacido el primor, pero yo creo que esa es una narrativa que obviamente hacen nuestros detractores, los que no quieren al PRI”.

“No hay ningún primor, no hay ningún acuerdo. (…) Yo no tengo nada que acordar, yo no voy a acordar con un partido que son narcos, con los morenarcos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia