Contáctanos

Nacionales

Caso Mayo Zambada: La FGR contradice a la Fiscalía de Sinaloa

Published

el

Después de asegurar el inmueble donde presuntamente Héctor Cuén fue asesinado, calificó como inaceptable la versión de las autoridades estatales que indicaba que fue baleado en una gasolinera.

Además de cuestionar nuevamente a la Fiscalía de Sinaloa, la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la captura de Ismael Zambada coincide con la versión del capo.

Sin dar detalles sobre ubicaciones, la institución dio a conocer el aseguramiento del inmueble donde habría sido asesinado el diputado federal electo Héctor Melesio Cuén Ojeda, así como de la pista desde donde salió el avión que llevó a El Mayo y a Joaquín Guzmán López a Estados Unidos, donde ambos fueron detenidos.

El pasado 10 de agosto, a través de una carta, el capo afirmó que fue llevado a EU contra su voluntad y que Cuén fue asesinado “a la misma hora y en el mismo lugar” donde él fue secuestrado por el hijo de El Chapo: una finca ubicada a las afueras de Culiacán.

Sobre la muerte de Cuén, la Fiscalía de Sinaloa indagaba como móvil un presunto intento de robo en una gasolinera, pero luego de que la FGR atrajo el caso y reveló omisiones en la investigación, su titular renunció.

Agregó que tiene preparada una solicitud de orden de aprehensión contra Guzmán López por el secuestro de Zambada en territorio nacional, con el fin de entregarlo a autoridades de otro país.

FGR confirma plagio  de Chapito a El Mayo

Desecha la investigación de la Fiscalía de Sinaloa sobre el asesinato de Cuén y respalda la versión de Zambada

Las indagatorias de la Fiscalía General de la República sobre la captura de Ismael Zambada apuntan a la versión que el fundador del Cártel de Sinaloa dio a conocer a través de una carta, hace unas semanas.

De acuerdo con un comunicado difundido por la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero, se ha logrado establecer, con toda precisión, la pista de donde salió el avión que fue utilizado para el presunto secuestro de El Mayo.

Asimismo, la propia Fiscalía localizó el inmueble donde se llevaron a cabo los probables delitos de privación ilegal de la libertad, homicidios, lesiones y actos vinculados con desaparición forzada, en los cuales está vinculada la agresión que llevó a la muerte a Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del Partido Sinaloense, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y exalcalde de Culiacán. 

Aunque la institución no dio detalles, Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva, informó que el lugar de los hechos sería la finca San Julián, mientras que la pista de aterrizaje estaría a 20 minutos de distancia, en el Campo Berlín.

El pasado 10 de agosto, a través de su abogado, El Mayo afirmó que fue llevado a Estados Unidos contra su voluntad. Acusó a Joaquín Guzmán López de citarlo con engaños para mediar una disputa entre Cuén y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha; sin embargo el hijo de El Chapo lo engañó y fue sometido, esposado, secuestrado y subido a un avión rumbo a EU, donde fue detenido.

Sostuvo que Cuén, a quien vio en el lugar de la supuesta reunión, fue asesinado “a la misma hora y en el mismo lugar” donde él fue secuestrado: una finca a las afueras de Culiacán.

Al respecto, la principal línea de investigación de la Fiscalía de Sinaloa era que el exrector fue baleado en una gasolinera, en la capital sinaloense, durante un intento por robarle la camioneta en la que viajaba junto con un acompañante. La semana pasada, la FGR reveló la  múltiples inconsistencias en dicha indagatoria, lo que llevó a la renuncia de la fiscal estatal Sara Bruna Quiñonez.

Sobre este caso, la institución federal ha logrado establecer, con precisión, que la información sobre lo ocurrido en una gasolinera en el municipio de Culiacán no es aceptable, ni cuenta con los elementos fidedignos de prueba que permitan tomarla en cuenta”, indicó.

Agregó que solicitará al juez de la causa una orden de aprehensión contra Joaquín Guzmán López por el delito de secuestro del líder del Cártel del Pacífico para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos.

También, ya fueron identificados los vehículos que fueron utilizados para la comisión del posible secuestro.

Los datos pertinentes serán sometidos mediante debido proceso, a las autoridades judiciales federales, cuando éstas reanuden sus labores”, dijo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

“Me vas a echar de menos”: El himno eterno de José José que sigue latiendo cada 20 de abril

Published

el

Hay canciones que logran un lugar especial en el corazón colectivo, que atraviesan generaciones, estaciones del año y estados del alma. “Me vas a echar de menos”, interpretada por el inolvidable José José, es una de ellas. Este 2025 se cumplen 40 años del lanzamiento de esta balada, y su poder emocional sigue intacto.

Cada 20 de abril, miles de personas la reviven entre recuerdos, lágrimas y corazones que aún sanan —o que vuelven a abrirse solo con escucharla. Esta canción tiene la capacidad única de provocar una nostalgia compartida, incluso entre quienes no han vivido la historia que relata.

1985: El nacimiento de una joya musical

En una época donde la música mundial apostaba por los sintetizadores y los beats acelerados, José José decidió apostar por algo más profundo: la emoción. “Me vas a echar de menos” vio la luz en 1985 y, sin proponérselo, se convirtió en un refugio sentimental para millones de oyentes.

La letra fue escrita por María Enriqueta Ramos Núñez y Rafael Pérez Botija, este último un frecuente colaborador del “Príncipe de la Canción”. La pieza destaca por alejarse de las modas pasajeras y entregar una verdad simple pero poderosa: la ausencia también deja huellas, y el arrepentimiento suele llegar cuando ya es tarde.

La letra: directa, sincera y devastadora

Lo que ha mantenido vigente a “Me vas a echar de menos” no es solo su suave y envolvente melodía, sino su letra honesta, sin florituras innecesarias. Es una canción que habla directamente al corazón: al que se fue, al que fue dejado, al que amó sin ser correspondido.

La línea “Y hasta en tus ratos buenos, me vas a echar de menos” se ha convertido en un verso icónico del desamor, una frase que encapsula un sentimiento universal. Gracias a esa sinceridad emocional, la canción ha acompañado miles de despedidas, rupturas y procesos de sanación emocional.

Un símbolo de la música romántica en español

A cuatro décadas de su lanzamiento, esta balada ha dejado de ser simplemente una canción: es ya un símbolo de la música romántica en español. Sigue presente en playlists, estaciones de radio, reuniones familiares y, por supuesto, en la memoria de quienes encontraron en ella una voz para su dolor.

¿Quién no ha cantado el estribillo “y me estarás llamando / cada 20 de abril”? Una frase que, con el tiempo, se convirtió en una especie de marcador emocional. Y este año, el Día Internacional de José José vuelve a poner la fecha en boca de todos, especialmente en espacios como el Parque de La China, en la colonia Clavería, donde nació y creció el cantante y donde hoy se levanta su estatua.

Una fecha que nació por azar y se volvió símbolo

Curiosamente, el famoso “20 de abril” mencionado en la canción no tiene un significado personal o histórico profundo. Según Rafael Pérez Botija, la fecha simplemente “sonaba bien” dentro de la letra. Sin embargo, con el paso del tiempo, se transformó en un emblema emocional, una referencia automática al amor perdido, al llamado que nunca llega… o que llega demasiado tarde.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Playas veracruzanas a reventar, reportan ocupación hotelera del 100%

Published

el

Durante la primera semana de vacaciones por Semana Santa, destinos como Veracruz, Boca del Río, Tecolutla, Tuxpan y Los Tuxtlas alcanzaron una ocupación hotelera del 100 por ciento, mientras que el promedio estatal llegó al 96 %, superando en seis puntos porcentuales el registro del año pasado.

El corte preliminar presentado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) refleja no solo el repunte del turismo nacional e internacional, sino también una significativa derrama económica que ha dinamizado comercios, servicios y actividades en las siete regiones del estado.

Este resultado responde a la estrategia consolidada de promoción turística, que bajo el sello de Veracruz está de Moda, ha proyectado al estado como un destino versátil, con infraestructura renovada, identidad cultural vibrante y una amplia participación en ferias y eventos nacionales e internacionales.

A lo largo del litoral y en los destinos de naturaleza y cultura, la coordinación entre autoridades, prestadores de servicios y ciudadanía ha permitido ofrecer experiencias seguras y de calidad, como lo destacan los propios visitantes, sorprendidos por la hospitalidad veracruzana.

Para reforzar esta experiencia, personal de SECTUR se mantiene desplegado en puntos turísticos estratégicos, brindando atención, información y acompañamiento a quienes visitan la entidad en estos días.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En Tamaulipas, destruyen 32 ‘monstruos’ del narco

Published

el

La demolición de 32 ‘monstruos’ del narco se realizó en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Tamaulipas

El gobierno federal mexicano destruyó 32 vehículos blindados artesanales conocidos como “monstruos”, en el estado de Tamaulipas con los que ya se suman 107 unidades demolidas en los primeros cuatro meses de este año.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Tamaulipas, la demolición se realizó  en las instalaciones de la dependencia en Reynosa, ciudad vecina de los Estados Unidos.

La acción forma parte del cumplimiento al Programa de Destino de Bienes y Objetos de Delito.

Participaron personal interno de la FGR

El operativo contó con la presencia del Ministerio Público Federal, además de peritos, oficiales y personal del órgano interno del control de la FGR

Las autoridades precisaron que los 32 vehículos pertenecen a los aseguramientos que se han realizado por parte de elementos militares, federales y estatales, dentro de enfrentamientos que han tenido con células del crimen organizado.

Dentro de la lucha contra la inseguridad, el gobierno federal ha destruido hasta el mes de abril, un total de 107 vehículos de esta índole, acercándose a la cifra de  171 destrucciones que se hicieron en el 2024

Con el Operativo Norte, estrategia del gobierno federal, se han incrementado los decomisos de este tipo de vehículos, así como armamento y drogas sintéticas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia