Contáctanos

Nacionales

Buscan que ISSSTE nuevamente construya viviendas

Published

el

La Comisión de Seguridad Social aprobó este martes un dictamen para regresarle al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) su capacidad legal, a fin de que pueda construir vivienda, informó la presidente de ese órgano legislativo, la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena).

Asimismo, dijo que también se acordó tener una reunión de trabajo formal de la Comisión con la nueva directora general del ISSSTE, Bertha María Alcalde Luján, para que las diputadas y diputados puedan plantearle sus inquietudes sobre la prestación de servicios médicos en las entidades que representan.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la reunión plenaria de la Comisión, indicó que cuando surgió el ISSSTE construía centros habitacionales, lo cual con el tiempo se le fue quitando esa facultad para dársela al mercado privado, por lo que actualmente sólo da créditos para que los derechohabientes compren a inmobiliarias

Dijo que recientemente “se hicieron algunas reformas internas para que también el crédito pudiese ser utilizado directamente en los procesos de autoconstrucción, que de pronto las y los derechohabientes son apoyados con maestros de obras, porque antes ni eso se podía”, añadió.

Cisneros Luján destacó que ahora se le devuelve al ISSSTE la facultad para que pueda construir unidades con un costo accesible y asequible para las y los derechohabientes. “Estamos abriendo esa discusión y vamos de la mano con las reformas para que también el Infonavit pueda tener esta facultad de construcción. Son reformas que van regresando al Estado estas facultades”.

Aseguró que el ISSSTE no está en bancarrota; “al contrario, parte de lo que hemos venido discutiendo desde que discutimos la pasada reforma a la Ley del ISSSTE en materia de Fovissste, precisamente tenía que ver con no desequilibrar las finanzas públicas”.

Precisó que el fondo de vivienda no es solamente para quienes quieren acceder a una vivienda a través de un crédito, sino que siempre mantiene su viabilidad financiera para quienes se retiran y quieren retirar este ahorro.

“Ahí está el fondo y lo único que estamos haciendo es que quien quiera un préstamo, o que pueda reorganizarse internamente el Fovissste para que con ese fondo de vivienda, que es constituido con las aportaciones como derechohabientes, una parte de él pueda destinarse a la construcción de vivienda, y que los créditos puedan darse en función de una vivienda”, agregó.

Detalló que el dictamen establece dar una facultad a la Junta Directiva del ISSSTE para que se reorganice y haga el área correspondiente que permita ir avanzando de manera progresiva en algunos proyectos.

“Todo esto tendrá en su momento que ser analizado por el pleno de nuestra Cámara de Diputados y de convencer sobre la viabilidad de esta iniciativa, pues tendrá en su momento que pasar al Senado, y estamos planteando un tiempo de 180 días para la reorganización del propio Fovissste para poder implementar esto”, añadió.

Consultada sobre su evaluación del “Diálogo por la Libertad y el Bienestar. Foro Estatal. Comisión de Seguridad Social: Reformas al régimen de Pensiones ISSSTE”, realizado en Veracruz, el pasado 14 de marzo, Cisneros Luján precisó que el objetivo es escuchar a todas las voces.

Detalló que en la reforma que presentó el titular del Ejecutivo a la Ley de ISSSTE en materia de pensiones en el artículo transitorio III está muy claro cómo es que se va a constituir un fondo semilla y cómo parte de ese fondo se está presentado a reforma constitucional al artículo 123, la reforma a la ley del ISSSTE para que se puedan recuperar al menos 9 mil millones de pesos para llegar a 64 mil millones.

Resaltó que la importancia de esta reforma a la ley del ISSSTE para recuperar esos 9 mil millones de pesos, es que las 28 entidades, organismos autónomos y otros poderes, entre ellos, el Legislativo, que deben cuotas y aportaciones, las cuales tienen retenidas y no las han entregado al ISSSTE, por única ocasión, siempre y cuando paguen durante 2024, quedarán exentos de multas, recargos y actualizaciones.

Sobre si el dictamen que aprobó la Comisión se integrará a las iniciativas que se analizan en los foros de diálogo nacional, la diputada comentó que va en sintonía con algunas de ellas, por lo que en el que se realice sobre de vivienda también se hablará de esta modificación porque se trata de armonizar las leyes.

“Las presentadas abarcan básicamente al Infonavit, que tiene que ver con los derechohabientes del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social); entonces estamos armonizando para que también el ISSSTE recupere su posibilidad de construir vivienda”, concluyó.

 

The post Buscan que ISSSTE nuevamente construya viviendas appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¿No estaban prohibidos? Captan al hijo de AMLO “vapeando” en partido del América

Published

el

A través de redes sociales se viralizó un video de Jesús Ernesto, hijo de Andrés Manuel López Obrador, el expresidente de México, en un palco durante el partido del América.

Lo que causó controversia es que al hijo de AMLO se le captó vapeando, aún cuando la venta de vapeadores está prohibida para todos…. aunque parece que ser el hijo del expresidente tiene privilegios.

 

Esta prohibición se formalizó luego de que el Senado de la República aprobara con 110 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones una reforma que eleva a rango constitucional la prohibición de la producción, distribución y comercialización de vapeadores.

Es importante aclarar que esta restricción aplica exclusivamente a la producción, distribución y comercialización de estos dispositivos; el consumo o uso personal no está prohibido.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el gobierno de México emitió un decreto presidencial que prohíbe la importación de los dispositivos conocidos como cigarrillos electrónicos.

Cabe destacar que la iniiativa para prohibir la venta de vapeadores provino del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, supuestamente para proteger a las infancias y en general a la población.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Sandra Cuevas acusa a Ricardo Monreal de amenazas: “Lo hago responsable de lo que me pase”

Published

el

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc y excandidata al Senado denunció públicamente haber sido amenazada por el diputado morenista Ricardo Monreal, a quien responsabilizó de cualquier daño que pudiera sufrir ella o su familia. Las declaraciones fueron realizadas durante la inauguración de su nueva galería de arte en la Ciudad de México.

“Lo hago responsable en este momento de todo lo que me pueda llegar a pasar a mí o a mi familia”, declaró ante medios de comunicación, señalando directamente a Monreal Ávila y también a la actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, aunque sin detallar los motivos de esta segunda acusación.

Cuevas aseguró que las amenazas incluyen advertencias de secuestro contra ella y sus seres cercanos. Ante esta situación, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por violencia política de género y otros delitos, cuya naturaleza específica no fue revelada.

“He recibido amenazas directamente del doctor Ricardo Monreal. Me mandó decir a mí y a mi familia que nos iba a levantar. Sí he recibido amenazas”, afirmó Cuevas, agregando que existe una denuncia oficial registrada en la fiscalía capitalina.

Youtube

Sandra Cuevas ya había acusado a Monreal

Esta no es la primera vez que la exalcaldesa acusa al legislador morenista. En mayo de 2024, lo señaló por violencia psicológica, asegurando que fue hostigada por negarse a participar en la campaña electoral de su hija, Caty Monreal. En aquel entonces, incluso canceló una rueda de prensa por motivos de seguridad.

“Es un tema muy largo que se debe explicar. Hoy quiero que quede este precedente y que en unos días se me dé la oportunidad de exponer todo lo que ha ocurrido con el senador Ricardo Monreal”, expresó en ese momento.

Hasta ahora, ni Ricardo Monreal ni Alessandra Rojo de la Vega han emitido una respuesta oficial a las acusaciones de Sandra Cuevas

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Se acerca la Canícula! ya vienen los días más calurosos del año

Published

el

La canícula 2025 se aproxima y con ella los días más calurosos del año en México. Este fenómeno climático, caracterizado por temperaturas elevadas, cielos despejados y baja precipitación, se espera entre la segunda quincena de julio y finales de agosto, con una duración estimada de 40 días.

Durante este lapso, varias entidades del país enfrentarán temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, lo que representa un riesgo importante para la salud pública, especialmente en zonas con alta humedad.

 

¿Qué estados serán los más calurosos por la canícula?

Las regiones más vulnerables ante este fenómeno climático se ubican en el sureste, noreste, Golfo de México y zonas del Pacífico. Los estados con mayor exposición al calor extremo son:

  • Sureste: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Golfo de México: Veracruz y Tamaulipas
  • Pacífico Sur: Guerrero, Oaxaca y Chiapas
  • Noreste: Nuevo León, Coahuila y parte de San Luis Potosí

La combinación de temperaturas extremas y alta humedad incrementa la sensación térmica y favorece la aparición de golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos relacionados.

¿Qué debe incluir un botiquín para la canícula?

Contar con un botiquín especializado puede marcar la diferencia durante este periodo de días calurosos. Estos son los elementos clave:

Medicamentos y elementos esenciales

  • Sales de rehidratación oral
  • Pomadas para quemaduras o gel de aloe vera
  • Ungüentos para picaduras de insectos
  • Termómetro digital
  • Gasas estériles, vendas, curitas y guantes
  • Alcohol, agua oxigenada, jabón neutro
  • Tijeras y pinzas pequeñas

Complementos útiles para el calor extremo

  • Ventilador portátil o abanico manual
  • Toallitas húmedas o paños fríos
  • Bolsas de gel frío reutilizables
  • Bloqueador solar FPS 50+ y repelente de insectos

En hogares con niños o adultos mayores, es importante incluir medicamentos específicos para cada edad, sueros pediátricos, bebidas isotónicas y termómetros infrarrojos.

Medidas preventivas para protegerse del calor extremo

Ante la canícula, la prevención es la mejor defensa. Estas recomendaciones te ayudarán a cuidarte y cuidar a los tuyos:

  • Mantente bien hidratado, incluso si no sientes sed
  • Evita la exposición solar directa entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
  • Usa ropa ligera, de colores claros y tejidos frescos
  • Aplica protector solar cada 3 horas
  • Cubre tu cabeza con gorra, sombrero o sombrilla
  • Ventila los espacios interiores
  • Evita esfuerzos físicos intensos durante las horas de mayor calor

Además, sigue los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y atiende las recomendaciones de protección civil de tu localidad.

Datos curiosos sobre la canícula en México

  • El término «canícula» proviene del latín canicula, que significa «pequeño perro», en alusión a la estrella Sirio, visible en esta época.
  • No afecta a todo el país: regiones del norte como Baja California o Chihuahua presentan condiciones distintas por su clima seco.
  • A pesar de la disminución de lluvias, pueden presentarse tormentas eléctricas intensas en algunas zonas.
  • En años recientes, ha coincidido con olas de calor y sequías prolongadas, agravando la crisis hídrica nacional.

La prevención salva vidas

Con el aumento de eventos climáticos extremos debido al cambio climático, la canícula se ha intensificado en diversas regiones del país. Estar preparado no es solo cuestión de comodidad: es una medida vital para proteger la salud y la vida.

Revisa si tu estado está en riesgo, prepara tu botiquín, cuida de los más vulnerables y comparte esta información. La canícula no se puede evitar, pero sí puedes reducir sus impactos si actúas con responsabilidad y previsión.

Información y preparación: tu mejor defensa

Este 2025, la canícula será un reto para millones de personas. No se trata de aguantar el calor, sino de tomar decisiones inteligentes para proteger tu bienestar. Mantente informado, toma precauciones y ayuda a tu comunidad a enfrentar el calor extremo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia