Belinda, reconocida cantante y actriz mexicana, vuelve a ser centro de atención, pero esta vez no por su música o sus romances, sino por el impacto que ha causado en sus seguidores al mostrar signos de madurez física.
A sus 35 años, la intérprete de «Mala» ha recibido comentarios en redes sociales sobre su aspecto, donde muchos fans han notado un cambio sutil que refleja la naturalidad de la etapa que está viviendo.
En la última década, Belinda ha sido una de las figuras más icónicas del espectáculo en México, admirada no solo por su talento musical, sino también por su innegable belleza.
A pesar de que ha sido muy reservada con su vida privada, sus fans han seguido cada paso de su carrera y su vida personal.
A lo largo de los años, la actriz también ha compartido su amor por la cultura mexicana y la gastronomía, especialmente por los tacos, un detalle que ha enamorado aún más a su audiencia.
El impacto de su madurez en redes sociales
Los seguidores de Belinda han manifestado sorpresa al notar que la cantante está mostrando, de manera sutil, el paso del tiempo, sin perder su esencia juvenil y sofisticada.
Las reacciones fueron diversas: mientras algunos señalaron que “por primera vez la ven madura de edad”, otros elogiaron cómo ha sabido conservar su apariencia, resaltando su piel y sus característicos ojos claros.
Entre los comentarios destacados, varios fans expresaron su admiración:
“Por primera vez estoy viendo a Belinda ya madura de edad, pero se ve fantástica”.
“Qué mujer tan hermosa… Se mira genial en esta etapa de madurez en el físico… ¡Wow!”
“Con 35 años de edad está muy hermosa. Qué cara tan bonita y qué ojazos”.
“Ya se ve mayor mi Beli, está pasando su juventud, pero guapísima, una mujer madurando y siguiendo bella”.
Belinda y su enfoque en la música
A pesar de los comentarios sobre su aspecto, Belinda ha mantenido su enfoque en la música, regresando este año a los escenarios con un éxito rotundo. Tras una serie de polémicas en su vida personal, como la ruptura con el cantante Christian Nodal, Belinda ha logrado reorientarse en su carrera y mantenerse como una de las artistas más queridas en México.
El mensaje de aceptación de sus fans
La respuesta del público ante los signos de madurez de Belinda ha sido en su mayoría positiva, resaltando cómo la cantante sigue siendo una de las mujeres más bellas y queridas en el medio artístico. Su público celebra esta etapa y espera con entusiasmo su nuevo material musical, reafirmando que, para ellos, Belinda seguirá siendo un ícono de belleza y talento.
Una adolescente oriunda de Guadalajara, Jalisco, pudo reunirse de nuevo con su familia luego de haber sido citada por supuestos empleadores en la Ciudad de México, quienes, al ver que la menor de 17 años de edad contaba con una Alerta Amber de búsqueda, la abandonaron en la Terminal de Autobuses del Norte.
De acuerdo con el testimonio de la joven, ella fue contactada a través de una red social por una persona quien le ofreció trabajo como secretaria en el estado de Querétaro, y fue citada en la central camionera ubicada en la Gustavo A. Madero.
Al llegar a la Ciudad de México, fue trasladada por los supuestos contratantes a una casa, en la cual le quitaron su teléfono celular y le entregaron otro sin redes sociales ni contactos. Posteriormente, arribó un sujeto quien dijo que ella contaba con un reporte de Alerta Amber, por lo que la devolvieron a la central camionera.
Los efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resguardaron a una menor de edad luego de que fueron requeridos por personal del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, quienes indicaron que a su módulo arribó una adolescente para solicitar apoyo.
La joven fue trasladada ante el agente de la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas, quien se encargará de realizar las diligencias correspondientes para localizar a sus familiares.
Las finanzas públicas de México alcanzaron sus grados de debilidad más grandes tras el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por lo que no están preparadas para soportar una recesión ni una guerra arancelaria contra Estados Unidos.
El coordinador del programa de gasto público y rendición de cuentas de México Evalúa, Jorge Cano, explicó que el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), tienen apenas un saldo de 97 mil millones de pesos (mmdp).
Los FEIP son usados de emergencia para compensar una caída en los ingresos del Gobierno Federal, sin embargo, en este momento los fondos sólo alcanzan los 97 mmdp.
El ex presidente Enrique Peña Nieto dejó los FEIP, tras finalizar su presidencia, con 279 mil 770 mdp, sin embargo, durante el mandato de López Obrador dicho monto fue transferido, sin que se diera a conocer su uso.
En abril del 2024, faltando cinco meses para el final del sexenio de López Obrador, en la cuenta del FEIP sólo se habían ingresado 60 mmdp, entiéndase, un déficit de 219 mmdp en comparación al cierre de Peña.
En los primeros seis meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum, el FEIP aumentó a poco más de 97 mmdp, pero manteniendo 182 mmdp menos que lo dejado por el ex mandatario priista.
Elgasto público en el 2024 fue de 9.5 billones de pesos, superior en casi cuatro puntos del Producto Interno Bruto (PIB) respecto a lo observado en los gobiernos de Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.
Con López Obrador, de acuerdo a la información presentada por Jorge Cano, el gasto en protección social, en su mayoría pensiones contributivas y del bienestar, tuvo un impulso considerable de 68 por ciento y 812 mil millones de pesos.
México Evalúa considera negativo que el Gobierno de Claudia Sheinbaum esté sólo apostando en fortalecer la recaudación fiscal mediante la vigilancia de cobro de impuestos.
La asociación civil destacó que si bien la administración recibirá un remanente de operaciones proveniente del Banco de México (Banxico), no será suficiente para compensar un impacto en las finanzas públicas durante 2025.
“El gobierno no debe confiarse, tal vez el remanente nos ayude en el frente que se abre con los aranceles y la posible afectación en el PIB, pero no significa que podamos gastar en sobrecostos de infraestructura, que tomemos malas decisiones en las finanzas públicas.
“Es muy importante para la presidenta Claudia Sheinbaum reflexionar qué fue lo que sucedió y cuáles fueron las políticas que no funcionaron para no repetirlas. Yo creo que ahí está lo más importante de este sexenio”, aconsejó México Evalúa.
Debido a que el menor vestía una sudadera con capucha.
Evitan linchamiento de adolescente en Tlaxcala tras ser acusado de lucir ‘sospechoso’. Un menor de edad y su familia estuvieron a punto de ser linchados en el municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala, luego de que vecinos lo señalaran por actuar de forma “sospechosa”. Gracias a la intervención de autoridades, se activó el Protocolo Contra Linchamientos y se evitó una tragedia.
Todo comenzó cuando dos adolescentes acusaron a un joven de 13 años de seguirlas mientras caminaban por la calle. Debido a que el menor vestía una sudadera con capucha, las jóvenes lo consideraron sospechoso y alertaron a los vecinos.
La comunidad interrumpió una reunión vecinal para localizar al supuesto acosador. Tras encontrar al menor, lo detuvieron y lo agredieron físicamente, convencidos de que había intentado intimidar a las adolescentes.
El joven trató de explicar que solo iba a comprar tortillas y esperaba a su padre, quien llegó poco después. Sin embargo, la multitud también atacó al hombre y a otros miembros de la familia, acusándolos sin pruebas de intentar secuestrar a las menores. Durante el altercado, la camioneta en la que se transportaban fue destrozada e incendiada.
Elementos de seguridad y fuerzas armadas lograron intervenir a tiempo y trasladaron a las víctimas a un lugar seguro, evitando que la situación se saliera aún más de control.
De acuerdo con autoridades estatales, aunque se ha implementado un protocolo para prevenir estos hechos, la rapidez con la que actúan algunas comunidades ha dificultado una respuesta oportuna. En 2023 se registraron 19 linchamientos en Tlaxcala y en 2024, aunque la cifra bajó a 11, se han documentado 17 intentos adicionales.