Contáctanos

Nacionales

Bazares al rescate: Veracruzanos aumentan sus ingresos en medio de la dificultad económica

Published

el

Frente a la difícil situación económica, los habitantes de Veracruz han recurrido a vender diversos artículos en pequeños tianguis para complementar el gasto familiar.

Bazares al rescate: Veracruzanos aumentan sus ingresos en medio de la dificultad económica. La economía veracruzana ha llevado a muchas personas a dedicarse al comercio informal, realizar trabajos domésticos o emprender proyectos como la venta de productos artesanales que se ofrecen en bazares organizados.

Aunque el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ha reportado una reducción en el índice de pobreza laboral en Veracruz por primera vez en cuatro años, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo señala que la precariedad persiste. Cuatro de cada diez veracruzanos tienen ingresos de apenas un salario mínimo, insuficiente para cubrir sus necesidades.

Magali trabaja en una dependencia administrativa de 8 a 3 de la tarde, de lunes a viernes, y gana dos mil 300 pesos quincenales, apenas suficiente para parte de sus gastos. Para complementarlo, trabaja como empleada doméstica de 4 a 8 de la noche, con un salario de mil 400 pesos semanales. Con lo que Magali y su esposo, trabajador de la construcción, ganan, mantienen a sus dos hijos pequeños.

Magali comenta que en las oficinas públicas es común que los trabajadores tengan un comercio informal. Aunque los mandos medios y superiores han intentado suprimirlo, no han podido eliminarlo del todo debido a los motivos que llevan a los empleados a vender alimentos y otros productos para satisfacer el hambre o la ansiedad.

The post Bazares al rescate: Veracruzanos aumentan sus ingresos en medio de la dificultad económica appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

[VIDEO] Gobierno de Sonora pone narcocorrido en honor a Joaquín “El Chapo” Guzmán en entrega de becas

Published

el

Un video, que se viralizó en redes sociales, muestra cómo el gobierno de Sonora pone un narcocorrido en honor a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán durante la entrega de becas.

Este lunes, el gobierno de Sonora, que encabeza el morenista Alfredo Durazo, entregó becas y útiles escolares a miles de estudiantes en un auditorio de Ciudad Obregón.

El evento transcurría de lo más normal, las y los estudiantes tuvieron que escuchar el discurso de Durazo Montaño antes de recibir sus estímulos gubernamentales.

Sin embargo, durante el evento en cuestión, los encargados del audio —o hasta las autoridades estatales— reprodujeron un narcocorrido en honor a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa y, ahora, preso en Estados Unidos.

Este hecho generó críticas al gobierno de Alfonso Durazo, pues para nadie es un secreto todo el daño que le hace al país el narcotráfico y organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, que es uno de los más poderosos del mundo.

Pese a que este evento se realizó la mañana del lunes 24 de junio, hasta el momento, ninguna autoridad estatal se ha pronunciado al respecto. Parece que no les importa la integridad de la juventud sonorense.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Cuánto recibirá AMLO de pensión al terminar su sexenio?

Published

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concluirá su sexenio este año, tras la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del 2 de junio, con más de 35 millones de votos. Esto garantiza la continuidad de su proyecto de la Cuarta Transformación. El 1 de octubre, AMLO dejará la presidencia y entregará la banda presidencial a la actual presidenta electa.

AMLO revela su pensión

En su conferencia matutina del 25 de junio, López Obrador informó sobre la cifra que recibirá una vez que se jubile al concluir su gobierno el 30 de septiembre, día en que dará su última mañanera como presidente.

“Yo trabajé seis años en el INI, en el Instituto Nacional Indigenista, de 1977 a 1982 y pague al ISSSTE mi cuota. Luego trabajé 5 años en el IMCO, en el Instituto Mexicano del Consumidor. Ahí desapareció mi expediente, entonces tuve que hacer un trámite especial en el ISSSTE… Ahí van como 10 mil pesos. Luego fui 5 años jefe de Gobierno, 15 mil pesos y ahora ya llevo 5 más, son 20 mil. Entonces, por ese tiempo y por la edad, ya tengo derecho a recibir una pensión del ISSSTE, pero va a ser como de 25-30 mil pesos mensuales”, expresó.

Ingresos adicionales de AMLO

AMLO también reveló que tiene otros ingresos provenientes de las regalías de sus libros. “Yo tengo otros ingresos porque recibo recursos por los libros, eso me apoya. Beatriz maneja esos ingresos y también los sueldos desde siempre”, dijo refiriéndose a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. Destacó que estos ingresos ayudan a cubrir los gastos de su familia.

Además, López Obrador recibe la Pensión del Bienestar para adultos mayores, que no ha cobrado y ha ahorrado. Esta pensión, otorgada desde los 65 años, es de 4,800 pesos bimestrales. “Ah y la pensión del Bienestar, que ya tengo ahí ahorrado porque no he cobrado, la estoy dejando ahí para cuando yo me vaya”, añadió el presidente, quien actualmente tiene 70 años.

Cambios en las pensiones presidenciales

Desde 1976, los presidentes recibían una jugosa pensión al terminar sus mandatos, equivalente al sueldo de un secretario de Estado, calculada en hasta 205 mil pesos al mes. Además, se les otorgaba seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida y protección del Estado Mayor Presidencial, con un costo total aproximado de 5 millones de pesos.

Sin embargo, AMLO cumplió su promesa de eliminar estas pensiones millonarias para los expresidentes. Desde 2018, expresidentes como Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no reciben pensión vitalicia.

La pensión de AMLO como expresidente

AMLO recibirá una pensión del ISSSTE y la Pensión del Bienestar, al igual que cualquier otro adulto mayor en México. En mayo de 2023, anunció que sería parte de los 12 millones de adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar, actualmente de 6,000 pesos bimestrales, es decir, 3,000 pesos mensuales.

El presidente destacó que no recibirá la pensión destinada a los expresidentes: “A mí me va a ayudar porque yo no voy a recibir pensión del gobierno como recibían los anteriores presidentes”, dijo.

De qué vivirá AMLO tras su mandato

AMLO ha afirmado que vivirá de la Pensión del ISSSTE y la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores. También recibirá ingresos por las regalías de sus más de 20 libros publicados. Por ejemplo, de su libro “A la mitad del camino” (Planeta, 2021) recibió 3,348,547 pesos después de impuestos, según declaró ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) junto con su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

Esta combinación de pensiones y regalías permitirá a AMLO mantener su estilo de vida tras concluir su mandato presidencial, cumpliendo su compromiso de no recibir beneficios adicionales por haber sido presidente de México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

[VIDEO] Piloto se burla del AIFA en pleno vuelo; “vamos al chaifa todos”

Published

el

Un piloto de Viva Aerobus se burló en pleno vuelo de Huatulco al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al comentar “vamos al chaifa todos”, luego de que el avión tuvo un retraso en su llegada.

“¿Y a dónde vamos?, ¿AIFA? Vamos al chaifa, vamos al chaifa todos”, dijo el piloto a los pasajeros mientras explicaba que volarían entre 45 a 50 minutos dependiendo el tráfico.

 

Aunque en tono de broma dijo se tendría un poco de turbulencia porque se activaría el piloto automático, mientras él se dormía.

La aerolínea Viva Aerobus anunció que tendría tres nuevos vuelos en el AIFA a Ciudad Obregón, Sonora; León, Guanajuato y Matamoros, Tamaulipas, a partir de octubre y noviembre.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Contenido Patrocinado

Viajes a Canadá GARANTIZADOS

Viajes a Canadá desde Veracruz y Xalapa

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia