Contáctanos

Nacionales

¿Ayudó Nahle a las empresas veracruzanas para que tuvieran trabajo en Dos Bocas?

Published

el

Columna Fuera de Foco
Por Silvia Núñez Hernández
Veracruz, Ver.
28 de abril del 2024

Cuando le preguntan a los empresarios de Coatzacoalcos y municipios de influencia qué tanto les ayudó Rocío Nahle García siendo Secretaría de Energía, promoviendo trabajo en obras y servicios entre sus paisanos adoptivos, la respuesta por lo general es casi unánime: sólo se favoreció a un reducido grupo encabezado por su compadre Arturo Quintanilla Hayek, primo hermano por cierto de la luminaria Salma Hayek, quien a su vez enganchó a su amigo Juan Carlos Fong, cara visible del consorcio Huerta Madre, subcontratista de la primera fase del proyecto de Dos Bocas que consistía en rellenar y elevar seis metros el terreno a desnivel del mar, para fincar la refinería que, dicho sea de paso, al día de hoy, no ha producido ni un solo mililitro de combustible.

Algo que resulta inexplicable para muchos e incomprensible para otros, es que de los 240 mil empleos que generó Dos Bocas durante su construcción, la cantidad de veracruzanos que tuvieron trabajo en la obra fueron muy pocos. Muchos empresarios comentan que Nahle nunca mostró ánimo de impulsar la ocupación de la mano de obra especializada en la rama petrolera, abundante en el sur de Veracruz a pesar de ser la “tierra de sus amores” según acuñaba de manera recurrente la ex responsable de energía.

Y contrario a lo que se pensara en una actitud congruente de quien busca congraciarse con sus paisanos, Nahle prefirió entregar obras y servicios de manera discrecional, sin licitación de por medio, a constructoras de otros lados de la República, incluso con menos experiencia en trabajos para instalaciones petroleras. Muestra un botón, la empresa Constructora Hostotipaquillo, dedicada a la construcción y mantenimiento industrial, con sede corporativa en Ciudad de México, se trajo de Monterrey un ejército de casi dos mil trabajadores en diferentes periodos de la construcción de la inacabada Dos Bocas. Los instaló en campamentos cercanos a la obra como lo hicieron muchas empresas más mientras que los empresarios veracruzanos hacían ayuno.

De hecho, Nahle ya en campaña ha evitado acercarse a la clase patronal a la que ignoró sistemáticamente, vaya, ni siquiera en plan de relaciones públicas hubo la oportunidad de que a los empresarios veracruzanos los llevaran a conocer la obra que a la fecha, según los cálculos de expertos, podría estar llegando a los 20 mil millones de dólares y contando, eso sí, sin gota de combustible producido.

Información de AGN Veracruz

The post ¿Ayudó Nahle a las empresas veracruzanas para que tuvieran trabajo en Dos Bocas? appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Cadete Xalapeña Pierde la Vida en Accidente del Buque Escuela «Cuauhtémoc»

Published

el

Xalapa Ver. Una joven cadete naval originaria de #Xalapa se encuentra entre las víctimas fatales del trágico accidente que sufrió el buque escuela «Cuauhtémoc» de la Secretaría de Marina Armada de México en el puerto de Brooklyn, Nueva York.

América Sánchez, la cadete xalapeña, formaba parte de la tripulación del emblemático navío y se encontraba en uno de los mástiles cuando ocurrió el percance. La colisión con el Puente de Brooklyn provocó una serie de maniobras de emergencia que derivaron en la caída de tripulantes desde la estructura del buque, cobrando la vida de dos elementos, incluyendo a la joven veracruzana.

La comunidad naval y la sociedad xalapeña lamentan profundamente esta pérdida. Las autoridades mexicanas han iniciado las investigaciones correspondientes y brindan acompañamiento a las familias afectadas. La Secretaría de Marina Armada de México ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas y trabaja para esclarecer las causas del accidente.

Fuente: SomosXalapa

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Dosn cadetes de Cerro Azul, Veracruz resultaron lesionados en el accidente del Buque «Cuauhtemoc»

Published

el

Cerro Azul, Ver.- Dos cadetes del buque cuauhtémoc mejor conocido como «El embajador y caballero de los mares» el cual tuvo un accidente en el puerto de Brooklyn Nueva York son originarios de este municipio de Cerro Azul.

Los cadetes responden a los nombres de Carlos Macias Piñeiro y Axel Jair Ramírez orgullosamente Cerroazulenses, afortunadamente señalaron sus familiares las lesiones que presentan no son de gravedad y se recuperan en un hospital.

A sí mismo circula un video a través de las redes sociales donde uno de los cadetes de «El embajador y caballero de los mares» envía uno saludo a sus padres originarios de Cerro Azul, junto a otros cadetes de diversos municipios ddl estado de Veracruz entre otros estados de la república mexicana.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Sabías que tu sistema inmune puede hacerte sentir ansiedad o ganas de socializar?

Published

el

Una nueva investigación realizada por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Facultad de Medicina de Harvard revela que la citocina IL-17, conocida por su papel clave en la defensa del organismo frente a infecciones, también influye directamente en el funcionamiento del cerebro y los cambios de comportamiento.

¿Qué es la IL-17 y por qué es importante?

La interleucina 17 (IL-17) es una molécula producida por el sistema inmunológico para combatir infecciones. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que esta citocina también actúa como un puente entre el sistema inmune y el sistema nervioso, provocando respuestas emocionales y conductuales.

La IL-17 y su impacto en la ansiedad y la sociabilidad

Según el estudio, la IL-17 puede tener efectos distintos dependiendo de su ubicación en el cerebro:

  • En la amígdala, estructura cerebral asociada al procesamiento de emociones como el miedo y la ansiedad, la IL-17 puede inducir ansiedad, especialmente durante episodios infecciosos. Esta respuesta emocional podría tener una función protectora al mantener a las personas enfermas alejadas de otras, reduciendo así la propagación del patógeno.
  • En la corteza cerebral, particularmente en la región conocida como S1DZ, la IL-17 parece fomentar la sociabilidad, regulando la actividad neuronal.

Cambios conductuales y conexión con el autismo

En estudios previos con ratones, los investigadores Gloria Choi y Jun Huh encontraron que la sobreactivación de las neuronas en la región S1DZ a causa de infecciones podría estar relacionada con síntomas similares al autismo, como conductas repetitivas y menor interacción social.

Estos efectos estarían mediados por los receptores de IL-17 (IL-17RA e IL-17RB), identificados en dicha región cortical. La interacción de la IL-17E con estos receptores reduce la excitabilidad neuronal, lo que explicaría los cambios conductuales observados.

Un enfoque terapéutico innovador: influir en el cerebro a través del sistema inmune

Gloria Choi destaca la relevancia del hallazgo:

“Esta molécula se convirtió en un vínculo que conecta la activación del sistema inmunológico, manifestada como fiebre, con cambios en la función cerebral y en el comportamiento”.

La investigación sugiere que, en lugar de intervenir directamente sobre el cerebro, una nueva vía terapéutica podría consistir en modular el sistema inmunológico para tratar trastornos del comportamiento o del estado de ánimo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia