Contáctanos

Nacionales

Avena: el superalimento que mejora tu salud y sorprende con su versatilidad

Published

el

La avena tiene un largo recorrido en la historia. Los registros más antiguos de su cultivo se remontan a más de 7,000 años, en la región de Europa Central y Occidental. Aunque en sus inicios era considerada principalmente un alimento para animales, pronto se ganó un lugar en la dieta humana por su alto valor nutricional y sus beneficios para la salud.

En lugares como Escocia, la avena se convirtió en un alimento básico, consumida en forma de gachas o “porridge”, una tradición que ha llegado hasta nuestros días y que sigue siendo un desayuno favorito en muchas culturas.

Beneficios nutricionales de la avena

Uno de los principales motivos por los que la avena es tan valorada es su contenido nutricional. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Alta en fibra: Es rica en betaglucano, una fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y controla los niveles de azúcar en sangre, lo que la convierte en un aliado para la salud cardiovascular y la prevención de la diabetes.
  • Energía de larga duración: La avena es una excelente fuente de carbohidratos complejos, lo que proporciona energía sostenida durante todo el día, ideal para desayunos o antes de entrenamientos físicos.
  • Antioxidantes: Contiene avenantramidas, antioxidantes exclusivos de la avena que poseen propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir la presión arterial.
  • Proteínas: A diferencia de otros cereales, la avena es relativamente rica en proteínas, aportando entre 5-7 gramos por porción, lo que la convierte en una buena opción para quienes buscan complementar su ingesta proteica de origen vegetal.
Galletas de avena

 Curiosidades sobre la avena:

  1. Versatilidad culinaria: Aunque la mayoría de las personas la asocia con un desayuno caliente, la avena no necesita cocción para ser consumida. Es perfecta para recetas como overnight oats (avena remojada durante la noche) o incluso puede añadirse cruda a batidos o ensaladas.
  2. Uso tradicional en remedios caseros: En la antigüedad, la avena se utilizaba no solo como alimento, sino también en baños medicinales para calmar irritaciones en la piel, debido a sus propiedades antiinflamatorias.
  3. Impacto en la salud mental: Algunos estudios han demostrado que el consumo regular de avena puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión, gracias a su contenido de magnesio, el cual es crucial para la función cerebral y la producción de serotonina.
  4. Popularidad en la industria alimentaria: En los últimos años, la avena ha ganado popularidad en la industria de alimentos saludables. Productos como la leche de avena se han convertido en una alternativa vegetal muy demandada por su sabor suave y sus beneficios para la salud, especialmente para aquellos con intolerancia a la lactosa o que buscan opciones más sostenibles.

Un cereal global

Hoy en día, la avena se consume en todo el mundo, no solo en forma de tazón caliente para el desayuno, sino también en barras energéticas, smoothies, repostería y, más recientemente, en forma de leche de avena, una alternativa vegetal que ha ganado popularidad por ser sostenible y nutritiva.

Así que, si aún no has incorporado este cereal a tu dieta, el Día Mundial de la Avena es el momento perfecto para hacerlo. Ya sea que prefieras un clásico tazón de avena, un smoothie nutritivo o una deliciosa barra energética.

Recetas deliciosas

Esta receta de avena para el día siguiente ( o como se le conoce en inglés overnight oats o avena remojada) es la mezcla perfecta para tener una desayuno delicioso, super saludable y listo en el refrigerador.

Con esta receta e ideas, vas a tener el desayuno perfecto todas las mañanas.

Plato: Desayuno

Raciones: 2

INGREDIENTES

  • 1/2 taza copos de avena finos
  • 1/2 taza leche vegetal (de almendra o avena por ejemplo) o yoghurt griego
  • 2 Cdas. crema de cacahuate
  • 1 Cda. semillas de linaza, ó chia
  • 1/2 cdta. canela en polvo
  • 1 cdta. miel

Para acompañar

  • ½ plátano, cacahuates, arándanos, fresa, frutos rojos

Elaboración paso a paso

  1. En un vaso o bote de cristal mezcla la avena, la leche, la mantequilla de cacahuate si prefieres,, la canela y la miel. Tápalo y deja en el refrigerador toda la noche o al menos un par de horas para que la avena se ablande y quede cremosa.
  2. Sirve con los que más te guste, yo hoy voy con plátano, arándanos y más crema de cacahuete.
  3. Aguanta hasta 2-3 días en el refrigerador.

¡Celebra la salud y el sabor con la avena!

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Polémica en el Cónclave: ¿Votará el cardenal al que el Papa Francisco despojó de sus privilegios?

Published

el

Los problemas del cónclave para elegir al nuevo Papa han comenzado, ya que hay un cárdenal al que el Papa Francisco despojó de sus privilegios, pero pretende participar en la votación.

Se trata del cardenal Angelo Becciu a quien el Papa Francisco despojó de sus privilegios debido a delitos financieros.

Becciu tiene una sentencia de 5 años y 6 meses de prisión por parte de un tribunal penal del Vaticano, por delitos vinculados a malversación de fondos, abuso de poder y diversas irregularidades financeras.

Además, la sentencia incluyó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dentro de la Santa Sede. Esta decisión marcó un hito, ya que fue el primer cardenal juzgado penalmente en el Vaticano.

En este contexto, en 2020 el Papa Francisco retiró a Becciu sus derechos asociados al cardenalato, pero no formalizó su expulsión ante el Colegio Cardenalicio ni le exigió la renuncia por escrito.

En consecuencia, su situación legal y eclesiástica ha generado interpretaciones dispares entre expertos canónicos y observadores vaticanos.

La Oficina de Prensa del Vaticano ha confirmado que todos los cardenales pueden asistir a las congregaciones generales, que son las reuniones preparatorias al cónclave, aunque la entrada al cónclave en sí es “otra cuestión

La posibilidad de que Becciu participe en la elección del próximo pontífice ha vuelto al centro del debate tras sus declaraciones recientes al diario Unione Sarda, donde aseguró que el papa no le ha retirado formalmente sus prerrogativas: “El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Será Rosa Icela Rodríguez representante de México en funeral del Papa

Published

el

La titular de la Secretaría de Gobernación de México (Segob), Rosa Isela Rodríguez, será la representante del Gobierno de la 4T durante los funerales del Papa Francisco en la ciudad de El Vaticano el próximo sábado.

Durante su tradicional conferencia “Mañanera del Pueblo”, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la representación de México en los funerales del Papa Francisco.

El Vaticano informó que varios países empezaron a mandar nombres de los representantes políticos que asistirán a los funerales de quien en vida llevaba el nombre de Jorge Mario Bergoglio.

Cuando la presidenta fue cuestionada sobre quien sería el representante de su gobierno que asistirá a la ceremonia fúnebre, informó que será la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Dentro de los presidentes que ya confirmaron su presencia en la Santa Sede, están Donald Trump de los Estados Unidos, Emmanuel Macron de Francia, Javier Milei de Argentina y Volodímir Zelenski de Ucrania.

La mandataria fue una de las primeras en mandar las condolencias tras el fallecimiento del líder del mundo católico este lunes, cuando se dio a conocer la noticia de su muerte.

A pesar de que el socialismo de la 4T y de que la mandataria mexicana no ejerce la fé católica, Sheinbaum destacó valores que comparten tanto su gobierno como ella.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Cardenal mexicano explotó en contra del Papa Francisco

Published

el

Durante una entrevista con Carlos Loret de Mola, dos cardenales se enfrentaron al tratar de defender o criticar las acciones del Papa Francisco en la Iglesia, esto a solo horas de la muerte del sumo pontífice.

Por su parte, el cardenal Juan Sandoval Íñiguez criticó la postura del Papa Francsco, asegurando que tocó los límites de la ortodoxia.

“Tocó los límites de la ortodoxia. La Iglesia Católica siempre ha mantenido una postura firme en cuanto a la ortodoxia, estableciendo límites claros en ciertos aspectos doctrinales. Uno de estos puntos clave es el matrimonio, donde la Iglesia se adhiere estrictamente a las enseñanzas del Evangelio”, manifestó el sacerdote.

 

“En el caso de los divorciados que se han vuelto a casar, la Iglesia ha sido clara en su postura: estas personas no pueden comulgar. Esta enseñanza se basa en pasajes evangélicos que condenan el adulterio, afirmando que aquellos que abandonan a su cónyuge y se unen a otra persona están cometiendo un pecado grave”, sentenció.

Mientras que el cardenal Felpe Arzimendi aplaudió la apertura del Papa Francisco en el contexto actual.

“Nos dio un papa extraordinario como los antecesores, yo no diría mejor o peor, es el papa que necesitábamos. Francisco respondió a su tiempo, Juan Pablo al suyo, Benedicto al suyo, extraordinarios todos ellos”, dijo a Loret de Mola.

“No puede ser de otra manera, eso no tiene marcha atrás. Los cardenales no son tontos, tienen que ir viendo quién convendría que continuara”, afirmó el cardenal Arizmendi.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia