Contáctanos

Últimas Noticias

ATORADA Y EN EL LIMBO LA TITULACIÓN DE PERIODISTAS

Published

el

ColumnaSinNombre

@pablojair

  • Convocan a cabildos para pago de deuda.
  • Gober y Solecito respaldan a Namiko.

Oigan, anda como que muy callado y apagado el dos… ¿Pos qué se trae?

–Chopenjawer

Se sabe que en 2018 fue la última vez que el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) realizó exámenes de acreditación por experiencia laboral. Desde ahí, nada.

La situación es esta: muchos periodistas veracruzanos buscan constantemente actualizarse y también han querido obtener su título universitario; tienen el trabajo y los años de experiencia para mostrarlo.

Por lo anterior, en 2019, se llevó a cabo un diplomado de 7 meses, impartido por la Universidad Veracruzana en coordinación con la Comisión Estatal para La Atención y Protección de Los Periodistas (CEAPP); ahí se inscribieron 237 periodistas, de los cuales sólo 156 terminaron el curso completo, que era los sábados.

En ese grupo se detectó que 41 no contaban con título universitario, y se supone que de estos sólo 13 lograron hacer bien su portafolio de evidencias: un documento con el cual pueden sustentar que han trabajado durante años en medios de comunicación y son elegibles para el título universitario de licenciado en Periodismo.

En este punto existe un descontento entre algunos compañeros porque se desconoce la manera en que se aplicó el criterio de elegibilidad, pues señalan que algunos compañeros no estuvieron todo el curso o ni siquiera son periodistas de campo.

Pero es la hora que CENEVAL nomás no lanza convocatoria alguna para el examen profesional y ya transcurrió casi un año.

De acuerdo a un documento enviado al superdelegado del gobierno federal en Veracruz, Manuel Huerta, por parte de la CEAPP y signado por Ana Laura Pérez Mendoza, presidenta de la misma, con fecha de 1 de septiembre de este año, se detalla que CENEVAL ha argumentado que debido a cambios internos, no se podía avanzar en el tema del examen y que incluso “el instrumento de evaluación no estaba en condiciones de ser aplicado”.

A Huerta le piden su intervención para que la Secretaría de Educación Pública gestione ante CENEVAL la aplicación del examen a esos 13 periodistas, pero no se sabe si hubo una respuesta positiva a la petición.

Lo que sí sabe es que el 24 de agosto, el director de Acreditación y Certificación del Conocimiento de CENEVAL, Ángel Andrade Rodríguez, explicó que debido a la contingencia todavía no se ha establecido un Consejo Técnico para dicho examen porque están espera de que las instituciones de Educación Superior que imparten la carrera de Periodismo retomen sus actividades.

Donde parece que se lavaron las manos y tampoco intervino fue en la Universidad Veracruzana, pues bien podrían haber intervenido también como autoridad académica. Seguramente también es por la pandemia.

El asunto es que ya se tiene un presupuesto designado para el pago de esos exámenes profesionales (según datos, el último costó cerca de 9 mil pesos y se tiene que hacer en la Ciudad de México de manera presencial, junto con otras personas de varias partes del país), pero Ceneval no puede aceptar prepago, porque no está dentro de sus políticas, lo que ya preocupa a los interesados porque la CEAPP renueva en diciembre a sus comisionados y además se habla de que puede ser extinguida.

Mientras, las periodistas y “periodistos” y “periedistes” que tienen la oportunidad de titularse están en el limbo, atorados, sin resolverse el sueño de alcanzar su licenciatura.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que en el TikTok ya le dieron una repasada a la regidora que ya apodaron como #SugarBuchona. El argumento es simple y contundente: mientras a Minatitlán se la está llevando la gaver por la violencia, la joven política anda haciendo apología del narcotráfico y el estilo de vida de la narcocultura. De paso, hasta le remarcan que es priista. Chiaaaaleeee…

OTRA NOTA: El gober Cuitláhuac García Jiménez convocó a los cabildos del estado a cerrar filas para aprobar el plan de reestructuración de la deuda bursátil, impagable, que 199 municipios contrajeron en 2008 y que actualmente asciende a poco más de mil 400 millones de pesos. A la fecha, informó anoche el mandatario estatal en video, 100 ayuntamientos han autorizado el nuevo esquema; sin embargo, es preciso que todos den visto bueno y así transitar a la siguiente fase, la cual consiste en presentar la iniciativa al Congreso y negociar con el sector bancario el refinanciamiento… El anuncio, por cierto, lo hizo con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco, dando a conocer a los alcaldes y alcaldesas de todas las regiones que, a partir de ello, en cada mensualidad será liberado por lo menos un 30 por ciento del recurso que les descuentan, mismo que podrán redirigir a otras áreas que lo requieran… Finalmente, García Jiménez dijo que confía que pronto termine “este legado tan nefasto” de anteriores administraciones.

LA ÚLTIMA PORQUE VOY A STALKEAR A MI CRUSH: La tarde de este jueves, el gober Cuitláhuac se reunió con la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto, a quien le reconoció su labor por atención a familiares de desaparecidos. A este respaldo se sumó el colectivo Solecito: “La Dra Namiko es un pilar de solidaridad y empatía para con las familias que estamos en la lucha ardua y desgarradora por encontrar a nuestros desaparecidos. Nuestro reconocimiento para ella y la institución que encabeza…” ¿Será que siempre sí será reelegida?

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

¡Ya viene la temporada de huracanes! Así puedes prepararte

Published

el

Con el inicio de la temporada de huracanes 2025 en México, autoridades federales han alertado sobre un año particularmente activo y potencialmente peligroso.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Marina (Semar), este año se prevén ciclones más frecuentes e intensos. Lo que obliga a la población a extremar precauciones, especialmente en las zonas costeras.

¿Cuándo inicia y termina la temporada de huracanes en México?

La temporada comienza de forma escalonada:
• Océano Pacífico: del 15 de mayo al 30 de noviembre.
• Océano Atlántico: del 1 de junio al 30 de noviembre.

Durante este periodo, el país suele experimentar la mayor cantidad de lluvias intensas, fuertes vientos y riesgos asociados como inundaciones, deslaves y cortes de energía.

El pronóstico para este año anticipa la formación de entre 29 y 37 ciclones tropicales. En el Pacífico, podrían generarse de 16 a 20 ciclones, mientras que en el Atlántico, de 13 a 17.

Al menos 10 de estos fenómenos podrían alcanzar la categoría 3 o superior, lo que los clasifica como huracanes mayores, con potencial de destrucción significativa.

En el Pacífico, las entidades más vulnerables son:
• Guerrero
• Oaxaca
• Michoacán
• Colima
• Nayarit
• Sinaloa
• Baja California Sur
• Chiapas

En el Atlántico, los estados con mayor exposición incluyen:
• Quintana Roo
• Yucatán
• Campeche
• Veracruz
• Tamaulipas

Estos serán los nombres oficiales

Cada sistema tropical recibe un nombre según su cuenca de origen. Algunos de los nombres asignados este año incluyen:

Pacífico: Alvin, Barbara, Dalila, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Priscilla, Raymond, Sonia, Zelda, entre otros.
Atlántico: Andrea, Dexter, Gabrielle, Humberto, Imelda, Karen, Nestor, Tanya, Wendy, entre otros.

¿Cómo prepararte ante un huracán?

Antes:
• Prepara una mochila de emergencia con documentos, medicamentos y suministros básicos.
• Define un plan de evacuación familiar.
• Identifica rutas seguras y refugios temporales.

Durante:
• Mantente informado con fuentes oficiales. Como el SMN, Conagua o Protección Civil.
• Refuerza puertas, ventanas y techos.
• Desconecta aparatos eléctricos y aléjate de ventanas.

Dónde consultar información oficial

Para evitar caer en rumores o desinformación durante la temporada de huracanes, sigue canales oficiales. Puedes ir a la página de CONAGUA y el Servicion Meteorológico Nacional.

La mejor forma de enfrentar un huracán es estar preparado. Con información verificada, medidas preventivas y colaboración comunitaria, es posible reducir los riesgos y proteger la vida.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Alcalde de Nueva York reporta dos muertos tras choque de Buque Escuela Cuauhtémoc  

Published

el

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha confirmado que dos personas han fallecido a consecuencia del choque del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn durante su maniobra de zarpe. Además de las víctimas fatales, el alcalde reportó que 19 de las 277 personas a bordo sufrieron lesiones, de las cuales dos se encuentran en estado crítico.

“Esta noche, el buque de vela Cuauhtémoc de la Armada de México perdió potencia y se estrelló contra el Puente de Brooklyn. En este momento, de las 277 personas a bordo, 19 sufrieron lesiones, 2 de las cuales permanecen en estado crítico y 2 más lamentablemente han fallecido a causa de sus heridas”, indicó en X.

Alcalde de Nueva York informa sobre víctimas del accidente

Investigación en curso para determinar las causas

Las autoridades navales mexicanas, en colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos y la policía de Nueva York, han iniciado una investigación para determinar las causas exactas que llevaron al choque. Se están revisando los protocolos de navegación, las condiciones climáticas al momento del incidente y posibles fallas técnicas o humanas que pudieran haber contribuido al trágico desenlace.

“Tras nuestra inspección preliminar, podemos confirmar que el puente no sufrió daños y ahora está abierto al público”, detalló Adams.

Apoyo a la tripulación y familias afectadas

La Secretaría de Marina (SEMAR) de México ha emitido un comunicado asegurado que se está brindando todo el apoyo necesario a las familias de las víctimas y a los heridos, y que se colaborará plenamente con las autoridades en la investigación del incidente.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como “El Embajador y Caballero de los Mares”, realiza cruceros de instrucción con cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Héctor Javier Lagunes anuncia artistas y revive los domingos culturales para hacer brillar aún más el carnaval de San Rafael

Published

el

Queremos un carnaval que siga creciendo, con más comparsas, carros alegóricos y espectáculos de calidad gratuitos para el pueblo”, declaró.

San Rafael, Veracruz
José Manuel Garcia

El candidato del Partido del Trabajo, Héctor Javier Lagunes, presentó una propuesta cultural que refuerza lo mejor de nuestras tradiciones: un carnaval más grande y participativo, y el regreso de los domingos culturales como espacio permanente para el arte y la convivencia familiar.

Como parte de su compromiso con el acceso a la cultura, Lagunes Marín dio a conocer las carteleras con artistas de talla nacional que se presentarían durante su gobierno. “Queremos un carnaval que siga creciendo, con más comparsas, carros alegóricos y espectáculos de calidad gratuitos para el pueblo”, declaró.

También aseguró que los domingos culturales volverán a tener vida en el corazón del municipio, con presentaciones artísticas, música, danza y actividades para todas las edades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia