Contáctanos

Nacionales

Así puedes saber si estás dado de alta en el IMSS en línea y gratis

Published

el

¿Cómo puedo saber si estoy dado de alta en el IMSS? ¿No sabes si cuentas con tu número de seguro social o NSS? A través de un trámite en línea puedes resolver estas incógnitas.

La Constancia de Vigencia de Derechos es documento que puedes generar en el sitio web IMSS digital.

Es decir, se trata de un trámite en línea y gratuito. No necesitas desplazarte a ninguna oficina. Solo necesitas conexión a internet para poder realizarlo.

Para checar si estás dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, debes tener a la mano la siguiente información:

  • CURP
  • NSS (Número de Seguridad Social)
  • Un correo electrónico válido, el cual será asociado a tu CURP

La Constancia de Vigencia de Derechos te dará también la información sobre la clínica que te corresponde y los datos de tu último patrón.

Para realizar el trámite, ingresa en este enlace y completa el formulario.

Una vez que ingreses tus datos, deberás capturar un código captcha y dar clic en el botón de continuar. A continuación recibirás un mail del IMSS como el siguiente; revisa tu bandeja de SPAM en caso de que no te llegue.

Deberás dar clic en el enlace que dice Reporte de vigencia de derechos y accederás a una ventana como la siguiente en la que aparecerán tus datos.

Para saber si estás dado de alta en el IMSS debes descargar o imprimir tu Constancia de Vigencia de Derechos. Es un documento similar al que te mostramos en la imagen.

Trámite presencial

El trámite es gratuito y también se puede realizar en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 8:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 8:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.

Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria por coronavirus Covid-19, lo más recomendable es que realices tu trámite por internet.

Si deseas más información sobre cómo realizar este trámite del IMSS, da clic en este enlace.

¿Qué es el NSS?

El número de seguridad social (NSS) en México es un número de identificación personal que se asigna a cada trabajador que se inscribe en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este número consta de once dígitos y es único para cada persona.

El NSS es utilizado para identificar a los trabajadores ante el IMSS y para llevar un registro de su historial laboral y de las cotizaciones que se han realizado en su nombre. Es un número importante para acceder a los servicios de salud y de seguridad social que ofrece el IMSS, como atención médica, prestaciones sociales y pensiones. Además, este número también es requerido para realizar trámites relacionados con el empleo y la seguridad social en México.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Más de 20 mil turistas visitaron el río de Pancho Poza en Altotonga, en Semana Santa

Published

el

La gente lo hizo de manera responsable respetando el reglamento de acceso y cuidado las áreas reforestadas confirmo Protección Civil.

Altotonga Veracruz
José Manuel García

Más de 20 mil turistas visitaron entre sábado y domingo el río de Pancho Poza en el municipio de Altotonga destacó el Director de Protección Civil Municipal licenciado Juan Alberto Méndez Castellanos.

El funcionario del H Ayuntamiento dijo qué durante este fin de semana santa los incidentes han sido menores prácticamente nulos en donde su personal a cargo a venido realizando recorridos permanentes.

«El día de ayer estuvo un poco concurrido entraron el sábado de gloria aproximadamente 15 mil personas y hoy domingo prácticamente bajo la afluencia aproximadamente unas 5 mil personas que se encuentran aquí en la Reserva Ecológica» destacó el titular de Protección Civil de Altotonga licenciado Juan Alberto Méndez.

Dijo que los visitantes a Pancho Poza lo hicieron de manera responsable cumpliendo con las recomendaciones de respetar el área reforestada que la gente a cumplido y entendiendo que hay un reglamento para entrar.

Puntualizó que en este Operativo de Semana Santa Segura todas las corporaciones han cumplido cada quien con su función brindado la seguridad a todos los visitantes que han llegado al municipio desde el Estado de México, Tlaxcala, Puebla, de municipios veracruzanos como Poza Rica en donde agrego «La instrucción de nuestro alcalde el licenciado Juan Ignacio Bladimir Morales Guevara es de estar al pendiente de todos los visitantes».

Confirmó que la vigilancia continuará apesar de haber concluido la Semana Mayor los alumnos de las escuelas tienen una semana más de vacaciones por lo que continuarán al pendiente en el respectivo modulo de atención e información turística ubicado junto a las emblemáticas letras turistas de Pancho Poza.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Muere a los 88 años el papa Francisco

Published

el

El papa Francisco, portavoz de los pobres que superó una férrea resistencia para transformar la Iglesia católica, falleció a los 88 años, anunció el Vaticano.

La muerte del papa fue anunciada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.

“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.

Farrell continuó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.

El anuncio habría sido una sorpresa para muchos, ya que se produjo menos de un día después de la destacada aparición pública del papa.

Si bien no se mostró tan comprometido como de costumbre este domingo, logró dirigirse a una gran multitud de fieles.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El Papa Francisco imparte la bendición Urbi et Orbi en un llamado a la paz mundial

Published

el

En el Domingo de Resurrección, el Papa Francisco se asomó al balcón de la Logia central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición apostólica Urbi et Orbi, un mensaje de esperanza dirigido a la Iglesia Católica y al mundo entero. Ante una multitud de 35.000 peregrinos que abarrotaban la Plaza de San Pedro, el Pontífice, de 88 años, instó a la paz, la fraternidad y el respeto por la dignidad humana.

Un Mensaje de Esperanza en Tiempos de Convalecencia

Acompañado por su enfermero, Massimiliano Strappetti, y en silla de ruedas debido a su neumonía bilateral, el Santo Padre expresó: “¡Buena Pascua!”. Con una voz fatigada, delegó la lectura del mensaje pascual a Mons. Diego Ravelli, Maestro de Ceremonias Pontificias, mientras él continúa su recuperación, que se extenderá hasta finales de mayo.

“Que nunca falle el principio de humanidad como eje cardinal. Ante la crueldad de los conflictos, no podemos permitirnos olvidar que no se ataca a objetivos, sino a personas con alma y dignidad”, destacó el Papa.

Un Grito Contra la Violencia y la Injusticia

El Papa Francisco lamentó la “voluntad de muerte” presente en los numerosos conflictos armados que afectan al mundo, desde la violencia doméstica contra mujeres y niños hasta el desprecio hacia migrantes y marginados. En su mensaje, llamó a recuperar la esperanza y la confianza en los demás, incluso en aquellos con culturas y costumbres diferentes.

  • Paz como prioridad: Instó a los líderes políticos a usar los recursos para combatir el hambre, promover el desarrollo y ayudar a los necesitados, en lugar de ceder al miedo que aísla.
  • Humanidad en el centro: Subrayó que las verdaderas “armas” de la paz son las que construyen un futuro, no las que siembran muerte.

Un Recorrido por los Conflictos Mundiales

El Pontífice abordó los principales focos de crisis globales, haciendo un llamado urgente a la paz y la reconciliación:

Tierra Santa: Un Llamado al Cese al Fuego

El Papa expresó su cercanía al sufrimiento de los cristianos en Palestina e Israel, así como a los pueblos israelí y palestino. Denunció el “creciente clima de antisemitismo” y pidió un cese inmediato de las hostilidades en Gaza, la liberación de rehenes y ayuda humanitaria para quienes padecen hambre.

Ucrania: Una Súplica por la Paz Duradera

Dirigiéndose a la “martirizada Ucrania”, el Santo Padre instó a los actores implicados a trabajar por una paz justa y duradera, un mensaje recurrente en sus intervenciones públicas.

Yemen: Atención a una Crisis Humanitaria

El Papa saludó al pueblo de Yemen, afectado por una de las peores crisis humanitarias del mundo, e invitó a la comunidad internacional a buscar soluciones mediante el diálogo constructivo.

África: Consuelo para los Pueblos en Conflicto

En el continente africano, el Pontífice pidió paz y consuelo para las víctimas de agresiones en la República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, el Sahel, el Cuerno de África y la Región de los Grandes Lagos.

Armenia y Azerbaiyán: Hacia un Acuerdo de Paz

El Santo Padre expresó su deseo de que pronto se firme un acuerdo de paz definitivo entre Armenia y Azerbaiyán, promoviendo la reconciliación en la región.

La Pascua como Símbolo de Unidad

El Papa destacó la conmemoración conjunta de la Pascua católica y ortodoxa en la Iglesia del Santo Sepulcro, pidiendo que la luz de la paz se irradie sobre Tierra Santa y el mundo entero. También oró por las comunidades cristianas de Líbano y Siria, que buscan estabilidad y participación en sus naciones.

Un Llamado a la Acción Global

El mensaje pascual del Papa Francisco no solo es un recordatorio de los valores cristianos, sino también un llamado a la acción para los líderes mundiales y la sociedad en general. Su énfasis en la paz, la humanidad y la dignidad resuena como una guía para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Con este mensaje, el Santo Padre reafirma su compromiso con un mundo más justo, fraterno y pacífico, invitando a todos a unirse en la construcción de un futuro basado en la esperanza y el respeto mutuo.

¿En qué consiste la bendición papal conocida como “Urbi et Orbi”?

Urbi et Orbi, traducido del latín como “a la ciudad (de Roma) y al mundo”, hace referencia a la bendición papal que se extiende a todo el mundo en diferentes ocasiones.

El Pontífice suele impartir esta bendición especial desde el balcón de la fachada central de la Basílica de San Pedro en fechas señaladas para la Iglesia Católica.

Durante estas bendiciones, el Santo Padre dirige un mensaje de paz y esperanza a los habitantes de Roma y a los fieles del mundo entero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia