Contáctanos

Nacionales

Aprueba Senado que Presidente otorgue amnistía de manera directa

Published

el

La Cámara de Senadores aprobó el dictamen para que el titular del Ejecutivo Federal pueda otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido, a personas procesadas, sentenciadas o en las que se haya ejercido acción penal y que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado mexicano.

El proyecto que adiciona un artículo 9 a la Ley de Amnistía fue aprobado por la Asamblea con 67 votos a favor y 32 en contra, por lo que fue remitido a la Cámara de Diputados.

Precisa que la amnistía concedida bajo esta modalidad extinguiría las acciones penales y las sanciones impuestas. Y que en los casos a que se refiere esta disposición no será aplicable lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley.

De esta manera, se destaca en el dictamen, podrán agilizarse los procedimientos y el otorgamiento del beneficio a quien se encuentre interesado, siempre que cumpla con los requisitos y aporte información de alto valor que se requiere en las investigaciones.

Por lo cual, la propuesta se circunscribe en el orden de progresividad de derechos para las víctimas y sus familiares, a efecto de que se conozca la verdad sobre las violaciones de los derechos humanos y se logre una reparación integral y efectiva del daño.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, señaló que este producto legislativo tiene como objetivo garantizar el derecho a la verdad en asuntos de trascendencia nacional, pues “la nación mexicana tiene heridas que al día de hoy no han cicatrizado, por lo que se debe contar con recursos extraordinarios, para poder subsanar las violaciones a derechos que el Estado ha perpetrado en casos donde la justicia no ha tenido avances”.

Dijo que se trata de un incentivo a quienes aporten elementos contundentes para el esclarecimiento de hechos que hayan lacerado gravemente a la sociedad, así como en la persecución de los delitos y la sanción de los casos de violaciones graves a los derechos humanos.

Sin embargo, agregó, no se trata de una atribución abierta al Poder Ejecutivo pues se establecen varias situaciones para que esta proceda.

A nombre de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, la senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, expresó que esta propuesta está encaminada a esclarecer hechos delictivos para alcanzar la verdad en casos relevantes para el Estado mexicano.

El derecho a la verdad que es el fin último de este dictamen, dijo, está estrechamente vinculado con la situación de las víctimas de violaciones graves de los derechos humanos, porque no sólo va a contribuir a esclarecer los hechos, sino que también proporcionaría una sensación de justicia que ayudaría al proceso de recuperación”, concluyó.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la reforma tiene el propósito de aclarar la verdad histórica de hechos en los que se cometieron asesinatos colectivos, como en los casos de Ayotzinapa, en Guerrero, o el de Tlatlaya, en el Estado de México.

Dijo que también está pendiente aclarar los hechos que acontecieron en Chalchihuapan, Puebla; Allende, Coahuila; San Fernando, Tamaulipas; Buenavista y Apatzingán, en Michoacán, relacionados con masacres que se cometieron durante los gobiernos pasados y en los “que nuestra obligación es llegar a la verdad”.

A nombre de Acción Nacional, en contra de la reforma, la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge tildó la enmienda como un “exceso” y “despropósito” con miras de inconstitucionalidad que promueve la impunidad, con lo que el Senado le da una “puñalada mortal” al Congreso de la Unión, pues le quita la facultad exclusiva de conceder amnistía y se la entrega de manera discrecional al Ejecutivo federal.

En contra de la reforma y en representación del PRI, el senador Mario Zamora Gastélum acusó que la “prisa” y “desesperación” por sacar adelante las enmiendas relativas a pensiones, de amparo y de amnistía, obedece a intenciones de robar los ahorros de los trabajadores, impedir amparos al respecto y perdonar a los funcionarios que hagan mal uso de esos recursos, lo que calificó como una trama cuya “realidad rebasa la ficción”.

También en contra, se posicionó la senadora Patricia Mercado a nombre de Movimiento Ciudadano, quien rechazó que esta reforma coadyuve al esclarecimiento de la verdad, pues no cuenta con condiciones como las que se han establecido en otras naciones para otorgar amnistía, como dejar las armas, no reincidir, reparar a las víctimas o participar en procesos de educación, cuyo mejor ejemplo de la región es el Acuerdo de Paz para Colombia.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del PRD, denunció que el gobierno actual actúa con hipocresía, ya que prometieron garantizar el derecho a la verdad y ayudar a las víctimas de este país, por lo que esta reforma es contraria a lo que el Ejecutivo prometió hace seis años; “¿a quién se quiere perdonar?, cuestionó.

Previamente, la asamblea desechó, con 63 votos en contra y 30 a favor, una moción suspensiva presentada por senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PAN; su coordinador, Julen Rementería del Puerto, acusó que con este proyecto de reforma se le da un “poder omnímodo” al titular del Ejecutivo federal, y advirtió que esa facultad “se les puede revertir” en un futuro a quienes la apoyen.

Presentaron voto particular a la reforma de la Ley de Amnistía, los senadores de Movimiento Ciudadano Ruth Alejandra López Hernández, Luis David Ortíz Salinas y Laura Iraís Ballesteros Mancilla; de Acción Nacional, Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, Adriana Guadalupe Jurado Valadez y Damián Zepeda Vidales; del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, así como los senadores Germán Martínez Cázares y Claudia Ruiz Massieu Salinas.

En tanto, las senadoras Josefina Vázquez Mota, Mayuli Latifa Martínez Simón, Guadalupe Saldaña Cisneros, Alejandra Reynoso Sánchez, Lilly Téllez, Estrella Rojas Loreto, Gina Andrea Cruz Blackledge, y los senadores José Erandi Bermúdez Méndez, Alfredo Botello Montes y Damián Zepeda Vidales, de Acción Nacional, presentaron reservas al documento, mismas que no fueron aprobadas por la Asamblea.

Por el Grupo Parlamentario del PRI, el senador Manuel Añorve Baños y la senadora Claudia Balderas Espinoza también propusieron modificaciones al dictamen, pero no fueron avaladas por las y los senadores, por lo que el dictamen se mantuvo en sus términos.

The post Aprueba Senado que Presidente otorgue amnistía de manera directa appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

«En Jalacingo hoy por hoy el Partido Verde es la mejor Opción» Roberto Perdomo Baltazar

Published

el

El sentir de la gente ya se deja escuchar que el Mejor Proyecto estará del lado del pueblo qué este 1 de junio estará votando en favor del progreso y el bienestar.

Jalacingo Veracruz
José Manuel García

El candidato del Partido Verde Ecologista a la alcaldía de #Jalacingo ingeniero Roberto Perdomo Baltazar continúa su recorrido por todo el municipio, acompañado de sus integrantes de la planilla que encabeza rumbo a la Presidencia Municipal, en donde se destaca que ninguno de ellos ha estado en algún cargo público, ya que son en su mayoría personas representativas de la sociedad, gente de trabajo, compromiso y de resultados.

Hoy en este proceso electoral de campaña vienen tocando puertas, para pedirle a las familias la oportunidad de llegar a la Presidencia Municipal, desde donde estarán para servir al pueblo con puertas abiertas.

Por ello, el candidato del Partido Verde Roberto Perdomo los invitó a votar este 1 de junio para ganar esta elección y demostrar que tienen palabra, pero sobre todo, dijo «la capacidad para resolver los problemas que hay en todos los lugares».

El ingeniero de profesión con tan solo 29 años de edad pero con un trabajo social muy completo en cada localidad, en donde está plenamente identificado, ya que sea sunado para hacer realidad muchos sueños para vivir en mejores condiciones los invito para que «El 1 de junio vamos a elegir a nuestra primera autoridad en donde cuando algo suceda y se requiera de un servicio público o de algún servicio de emergencia vamos acudir al municipio».

Puntualizó que por eso, » hay que saber por quién votar, por quien se compromete a estar al lado de ustedes en todas sus necesidades y creo que hoy por hoy el Partido Verde es la mejor Opción».

El candidato a la alcalde de Jalacingo Roberto Perdomo a venido planteando sus propuestas de campaña entre ello renglones como el de educación convencido de que para brindarles una mejor educación para sus hijos estará haciendo lo que le corresponda y gestionando a través de sus amigos diputados como Paul Martínez y Carlos Marcelo Ruiz lo que el estadolos puedaayudarpara mejorarla infraestructura, el tema del campo para fortalecer el sector agropecuario, mejoramiento de caminos para que las familias tengan un mejor acceso a sus comunidades, ahí dijo que todo se puede lograr pero es necesario que todos en estas elecciones Ilenemos esas urnas con votos verdes para ganar la Presidencia Municipal y desde ahí se estará trabajando en beneficio de todos.

Recordó también el ING Roberto Perdomo Baltazar que desde el año pasado ya se viene trabajando y avanzando en algo, aún falta mucho por hacer pero todo depende de la organización de todos, «que no nos soltemos de la mano para juntos lograr el cambio verdadero desde el Ayuntamiento».

Abundo qué «Si ya nos agarramos de la mano con el Proyecto verde y hemos visto los resultados que tan bien se han arrojado, también vale la pena brindarnos la confianza en esta ocasión en.donde su servidor va caminado el municipio, en todas y cada una de las comunidades en donde ha expresado trabajar en favor de todos».

Reconoció que a él le apasiona mucho estar con la gente y ver cada una de sus necesidades, trabajar con ellos, para lograr sus caminos, los servicios públicos como alumbrado y la limpia en pública en donde hace falta.

«Sé que el campo es la actividad primordial a la que se dedican las familias en muchas comunidades, por eso no los vamos a dejar de lado, porqué el tema del campo para nosotros será una atención esencial para que sigan cultivando sus productos con fertilizantes a bajo costo, asesoría técnica, una especie de seguranza, porque no sabemos cuándo el clima nos pueda afectar y podemos pensar en otros proyectos productivos para todosustedes».

Sin descanso y bajo altas temperaturas que se han registrado en las últimas fechas el candidato a la Presidencia Municipal Roberto Perdomo Baltazar seguirá recorriendo cada espacio del municipio llevando su mensaje y compromiso de trabajar por el bien de todos….

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Lilly Téllez llama “reyezuelo” a Fernández Noroña y le lleva una “coronita, cetrito y capita”

Published

el

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora del PAN, Lilly Téllez, protagonizó un momento de confrontación política al llamar “reyezuelo” al legislador morenista Gerardo Fernández Noroña y entregarle simbólicamente una “coronita, cetrito y capita” como crítica a su actuar reciente.

El incidente ocurrió en medio del debate sobre la histórica elección judicial por voto popular, donde por primera vez la ciudadanía elegirá a jueces, magistrados y ministros. Téllez tomó la palabra para calificar como autoritario a Fernández Noroña, haciendo referencia al caso de un ciudadano que fue obligado a disculparse públicamente tras haberlo increpado en 2024.

“Qué trágica coincidencia ver al Estado de rodillas ante la criminalidad a tan solo unas horas de que aquí, el presidente del Senado, se ocupara de poner de rodillas a un ciudadano para llenar sus ínfulas de tirano, para curar su ego herido”, expresó la senadora desde la tribuna.

La intervención fue interrumpida por una moción de orden del diputado de Morena, Leonel Godoy, quien pidió que Téllez se centrara en el tema principal. Sin embargo, la panista continuó con su discurso y dejó los objetos simbólicos en el lugar que ocupa la presidencia de la Mesa Directiva.

“Noroña no llama a los líderes de los cárteles a pedir disculpas a todo México aquí en el Senado. Aquí le traigo su capita, su coronita y su cetrito de reyezuelo”, añadió.

En ese momento, Fernández Noroña no se encontraba presente. La presidenta en turno de la sesión, la senadora morenista Imelda Castro, ordenó el retiro de los objetos, que fueron recogidos por una diputada del Partido del Trabajo (PT).

Téllez solicitó entonces una moción de ilustración para proyectar el video que originó la controversia: una grabación en la que un ciudadano increpa a Fernández Noroña y que derivó en la disculpa pública obligada, situación que ha sido duramente criticada por diversos sectores.

El episodio reavivó las tensiones entre legisladores de oposición y Morena, en un contexto marcado por el debate sobre el futuro del Poder Judicial en México.

Palabras clave para SEO: Lilly Téllez, Fernández Noroña, coronita cetrito capita, reyezuelo, Congreso de la Unión, disculpa pública, elección judicial, Comisión Permanente, Senado, Morena, PAN.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Al menos cuatro participaron en asesinato de funcionarios de la  CDMX

Published

el

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) destacó que al menos cuatro personas participaron en el ataque en el que asesinaron a la secretaría particular y al asesor de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

A 24 horas del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, quienes en vida eran funcionarios de la CDMX cercanos a la Jefa de Gobierno, las indagatorias señalan que por lo menos cuatro personas estuvieron involucrados en el doble homicidio.

El secretario de Seguridad Pública Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez, informó que observando las imágenes de las cámaras de vigilancia por donde pasó el vehículo de Ximena Guzmán, se observó a por lo menos cuatro personas con importante participación en el crimen.

“Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas presuntamente relacionadas con el evento.

El agresor material y tres personas más que habrían apoyado en la logística y conducción de los vehículos”, explicó Pablo Vázquez.

Por su parte la titular de la Fiscalía de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, aseguró que se trató de un ataque directo con un grado importante de planeación, por lo que fue realizado por gente experimentada.

“Quienes ejecutaron este crimen tenían experiencia previa. Se traó de un ataque directo y con un grado importante de planeación”, dijo Bertha Alcalde.

En las imágenes del crimen se observa que el asesino material llego al lugar al menos 20 minutos antes del arribo de José Muñoz, pero esperó a que llegara Ximena Guzmán por lo que se especula que era el blanco principal.

Las autoridades desconocen que el asesinato de José Muñoz fue un “daño colateral”, o si la idea era terminar con la vida de ambos funcionarios.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia