Contáctanos

Nacionales

ANPEC rechaza la ley seca del 1° de junio por impactos económicos y riesgos al consumidor

Published

el

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) expresó su rechazo contundente a la implementación de la Ley Seca programada para el 1° de junio de 2025, con motivo de las elecciones del Poder Judicial. Esta medida, según la organización, generará graves afectaciones económicas para los pequeños comercios y pondrá en riesgo la seguridad de los consumidores.

Impacto Económico

  • Pérdidas significativas: La venta de bebidas alcohólicas representa entre el 30% y 40% de los ingresos de los pequeños comercios.
  • Golpe financiero: La prohibición temporal afectará directamente la estabilidad económica de los establecimientos.

Riesgos para los Consumidores

  • Mercado informal: La Ley Seca podría fomentar la especulación y la venta de productos sin regulación.
  • Productos de riesgo: Los consumidores podrían adquirir bebidas adulteradas, caducas o de dudosa procedencia, comprometiendo su salud.

Incremento del Mercado Negro

  • Venta ilegal: La medida podría aumentar la venta de alcohol a menores de edad en el mercado negro.
  • Salud pública: La falta de control en estas transacciones representa un riesgo significativo.

Cinco Argumentos Clave de ANPEC

  1. Pérdidas económicas para los pequeños comercios.
  2. Fomento del mercado informal sin regulación.
  3. Riesgo para los consumidores por productos de baja calidad.
  4. Incremento en la venta ilegal a menores.
  5. Impacto en la salud pública por falta de supervisión.

Llamado a las Autoridades

ANPEC solicita a las autoridades reconsiderar la Ley Seca y explorar alternativas que no comprometan la economía ni la seguridad de los consumidores, promoviendo un equilibrio entre las medidas electorales y la protección del consumidor.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Conagua Confirma: Alvin se convertirá en ciclón tropical

Published

el

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que una zona de baja presión ubicada en la cuenca del océano Pacífico, a 505 km al sur de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 585 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, presenta un 100% de probabilidad de evolucionar hacia el ciclón tropical Alvin en las próximas 48 horas. Según el pronóstico, este sistema podría consolidarse como ciclón durante la noche del martes 27 de mayo o a lo largo del miércoles 28 de mayo de 2025.

 

Detalles del Ciclón Tropical Alvin

  • Ubicación actual: A 505 km al sur de Técpan de Galeana, Guerrero.
  • Velocidad de desplazamiento: 16 km/h hacia el oeste-noroeste.
  • Evolución esperada: El sistema pasará de zona de baja presión a depresión tropical y, posteriormente, a ciclón tropical en los próximos días.
  • Pronóstico a 7 días: Se espera que Alvin continúe su desarrollo, lo que podría intensificar sus efectos en las zonas costeras del Pacífico mexicano.

Lluvias Fuertes en México por el Ciclón Alvin

El acercamiento de Alvin generará lluvias fuertes y bajas temperaturas en varias regiones de México. Según el Pronóstico del Clima de Conagua para el miércoles 28 de mayo, los estados afectados serán:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

Advertencias de Conagua

La Conagua ha alertado que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Ante el riesgo de intensificación de Alvin, las autoridades han activado protocolos de vigilancia para monitorear el desarrollo del ciclón y sus posibles efectos en las zonas costeras del Pacífico mexicano.

Recomendaciones para la Población

  • Mantente informado a través de los canales oficiales de Conagua y el SMN.
  • Evita zonas de riesgo, como ríos y laderas, ante posibles deslaves o inundaciones.
  • Prepara un plan de emergencia familiar y sigue las indicaciones de las autoridades locales.

Para más información sobre el ciclón Alvin y actualizaciones en tiempo real, consulta el sitio oficial de la Conagua o sigue las redes sociales del Servicio Meteorológico Nacional.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Lizbeth Bolaños Tapia firma el Decálogo de la Cuarta Transformación en Misantla

Published

el

 “Vamos a ganar con honestidad, compromiso y amor por el pueblo”. Ese es el mejor regalo: saber que el pueblo me respalda para convertirme en la primera presidenta municipal de Misantla”, expresó.

Misantla, Veracruz
José Manuel García

Este día, en el parque Morelos de Misantla y ante medios de comunicación, la candidata a la presidencia municipal Lizbeth Bolaños Tapia, acompañada por la planilla de Morena y del Partido Verde, firmó públicamente el Decálogo de Principios y Compromisos de la Cuarta Transformación en Misantla.

Durante su intervención, Lizbeth compartió con emoción que hoy es un día muy especial para ella, al coincidir con su cumpleaños número 34. “No creo en las coincidencias, sino en las ‘Dioscidencias’. Hoy, más que nunca, me siento agradecida con la vida por tantas muestras de cariño y por la confianza de la gente. Ese es el mejor regalo: saber que el pueblo me respalda para convertirme en la primera presidenta municipal de Misantla”, expresó.

Afirmó que la campaña ha sido un ejercicio de cercanía real con la gente: caminando, tocando puertas, escuchando necesidades y comprometiéndose con quienes menos tienen y más necesitan, tal como lo enseñó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con apego a los principios del movimiento –no mentir, no robar y no traicionar– Lizbeth explicó que, en vez de asistir a actos de confrontación o descalificaciones, prefirió dar la cara al pueblo y firmar de manera transparente y de frente el Decálogo que guiará su gobierno.

“Allá que se peleen quienes no tienen nada bueno que decir. Este proyecto es diferente, aquí no hay tiempo para perder. Gobernar es servir, no servirse y así lo vamos a demostrar”, señaló.

Subrayó que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre, y que su administración se regirá por principios de austeridad, justicia social y cercanía con la gente. La firma del decálogo fue respaldada por la planilla completa, incluyendo a su próximo síndico, presidenta municipal suplente y las y los regidores.

“Este documento lo escribí con el corazón, inspirada por lo que recogí en cada comunidad y colonia. Aún hay mucho por hacer, y lo vamos a hacer juntas y juntos, aquí está el sentir de la gente y lo vamos a hacer valer”, aseguró.

Decálogo de Principios y Compromisos de la 4T en Misantla

​1. Gobierno cercano: Se manda obedeciendo al pueblo, que es quien paga y manda. Gobernaremos caminando junto a la gente, escuchando sus causas y resolviendo de frente. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. NO habrá nuevos impuestos, ni afectaremos el bolsillo de la gente.

 

2. Combate frontal a la corrupción y al influyentismo: Gobernaremos con honestidad, sin nepotismo, compadrazgos, ni privilegios. No habrá espacio para el influyentismo, ni para los excesos. El dinero del pueblo NO se toca. Habrá austeridad real y cero gastos superfluos, el dinero se destinará a mejorar los servicios públicos.

 

3. Humildad y vocación para servir: El poder se ejerce con responsabilidad y empatía, no con soberbia. No llegamos a mandar, sino a servir al pueblo. Trabajaremos con austeridad, sin lujos ni excesos, en nuestra vida pública y privada.

 

4. Presencia y compromiso: Estaremos siempre en territorio y en gestión. Nos haremos cargo con responsabilidad de cada comisión edilicia que nos sea asignada, asistiendo en nuestros horarios y siempre dispuestos a trabajar horas extra. Gobernar será un acto de entrega, no de poder.

 

5. Primero los pobres: Las niñas, los niños, personas mayores, mujeres, personas con discapacidad, así como las comunidades y colonias históricamente rezagadas, serán el centro de nuestras políticas públicas. Primero los pobres es más que un lema: es una convicción.

 

6. Obras con sentido social, no ocurrencias: Cada peso del presupuesto será invertido en obras útiles, necesarias y supervisadas. Haremos lo que el pueblo decida que necesita para su bienestar.

 

7. Seguridad con justicia social:

La paz no se impone, se construye. Atenderemos las causas: más deporte, más cultura, más empleo y más comunidad. La violencia se combate desde las causas.

 

8. Salud y bienestar en cada rincón:

La salud es un derecho, no un privilegio. Llevaremos brigadas médicas, campañas de prevención y atención digna a quienes más lo necesitan. Nos ocuparemos de los animales en situación de calle.

 

9. Educación, juventudes y espacios dignos: Recuperaremos espacios públicos, reforzaremos escuelas y apoyaremos el desarrollo educativo y cultural de la niñez y juventud. Ningún joven debe quedarse atrás.

 

10. Medio ambiente sano y limpia pública sustentable: Promoveremos la separación de residuos, la reducción de plásticos de un solo uso y fortalecimiento del servicio de limpia pública. El agua es vida y el entorno sano, un derecho.

 

La candidata también hizo un llamado a la memoria colectiva, recordando actos de corrupción cometidos por administraciones anteriores y de actores políticos que, en lugar de servir, se beneficiaron del sufrimiento del pueblo.

 

“No se nos debe olvidar quiénes se autorentaron camiones de basura, quiénes lucraron con pruebas COVID y quiénes se enriquecieron con recursos públicos. Tampoco olvidemos a quienes hoy simulan y mañana volverán a su cargo a seguir cobrando sin bajarse el sueldo. Todos ellos son políticos. Yo soy diferente, yo soy pueblo”, dijo con firmeza.

 

Con emoción, Lizbeth recordó sus orígenes humildes, su infancia en el mercado municipal y su historia de esfuerzo:

 

“Yo no busco lujos ni poder, quiero ser presidenta para cambiar la realidad de quienes más lo necesitan. Quiero que mi hijo esté orgulloso de mí, y que mi madre, desde el cielo, también se sienta orgullosa, quiero honrar sus enseñanzas y su nombre y contruir un Misantla feliz y con dignidad.”

 

Finalmente, hizo un llamado a todas y todos los misantecos a votar este 1 de junio con alegría, esperanza y determinación:

 

“Vamos en la misma línea. Desde arriba con la Presidenta Claudia Sheinbaum, desde el estado con la Gobernadora Rocío Nahle, y en Misantla, con su servidora. Porque con Morena y el Partido Verde es más fácil que lleguen las obras, los apoyos y los resultados. Por amor a Misantla que siga la transformación y que no quepa duda, ¡vamos a ganar!”, finalizó.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Testigo reveló quién disparó en contra de la tiktoker Valeria Márquez

Published

el

Este martes, en medio de la investigación, un supuesto testigo dio información sobre quién asesinó a balazos a la influencer Valeria Márquez.

A través de un video del youtuber Mafian, un testigo reveló información sobre el feminicidio de la influencer, asegurando que alcanzó a ver quién le disparó en tres ocasiones.

“Me acerqué y estaba viendo los horarios ahí en un vidrio que tienen ahí en la entrada, en eso llegó el repartidor y le preguntó si era Valeria, ella le dice que sí, yo voltee, entonces el repartidor estaba sacando algo de la mochila que llevaba, la puerta estaba entreabierta y Erika estaba sentada a su derecha de ella, yo creo a un metro o metro y medio, no había nadie más, más que ellas, dos, el muchacho y yo que estaba viendo ahí, pero en eso Erika sacó la pistola y le disparo a esta Valeria, le disparó tres veces seguiditas, hubo un cuarto balazo, pero ya no vi eso, yo ya estaba para irme, el repartidor salió corriendo asustado, yo también me fui, me asusté”, confesó.

Al respecto del impacto de estas declaraciones, la mujer identificada como Paola aseguró que desea poder acudir a la Fiscalía de Jalisco, con el objetivo de contribuir a la investigación por la muerte de Valeria Márquez.

Por otro lado, Jazmín Escamilla, abogada de Erika, ha desmentido en más de una ocasión la culpabilidad de la joven, comentando que se encuentra cooperando con las autoridades pertinentes para demostrar su inocencia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia