Andrés Manuel López Obrador aseguró que no romperá relaciones con Ecuador, a pesar de la resolución que tomó aquel país de declarar «persona non grata» a la embajadora mexicana Raque Serur.
Cuestionado sobre el tema durante su conferencia de este viernes, el presidente dijo que ya ordenó el regreso de la diplomática, por lo que se envió un avión de la Fuerza Aérea.
En ese contexto, respondió: «No vamos a romper relaciones con Ecuador o vamos a hacer lo mismo con el embajador». Además, informó que seguirá operando en la embajada mexicana de ese país una comisión.
La controversia surgió luego de que el presidente habló sobre el proceso electoral de ese país en su conferencia del pasado 3 de abril, acusando que se explotó el tema de la violencia en ese país.
«Iba la candidata de las Fuerzas Progresistas como 10 puntos arriba, entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va a arriba de repente es asesinado y la candidata que iba arriba se cae y el candidato que iba en segundo sube. Pero la candidata que queda después de este asesinato como sospechosa sigue haciendo campaña en circunstancias, considero, muy difíciles. ¿Y qué implementa o cuál es la segunda etapa? Crear un ambiente enrarecido de violencia, al grado que van los candidatos, y esto lo difunden todos los medios, con chalecos a los debates. Pero todo armado», dijo esa mañana. La 4T atribuye a estos dichos el enojo del gobierno ecuatoriano.
«Tenían ellos ganas, por lo que estoy sintiendo, ganas de pelearse, para que haya pleito se necesitan dos», dijo, al rechazar que el conflicto pueda escalar e incluso que esta situación dinamite su idea de integración regional.
Pero López Obrador destacó que también hay un conflicto respecto al asilo que está dando al exvicepresidente Jorge Glass,que estuvo involucrado en los escándalos de corrupción de Odebrecht. «El derecho al asilo para nosotros es sagrado», dijo.
Explicó que Gass buscó asilo en la embajada mexicana y el gobierno ecuatoriano esperaba que éste lo entregara o incluso entrar por él. «No podemos hacer eso porque tenemos una política de protección a perseguidos y asilo», dijo, agregando que se trata de su soberanía.
Desde la prensa se resaltó las acusaciones en la contra del expolítico. «Es que todos eran señalados de alguna u otra forma (refiriéndose a la gente que en el pasado México dio asilo). ¿Que no eran acusados de comunistas los que venían huyendo a buscar protección en México de la guerra civil española?», replicó el presidente.
Aunque en ocasiones no cuentan con el equipo adecuado su compromiso es hacer todo lo posible con las herramientas y equipo disponible para brindar un buen servicio.
Atzalan Veracruz
José Manuel García
El Heroico Cuerpo de Bomberos del municipio de Tlapacoyan acudió a la localidad de El Fortín Atzalan para realizar un rescate de un perrito que había caído en un pozo.
Tras una serie de maniobras de rescate vertical, el equipo de bomberos logró rescatar al perrito con éxito.
Este rescate demuestra que para el Cuerpo de6 Bomberos Voluntarios no existen limitantes en cuanto a lugares se refiere, «Siempre estamos dispuestos a acudir a donde se nos requiere, sin importar la complejidad del rescate» destacaron.
Abundo el Comandante del Cuerpo de Bomberos que «Aunque en ocasiones no contamos con el equipo adecuado, nuestro compromiso es hacer todo lo posible con las herramientas y equipo disponible para brindar un buen servicio, sin arriesgar nuestra integridad física y vida».
Agradecieron la confianza de la comunidad El Fortín y al director de Protección civil de Atzalan Arturo Romero Aguilar por solicitar y confiar en sus servicios y capacidades, por lo que el reto es seguir trabajando para proteger y servir a nuestra sociedad.
Una escena preocupante y digna de una película de ciencia ficción se vivió esta semana en un laboratorio de pruebas en China, cuando un robot humanoide experimental intentó agredir a varios técnicos durante una prueba controlada. El incidente, que fue grabado en video, se ha vuelto viral en redes sociales y ha encendido el debate sobre los riesgos del desarrollo de inteligencia artificial.
¿Qué ocurrió durante la prueba en China?
El incidente tuvo lugar en una sala de pruebas especializada, donde el robot estaba suspendido por un sistema de arneses y poleas diseñado para mantenerlo en posición fija y evitar caídas durante el ajuste de su software.
Mientras un técnico realizaba configuraciones desde una computadora, el androide comenzó a realizar movimientos no programados, incluyendo una serie de golpes al aire que parecían dirigidos hacia las personas presentes en la sala. Aunque no llegó a hacer contacto con nadie, la situación fue lo suficientemente alarmante como para que se detuviera la prueba de inmediato y se procediera a su desconexión manual y cuidadosa.
“Intimidante” y “desconcertante”, dicen internautas
El video del momento circuló rápidamente en redes sociales, acumulando miles de reacciones y comentarios. Entre la sorpresa, el humor y la preocupación, muchos usuarios compararon el suceso con escenas de películas como Terminator, expresando su inquietud ante el comportamiento aparentemente autónomo del robot.
Algunos de los comentarios más virales fueron:
«Pero esta gente no ha visto Terminator?»
«Mira las manos que tira el bot, no tenemos chance»
«Es hora de liberar a Sarah»
«Se confundió de código»
«Ese robot sabe algo»
¿Por qué el robot actuó así?
Una de las características más comentadas fue que el robot estaba conectado a un módulo que le permitía imitar acciones humanas, lo que podría haber contribuido a los movimientos erráticos. Sin embargo, las causas exactas del comportamiento aún no han sido esclarecidas por los desarrolladores.
Este tipo de incidentes, aunque inusuales, abren un debate sobre la seguridad en el desarrollo de inteligencia artificial y robótica avanzada, especialmente cuando se trata de dispositivos capaces de replicar acciones humanas con gran precisión.
Ve aquí el video del momento que sorprendió al mundo.
En china otro robot descendió a la locura y empezó a atacar a sus maestros
Lo tuvieron que desconectar
Muy normal todo pic.twitter.com/Vv7jDP8hW9
Un video muestra a una mujer en Pachuca arrastrando a una perrita desvanecida, lo que provocó indignación y permitió su rescate gracias a vecinos y activistas
Un acto de crueldad animal quedó expuesto esta semana en Pachuca, Hidalgo, luego de que se viralizara un video en el que se observa a una mujer arrastrando a una perrita aparentemente inconsciente a lo largo de varias calles. La indignación no tardó en extenderse en redes sociales, donde usuarios exigieron justicia y pidieron la intervención inmediata de las autoridades para localizar a la responsable del maltrato.
Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento El Palmar, una zona habitacional donde la mujer caminaba llevando consigo al animal amarrado con una cuerda alrededor del cuello. Lo alarmante fue que la perrita, sin señales de reacción, era arrastrada por el pavimento mientras la agresora actuaba con total indiferencia.
Una de las primeras personas en detectar la situación fue una vecina que decidió grabar la escena y confrontar directamente a la mujer. “No puede estar bien lo que está haciendo”, se escucha en el video, mientras se aprecia cómo la perrita permanece inmóvil en el suelo. A la presión de esta primera testigo se sumó la intervención de otro residente de la zona, quien también encaró a la agresora. Lejos de mostrar arrepentimiento, la mujer levantó de manera brusca al animal jalando con fuerza la cuerda, aunque la perrita continuaba sin moverse.
La rápida difusión de las imágenes permitió que activistas locales se movilizaran para rescatar al animal. Vania Castillo, reconocida defensora de los derechos de los animales, acudió al lugar tras recibir el reporte y brindó los primeros auxilios a la perrita. En sus redes sociales, Castillo informó: “Gracias a ellos, ella está viva. La entregaron para recibir atención médica y cambiar su historia”.
Hasta el momento, la agresora no ha sido identificada, pero la activista ha hecho un llamado a la ciudadanía para aportar cualquier dato que ayude a dar con su paradero y proceder legalmente. La presión social sigue en aumento mientras se espera que las autoridades locales actúen con celeridad.
El incidente también reavivó la conversación sobre la importancia de denunciar actos de maltrato animal y de hacer valer la legislación vigente en Hidalgo. Según el Código Penal del estado, cualquier acto de crueldad contra los animales puede ser castigado con penas que van desde seis meses hasta cuatro años de prisión, además de una multa de hasta 5,428 pesos. Si el maltrato deriva en la muerte del animal, las sanciones son aún más severas.
Para quienes presencien situaciones similares o sospechen de maltrato animal, las autoridades han recordado que las denuncias pueden realizarse a través del número de emergencias 911 o mediante denuncias anónimas al 089, disponibles todos los días, las 24 horas.
En redes sociales, el caso ha generado mensajes de apoyo para la activista y los vecinos involucrados en el rescate, así como llamados a endurecer las sanciones contra quienes agreden a los animales. “No es posible que sigan ocurriendo estas cosas y que muchas veces queden impunes”, escribió un usuario en X (antes Twitter), reflejando el sentir de muchos internautas.
Este nuevo caso subraya la relevancia de mantener una vigilancia comunitaria activa y de continuar promoviendo la empatía y la responsabilidad hacia los animales. La perrita, que fue trasladada a una clínica veterinaria para recibir atención especializada, permanece bajo observación y en proceso de recuperación, mientras la búsqueda de la responsable continúa.