Vendrían afectar de manera directa el consumo de agua para los municipios de Tlapacoyan y a los de la cuenca baja como Martínez, San Rafael, Nautla y Tecolulta, reiteró Israel Celis.
Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García.
Integrantes de la Alianza de comunidades en Defensa de la cuenca del Rio bobos-Nautla organizan el Trail Nixtamalapa con motivos de promoción, difusión y en defensa del rio Nixtamalapa de Hueytamalco y Epapa de Jalacingo porque desde hace 14 años promueven un litigio legal en contra de proyectos de hidroeléctricas que vendrán afectar de manera directa el consumo de agua para los municipios de Tlapacoyan y a los de la cuenca baja como Martínez, San Rafael, Nautla entre otros.
Israel Celis Mesura integrante de la Alianza lamentó que se hayan liberado los permisos que ya se habían suspendido por un amparo que se interpuso y una controversia constitucional que se logró, sin embargo se vuelven a enterar que se reiniciaron los trabajos para llevar a cabo estos proyectos llamados de muerte.
Dijo que la carrera es con el fin de informar y concientizar a la población que es momento de defender el territorio en zonas potencialmente eco turístico que se verían afectadas más para Tlapacoyan, porque si se logran autorizar sería entre puro lodo lo que estaría recibiendo la población de Tlapacoyan durante el proceso de construcción de estas hidroeléctricas que llevarían a la privatización del vital líquido por lo que el agua del rio se tendría que pagar más cara.
Cabe destacar que los miembros de esta Alianza de comunidades en Defensa de la cuenca del Rio bobos-Nautla han luchado por la vía pacifica, legal, así como manifestándose para ser escuchados en mesas de trabajo.
“En Diciembre se hizo un senderismo como protesta y toco mensaje algunas autoridades que voltearon a ver hacia acá y esperamos que con este trail que estamos organizando para el 20 de abril se tenga contundencia en asistencia” destacó Israel Celis.
Invito a la población a informarse más a través de la página de Senderismo por el rio Jalacingo y la de la Alianza de comunidades en Defensa de la cuenca del Rio bobos asi como con otros integrantes que se han unido para ayudar en la organización porque esta preocupación debe ser por todos los que tenemos una llave de agua en nuestra casa.
El Trail iniciará como sede en el Mohon-que esta junto a la comunidad de Epapa de los municipios de Hueytamalco y Jalacingo respectivamente y de ahí se empezara a correr en dos categorías una de 7 k totalmente familiar será segura porque se contará con personal de Protección civil y personal de rescate de la zona der Hueytamalco y Teziutlán.
Mientras que la otra carrera será similar hacia el cañón de Jalacingo la cual constará de 11 kilómetros con algo de dificultad técnica para los amantes del running porque son terrenos con paisajes inolvidables nunca antes vistos esos corredores.
Finalmente dijo que les mueve el dejar un patrimonio cultural para las generaciones próximas porque cada vez vemos menos vegetación exhortando a todas las empresas de Tlapacoyan a que se sumen como patrocinadores y promotores de este evento y recuerden que si no hay ecología no habrá más ecoturismo.
Fuente: Grupo Es Noticia