Contáctanos

Últimas Noticias

“ALCALDE DE POZA RICA” MISERABLE , MEZQUINO Y RUIN….” – Noticias de Veracruz

Published

el

Revista Controversia

Lo que faltaba …

El alcalde Francisco Javier Velázquez enfrenta a la pandemia del covid-19 con una estrategia Miserable, Mezquina y Ruin en la ciudad Poza Rica…

Cada día que pasa el alcalde de Poza Rica pasa del odio al desprecio por su forma de actuar en contra de la población de Poza Rica…

Mientras la mayoría de la población sufre en carne viva la dura crisis por la pandemia del coronavirus también sufre por la incompetencia de la máxima autoridad municipal…

Se sabe que en reunión de cabildo se autorizó 6 millones de pesos para enfrentar dicha pandemia del covid-19 algunos medios de comunicación aseguran que fueron un total de 30 millones de pesos y ahora resulta que el alcalde por su incompetencia falta de compromiso con el pueblo no ejerció en el mes de marzo ni siquiera un millón de pesos para la compra de paquetes alimentarios que mucha falta hicieron a la población necesitada de Poza Rica … Eso sí con su estrategia de quédate en casa y cierre de negocios al por mayor o exigir y hasta amenazas con sendas multas a los comerciantes que no acatarán sus órdenes…

Con un presupuesto superior a 627 Millones de Pesos anuales y con el presupuesto para enfrentar dicha pandemia del covid-19 que le autorizó los Regidores en reunión de cabildo …

El Gobierno Municipal no destinó ni un millón de pesos para enfrentar la contingencia sanitaria en marzo.

Ahora se entiende el por qué entregó despensas de 60 pesos esto a lo maximo solo 6 mil personas y que no contenían un litro de leche el motivo de esta acción hasta el día de hoy es una incógnita??? Todo esto en el mes de marzo …cuando según cálculos se necesitan 25 mil DESPENSAS por semana…para enfrentar la contingencia del CORONAVIRUS y que la población necesitada de Poza Rica no sufra hambruna…

A este respecto fue cuestionada la tesorera del Ayuntamiento de Poza Rica sobre cuánto dinero se destinó en el mes de marzo para enfrentar la pandemia derivada del Coronavirus Sars-Cov2 (covid-19), la Tesorera Municipal, María Soledad Rivera Correa, dio a conocer que la inversión municipal fue de 683 mil 83 pesos con 20 centavos ($683, 083.20). En los cuales el alcalde Francisco Javier Velazquez Vallejo estuvo muy de acuerdo…

La información que proporcionó la responsable de manejar las finanzas municipales, fue en respuesta a una Solicitud de Acceso a La Información que obtuvo la Revista Libertad y que se registró con número de folio 00899920 en el sistema infomexveracruz.org.mx del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI).
En el documento que nos hizo llegar la Unidad de Transparencia Municipal, Rivera Correa, anexó la relación de los rubros y fondos utilizados en el mes de marzo para enfrentar la pandemia Covid-19.

En ellos se aprecia $671 mil 170 pesos ($671, 170) etiquetados en la Clasificación por Objeto de Gasto (COG) como “otras Ayudas sociales”, del departamento de Presidencia Municipal.

También se puntualizan que fueron destinados $7 mil 540 pesos ($7, 540), bajo la descripción del COG “Servicio de jardinería y fumigación”, de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte.

Se incluyen $301 pesos con 60 centavos ($301.60) del COG para impresiones que le corresponden a la Secretaria del Ayuntamiento.

Finalmente $4 mil 71 pesos con 60 centavos ($4, 071.6), destinados también para “impresiones” de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, son los que se suman para enfrentar la contingencia sanitaria.

Sobre el gasto de Ayuda Social ($671, 170) corresponde a una adquisición de 3 mil paquetes de artículos de limpieza y 4 mil despensas pagadas en transferencia electrónica a Disconsa S.A.de C.V. el 31 de marzo de este año.

Por extraño que pareciera, ya habían transcurrido 16 días de que Poza Rica canceló la Cumbre Tajín Alterna (fase 1) y 8 días de que se decreta la Jornada Nacional de Sana Distancia el 24 de marzo (fase 2), cuando se decidió hacer esta compra para enfrentar la contingencia y ayudar a la sociedad, lo cual se distribuiría a cuenta gotas en el Gimnasio Municipal en las dos semanas siguientes del mes de abril.

Algo grotesco que también salió a relucir es que el alcalde invierte un millón 200 mil al mes en el culto a su imagen esto en medios escritos poderosos que según el alcalde ya con eso es un personaje amado y querido por el pueblo de Poza Rica…

Otro dato que también sale a relucir es que la camioneta que conduce el alcalde de Poza Rica tiene un valor cercano al millón de pesos…claro esto con el dinero del pueblo…
Mientras el pueblo se tendrá que conformar con despensas de 60 pesos…. Esto no es MORENA…

Esto no es la cuarta transformación…

Esto es gato por libre…

Hasta cuando…

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Papa León XIV: publican escudo y lema episcopal

Published

el

El Vaticano ha hecho públicos este sábado, 10 de mayo, el escudo y el lema episcopal elegidos por el Papa León XIV, junto con la primera imagen oficial del nuevo Pontífice. Tanto el escudo como el lema reflejan profundas raíces espirituales y delinean aspectos centrales de su visión para la Iglesia, con un claro énfasis en la unidad en Cristo, tal como lo expresó San Agustín.

El escudo de León XIV: Un legado agustiniano

El escudo papal de León XIV se presenta dividido diagonalmente en dos campos simbólicos:

  • Campo Superior (azul con lirio blanco): La parte superior del escudo muestra un fondo de color azul celeste sobre el cual destaca un lirio blanco. El lirio es un símbolo tradicionalmente asociado con la pureza, la inocencia y, en algunos contextos, con la realeza y la esperanza. Su presencia en el escudo podría evocar la pureza de la fe y la esperanza en el futuro del pontificado.
  • Campo Inferior (claro con corazón atravesado): La parte inferior del escudo, sobre un fondo claro, presenta una imagen directamente vinculada a la Orden de San Agustín (OSA), a la que pertenece el Papa León XIV (anteriormente conocido como Robert Prevost Martínez). Se observa un libro cerrado con un corazón atravesado por una flecha dispuesto encima. Esta imagen es una poderosa referencia a la experiencia de conversión de San Agustín, quien describió este momento trascendental con las profundas palabras: “Vulnerasti cor meum verbo tuo”, que se traduce como “Has traspasado mi corazón con tu Palabra”. El libro simboliza las Sagradas Escrituras y la Palabra de Dios, mientras que el corazón atravesado por la flecha representa el impacto transformador de esa palabra en el alma de San Agustín, marcando su encuentro con la fe y el amor divino.
Escudo del Papa León XIV

El lema episcopal: “In Illo uno unum” – En él, uno solo

Junto con su escudo, el Papa León XIV ha confirmado el lema episcopal que ya había elegido para su consagración como obispo: “In Illo uno unum”. Esta concisa pero profunda frase en latín, que significa “En él, uno solo”, tiene su origen en un sermón de San Agustín, específicamente en su Exposición del Salmo 127.

En este pasaje, San Agustín explica la esencia de la unidad cristiana, afirmando que “aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno”. Este lema subraya la convicción del Papa León XIV sobre la centralidad de Cristo como el vínculo de unidad entre todos los creyentes.

La unidad y la comunión: Un carisma agustiniano y un pilar del pontificado

En una entrevista concedida a los medios del Vaticano en julio de 2023, cuando aún era el Cardenal Prevost, el ahora Papa León XIV ya había destacado la profunda conexión entre su lema episcopal y el carisma de la Orden de San Agustín, así como su propia forma de actuar y pensar.

Fotografía oficial del Papa León XIV

“Como se desprende de mi lema episcopal, la unidad y la comunión forman parte del carisma de la Orden de San Agustín y también de mi forma de actuar y pensar. Creo que es fundamental promover la comunión en la Iglesia, y sabemos bien que comunión, participación y misión son las tres palabras clave del Sínodo. Por lo tanto, como agustino, para mí promover la unidad y la comunión es fundamental. San Agustín habla mucho de la unidad en la Iglesia y de la necesidad de vivirla“, explicó entonces el Cardenal Prevost.

La confirmación de este lema como pontífice reafirma la prioridad que el Papa León XIV otorgará a la promoción de la unidad y la comunión dentro de la Iglesia Católica durante su liderazgo. Su elección del escudo, con la clara referencia a la conversión de San Agustín a través de la Palabra de Dios, complementa este lema, sugiriendo un pontificado marcado por la centralidad de las escrituras y la búsqueda de la unidad en el Cuerpo de Cristo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El Día sin Sombra en CDMX ¿cuándo ocurrirá el fenómeno?

Published

el

El próximo 17 de mayo, los habitantes de la Ciudad de México vivirán un fenómeno astronómico fascinante: el Día sin Sombra, cuando el Sol estará justo en el cenit y los objetos verticales no proyectarán sombra alguna.

Este evento único ocurrirá exactamente a las 12:32 horas, por lo que se recomienda tomar precauciones para no ser sorprendido por el calor intenso de ese mediodía.

Este fenómeno sucede debido a la inclinación de la Tierra, de aproximadamente 23.5 grados, lo que provoca que el Sol parezca desplazarse de sur a norte o viceversa a lo largo del año.

Cuando el Sol cruza el cenit, es decir, el punto más alto del cielo sobre una localidad, las sombras desaparecen momentáneamente. En la CDMX esto sucede dos veces al año, y en mayo es cuando ocurre por primera vez.

 

¿Por qué se da este fenómeno?

Este efecto solo puede observarse entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio, zonas donde el Sol puede llegar a estar exactamente sobre nuestras cabezas. En el caso de la capital mexicana, ubicada al sur del Trópico de Cáncer, el Día sin Sombra sucede en su camino hacia el norte (en mayo) y en su camino de regreso al sur (entre julio y agosto).

Eratóstenes y el Día sin Sombra

Este fenómeno no solo es una curiosidad visual: tiene raíces históricas en la ciencia. El matemático griego Eratóstenes, hace más de 2,000 años, utilizó un día como este para calcular la circunferencia de la Tierra. Midiendo la sombra de un palo en Alejandría mientras en Siena (hoy Asuán) no se proyectaba sombra alguna, dedujo que la Tierra debía ser curva y pudo estimar su tamaño con sorprendente precisión.

¿Cómo replicarlo hoy?

Hoy en día es posible replicar este experimento de forma sencilla y educativa. Solo necesitas un palo vertical, una regla y una superficie plana. En el Día sin Sombra, si al mediodía el palo no proyecta sombra, estarás comprobando el paso del Sol por el cenit. Puedes coordinarte con alguien en otra ciudad para comparar ángulos y revivir este hito científico, conectando tu experiencia cotidiana con el cosmos.

Aplicaciones como Stellarium pueden ayudarte a saber la hora exacta del fenómeno en tu ciudad, facilitando la observación o incluso una actividad escolar para aprender ciencia de forma práctica.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El oscuro pasado de Adrián Rubalcava: Expriista, experredista y ahora cuatrotero

Published

el

Esta semana se confirmó que Clara Brugada, la alcaldesa de la CDMX nombró al expriista Adrián Rubalcava Suárez, como director del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

Lo anterior pese a que ha estado involucrado en varios escándalos a lo largo de su carrera, mismos que incluso integrantes de la 4T denunciaron.

Oscuro pasado de Adrián Rubalcava

  • Amenazas de muerte durante campaña (2009): Durante su campaña para la delegación Cuajimalpa, Luis Rosendo Gutiérrez, candidato del PRD, denunció haber recibido amenazas de muerte por teléfono, responsabilizando a Rubalcava. Otros miembros del equipo de Gutiérrez también reportaron intimidaciones similares, aunque no se presentaron pruebas concluyentes contra Rubalcava.
  • Vínculos con el grupo de choque “Los Claudios”: Rubalcava ha sido señalado por su presunta relación con “Los Claudios”, un grupo acusado de extorsión, secuestro y agresiones. En 2015, militantes del PRD lo acusaron de liderar este grupo, que habría agredido a opositores políticos. Además, Héctor González González, hermano del líder de Los Claudios, Claudio González, trabajó como jefe de unidad en la delegación Cuajimalpa bajo la administración de Rubalcava.
  • Incidente en un parque de gotcha (2009): En un evento en el parque Gotchamanía, Rubalcava fue acusado de actuar de manera agresiva y déspota tras un altercado en el que su hermano, Juan Manuel, recibió un impacto de pintura en la boca. Según un ex empleado, Rubalcava amenazó con clausurar el parque y buscó confrontar al responsable del incidente, lo que generó críticas por su comportamiento.
  • Acoso a medios de comunicación: En 2011, el portal SinEmbargo publicó fotos de Rubalcava con ropa militar y un arma, lo que generó controversia. En 2014, el medio denunció haber recibido amenazas para retirar las imágenes. Incluyendo correos intimidatorios y un ataque en redes sociales desde una cuenta asociada a la cantante Belinda, acusando al director del portal, Alejandro Páez, de delitos graves. Rubalcava negó las acusaciones, pero SinEmbargo lo señaló directamente por intimidación. Además, reportes indican que su equipo habría contratado a terceros para atacar a medios como Aristegui Noticias y Cuna de Grillos.
  • Intervención indebida en una escena del crimen (2013): Rubalcava fue señalado por intervenir en la escena de un homicidio en una tienda en Cuajimalpa, relacionado con el crimen organizado liderado por Lenin Canchola. Según reportes, Rubalcava revisó grabaciones de seguridad sin la presencia de peritos, lo que fue considerado una alteración de la escena. Aunque la Procuraduría investigó, las acusaciones contra él fueron desestimadas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia