Contáctanos

Nacionales

A LOS MUERTOS POR COVID-19 HAY QUE MULTIPLICARLOS POR TRES: ANALISTA

Published

el

El “exceso de mortalidad” en las actas de defunción indica que las muertes por Covid son el triple de las que reconoce el gobierno. En entrevista el analista de datos Mario Romero cuenta cómo llegó a esa conclusión.

El 25 de julio de 2020, la conferencia vespertina sobre la Covid-19 tenía malas noticias para México. Para anunciarlas se presentó en el templete de Palacio Nacional un hombre distinto al que el país suele ver al frente de esas explicaciones: el doctor Ruy López Ridaura apareció en sustitución del subsecretario Hugo López-Gatell.

Aquel sábado se revelaría, en ausencia del “arquitecto” de la estrategia contra la pandemia, la respuesta a la pregunta que millones se hacen desde que apareció el primer muerto por el nuevo coronavirus en los registros oficiales: ¿cuántos muertos van en realidad?

La clave estaba en una serie de presentaciones bajo el título “Grupo Interinstitucional para la Estimación del Exceso de Mortalidad”, es decir, los hallazgos de un grupo de científicos al comparar cuántas personas habían muerto en México desde el inicio de la pandemia (28 de febrero) y hasta el 28 de junio de 2020 respecto a años anteriores. El cálculo sólo tomó en cuenta a 20 de las 32 entidades federativas.

Al comparar esos fallecimientos se descubrió que, durante el periodo de la pandemia, habían fallecido 71 mil 315 personas más que en otros años, pero solo 20 mil 044 estaban reconocidas en el conteo del gobierno como muertes por Covid-19.

Es decir, el gobierno mexicano reconocía que había un “exceso” de 51 mil 271 muertos atípicos, de los cuales no había hecho público cómo habían muerto. Sólo 20 mil 044 tenían actas de defunción con Covid-19 como causa de muerte.

Al sumar y restar esas cifras apareció un dato escalofriante: el exceso de mortalidad era 3.5 veces superior al número de decesos por Covid-19 publicado diariamente por la Secretaría de Salud. Ese 25 de julio, en la conferencia, se dio la cifra de 43 mil 374 fallecidos en todo el país por la pandemia.

Si se aplica el mismo criterio, entonces, ese 25 de julio, México ya tenía alrededor de 151 mil decesos por la pandemia.

Aquello era la confirmación de un cálculo que ya habían hecho dos investigadores: Mario Romero y Laurianne Despeghel, analistas de datos, cuyo trabajo había arrinconado al gobierno hasta esa tarde del 25 de julio de 2020, cuando debieron admitir que por cada muerto oficial del nuevo coronavirus, en realidad habría tres más.

The post A LOS MUERTOS POR COVID-19 HAY QUE MULTIPLICARLOS POR TRES: ANALISTA appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia