Para ser testigo de la preselección de 50 aspirantes a trabajar en la cosecha de naranja para la Empresa Jackson Citrus del Estado de Florida Estado Unidos.
JOSÉ MANUEL GARCÍA.
MARTINEZ DE LA TORRE, VER.- “Estamos muy contentos por haber tenido la oportunidad de haber recibido este día a la Secretaria de Trabajo, Prevención Social y Productividad del Gobierno del Estado, maestra Diana Estela Aróstegui Carballo en nuestras instalaciones, ella muy amable, muy jovial y muy contenta y se nota que trae muchas ganas de trabajar y nosotros nos pusimos a la orden coordinando estas actividades” estas fueron las palabras del maestro Roberto Rivera Andrade, Director del >Instituto de Capación Para el Trabajo del Estado de Veracruz> (ICATVER) Martínez de la Torre, al ser entrevistado-
Luego de haber participado en el acto protocolario para la pre-selección de aspirantes que trabajaran en el estado de Florida en Estados Unidos, y en donde el compromiso será garantizarán la vinculación de los trabajadores agrícolas veracruzanos con empresas extranjeras, reguardando la integridad y la igualdad de condiciones, siendo vigilantes que se respeten sus derechos laborales.
El maestro Roberto Rivera destaco la importancia que el ICATVER-MTZ haya sido sede del primer reclutamiento que la Secretaria del trabajo junto con el Servicio Nacional de Empleo recluten a los trabajadores agrícolas con muchas ganas de trabajar y que dejaran a sus familias en busca de nuevas oportunidades para mejorar las condiciones de vida de sus familias y además ayudarán a fortalecer la economía del país al enviar sus remeses de dinero durante su estancia laboral.
“Hoy el Gobierno de la Cuarta Transformación se preocupa y se ocupa de abrir estas oportunidades laborales para los trabajadores del campo en reconocimiento a la fuerza laboral que representan los mexicanos en los Estados Unidos y por eso hoy fueron llamados para ir al corte de naranja” apunto el funcionario estatal.
Por otra parte nuestro entrevistado hizo un reconocimiento a las empresas y compañías Americanas que buscan de la mano de obra mexicana y que contratan a nuestra gente, gente valiosa, luchadora y cada día salen al campo a cosechar los cítricos que son el sustento de la economía regional.
Finalmente invito a los trabajadores agrícolas a estar al pendiente a los comunicados del Servicio Nacional de Empleo sobre las oportunidades laborales que se presentan continuamente y se trabajará de manera coordinada con las instituciones y dependencias que sean necesarias para que el ICATVER siga siendo el vínculo del progreso y desarrollo de la fuerza laboral capacitada.
function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘
En julio de 2020, el entonces gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pidió ayuda al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para detener al narco “El Primito”, ligado con el huachicoleo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.).
En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.
Este jueves el Departamento del Tesoro sancionó a tres presuntos narcotraficantes vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalados de huachicoleo de México hacia EE. UU.
Uno de ellos es César Morfín Morfín, “El Primito”, presunto líder de la célula del CJNG en Tamaulipas.
Reforma informó que el Departamento estadounidense exhibió las operaciones internacionales del CJNG para introducir a Texas narco-huachicol desde México.
En julio de 2020, con un oficio de por medio, el exgobernador García Cabeza de Vaca solicitó a AMLO que interviniera para que la Federación buscara y capturara a capos del crimen organizado.
“El Primito” aparece en un oficio enviado a López Obrador
En dicho oficio se encontraba la ficha de César Morfín, sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada en ,arzo de 2020.
“Desde el inicio de mi administración, asumí que la seguridad de las y los tamaulipecos sería la prioridad fundamental de nuestra acción de Gobierno”.
Indicó el exgobernador en el oficio enviado a López Obrador.
El documento lo recibió la Secretarpia de Gobernación en julio de ese mismo año.
Asimismo, Cabeza de Vaca explicó a AMLO que la Fiscalía del Estado de Tamaulipas había integrado “distintas carpetas de investigación y obtenido órdenes de aprehensión en contra de los principales líderes de las organizaciones criminales con presencia en el Estado”.
Ya viene el 4 de mayo y como cada año, celebraremos el Día Mundial de Star Wars. Una fecha clave para millones de fanáticos que rinden homenaje a una de las franquicias más influyentes de la historia.
Con un valor de más de 68 mil millones de dólares, StarWars mantiene su estatus como ícono cultural global, y cuenta con una comunidad de seguidores que representa alrededor del 25% de los usuarios de internet a nivel mundial.
Este día se ha convertido en una oportunidad clave para el comercio electrónico y las marcas.
Se estima que la demanda de productos relacionados con la saga aumenta hasta un 500% en plataformas digitales, mientras que los fans, se muestran especialmente receptivos a nuevas marcas mediante anuncios en cines y streaming.
En México, este fenómeno cultural se potencia con el reestreno de La Venganza de los Sith, celebrando 20 años de su lanzamiento, y con una colaboración sin precedentes. Lala se convierte en la primera marca de leche mexicana en aliarse con Star Wars.
Una alianza estratégica para promover el consumo de leche
Esta edición especial de leche no solo es una jugada de marketing innovadora.
Es también una estrategia para fomentar el consumo de leche en un país donde se consumen más de 200 litros de refresco por persona al año, pero solo 30.5 litros de leche.
Cifra que preocupa dado el contexto en el cual, el sobrepeso y la obesidad infantil van en aumento.
Lala, presente en 8 de cada 10 hogares mexicanos, busca revertir esta tendencia llevando leche fresca a más de 400,000 puntos de venta.
La edición limitada de Star Wars estará disponible durante el 2, 3 y 4 de mayo en los juegos de los Diablos Rojos del México, en el Estadio Alfredo Harp Helú, con activaciones especiales.
Que incluirán shows de drones, degustaciones, zonas fotográficas y experiencias para toda la familia.
Star Wars como impulsor de productos saludables
Esta no es la primera vez que Star Wars se asocia con productos saludables. En 2024, la marca estadounidense TruMoo lanzó una leche azul de vainilla baja en grasa con 8 gramos de proteína, disponible por tiempo limitado en EE. UU. durante el Día de Star Wars.
La alianza, demuestra que las marcas pueden aprovechar el poder de las franquicias culturales para promover hábitos de consumo más saludables.
En el caso de Lala, la colaboración con Star Warsbusca reposicionar la leche como un “superalimento” rico en calcio, proteínas y vitaminas A y D, apelando a nuevas generaciones de consumidores a través de un universo que ya forma parte de su imaginario colectivo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que este día persistirá una intensa onda de calor en al menos 16 entidades del país, con temperaturas que podrían superar los 40°C en algunas regiones.
Esta condición se debe a la influencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera que favorecerá un ambienteextremadamente caluroso en gran parte del territorio mexicano.
¿Cuáles son los estados más afectados por onda de calor?
Los estados más afectados por esta onda de calor son:
Jalisco (centro, suroeste y sur)
Colima (noreste)
Michoacán (oeste, centro y este)
Guerrero (noroeste, norte y noreste)
Oaxaca (centro y sur)
Chiapas (sureste)
Morelos
Además, la onda de calor iniciará en:
Querétaro (centro y sur)
Puebla (norte y sur)
Estado de México (suroeste)
Hidalgo
Ciudad de México
Tlaxcala
Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Durante el fin de semana ola de calor
Frente frío número 41 y nuevas condiciones meteorológicas
El frente frío número 41 continuará su desplazamiento por el norte y noreste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical. Esta combinación ocasionará:
Lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas
Lluvias fuertes en Coahuila y San Luis Potosí
Rachas de viento fuertes a muy fuertes, con posible formación de tolvaneras
Caída de granizo y descargas eléctricas
Descenso de temperaturas diurnas en las regiones afectadas
Frente frío número 42 y afectaciones en el noroeste
Un nuevo frente frío, el número 42, ingresará por el norte de Baja California, en interacción con la corriente en chorro polar y una vaguada polar. Este sistema traerá consigo:
Chubascos en Baja California
Vientos muy fuertes en el noroeste del país, incluyendo el norte del golfo de California
Lluvias en el centro, oriente y sureste del país
Canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe favorecerán lluvias de distinta intensidad en:
Lluvias muy fuertes: Puebla y Veracruz
Lluvias fuertes: Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas
Chubascos: Estado de México
Lluvias aisladas: Michoacán, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo
Todas estas lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo.
Recomendaciones Generales
Evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
Hidrátate constantemente y usa ropa ligera.
Mantente informado a través de canales oficiales como Conagua y Protección Civil.
En caso de tormentas eléctricas, evita zonas abiertas o cercanas a árboles y estructuras metálicas.
Debes estar conectado para publicar un comentario Login