Contáctanos

Últimas Noticias

Museo de Antropología de Xalapa está recibiendo a grupos de 10 personas

Published

el

Xalapa, Ver.- El Museo de Antropología de Xalapa (MAX) de la Universidad Veracruzana (UV) reabrió sus puertas al público el martes 15 de septiembre, al encontrarse el semáforo epidemiológico en naranja para este municipio. 

En el comunicado “Actividades de la UV de acuerdo al semáforo epidemiológico”,emitido el 12 de septiembre por la Dirección General de Comunicación Universitaria (DGCU), se informa, entre otros puntos, de los espacios culturales, artísticos y deportivos de la región Xalapa que permiten actividades a partir del 14 de septiembre, entre los cuales está el MAX.  

La Rectora visitó el recinto universitario el día de su reapertura, acompañada del titular de la DGCU, Raciel Damón Martínez Gómez, y de la directora del MAX, Maura Ordóñez Valenzuela. 

“Me dio gusto constatar la instalación de un filtro sanitario y la observación de las medidas de cuidado necesarias de cara a la nueva normalidad. Agradezco a Maura Ordóñez su recibimiento”, compartió Sara Ladrón de Guevara en sus redes sociales. 

El MAX, el segundo recinto más importante en su tipo del país, permanecía cerrado desde el 23 de marzo y reabrió en horario de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas (con excepción del 16 de septiembre, por ser día festivo oficial).

La rectora Sara Ladrón de Guevara constató el establecimiento del filtro sanitario, entre otras medidas (Foto: Twitter de @SaraLdeG)

Al respecto, Maura Ordóñez expuso que dadas las espaciosas dimensiones del museo no hay inconveniente para mantener la sana distancia entre quienes lo visiten; además, todas las personas pasan por un filtro donde se les toma la temperatura y proporciona alcohol en gel; también deben ingresar con cubrebocas y queda a su consideración el portar una careta. 

Durante el tiempo que este recinto permaneció cerrado al público, no dejaron de efectuarse labores de limpieza ni de mantenimiento a sus jardines, por lo que está en óptimas condiciones para recibir al público interesado, subrayó la funcionaria universitaria. 

De hecho, al momento de la entrevista comentó que eran alrededor de 12 personas las que ya habían asistido al MAX; en ese tenor, adelantó que organizarán las entradas por cita, para permitir el ingreso de cinco a 10 personas por hora y así mantener la sana distancia entre éstas; por ello, pidió a quienes estén interesados que sigan sus redes sociales o llamen al teléfono (228) 8150920, para pedir más informes. 

En el comunicado ya citado, se precisan los espacios culturales, artísticos y deportivos de la región Xalapa que permitirán actividades, así como en qué porcentaje; para el caso del MAX es del 50 por ciento, lo cual significa que continúan suspendidas: las visitas guiadas, Los Cuates del MAX; así como los eventos de las direcciones de Difusión Cultural y de Investigaciones (tal es el caso de Domingos Culturales y Sábados en la Ciencia, respectivamente), cuya sede es el Auditorio “Alfonso Medellín Zenil”. 

Maura Ordóñez añadió que a partir de los primeros días de noviembre se llevarán a cabo las exposiciones temporales que se tenían programadas para ese mes.

Maura Ordóñez, directora del MAX, con la rectora Sara Ladrón de Guevara (Foto: Twitter de @SaraLdeG)

Maura Ordóñez, directora del MAX, con la rectora Sara Ladrón de Guevara (Foto: Twitter de @SaraLdeG)

“El MAX está abierto y pueden asistir con toda la confianza del mundo”, remarcó. 

Cabe recordar que con motivo de la reapertura, la Rectora también visitó recientemente la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, cuyas actividades están permitidas al 75 por ciento. 

Otros recintos universitarios que reabrieron son: la Galería “Ramón Alva de la Canal”; Casa del Lago, el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, y el Centro Acuático “Eulalio Ríos”, todos ellos con actividades permitidas al 50 por ciento.

Fuente: Prensa UV

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Fechas y horarios de Debates entre Candidatos del Proceso Electoral 2025

Published

el

Xalapa, Ver.- El organismo público local electoral (OPLE) Veracruz, dió a conocer los días y horarios en que serán realizados los debates entre candidatos a presidencias municipales.

En esta ocasión los debates no serán presenciales sino virtuales por lo que se observarán a través de plataformas digitales.

Se espera que los aspirantes puedan confirmar su asistencia y se concreten los 212 debates programados por el organismo electoral.

¿Quieres saber cuándo será el debate en tu municipio?

Consulta el calendario de debates virtuales del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 y prepárate para tomar un #VotoInformado 🗳.

🔗 Revisa las fechas aquí: https://www.oplever.org.mx/wp-content/uploads/2025/Banner/CalendarioDebatesMunicipales.pdf

#DebatesMunicipales #Debates2025 #MiVotoEsMiVoz

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Playas de Tabasco cerradas por derrame de chapopote

Published

el

Las playas Sol y Brisas del Paraíso, en Tabasco, fueron cerradas tras la aparición de grandes manchas de chapopote que afectan el mar y la pesca local

Una nueva crisis ambiental afecta a la costa tabasqueña. Las playas Sol y Brisas del Paraíso, ubicadas en el municipio de Paraíso, Tabasco, permanecen cerradas al público luego de que extensas manchas de chapopote aparecieran en la zona costera, generando preocupación entre la población local y fuertes reclamos por parte del sector pesquero.

La contaminación, que fue detectada recientemente, llevó a las autoridades municipales a izar la bandera negra, lo que implica la prohibición total de acceso al mar para bañistas y pescadores. La medida se adoptó como respuesta inmediata para proteger la salud pública y mitigar los daños ecológicos.

Pescadores de la región denunciaron que las manchas de crudo no solo han afectado el agua y la arena, sino que también han impregnado sus embarcaciones y redes, obstaculizando seriamente su actividad diaria. Ante esta situación, han exigido públicamente que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita un informe detallado sobre el origen de la contaminación y las acciones que planea para remediar la situación.

Por su parte, el gobierno municipal de Paraíso confirmó la gravedad del incidente mediante un comunicado oficial. “La presencia de chapopote abarca toda la zona costera. Para atender este problema con la mayor brevedad, hemos iniciado los trabajos correspondientes y establecido comunicación con dependencias estatales y federales”, señalaron las autoridades.

Este episodio no es un caso aislado. Apenas el pasado 24 de abril, la misma región enfrentó un problema similar que llevó al cierre temporal de las playas. En aquella ocasión, cuadrillas de limpieza se desplegaron para retirar el material contaminante de la costa, logrando reabrir las playas tras varios días de labores intensas.

Hasta el momento, no se ha confirmado el origen exacto del derrame actual, aunque las miradas apuntan nuevamente a las operaciones petroleras en la región, dada la cercanía de plataformas y ductos operados por Pemex en el litoral tabasqueño. Sin embargo, la empresa estatal no ha emitido, hasta ahora, un pronunciamiento oficial sobre el incidente.

Las autoridades locales han reiterado su compromiso para resolver la emergencia y han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, exhortaron a visitantes y residentes a respetar la bandera negra y evitar cualquier contacto con las aguas contaminadas hasta nuevo aviso.

Este nuevo evento pone en el centro de la discusión los riesgos ambientales asociados con la explotación petrolera en la región y la necesidad urgente de medidas de prevención y respuesta más eficaces para proteger tanto el ecosistema marino como las comunidades que dependen de él para subsistir.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Joven pierde la vida tras ser atropellado por caravana de Morena en Uxpanapa, Veracruz

Published

el

Durante el arranque de campaña de Morena en la comunidad de Los Juanes, un joven fue presuntamente arrollado por una Suburban perteneciente al convoy en el que viajaba el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta.

Testigos afirman que la unidad no tenía placas y fue abandonada junto al cuerpo del joven, mientras la caravana —compuesta por al menos cuatro Suburban y escoltada por Policía Estatal— siguió su marcha rumbo al mitin político.

Hasta el momento, el hecho se maneja como extraoficial, ya que la dirigencia estatal de Morena en Veracruz no ha emitido ninguna postura oficial.

La comunidad exige respuestas y justicia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia