Contáctanos

Últimas Noticias

El 7 de septiembre reinician servicio las Guarderias del IMSS en Veracruz

Published

el

Los municipios en los que se encuentran las unidades son: Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa, Perote, Coatepec, Cardel, Veracruz, Boca del Río, Alvarado y San Andrés Tuxtla

Xalapa, Ver.- El próximo 7 de septiembre reinician servicio las 37 Guarderías de la Oficina de Representación del IMSS en Veracruz Norte: tres Guarderías de Prestación Directa y 34 de Prestación Indirecta, informó la jefa del Departamento de Guarderías, Judith Vela Peñaflor.

Dicho servicio, al ser una actividad esencial y ser el mejor lugar para la estancia de los niños por contar con protocolos sanitarios seguro se consideró su reapertura.

En apego a lineamientos establecidos en la “Guía para el Reinicio de Actividades de guarderías por término de la emergencia sanitaria por COVID-19″, se recibirán hijos de trabajadores de actividades definidas como esenciales:

Financieros; Venta de energéticos, gasolineras y gas, generación y distribución de agua potable; Industria de alimentos, mercados de alimentos, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados; Servicios de transporte de pasajeros y de carga; Producción agrícola, pesquera y pecuaria; Servicios funerarios y de inhumación.

La recepción de las niñas y niños, el ingreso del personal y otros adultos se llevará a cabo en una “Estación de higiene”, en la cual se realizarán las siguientes actividades de sanitización para el reforzamiento del filtro sanitario:

El personal del filtro sanitario orientará a las madres, padres, tutores y/o personas autorizadas sobre la no recomendación del uso de cubrebocas en niños menores de dos años, ni en niños de cualquier edad con problemas respiratorios; los adultos deben ingresar obligatoriamente con cubrebocas a la guardería; sanitización de suelas de los zapatos con solución colorada.

Aplicación de gel a base de alcohol excepto lactantes y Medición de temperatura con termómetro infrarrojo.

Las actividades en la estación de higiene a la recepción y entrega de los niños y niñas son coordinadas por la enfermera (o) con apoyo del personal educativo, para lo cual deberán usar equipo de protección personal.

Para la entrega de sus hijos(as) deberán guardar la sana distancia y la enfermera(o), recomendará a las y los trabajadores usuarios que la persona que recoja al niño no sea adulto mayor y que tampoco se encuentre dentro de los grupos vulnerables (embarazo, diabético o con alguna enfermedad).


Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Golpe al robo de combustible en Tabasco: aseguran 1.5 millones de litros

Published

el

El operativo en Comalcalco incluyó cateos simultáneos, una detención y el hallazgo de maquinaria para procesar crudo.

Asegura SSPC más de un millón de litros de hidrocarburo robado en Tabasco

En una operación conjunta realizada en el municipio de Comalcalco, Tabasco, autoridades federales y estatales lograron el decomiso de 1.5 millones de litros de combustible presuntamente robado, almacenado de forma ilegal en dos predios.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la acción fue resultado de un cateo autorizado por un juez, como parte de una investigación por delitos ambientales. En su cuenta oficial en X, Harfuch detalló que en el operativo participaron la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos, la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la policía estatal.

“El aseguramiento incluyó no solo el combustible, sino también maquinaria usada para procesar crudo”, apuntó el funcionario.

La intervención forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, mediante la cual se mantuvo vigilancia en la zona para recabar pruebas que permitieran solicitar la intervención judicial. Una vez obtenidas las órdenes de cateo, el Gabinete de Seguridad ejecutó el primer operativo en un inmueble localizado sobre la carretera Comalcalco-Villahermosa, en la Ranchería Oriente Tercera Sección. En ese sitio se encontraron mil 500 contenedores con capacidad aproximada de un millón y medio de litros.

Durante este cateo fue detenida una persona, a quien se le leyeron sus derechos y fue puesta a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado.

En el segundo predio inspeccionado, también en la misma ranchería, se localizó equipo para el procesamiento de hidrocarburos y tres presas de crudo, donde aparentemente se realizaban actividades para separar componentes del petróleo.

Las investigaciones continuarán para determinar la red de operación detrás de este almacenamiento ilegal, indicó el Gabinete de Seguridad.

Este operativo ocurre semanas después de un decomiso similar en Puebla, donde se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo robado, considerado el mayor golpe al huachicol en esa entidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

DEA revela que el robo de combustible a Pemex es la principal fuente de financiamiento de cárteles en México

Published

el

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha publicado su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, un informe exhaustivo que detalla las principales fuentes de financiamiento de los cárteles de la droga en México.

La evaluación revela que el robo de combustible a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y su posterior venta ilegal (conocida como “huachicol”) se ha consolidado como el principal medio de financiación para estas organizaciones criminales.

El “huachicol” supera al narcotráfico como fuente primaria

El informe de la DEA destaca un cambio significativo en el panorama financiero de los cárteles mexicanos. Tradicionalmente, el narcotráfico, especialmente el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, ha sido la principal fuente de ingresos para estas organizaciones.

Sin embargo, la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 señala que el lucrativo negocio del robo de combustible a Pemex ha escalado hasta convertirse en su principal motor económico.

Esta actividad ilícita genera enormes ganancias para los cárteles, quienes controlan extensas redes de sustracción, transporte y distribución ilegal de gasolina, diésel y otros derivados del petróleo.

“Las organizaciones criminales transnacionales obtienen o roban, para luego contrabandear petróleo crudo de Pemex a Estados Unidos para su venta a compañías estadounidenses de petróleo y gas”, se indica.

Cárteles involucrados y su expansión en el “huachicol”

La DEA detalla que diversos cárteles mexicanos, incluyendo el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golf y La Familia Michoacana, están profundamente involucrados en el robo de combustible. Estas organizaciones han diversificado sus actividades criminales, invirtiendo recursos y utilizando su infraestructura para controlar las rutas de los ductos de Pemex, corromper a funcionarios y establecer redes de distribución clandestinas.

La evaluación subraya cómo el control del “huachicol” no solo proporciona financiamiento directo a los cárteles, sino que también les otorga poder territorial y la capacidad de corromper a las autoridades locales, fortaleciendo su influencia y capacidad operativa en general.

Impacto en Pemex y la economía mexicana

El robo masivo de combustible a Pemex representa un grave perjuicio para la empresa estatal y para la economía mexicana en su conjunto. Las pérdidas anuales se estiman en miles de millones de dólares, afectando los ingresos del gobierno y la capacidad de Pemex para invertir en infraestructura y producción. Además, el mercado ilegal de combustible genera competencia desleal y fomenta la corrupción en diversos niveles.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Fundamental uso responsable de los números de emergencia, en Tlapacoyan

Published

el

Es importante que la población se familiarice para emitir reportes en caso de ser necesario.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel Garcia

Brindar la difusión a los números de emergencia para un mayor alcance de la población en caso de una situación prioritaria, sin embargo, la coordinación de Protección Civil (PC), pide hacer uso responsable del 911 y la línea directa de las corporaciones.

Edgar Adair Alarcón Bello, director de Protección Civil, comento que se aplica una estrategia de una Atención Ciudadana inmediata ante los reportes y emergencias que emite la población para de este modo dar celeridad y fortalecer el trabajo conjunto que realizan los tres niveles de gobierno.

Los reportes donde la población se puede comunicar para emitir una emergencia que se suscite en Tlapacoyan PC; 225-315-62-09, policía municipal, 225-315-00-02 y la línea emergente 911, mediante esta alternativa, se canalizan para dar celeridad a la atención.

Ante ello se dijo que la población debe evitar realizar llamadas falsas o de broma, debido que en ocasiones reportan incidentes con la única intención de engañar a los miembros de las corporaciones, acciones inapropiadas que desestabilizan el trabajo que realizan.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia