Contáctanos

Nacionales

Joven de 16 años violó a niña; podrían dejarlo libre

Published

el

Un joven de 16 años que abusó sexualmente “de todas las formas posibles” a una menor, enfrenta un proceso penal que, de acuerdo con colectivas feministas y la asesoría legal de la víctima, está plagado de ilícitos y claras muestras de que se trata de favorecer al acusado, por lo que podría quedar libre.

Denunciaron violaciones a los derechos humanos de la niña, quien el 2 de abril, un día antes de su cumpleaños, fue invitada por el adolescente a subir a su auto para darle un “regalo”, y terminó siendo alcoholizada e, inconsciente, violada vaginal, anal y oralmente.

Mara Muñoz Galván, directora del Observatorio de Justicia y Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas, en rueda de prensa virtual denunció el hecho a la opinión pública y recalcó que “este es un caso que pone en claro como el estado construye a un feminicida”.

Indicó que el violador está contando con el encubrimiento y la protección total de la Fiscalía General de Justicia del Estado, en contubernio con el Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas.

Acusó también de pasividad y negligencia a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), pues se interpuso la queja desde julio y no ha hecho nada para prevenir este escenario de impunidad.

Este jueves se realizará la audiencia de juicio oral donde se dictará sentencia al joven, y con el temor de que quede en libertad, explicó las siguientes irregularidades en el caso:

  • A pesar de haber sido aprehendido por policías de Guadalupe en flagrancia, es decir, en el acto, se hicieron investigaciones para comprobar su ubicación en ese momento, pero con el número celular de la madre, no con el joven.
  • Se presentaron dictámenes médicos en los que se afirma que las lesiones vaginales y anales de la niña son anteriores a los hechos, aunque en los exámenes ginecológicos realizados al día siguiente de la violación se indicaba que eran recientes.
  • No se comparó el ADN del joven con el semen que había en la escena al momento del abuso sexual ni con espermatozoides hallados en la víctima, ni sus huellas digitales con las encontradas en el auto donde ocurrió, lo cual es una cuestión básica en protocolos de investigación de delitos sexuales.
  • Se presentó un expediente médico falso del joven, supuestamente expedido en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el que aludiendo a problemas de salud se buscaba que enfrentara el proceso desde su hogar en vez de estar interno, de una fecha en la que ni siquiera hay registro de que se le permitiera salir del centro de internamiento.

Mara Muñoz indicó que el feminicidio implica impunidad social y del estado, en la que se toleran, solapan y normalizan los hechos de violencia contra las mujeres, lo cual es inadmisible, por lo cual insistió que en este caso se está abonando a construir un perfil de este tipo.

Aseguró que en este caso, “la familia pone todo su dinero para corromper a las instituciones, para lograr el tráfico de influencias, y que el adolescente quede impune, burlándose no solo del dolor de esa niña que está destrozada emocional y físicamente sino también de las instituciones y del estado”.

Tráfico de influencias y “errores” que favorecen al violador, acusan
En la rueda de prensa se leyó un comunicado en el que se indicó que el escenario de impunidad creado por la Fiscalía hace que el violador de esa niña pueda salir libre, pues se montó una farsa en la investigación para exculparlo.

Se acusó a 2 mujeres agentes del Ministerio Público del área de Adolescentes en Conflicto con la Ley de cometer omisiones y “errores” que no serían posibles sin la protección de los altos mandos de la Fiscalía.

Además, se indicó que el juez cambió su actitud, en un primer momento correcta, desde que se hizo cargo de la defensa de joven un abogado particular a quien acusan de ser “un hombre corrupto y sin escrúpulos que se está valiendo del tráfico de influencias y corrupción para comprar a las autoridades”.

Señalaron que fue Director de Investigaciones de la entonces Procuraduría General de Justicia, hoy Fiscalía de Zacatecas, durante el gobierno de Amalia García Medina y ahora está detrás de toda esta farsa en el proceso, haciendo que el juez permita ilícitos y varias irregularidades.

Por ello se exige la intervención del Congreso del Estado para que exija a los titulares de las instituciones involucradas que garanticen los derechos humanos de esta niña víctima de violación, y a éstos se les demanda que dejen de proteger al violador.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia