Contáctanos

Nacionales

Informe Meteorológico del estado de Veracruz 26 de agosto de 2020

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas persisten la probabilidad de tormentas y lluvias en la mayor parte del estado, siendo probables sean localmente fuertes en regiones montañosas y porción sur. El viento dominante en la costa será del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h y rachas mayores en áreas de tormenta. Se recomienda continuar con las precauciones ante la probabilidad de deslaves, deslizamientos y derrumbes, asimismo vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, además de seguir las instrucciones de las autoridades locales de protección civil. Se mantiene Alerta Gris por temporal lluvioso.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

31.2/23.4 en Tuxpan;

26.4/—- en Xalapa;

30.0/24.0 en Boca del Río;

24.1/18.9 en Orizaba;

33.4/23.0 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 21.3 en Coatzacoalcos, 8.7 en Tuxpan, 6.9 en Boca del Río y 0.1 en Orizaba

Amanece con cielo mayormente nublado en buena parte del estado, con presencia de algunas áreas de nieblas, lluvias y núcleos de tormenta frente a la costa norte. Ayer el viento del Norte registró rachas hasta de 60 km/h en APIVER.

Sistemas Actuales

En superficie: Vaguada con eje del noroeste al centro del país; dorsal sobre el norte y noreste del territorio nacional; vaguada con eje sobre el oeste del Golfo de México; onda tropical 31 con eje sobre el istmo y Golfo de Tehuantepec; vaguada monzónica muy cerca de costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En niveles altos (200 mb): circulación anticiclónica centrada sobre el huracán Laura cubre el Golfo de México y casi todo el territorio nacional.

Disturbios/Ciclones tropicales:

Pacifico Oriental: Disturbio tropical 97E ha evolucionado a la Depresión Tropical TRECE-E con centro a 340 km al Sur-Suroeste de Los Cabos, vientos de 55 km/h y movimiento al Nor-Noreste a 7 km/h; disturbio 98E muy cerca de costas de Oaxaca se ha disipado; disturbio *99E al suroeste de la Península de Baja California con alta probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en 48 horas y tendencia a moverse hacia costas nacionales.

Cuenca del Atlántico: Laura es ahora un huracán mayor categoría 3, con centro ubicado a las 07:00 horas a 450 km al Sur-Sureste de Lake Charles, LA; presenta vientos máximos sostenidos de 185 km/h y movimiento al Noroeste a 24 km/h. Posible impacto alrededor de la medianoche en los límites de Texas-Louisiana como un huracán categoría 4.

Para más información consulte el Boletín Tropical.

Pronóstico General

En las próximas 24 horas la probabilidad mayor de tormentas y lluvias se concentrará en entidades del oeste, centro, sur, este y sureste del país, con los máximos acumulados en Nayarit, Jalisco, Colima, Sur de Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Estado de México, CdMx, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas. En amplios sectores de los estados del noroeste, norte, noreste y del norte-centro del país la probabilidad de lluvias es baja. El ambiente persistirá caluroso al mediodía-tarde en gran parte de la República Mexicana con los valores de temperatura más altos en los estados del noroeste, noreste y sureste. En el litoral del oeste del Golfo de México se prevé viento dominante del Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h, mientras que en la Península de Yucatán será del Suroeste y Sur con igual intensidad, cambiando de esta noche a mañana al Este y Sureste. En el litoral norte del Pacífico Mexicano se espera viento del Noroeste-Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h, mientras que en el resto estará sujeto a la evolución de la Depresión Tropical TRECE-E.

Pronóstico Regional

Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias eventuales por la mañana y más generalizadas por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, estás últimas principalmente en regiones montañosas, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa. Las precipitaciones pueden estar acompañadas de tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento). Nieblas aisladas eventuales. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas eventuales de 45 km/h en la costa y mayores en áreas de tormenta. Ambiente relativamente caluroso. Tmáx/Tmín. 32-36/22-25°C (menores en la región de Huayacocotla).

Regiones montañosas del centro: Nublado a medio nublado con probabilidad de lluvias eventuales y las más importantes por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables del orden o mayores a 70 mm en la región del valle de Perote y entre Huatusco-Orizaba-Zongolica, las lluvias podrían estar acompañadas de tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo). Nieblas eventuales. Viento dominante del Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 45 km/h, estas últimas en el valle de Perote y mayores en áreas de tormenta. Ambiente relativamente caluroso. Tmáx/Tmín. 24-27/15-18°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Disminución de lo nubosidad y la probabilidad de lluvias conforme avance la mañana, aumentando nuevamente el potencial por la noche y madrugada con tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) eventuales. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 mm y siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h y mayores en áreas de tormentas. Ambiente caluroso. Tmáx./Tmín. 32-35°C/22-25°C.

Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente nublado, probabilidad de lluvias con tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) eventuales, las más importantes por la tarde-noche y madrugada. Acumulados estimados de 5 a 20 mm con máximas de 30 a 50 mm, siendo probables del orden o mayores a 70 mm en regiones montañosas. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento variable de 20 a 35 km/h en la costa y mayores en áreas de tormenta. Ambiente caluroso. Tmáx./Tmín. 33-36/21-24°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa

De 0.5 a 1.0 metros, mayores en zonas de tormenta.

Pronóstico Climático

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada dentro o ligeramente por abajo del promedio. La temperatura media estaría dentro del promedio en buena parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un AGOSTO con temperatura media y lluvia por arriba de la normal.

The post Informe Meteorológico del estado de Veracruz 26 de agosto de 2020 appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Inicia «Festival Cultural 2025» en Tlapacoyan

Published

el

Promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan,

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Un evento lleno de música, cultura y diversión dio inicio este sábado con motivo del periodo vacacional de Semana Santa *El Festival Cultural Tlapacoyan 2025* que va encaminado a impulsar y promover a los talentos locales y detonar las riquezas naturales de Tlapacoyan.

El parque “Luis Escobar Toledano”, fue el epicentro donde se congregaron distintas familias, quienes en este periodo vacacional acudieron para disfrutar de las actividades enmarcadas en el programa de este sábado de Gloria.

El alcalde Salvador Murrieta estuvo representado por la maestra Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, quien fue la encargada de inaugurar el pabellón artesanal, un espacio gratuito para exponer la variedad de artículos y manualidades para comercializar sus productos a los visitantes y turistas.

Tambiénvestá tarde se hizo la presentación del grupo de rock “Laika”, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, y el ballet de la casa de la cultura del municipio de Tlapacoyan, quienes mostraron el talento ante la presencia de distintas familias que se hicieron partícipes dentro del período vacacional Semana Santa 2025.

Con motivo de las vacaciones de la Semana Santa el Ayuntamiento municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Mario Pérez Corral un hombre que liderea el campo, con visión y experiencia

Published

el

Sería de mucha ventaja integrarlo aún proyecto politico por la municipal, porque además representa un liderazgo natural del campo.

Nautla Veracruz
José Manuel García

En Nautla, al parecer los partidos políticos se están olvidando de un hombre que podría mover la balanza electoral en estas elecciones 2025.

El ingeniero Mario Pérez Corral, fue candidato en la contienda anterior y siendo un candidato de escasos recursos logro un lugar importante en el electorado.

Es ingeniero agronomo egresado de la Universidad Autónoma de Chapingo, conocedor del campo y sus necesidades, fue Agente Municipal sin sueldo en el periodo 2014-2018..

Actualmente es Secretario de la Junta de Sanidad Vegetal de Martínez de la Torre y tiene buena comunicación con los productores de todas las comunidades de éste municipio costero.

Un hombre que conoce ampliamente la problemática del campo y conoce el camino para solucionar los problemas, porque en el 2018 como Director de Fomento Agropecuario movilizó a los productores de Nautla buscando la unidad y la organización del campo.

Los candidatos en éste proceso electoral que está por iniciar sería de mucha ventaja integrarlo a su equipo e invitarlo a sumarse porque además representa un liderazgo natural del campo.

De no ser así sería una lástima desperdiciar su experiencia, su capacidad concilitoria, pero sobre todo, porque es un hombre que suma y aporta a la unidad y podría ser una pieza fundamental para inclinar la balanza en las próximas votaciones. Quien lo tenga en su equipo seguro que ganará la elección municipal.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

México responde a Ecuador ante supuesto plan de atentado contra Noboa

Published

el

En respuesta a recientes publicaciones en medios ecuatorianos que citan un presunto mensaje militar del 17 de abril, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha rechazado categóricamente los señalamientos que vinculan al país con supuestos planes de atentados terroristas en Ecuador.

Ecuador emite alerta máxima por presunta amenaza

Según medios locales ecuatorianos, documentos atribuidos a fuentes militares habrían advertido que tras las elecciones presidenciales, “se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su Gabinete Ministerial y equipo de trabajo”.

Dicha información habría motivado la emisión de una alerta máxima de seguridad por parte del gobierno del presidente Daniel Noboa.

México rechaza narrativas sin fundamento

Ante esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado en el que rechaza “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

La cancillería mexicana enfatizó que tales señalamientos carecen de pruebas y representan un intento de manipular la opinión pública en medio de una coyuntura política compleja en Ecuador.

México reitera su postura de no intervención

A pesar de la reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, provocada por el asalto a la Embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril —evento que el Gobierno de México calificó como una grave y flagrante violación al derecho internacional—, el país reiteró su compromiso con el principio de no intervención en los asuntos internos de otras naciones.

“El Gobierno de México se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”, destacó el comunicado oficial.

Contexto del conflicto diplomático entre México y Ecuador

El deterioro de las relaciones bilaterales se profundizó tras el polémico ingreso forzado de fuerzas de seguridad ecuatorianas a la sede diplomática mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político.

Desde entonces, México ha elevado el caso ante la Corte Internacional de Justicia y ha recibido el respaldo de diversos países y organismos internacionales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia