Contáctanos

Nacionales

LA ECONOMÍA MEXICANA CAE COMO NUNCA

Published

el

Pascacio Taboada Cortina/ Jorge Martínez Cedillo

  • Este año el gobierno “entregará malas cuentas”
  • No hay futuro para más de 50 millones de mexicanos

Las perspectivas económicas y de recuperación del sistema productivo y de empleo en México, se presentan muy complicadas, por lo menos durante los próximos tres años. Han transcurrido más de 20 meses desde que asumió la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador, sin que se avizore mejora.

En todos los sectores productivos se muestra una tendencia a la baja, sobre todo en la pequeña y mediana industria, que es el soporte del empleo e ingreso a nivel nacional. Y también el sector primario se ve “reforzado” con más pobreza. El gobierno este año entregará malas cuentas en todos los rubros que integran el Producto Interno Bruto. La esperanza se hizo polvo.

Para más de 50 millones de mexicanos afectados por la pobreza –de los cuales 26 millones padecen pobreza extrema– “no hay futuro”. Este año se califica por expertos como el peor en materia económica y bienestar social. Aún faltan cuatro meses para que termine el año y, en este periodo, se espera alguna recuperación. De no ser así, el gobierno se justificará argumentando que la mala situación económica del país es producto de los vaivenes financieros internacionales y, sobre todo, a la pandemia del Covid 19.

Este mal sanitario de los mexicanos y del mundo, es un elemento que agrava la precariedad por efecto de la suspensión de prácticamente todas las actividades económicas y también es la causa de haber acabado con los pequeños ahorros familiares y la falta de empleo, particularmente entre la población económicamente activa.

El Presidente ni sufre ni se acongoja, por el hecho de que la pandemia del Coronavirus mantiene en estado de angustia a millones, frente a la expectativa de enfermar y morir. No hay disyuntiva. Los que se salvan o son jóvenes, o fuertes, o que tuvieron oportunidad de atención inmediata. Son los menos. Más de 60 mil muertos por la pandemia, y México ocupa ya el tercer lugar mundial en ese aspecto, después de Estados Unidos y Brasil. Y ahora se habla de que el virus convivirá entre nosotros hasta por 24 meses.

Y el Presidente ¿qué hace?, ¿qué piensa? Tal parece que solamente se ocupa de combatir la corrupción de administraciones pasadas; de hacer declaraciones acusatorias sin respetar el debido proceso y la debida comprobación de hechos… Se la pasa hablando de los nefastos neoliberales y conservadores; de la “rifa del avión, que no es avión”; de recuperar dinero y más dinero; de manejar “noticias espectaculares”; de la captura, traslado a México y procesamiento de Emilio Lozoya, ex director de PEMEX.

No desaprovecha oportunidades para criticar al sector empresarial, que es el que aporta capital de trabajo, paga impuestos al gobierno e invierte en las industrias de alimentos, de maquinaria, transporte, importaciones y exportaciones; crea empleos y genera riqueza. Los que no pagan o se retrasan, pues que se apliquen las leyes en la materia. ¡México es un país de leyes! O ¿qué no?

La economía nacional ha caído en cerca del 20 por ciento. De acuerdo con información de expertos y de organismos internacionales, el año pasado y el presente, el gobierno de López Obrador no ha respondido a las expectativas de desarrollo económico y de combate a la pobreza.

Se conforma con insistir en que los pobres mejoraron sus condiciones de vida con los apoyos de programas de apoyo social del gobierno. Sin embargo, el programa “Sembrando Vida”, que apoya a jóvenes desempleados y a campesinos en acciones de reforestación en la región sureste, no ha cumplido con sus objetivos por no haber sido debidamente planeado. No se sabe ni quiénes son, qué hacen y hacia dónde van.

Los programas de apoyo productivo agrícola, forestal, ganadero, pesquero y de aprovechamiento hidráulico, tampoco se han cumplido en tiempo y espacio. No hay crédito para los pequeños y medianos productores de granos básicos. La Financiera Nacional para el Desarrollo Rural, no cuenta con recursos ni con planes para el financiamiento.

Para acabarla de amolar, al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, “le pegó el Coronavirus” y tendrá que aguantar el descanso de al menos 15 días. Así, los productores de maíz de Sinaloa, de sorgo en Tamaulipas, de trigo en Sonora y Baja California, de cebada, frijol y arroz, entre otros, tendrán que esperar a ser escuchados y Sedalmex les pague el subsidio o el precio de garantía ofrecido. Otro asunto, el de los ocho pueblos Yaquis en Sonora, ha quedado sin resolver, a pesar de que, la semana pasada, el presidente se reunió con ellos.

Por supuesto que no todos los problemas los tiene que afrontar y resolver el presidente, para eso es el gabinete. Por supuesto que no se puede confiar. Tener a un científico de la Biotecnología en Agricultura, no necesariamente garantiza que sea experto en administración de una secretaría tan importante, como Agricultura. O en Gobernación, a una experta y doctora en asuntos jurídicos, que hable de “una crisis económica, no necesariamente significa que se tenga una crisis de las finanzas. Como que hace falta promoverla para un Premio Nobel.

The post LA ECONOMÍA MEXICANA CAE COMO NUNCA appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Noroña se puso a pelear con una IA sobre las desapariciones forzadas

Published

el

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se ha enredado en una disputa pública con Grok, la inteligencia artificial desarrollada por xAI, y parece estar perdiendo.

La controversia estalló este martes tras un intercambio en el que el legislador morenista intentó desacreditar a la IA, pero sus respuestas han sido rebatidas con datos y sarcasmo, desatando burlas y críticas entre los usuarios.

El origen del pleito de Noroña y la IA

Todo comenzó cuando Fernández Noroña cuestionó en su cuenta de X las capacidades de Grok al responder a un comentario sobre las desapariciones forzadas en México.

En un mensaje cargado de ironía, escribió:

“La inteligencia artificial no es tan inteligente… al igual que tú”, refiriéndose tanto a la IA como a un usuario que lo criticó. Grok, programado para responder con un tono directo y basado en evidencia, replicó señalando inconsistencias en las declaraciones del senador sobre el tema, citando estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que contradicen su narrativa de avances significativos.

 

Usuarios en redes han declarado a Grok como el ganador provisional del duelo. “Entre Fernández Noroña y Grok, solo hay inteligencia en uno, y no es el senador”, comentó un usuario en X, mientras otro señaló: “Noroña se pelea con una IA y va perdiendo.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Gobernadora garantiza presencia de docentes en todas las escuelas

Published

el

El bienestar y la educación de la niñez, objetivo común, reiteró la implementación de la Escuela para padres.

Martínez de la Torre, Ver.,
José Manuel García

miércoles 09 de abril de 2025.- Desde la primaria Benito Juárez, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la sexta Reunión de Evaluación para la Mejora Educativa en la zona centro, donde reafirmó que la educación es una prioridad para su administración y reconoció el compromiso del magisterio en la formación integral de la niñez.

Durante el encuentro con supervisores y directores escolares de Juchique, de Ferrer, Tlapacoyan, Vega de Alatorre y Martínez de la Torre, destacó que las y los docentes no solo educan, sino también cuidan, al asumir un papel fundamental en el desarrollo de niñas y niños.

«Si los maestros están en las aulas, todo sale adelante. La infraestructura es importante, pero lo primero son ustedes», expresó, al subrayar la importancia de contar con personal docente en cada plantel.

En ese sentido, instruyó a la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, a revisar minuciosamente la plantilla en cada escuela, con el propósito de identificar vacantes, incapacidades prolongadas y comisiones sin reemplazo.

Asimismo, reiteró la continuidad de la estrategia Escuela para Padres, para involucrar a madres y padres en la formación de sus hijas e hijos, fortaleciendo la autoridad del personal docente y fomentando el respeto, el orden y el trabajo colaborativo desde el hogar.

«La autoridad en la escuela es el maestro; no el niño, no el padre, ni la Gobernadora», afirmó.

También destacó la importancia de promover una vida saludable en el entorno escolar y se comprometió a que cada plantel cuente con un maestro de educación física, «tengo una misión, me tomará tiempo, pero lo voy a lograr».

Reconoció que los retos en materia educativa son estructurales, pero subrayó que las reuniones sostenidas en distintas regiones del estado han permitido construir un diagnóstico realista y útil para orientar las acciones de gobierno.

Finalmente, reiteró el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sector, destacando el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, la eliminación de descuentos y la congelación de créditos impagables del Foxissste, la suspensión del aumento en la edad de jubilación y la organización de foros para un nuevo modelo de ingreso, promoción y reconocimiento magisterial.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Confirman la detención de “El Cholo”, sicario de “Los Chapitos”

Published

el

La tarde de este miércoles se conformó la detención de Samuel Arce Pérez, mejor conocido como El Cholo, presunto sicario de “Los Chapitos”.

De acuerdo con los primeros reportes, la detención ocurrió tras un operativo en Mocorito, Sinaloa, según la información del Registro Nacional de Detenciones, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Apenas el pasado 4 de abril, José Manuel Labrada Cárdenas, alias ‘Treviño‘ y que era operador de una célula de sicarios de Los Chapitos, fue detenido en Culiacán, Sinaloa. La captura de esta persona fue dada a conocer por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.

‘Treviño’ fue detenido junto a otras cuatro personas durante un operativo conjunto en el que participaron agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar).

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia