Contáctanos

Nacionales

El presidente sí ha endeudado al país, y bastante

Published

el

Cada que puede, el presidente López Obrador dice que él no ha endeudado al país. Apenas ayer lo repitió en su conferencia mañanera. Lo que dice el presidente es mentira: sí ha endeudado al país, y mucho. Según los datos oficiales que emite su propio gobierno, entre junio del año pasado y junio de este año, la deuda aumentó 9.1%.

De hecho, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda en el Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, al cierre de 2018 recibió de la administración de Enrique Peña Nieto una deuda de 46.0% del PIB, ahorita ya la tiene en 53.2% y va a cerrar el año en 54.8%. En esta proporción del Producto Interno Bruto, un tramo es por la depreciación de la moneda y la caída del propio PIB, pero el grueso es por la nueva contratación de deuda contemplada en el presupuesto de egresos, vía déficit.

Si este aumento en la deuda ya se ve grandecito, en los próximos meses la cosa se va a poner todavía peor. La pandemia podría dejar un hueco de aproximadamente 700 mil millones de pesos en el presupuesto (la estimación oficial, que se pasa de optimista, es que el hueco será de 400 mil millones). ¿Cómo va el gobierno a tapar ese hueco? Pues un pedazo secando el Fondo de Estabilización Petrolera, que todavía tiene cerca de 175 mil millones (lo recibió con una cifra récord de más de 279 mil millones en 2018 pero lo mal gastó cuando no había crisis). Otro pedazo, desapareciendo los fideicomisos: ahí hay otros 100 o 125 mil millones. Ya van 300. Lo demás va a tener que ser déficit. Un 5% del PIB más de deuda, aproximadamente.

Y eso que el gobierno mexicano es uno de los pocos del mundo que no ha querido financiar un programa de apoyo real a los ciudadanos que ven en riesgo su empleo. Según cálculos internacionales, el gobierno mexicano ha destinado sólo un 1% del PIB a apoyar a la gente. Para ponerlo en perspectiva, comparémoslo con algunos países del mundo. Y para que el presidente no diga que no se puede comparar a México con países ricos, tomemos los datos de algunos países africanos. Según las estadísticas del Oxford Covid-19 Government Response Tracker, Togo destinó el 12% de su PIB, Zimbabue el 11%, Senegal el 8%, Mauritania el 6%. México: 1%. Es dinero dedicado a salvar del desempleo a las familias. El gobierno del presidente AMLO abandonó a estos ciudadanos y por eso 15 millones de personas más están en situación de pobreza laboral (que por más que trabajan, lo que les pagan no les alcanza ni para comprar la canasta básica).

Así que a la rifa del avión que no incluye el avión, al aumento de las gasolinas que no es gasolinazo, al pico de la pandemia que no es pico, al ya rescatamos Pemex pero sigue en virtual quiebra, al no militarizaremos la seguridad pública pero la Guardia Nacional es militar, al no hay desabasto pero no hay medicinas… súmele ahora el no endeudamiento pero sí subió la deuda.

SACIAMORBOS
Entre los círculos de quienes eran cercanos a Emilio Lozoya cuando encabezaba Pemex, se comenta mucho que el escándalo podría alcanzar a Mariana Borrego y Alejandro Legorreta. Cuentan que en estrecha coordinación con Lozoya, “pasaron la charola” para la construcción del nuevo Museo Tecnológico.

The post El presidente sí ha endeudado al país, y bastante appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de EE.UU. en nuestro territorio: Sheinbaum

Published

el

La presidenta Claudia Sheinbum afirmó que “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, en respuesta a lo publicado por el periódico The Wall Street Journal que reveló que el Donald Trump ofreció el apoyo militar estadounidense para combatir el narco en México.

Durante la inauguración de la Sede Educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la mandataria, dijo que es verdad que en una de las llamadas con su homólogo estadounidense se ofreció que el  Ejército de Estados Unidos entrará a México, para ayudar en la lucha contra el narco.

“En algunas de las llamadas, pero no así como los menciona (The Wall Street Journal), dijo ¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarle. Y saben qué le dije, no presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”.

Sheinbaum aseguró que le reiteró al presidente Trump que se puede colaborar y trabajar juntos “ustedes en su territorio, nosotros en el nuestros, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.

“Le dije una cosa más, si nos quiere ayudar presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México, y fíjense que son la cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump  para que hubiera todo lo necesario para que no entren de Estados Unidos  a nuestro país”, destacó.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Y los filtros de Morena? Candidato a juez en Durango, estuvo preso seis años en EE. UU. por narcotráfico

Published

el

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez en Durango, estuvo preso seis años en Estados Unidos (EE. UU.) por narcotráfico.

Candidato a juez en Durango, estuvo preso seis años en EE. UU. por narcotráfico

De acuerdo con la información, en noviembre de 2015 las autoridades estadounidenses detuvieron a Chávez Vargas cuando viajaba a bordo de un autobús en el Puente Internacional Lincoln-Juárez.

También conocido como Puente II, conecta las ciudades de Laredo, Texas con Nuevo Laredo, tamaulipas.

Durante una revisión del autobús, los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento del candidato a juez.

Los agentes encontraron metanfetamina dentro del extintor, por lo que arrestaron a Leopoldo Javier y lo procesaron por tres cargos.

  • Conspiración para importar metanfetamina, que amerita hasta 20 años de prisión y multas de hasta un millón de dólares.
  • Importación de metanfetamina, misma pena.
  • Posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.

El ahora candidato a juez confesó que escondió, debajo de su asiento, el extintor “sin saber que contenía” y tenía la intención de transportarlo a Dallas, Texas.

Por lo que Chávez Vargas pasó cinco años y siete meses en prisión, de 2015 a 2021.

Cabe recordar que el morenista Gerardo Fernández Noroña ha asegurado que los narcocandidatos provienen del Poder Judicial.

Sin embargo, el Comité del Poder Legislativo es quien avaló la candidatura a juez de Leopoldo Javier Chávez Vargas y participará en la elección judicial el 1 de junio próximo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Ramón Valencia Pérez sustituye a su padre asesinado como candidato de Morena en Coxquihui

Published

el

Coxquihui, Ver.-Ramón Valencia Pérez, se convirtió en el nuevo candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui tras el asesinato de su padre, Germán Anuar Valencia, ocurrido durante el arranque de su campaña electoral.

El violento ataque, perpetrado por un grupo armado en la comunidad de El Arenal, no solo cobró la vida del aspirante morenista, sino que también dejó cuatro personas heridas entre simpatizantes y colaboradores del partido.

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) validó la sustitución del candidato, confirmando que Ramón Valencia cumple con todos los requisitos legales para ocupar el lugar de su padre en la boleta electoral por la coalición Morena-PVEM.

Este crimen político ocurrió en un contexto de creciente violencia contra actores electorales en la región, donde apenas el 10 de abril falleció Jaime Vega, precandidato y dirigente de Morena en el mismo municipio, en circunstancias aún no aclaradas.

Las autoridades atribuyeron la muerte de Vega a un accidente doméstico ocurrido en presunto estado de ebriedad.

Con la inscripción de Ramón Valencia, Morena busca mantener su presencia en la contienda electoral, aunque en la zona existe en un escenario marcado por la inseguridad y la sombra de la violencia política.

Hasta el momento, las investigaciones sobre el asesinato de Germán Anuar no han arrojado resultados concretos, mientras organizaciones políticas y civiles exigen justicia y mayores garantías de seguridad para los participantes en el proceso electoral.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia