El Poder Judicial del Estado de México confirmó la multa económica que Fofo Márquez deberá pagar para cubrir la terapia psicológica de su víctima
El influencer Rodolfo “N”, conocido en redes sociales como Fofo Márquez, enfrentó un nuevo revés legal luego de que el Poder Judicial del Estado de México rechazara la apelación interpuesta por su defensa y ratificara su sentencia. En el mismo fallo, emitido este jueves 1 de mayo de 2025, las autoridades judiciales dieron a conocer la cantidad exacta que el sentenciado deberá pagar como parte de la reparación del daño, específicamente destinada al tratamiento psicológico de su víctima.
El monto fijado asciende a 36 mil 400 pesos, cifra que servirá para cubrir la atención psicológica que requiere Edith, la mujer agredida por Márquez. Aunque previamente se había informado sobre la existencia de una indemnización general, esta es la primera vez que se desglosa públicamente la cantidad exacta correspondiente a ese concepto particular. Según informó el Tribunal, la cifra fue ajustada durante el proceso de revisión judicial.
El comunicado oficial también precisó que la reparación integral del daño no se limita únicamente al tratamiento psicológico. Durante la fase de Ejecución Penal, se evaluarán otros elementos de indemnización, entre los que destacan el daño emergente, el lucro cesante y la compensación por daño moral, conceptos que aún no han sido cuantificados en su totalidad.
Cabe recordar que, en enero pasado, el Tribunal había impuesto a Márquez una multa global de aproximadamente 277 mil pesos. Este monto incluía diversos rubros de indemnización, aunque hasta ahora no se había especificado el costo puntual del tratamiento terapéutico requerido por la víctima.
El proceso judicial contra Fofo Márquez se originó a raíz de un violento incidente ocurrido en febrero de 2024 en Naucalpan, Estado de México. De acuerdo con el expediente judicial, los hechos comenzaron tras un percance vehicular que involucró al influencer y a Edith. Tras detenerse en la vía pública, la víctima descendió de su automóvil con la intención de solicitar la intervención de su aseguradora.
Sin embargo, la situación escaló rápidamente cuando Márquez le impidió regresar a su vehículo y, acto seguido, la agredió físicamente de manera brutal. La mujer terminó tendida en el suelo debido a la violencia ejercida por el acusado. Este ataque, considerado por el Tribunal como un intento de feminicidio, fue el fundamento para la condena impuesta.
El pasado 29 de enero, el Tribunal de Enjuiciamiento del distrito penal de Tlalnepantla emitió la sentencia definitiva: 17 años y 6 meses de prisión para Fofo Márquez, además de la multa económica. Con 26 años cumplidos al momento de su condena, el influencer tendría que pasar al menos hasta los 43 años en reclusión si cumple la totalidad de la pena.
El caso ha generado gran atención mediática y fuertes reacciones en la opinión pública, tanto por la notoriedad del acusado en redes sociales como por la gravedad de los hechos imputados. La defensa legal de Márquez había solicitado la nulidad del fallo o, en su defecto, la reducción de la pena; sin embargo, ambas peticiones fueron rechazadas por la autoridad judicial, consolidando así la resolución inicial.
Mientras tanto, la víctima continúa enfrentando las secuelas físicas y emocionales derivadas de la agresión. La reparación económica forma parte de un esfuerzo por mitigar las consecuencias psicológicas, aunque Edith y sus representantes legales han insistido en que el daño sufrido va más allá de lo que cualquier compensación financiera puede cubrir.
El proceso judicial sigue abierto en lo que respecta a la cuantificación final de los daños colaterales, y las autoridades indicaron que continuarán trabajando para garantizar que se cumplan todas las medidas de reparación integral previstas por la ley.
Un video muestra a una mujer en Pachuca arrastrando a una perrita desvanecida, lo que provocó indignación y permitió su rescate gracias a vecinos y activistas
Un acto de crueldad animal quedó expuesto esta semana en Pachuca, Hidalgo, luego de que se viralizara un video en el que se observa a una mujer arrastrando a una perrita aparentemente inconsciente a lo largo de varias calles. La indignación no tardó en extenderse en redes sociales, donde usuarios exigieron justicia y pidieron la intervención inmediata de las autoridades para localizar a la responsable del maltrato.
Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento El Palmar, una zona habitacional donde la mujer caminaba llevando consigo al animal amarrado con una cuerda alrededor del cuello. Lo alarmante fue que la perrita, sin señales de reacción, era arrastrada por el pavimento mientras la agresora actuaba con total indiferencia.
Una de las primeras personas en detectar la situación fue una vecina que decidió grabar la escena y confrontar directamente a la mujer. “No puede estar bien lo que está haciendo”, se escucha en el video, mientras se aprecia cómo la perrita permanece inmóvil en el suelo. A la presión de esta primera testigo se sumó la intervención de otro residente de la zona, quien también encaró a la agresora. Lejos de mostrar arrepentimiento, la mujer levantó de manera brusca al animal jalando con fuerza la cuerda, aunque la perrita continuaba sin moverse.
La rápida difusión de las imágenes permitió que activistas locales se movilizaran para rescatar al animal. Vania Castillo, reconocida defensora de los derechos de los animales, acudió al lugar tras recibir el reporte y brindó los primeros auxilios a la perrita. En sus redes sociales, Castillo informó: “Gracias a ellos, ella está viva. La entregaron para recibir atención médica y cambiar su historia”.
Hasta el momento, la agresora no ha sido identificada, pero la activista ha hecho un llamado a la ciudadanía para aportar cualquier dato que ayude a dar con su paradero y proceder legalmente. La presión social sigue en aumento mientras se espera que las autoridades locales actúen con celeridad.
El incidente también reavivó la conversación sobre la importancia de denunciar actos de maltrato animal y de hacer valer la legislación vigente en Hidalgo. Según el Código Penal del estado, cualquier acto de crueldad contra los animales puede ser castigado con penas que van desde seis meses hasta cuatro años de prisión, además de una multa de hasta 5,428 pesos. Si el maltrato deriva en la muerte del animal, las sanciones son aún más severas.
Para quienes presencien situaciones similares o sospechen de maltrato animal, las autoridades han recordado que las denuncias pueden realizarse a través del número de emergencias 911 o mediante denuncias anónimas al 089, disponibles todos los días, las 24 horas.
En redes sociales, el caso ha generado mensajes de apoyo para la activista y los vecinos involucrados en el rescate, así como llamados a endurecer las sanciones contra quienes agreden a los animales. “No es posible que sigan ocurriendo estas cosas y que muchas veces queden impunes”, escribió un usuario en X (antes Twitter), reflejando el sentir de muchos internautas.
Este nuevo caso subraya la relevancia de mantener una vigilancia comunitaria activa y de continuar promoviendo la empatía y la responsabilidad hacia los animales. La perrita, que fue trasladada a una clínica veterinaria para recibir atención especializada, permanece bajo observación y en proceso de recuperación, mientras la búsqueda de la responsable continúa.
Por ello, no te olvides este 1 de junio Vota por el Partido del Trabajo y porque Lo bueno Siga!!!.
San Rafael Veracruz
José Manuel García
Héctor Javier Lagunes Marín abanderado del Partido del Trabajo a la Presidencia Municipal viene convenciendo y avanzando con fuerza en cada rincón del municipio en donde es recibido.
Sus propuestas son convicentes, reales y creibles, porque lo que han prometido siempre lo han cumplido en beneficio de las familias y hoy, la transformación se vive, se disfruta en cada obra realizada por los gobiernos que han tenido «Aquí en San Rafael la transformación es un hecho real no un mero discurso de campaña, por cierto demagogico».
Con Héctor Javier Lagunes hay Esperanza en seguir teniendo Obra pública de calidad y cantidad para concluir con la urbanización del municipio con pavimentos con concreto hidráulico y el equipamiento de parques y salones sociales donde hagan falta aún.
El Acceso al agua será una prioridad en su gobierno para lo cual se contempla la construcción de pozos profundos para que todas las familias gocen en sus hogares del vital líquido.
También contempla el rehabilitar la infraestructura de la cabecera municipal, modernizando la obra pública para una mejor imagen del municipio; en la Agricultura se tiene la visión de instalar tiendas propias del Ayuntamiento para ofrecerle al productor agroquímicos a precios muy accesibles.
Además, se fortalecerán las escuelas campesinas en dónde el fertilizante se hará llegar a una tercera parte de su costo, pagando las otras dos terceras partes entre el gobierno municipal y el estatal.
En Salud se seguirán dando apoyos médicos, se establecerán farmacias subsidiadas por el gobierno municipal para que todos y todas tengan acceso a los medicamentos de patente.
Para las familias: Viviendas a precio accesible, Mayor apoyo a las madres solteras, Universidad para San Rafael
Con programas del Instituto Politécnico Nacional así como se contemplan la realización de Eventos culturales.
Con estás y muchas propuestas más Héctor Javier Lagunes Marín sin duda será el próximo Presidente Municipal con grandes retos, sueños y esperanzas para todos.
Por ello, no te olvides este 1 de junio Vota por el Partido del Trabajo y porque Lo bueno Siga!!!.
Xalapa, Ver. Muere esta tarde el ex gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltran así lo confirmó su hijo, quien lo calificó como “un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”.