De acuerdo con una investigación de Quinto Elemento Lab, con Andrés Manuel López Obrador se siguió dando recursos a empresas fantasma y además se desplomó la identificación del SAT de este tipo de emprsas.
La investigación reveló que en el sexenio de Vicente Fox se identificaron los primeros contratos del gobierno con empresas fantasma.
Con Felipe Calderón fue que las empresas obtuvieron más recursos federales, pero con Enrique Peña Nieto se multiplicaron los convenios.
Sin embargo, aunque se comprometieron a eliminarlo, AMLO siguió contratando empresas fantasma y el SAT dejó de identificarlas.
A continuación se resalta el gasto por sexenio de los últimos cuatro gobiernos:
Xalapa, Ver. Muere esta tarde el ex gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltran así lo confirmó su hijo, quien lo calificó como “un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por medio de la Oficina de Control y Activos Extranjeros (OFAC) emitió una alerta sobre el esquema de contrabando de petroleo crudo y tráfico de fentanilo del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El secretario del tesoro, Scott Bessent, aseguró mediante un video a medios de comunicación y la opinión pública, que el CJNG ya no sólo se dedica a la distribución de drogas, sino al robo y comercialización de petroleo y combustibles.
El Departamento del Tesoro sancionó a tres mexicanos y dos empresas mexicanas involucradas en tráfico de droga y robo de combustible vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esta red genera cientos de millones de dólares anualmente, beneficiándose el CJNG a través de una gran cantidad de actividades criminales, que incluye el tráfico de fentanilo, robo de combustible, y contrabando de petróleo crudo desde México a través de la frontera
Al mismo tiempo, la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro (FinCEN) emitió una Alerta que proporciona tipologías financieras y señales de alerta que indican esquemas de contrabando de petróleo crudo en la frontera suroeste de Estados Unidos asociados con el CJNG y otras organizaciones criminales transnacionales con sede en México.
“El robo de combustible y petróleo crudo es la gallina de los huevos de oro para la empresa de narco terrorismo del CJNG, que provee un lucrativo flujo de ingreso para el grupo y permitirle causar estragos en México y en los Estados Unidos.
“El Tesoro, como parte de todo el esfuerzo gubernamental de la administración, continuara el uso de todas las herramientas para señalar implacablemente los carteles y las organizaciones terroristas extrajeras para hacer América segura de nuevo”, dijo el secretario Bessent.
Durante el sexenio pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en varias ocasiones que el tema del robo de combustibles (huachicol) había sido erradicado.
El secretario Scott Bessent aseguró que en la actualidad el robo de petroleo y combustible es la segunda fuente de ingresos después de las drogas, para el CJNG, de acuerdo a datos proporcionados por agencias como la DEA y el FBI.
“El robo de combustible referido al interior de México como huachicol, y contrabando de petróleo crudo es actualmente la fuente de ingresos no proveniente de drogas más importante para los carteles mexicanos y otros actores ilícitos.
“Los ladrones en México (conocidos como huachicoleros) usan una gran cantidad de medios para robar combustible y petróleo crudo de la empresa paraestatal de México, Pemex, principalmente incluye sobornar a los empleados de Pemex corruptos, así como perforaciones ilegales en tuberías, robo en las refinerías, secuestro de camiones cisterna y amenazando a los empleados de Pemex. El combustible robado es vendido entonces en el mercado negro alrededor de México, los Estados Unidos, América Central”, afirmó el Departamento del Tesoro.
Este jueves se reportó a través de redes sociales que los perfiles de Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc, desaparecieron sin ninguna explicación.
Lo anterior pese a que las cuentas de redes sociales de Sandra Cuevas las utilizaba para promocionar su nueva empresa Sandra Cuevas Diamod Group e incluso sus intentos de formar un nuevo partido político.
En Facebook, por ejemplo, el perfil de la política mexicana, que era Facebook.com/SandraCuevasAlcaldesa ya no cuenta con ninguna información y, por el contrario, en la pantalla aparece:
En X (antes Twitter), tampoco hay información sobre Sandra Cuevas y no aparecen fotos en el perfil, todo está negro y dice la leyenda: “This account doesn’t exist”, que indica que la página que se solicitó no existe. Lo mismo pasa con Tik Tok y X.