Contáctanos

Nacionales

Investigan desfalco en SuperISSSTE; daño al erario asciende a 61 millones de pesos

Published

el

La Fiscalía General de la República (FGR) ha reactivado una investigación sobre un presunto desfalco cometido en 2017 en SuperISSSTE, cuyas operaciones irregulares habrían causado un daño al erario estimado en 61 millones de pesos, de acuerdo con una auditoría de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Esta indagatoria, que se encontraba prescrita, tomó nuevo rumbo tras una denuncia presentada en junio de 2024 por Gerardo Lozano Dubernard, exauditor especial de cumplimiento financiero de la ASF, con base en la auditoría 260-DS de la Cuenta Pública 2017.

Simulación de operaciones y productos no entregados

Según la auditoría, más del 80% de los ingresos de SuperISSSTE provienen de operaciones irregulares. Se descubrió una simulación en la compra-venta de productos entre el ISSSTE y SuperISSSTE, que incluían desde útiles de oficina hasta mobiliario y ropa quirúrgica, sin que la mayoría de los bienes fueran entregados.

Aunque inicialmente se calculó un posible desfalco por mil millones de pesos, la cifra actual de la investigación se redujo a 478 millones 351 mil pesos, y el daño neto confirmado al erario se estima en 61 millones.

Exfuncionarios implicados y deslinde de responsabilidades en SuperISSSTE

En la carpeta de investigación original de 2021, figuraban como señalados Minerva Castillo Rodríguez, exdirectora de administración del ISSSTE; Francisco Javier Ortiz Villanueva, subdirector de Recursos Materiales y Servicios; y José Remedios López Sánchez, jefe del Departamento de Adquisiciones.

Sin embargo, en la nueva indagatoria de 2024, Castillo Rodríguez ha sido deslindada, y en su lugar, la FGR imputa a Raúl Cerón, exsubdirector de Abasto; Juan Nazario Ahuactzin Ponce, exdirector de Administración; y José Castañeda Murillo, sobrino del exprocurador Jesús Murillo Karam.

SuperISSSTE en crisis desde 2015

El presunto desfalco ocurrió en un contexto de crisis para SuperISSSTE, que cerró 224 tiendas en 2015 de las 294 que operaban. Actualmente sólo permanecen activas 61 tiendas a nivel nacional. Entre 2013 y 2019, los ingresos del organismo disminuyeron en promedio 27.4% anual, siendo desplazado por la competencia de grandes cadenas comerciales.

La ASF señaló que SuperISSSTE ha sido utilizado como intermediario para eludir normas de adquisiciones, especialmente en compras realizadas por dependencias gubernamentales.

Recuperan 27 inmuebles indebidamente utilizados por la fundación ISSSTE

Paralelamente, como parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, se recuperaron 27 inmuebles utilizados sin autorización por la fundación ISSSTE. Estas instalaciones, ubicadas en hospitales y clínicas de la Ciudad de México, eran operadas como cafeterías y espacios comerciales, y 15 de ellas fueron subarrendadas, obteniendo ganancias sin beneficiar a la derechohabiencia.

Tras un proceso judicial iniciado en la administración anterior y concluido entre febrero y abril de 2025, todos los espacios fueron restituidos al ISSSTE.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Amenaza el Senador Manuel Huerta con presentar pruebas de Nepotismo en Veracruz durante el Consejo Nacional de Morena

Published

el

Xalapa, Ver. – El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara anunció que el próximo 4 de mayo, durante la celebración del Consejo Nacional de Morena, presentará públicamente un documento con todos los casos de nepotismo que, asegura, fueron avalados por la dirigencia estatal del partido en la conformación de las planillas para contender por las presidencias municipales.

“Presentaré casos concretos con nombres y apellidos. Queremos que la reflexión sea profunda y que se entienda que esto no es un juego. Son prácticas corruptas que deben ser extirpadas”, declaró en entrevista el ex dirigente estatal del partido en Veracruz.

Huerta detalló que el documento incluirá un listado con los nombres de quienes, presuntamente, se beneficiaron de vínculos familiares para obtener candidaturas dentro del proceso electoral que arranca oficialmente el 29 de abril con el inicio de las campañas municipales.

El legislador criticó duramente la postura de la presidenta nacional Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha negado públicamente la existencia de nepotismo dentro del movimiento. “Me da pena que Claudia Sheinbaum diga en La Mañanera que no hay nepotismo, cuando en Veracruz hay infinidad de casos. Le dieron la vuelta a la ley”, recalcó.

Pese a las irregularidades que asegura haber identificado, el senador se mostró confiado en que Morena saldrá triunfante en las elecciones municipales del próximo 1 de junio. Atribuyó esa posible victoria no a la dirigencia estatal, sino al respaldo del pueblo. “Esteban Ramírez Zepeta no dirige nada; el partido está en manos del pueblo y por eso la transformación va a triunfar”, sentenció.

Se espera que el 29 de abril, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, arribe a Veracruz para respaldar a los aspirantes a las alcaldías en el arranque de sus campañas. Sobre ello, Huerta comentó: “Qué bueno que viene, porque se va a enterar seguramente de lo que estoy diciendo, antes de que yo presente el documento ante el Consejo Nacional”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Linchamiento en Puebla: Pobladores queman vivo a presunto delincuente

Published

el

Un violento linchamiento conmocionó este viernes la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, en el municipio de Ocoyucan, Puebla, donde habitantes de la comunidad quemaron vivo a un presunto delincuente identificado como Lorenzo Domingo, alias “El Mingo”.

El hecho ocurrió en la calle Cristo Rey de esta localidad, ubicada a 30 minutos de la ciudad de Puebla.

Detalles del linchamiento

Según reportes oficiales, más de 300 pobladores participaron en el violento acto contra el individuo, a quien acusaban de cometer diversos delitos en la zona. Testigos relataron que los vecinos, cansados de la inseguridad, decidieron tomar la justicia por sus propias manos. Primero lo golpearon brutalmente y luego lo rociaron con combustible antes de prenderle fuego en plena vía pública.

Autoridades intentan sin éxito intervenir

Al lugar acudieron elementos de:

  • Policía Municipal de Ocoyucan
  • Policía de San Andrés Cholula
  • Agentes de Santa Isabel Cholula
  • Fuerzas estatales de la SSP

Sin embargo, la turba enardecida impidió el acceso de las autoridades. Cuando finalmente lograron ingresar con una ambulancia, solo pudieron constatar el fallecimiento del individuo a causa de las graves quemaduras y golpes recibidos.

Perfil del linchado

El occiso, conocido en la comunidad como “El Mingo”, era señalado por los habitantes por:

  • Extorsionar a comerciantes locales
  • Robar vehículos de carga
  • Operar con presuntos cómplices

Durante el incidente, los pobladores también retuvieron a una mujer, presunta pareja del occiso, a quien acusaban de ser su cómplice en las actividades delictivas.

Investigación en curso

La Fiscalía General del Estado inició las diligencias correspondientes para posteriormente llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y así ser trasladado al Semefo para realizar la necropsia de ley. Por su parte, las autoridades ya realizan las investigaciones para buscar a los responsables de este linchamiento y así presentarlos ante la justicia.

Por ahora, las autoridades no han informado sobre personas detenidas tras el linchamiento en San Bernardino Chalchihuapan, la madrugada de este viernes.

Este trágico suceso en Ocoyucan pone en evidencia la compleja situación de seguridad que enfrentan muchas comunidades poblanas, donde la desconfianza en las instituciones y la desesperación por la inseguridad pueden llevar a actos de violencia extrema. El caso plantea urgentes interrogantes sobre cómo reconstruir el tejido social y fortalecer el estado de derecho en las comunidades más vulnerables del estado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Alarma! Usaron somnífero en caso de pinchazo en Metro y Metrobús de CDMX

Published

el

Los pinchazos en el Metro y Metrobús de la CDMX ya eran motivo de preocupación. Pero este jueves 24 de abril, la Fiscalía capitalina confirmó que sí se utilizó un tipo de somnífero en uno de los casos reportados.

Lo que eleva las alarmas sobre esta nueva forma de agresión en el transporte público.

De acuerdo con los últimos resultados toxicológicos, una de las víctimas sí fue drogada con una sustancia que provoca somnolencia, según informó el diario La Jornada.

Aunque en un inicio se descartó la presencia de químicos en los primeros análisis, los estudios estaban aún en curso, y ahora se confirma lo que muchos temían.

Los pinchazos no solo eran molestias físicas, sino que podrían ser el inicio de un ataque más elaborado.

Nueve casos confirmados en transporte público de la CDMX

Hasta ahora, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha confirmado nueve casos de pinchazos, la mayoría ocurridos en las estaciones del Metro y Metrobús.

Las autoridades siguen investigando y han vinculado al menos dos de estos incidentes con robos, lo que apunta a un modus operandi dirigido al hurto de pertenencias.

No hay indicios de intento de secuestro o agresión sexual

La fiscal Bertha Alcalde explicó que, por el momento, no hay indicios que relacionen estos casos con intentos de secuestro o agresión sexual.

La hipótesis más fuerte es que los agresores buscan distraer o debilitar a las víctimas para facilitar el robo.

A pesar de ello, el uso de una sustancia con efectos somníferos representa un riesgo real para la seguridad y salud de los usuarios, por lo que las autoridades hacen un llamado urgente a estar alertas y a reportar cualquier situación sospechosa.

¿Qué hacer si sospechas un pinchazo?

La recomendación de las autoridades es clara: si durante un viaje en Metro o Metrobús sientes un piquete, mareo repentino o detectas una situación extraña, baja la palanca de emergencia y busca apoyo del personal de seguridad inmediatamente.

La Fiscalía sigue con las investigaciones y pide a la ciudadanía denunciar cualquier caso sospechoso.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia