Contáctanos

Nacionales

¿Estamos frente a una recesión económica?

Published

el

En los últimos días y frente a la guerra de aranceles que inició Donald Trump y le han seguido muchos de los países, se ha hablado mucho de la caída de las bolsas de valores. Pero, ¿estamos realmente en riesgo de una recesión económica? y en caso de estarlo…¿de qué se trata?

Todo comenzó con la pelea comercial entre Estados Unidos y China: el gobierno de EE.UU. impuso aranceles del 104% a productos chinos.

Y como respuesta, China aplicó un impuesto del 84% a mercancías estadounidenses. Este estira y afloja entre las dos potencias económicas más grandes del planeta podría tener repercusiones en todos los rincones del mundo.

Y si eres como Andrea Legarreta y crees que el precio del dólar no nos afecta, te tengo una mala noticia porque los efectos llegarán incluso a México.

¿Qué rayos es una recesión económica?

Una recesión sucede cuando la economía de un país deja de crecer y comienza a reducirse durante al menos seis meses.

Es decir, la gente gasta menos, las empresas producen menos y, en general, todo se pone más lento. Y lejos de ser simplemente un «mal momento», es una señal de que algo más profundo no anda bien.

Algunas señales claras de que una economía está en recesión:

  • Desempleo en aumento: Menos ventas, menos ingresos, por lo tanto, menos empleos.
  • Caída en el consumo: Cuando las personas sienten incertidumbre, evitan gastar.
  • Producción a la baja: Las fábricas reducen su actividad por falta de demanda.
  • Congelamiento de inversiones: Empresas e inversionistas prefieren esperar.

¿Nos afectará?

Aunque no seamos economistas o empresarios, una recesión nos puede afectar directamente en cosas muy cotidianas:

  • Tu trabajo puede estar en riesgo: Las empresas recortan personal para sobrevivir.
  • El dinero alcanza para menos: Suben los precios, pero los sueldos no.
  • Encontrar trabajo se vuelve más difícil: Menos vacantes, más competencia.
  • Olvídate del aumento de sueldo: Es común que los salarios se congelen.

Además, productos importados que usamos todos los días (desde tecnología hasta ropa o comida) podrían volverse más caros por los aranceles. Así que, sin darte cuenta, terminas gastando más por lo mismo.

Todo esto genera un ciclo en el que, como todo está más caro, consumimos menos; las empresas venden menos, recortan gastos; y así se acumulan los impactos negativos. Es como una bola de nieve cuesta abajo.

Por eso, frente a la situación económica inestable en la que nos encontramos, lo mejor es cuidar nuestras finanzas personales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Incendio en Tlaxcala deja más de 200 hectáreas afectadas, es el más devastador en los últimos 20 años

Published

el

Más de 200 hectáreas fueron afectadas por un incendio registrado en el cerro de Altzayanca y la Malinche en Tlaxcala; es el más devastador en los últimos 20 años

Las autoridades estatales de Tlaxcala reportan más de 200 hectáreas afectadas por los incendios registrados en el cerro de Altzayanca y la Malinche.

Tan solo en el municipio de Altzayanca son más de 150 hectáreas de bosque las afectadas por el incendio forestal registrado entre los cerros de Guadalupe y San Gabriel.

Sin embargo, pobladores y combatientes estiman que son más de 300 hectáreas las afectadas y podrían ser más, debido a que el fuego no ha sido apagado.

Más de 100 brigadistas continúan trabajando en la zona en su mayoría son pobladores voluntarios que se han sumado a las brigadas de la Conafor, Medio Ambiente, Guardia Nacional, Protección Civil y Bombe

Este incendio es considerado como el más devastador en los últimos 20 años.

En tanto, el incendio registrado este marte en el parque nacional del Malinche dejó más de 45 hectáreas afectadas.

La ciudadanía se ha organizado para apoyar a los brigadistas con víveres, agua, sueros y alimentos no perecederos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Dan mantenimiento al Puente Martínez I

Published

el

Desde primera hora del miércoles direcciones municipales realizan trabajo conjunto.

Martínez de la Torre
José Manuel García

A primera hora de éste miércoles el personal de Limpia Pública, Tránsito Municipal, Parques y Jardines y Obras Públicas realizaron la limpieza del Puente Martínez I, trabajo que se realiza de forma periódica para mantener en buen estado la vía de comunicación más emblemática de este municipio.

A decir de Alejandro Ochoa, Director de Limpia Pública, estos trabajos se realizan bajo la indicación de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez de mantener funcionales y limpios los espacios públicos, siendo prioridad áreas emblemáticas como este puente que comunica a la cabecera municipal con la localidad más grande, Villa Independencia.

Por otra parte, se invita a los ciudadanos a hacer lo propio para mantener este y otros espacios públicos limpios, especialmente evitando tirar basura; por otro lado se informa que en estos días jueves, viernes y sábado, el servicio de limpia pública se realizará con normalidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Combate inmediato y coordinado de incendios forestales en la zona Puebla-Tlaxcala

Published

el

En respuesta a los incendios forestales registrados en la región limítrofe entre Puebla y Tlaxcala, el gobierno del estado, bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, desplegó desde las 07:00 horas de este 16 de abril un operativo coordinado por aire y tierra para combatir las llamas y proteger la riqueza natural del territorio.

El mandatario estatal informó que en estrecha coordinación se da tratamiento oportuno a los incendios, ya que hasta la fecha se han apagado casi 180 incendios.

El esfuerzo incluye la participación de dos aeronaves (una de ellas equipada con helibalde para descargas de agua), más de 100 combatientes forestales, así como elementos de la Policía Estatal, Guardia Forestal, Secretaría de Marina, Protección Civil Estatal y autoridades del municipio. También se estableció una estrecha coordinación con el gobierno del estado de Tlaxcala.

Desde el Centro de Mando, encabezado por la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, junto al Coordinador de Protección Civil, Bernabé López, y el titular de CONAFOR en la región, Juan Carlos Trejo, se definieron las acciones estratégicas para enfrentar la emergencia, que ha sido agravada por los fuertes vientos y las altas temperaturas.

Durante las labores, con el “helibalde” se realizaron 37 descargas aéreas de agua sobre el incendio en la zona del Citlaltépetl, contribuyendo significativamente a su contención. En uno de los incendios registrados, se reportó preliminarmente la afectación de 14 hectáreas.

El vicealmirante y secretario de Seguridad Pública del estado destacó que, al detectarse incendios de gran magnitud, se gestionó de inmediato la intervención aérea con helicóptero y se enviaron 140 elementos especializados para contener el fuego de forma rápida y eficiente.

La secretaria Rebeca Bañuelos reconoció el compromiso y valentía de los combatientes forestales, quienes trabajan en condiciones extremas para salvaguardar los ecosistemas de la región. Los especialistas en sitio han establecido que la prioridad es sofocar completamente el fuego, para luego iniciar la evaluación de los daños a la biodiversidad

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia