El Chocolate del Bienestar es el nuevo producto lanzado por el gobierno mexicano con la promesa de ser una alternativa más económica y con mejor calidad que muchos chocolates comerciales. Sin embargo, su empaque muestra tres sellos de advertencia nutricional: Exceso de azúcares, Exceso de grasas saturadas y Exceso de calorías, lo que ha encendido la conversación sobre su verdadera aportación a la salud.
¿Por qué tiene sellos de advertencia?
De acuerdo con la normativa oficial de etiquetado en México, cualquier alimento procesado que supere ciertos niveles de azúcar, grasas o calorías está obligado a portar estos sellos. Esto no significa que el producto sea dañino por sí mismo, pero sí advierte al consumidor que debe moderar su consumo.
En el caso del Chocolate del Bienestar, los sellos indican:
- Exceso de azúcares: contiene más azúcar del límite recomendado por porción.
- Exceso de grasas saturadas: posee grasas que podrían afectar el sistema cardiovascular si se consumen en exceso.
- Exceso de calorías: tiene una alta carga energética, lo que puede contribuir al aumento de peso si no se equilibra con la actividad física.
La exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum, una de las impulsoras del proyecto, explicó que los sellos son obligatorios por ley y no necesariamente reflejan una mala calidad nutricional. De hecho, señaló que el Chocolate del Bienestar contiene más cacao que muchas marcas del mercado, y que su contenido de azúcar es menor en comparación con otras opciones populares.
¿Qué presentaciones tendrá el Chocolate del Bienestar?
Este chocolate estará disponible en tres versiones pensadas para distintos usos:
- Chocolate de mesa: para preparar bebidas calientes al estilo tradicional mexicano.
- Chocolate en barra: tipo golosina, ideal como snack.
- Chocolate en polvo: para repostería o preparar bebidas instantáneas.
Aún no se han revelado los precios oficiales, pero se ha adelantado que serán muy accesibles y que el producto estará disponible en las Tiendas del Bienestar, con el objetivo de hacerlo asequible para todas las familias mexicanas.
Entonces, ¿es saludable?
El Chocolate del Bienestar no es un producto libre de azúcares ni grasas, pero tampoco es necesariamente una mala opción si se consume con moderación. Su alto contenido de cacao puro puede aportar antioxidantes, siempre y cuando se integre a una dieta balanceada. Como ocurre con cualquier otro dulce o golosina, la clave está en la cantidad y la frecuencia con la que se consuma.
Fuente: Grupo Es Noticia