Si estas pensando en comenzar con el trámite de tu visa americana durante este mes de abril, esta información es importante para ti
La visa americana es uno de los documentos más solicitados por los ciudadanos mexicanos que desean viajar a los Estados Unidos, ya sea por motivos de turismo, negocios, estudios o visitas familiares. Obtener esta visa es un proceso que requiere tiempo, preparación y, en algunos casos, paciencia, pero con la información adecuada, es posible navegar este procedimiento de manera efectiva.
Dependiendo que tipo de visado se necesite para viajar a los Estados Unidos las y los ciudadanos mexicanos deben cumplir con ciertos requisitos para solicitar la visa americana. Si quieres saber cuales son los pasos claves y en donde se encuentra el lugar en el cual puedes solicitar y obtener una cita para la entrevista de visa lo antes posible, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.
Hay diversos centros de atención al solicitante de visa (CAS) en el país, y también juegan un papel importante en este proceso por los tiempos de espera en cada uno.
El tiempo de espera para poder obtener la visasuele ser de meses e incluso años en algunos lugares en donde la demanda de visas en alta, como en la Ciudad de México; no obstante existe un lugar en donde el tiempo de espera se puede recudir considerablemente.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha dado a conocer las fechas más cercanas disponibles para el trámite de visa de turista por primera vez en los consulados de México. Según los nuevos datos, el Consulado General de Estados Unidos en Nogales se destaca por tener el tiempo de espera más corto, con una cita disponible en solo 132 días, es decir, poco más de 4 meses.
El Consulado General de Estados Unidos en Nogales, ubicado en el norte de Sonora, es el punto de entrada más rápido para aquellos que buscan obtener una visa de turista. Sin embargo, otros consulados en el país también presentan tiempos de espera relativamente cortos, aunque más largos que el de Nogales. A continuación, los consulados con los menores tiempos de espera para la visa de turista por primera vez:
Nogales: 132 días de espera
Guadalajara: 204 días de espera
Ciudad Juarez: 265 días de espera
Aquí te dejamos el listado completo de consulados con las fechas más cercanas para el trámite de la visa (al día de hoy):
Ciudad Juarez 29 septiembre, 2025
Guadalajara 26 septiembre, 2025
Hermosillo 14 octubre, 2025
Matamoros 15 diciembre, 2025
Merida 3 marzo, 2026
Mexico City 23 febrero, 2026
Monterrey 11 diciembre, 2025
Nogales 18 agosto, 2025
Nuevo Laredo 4 noviembre, 2025
Tijuana 13 noviembre, 2025
Trámite con los expertos
Si buscas asesoría por parte de expertos, Excel Tours XALAPA te ayuda con el proceso consular y llenado de formatos, para que tu no te preocupes por ningún proceso del trámite, además de que te dan tips para que tu experiencia sea más fácil.
Excel Tours Xalapa está ubicado en: José Ma. Arteaga 10, Col. Centro, a unos pasos de Xalapeños Ilustres, en Xalapa, Veracruz.
Secretaría de Bienestar invita a personas de 60+ a obtener beneficios con la tarjeta INAPAM
La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hizo un llamado a los adultos mayores de 60 años o más para que acudan a los Módulos de Bienestar y realicen el trámite de su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Durante su participación en “Las Mañaneras del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes destacó que esta tarjeta ofrece descuentos importantes en servicios como:
Transporte público
Restaurantes Entrada a museos y eventos culturales Pago de servicios básicos
¿Cómo tramitar la Credencial INAPAM?
El trámite es totalmente gratuito y los requisitos son:
Tener 60 años o más
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
CURP
Acta de nacimiento
Comprobante de domicilio
Fotografía reciente
Teléfono de contacto
¿Dónde se realiza el trámite?
Para encontrar el Módulo de Bienestar más cercano, los interesados pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar
Beneficios de la Credencial INAPAM
Esta tarjeta es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, brindándoles acceso a descuentos exclusivos y promoviendo su inclusión en actividades culturales y recreativas.
Cinco personas murieron y cuatro más resultaron heridas tras un violento ataque perpetrado durante una celebración en la ranchería Villa Parrilla, Tabasco
La violencia sacudió nuevamente al estado de Tabasco este fin de semana, cuando un comando armado irrumpió en plena fiesta de cumpleaños y disparó contra los asistentes, dejando como saldo cinco personas muertas, entre ellas un adolescente de 16 años, además de cuatro heridos que fueron trasladados de emergencia a hospitales cercanos. El ataque ocurrió la noche del viernes en el salón de eventos conocido como Jardineras de Wendy, ubicado en Villa Parrilla, perteneciente al municipio de Centro.
De acuerdo con reportes preliminares, un grupo de hombres armados arribó al lugar a bordo de camionetas y, sin mediar palabra, comenzó a disparar indiscriminadamente contra las cerca de 40 personas que se encontraban reunidas para la celebración, desatando momentos de terror y caos.
Víctimas y reacciones tras el ataque
Las autoridades confirmaron que las víctimas fatales son tres hombres y dos mujeres, cuyas identidades no fueron reveladas de inmediato. En tanto, los lesionados permanecen hospitalizados y su estado de salud es reportado como delicado. Elementos de la policía estatal y federal acudieron rápidamente al lugar tras recibir el reporte, asegurando la escena del crimen para dar inicio a las investigaciones correspondientes.
A través de la página oficial del establecimiento, José Méndez Guzmán, quien se identificó como propietario de Jardineras de Wendy, lamentó profundamente lo ocurrido y expresó que el local fue rentado como de costumbre bajo contrato formal. “Renté mi palapa como siempre lo hacemos con su pago y su contrato y pasó una desgracia (…) Queda en manos de las autoridades que hagan su investigación”, escribió.
Hasta el momento, no se han registrado detenciones relacionadas con este ataque, y las autoridades estatales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los posibles móviles del crimen.
Más hechos violentos estremecen la región
El ataque en Villa Parrilla no fue un hecho aislado. En las últimas horas se reportaron otros episodios violentos que han incrementado la preocupación entre los habitantes de Tabasco. En el municipio de Comalcalco, dos hermanos de 17 y 18 años fueron asesinados a balazos en circunstancias aún no esclarecidas. Asimismo, en Nacajuca, un conductor fue emboscado y atacado a tiros mientras transitaba por la carretera Taxco–Jalupa, a la altura de la ranchería La Cruz.
Estos hechos han alimentado la creciente percepción de inseguridad en la entidad y han encendido las alarmas entre la ciudadanía, que exige acciones concretas y efectivas para frenar la ola de violencia.
Investigación en curso
Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las primeras diligencias en el lugar del ataque en Villa Parrilla, recabando evidencias balísticas y testimonios para tratar de identificar a los responsables. Aunque las autoridades han desplegado operativos en distintas zonas del municipio de Centro, no se han reportado avances significativos en la localización de los atacantes.
La situación ha generado amplia repercusión en redes sociales, donde usuarios expresan su indignación y temor por la escalada de violencia que afecta a la región. En tanto, los familiares de las víctimas claman justicia y piden que los responsables no queden impunes.
El caso continúa bajo investigación y se espera que en los próximos días las autoridades ofrezcan mayores detalles sobre el avance de las indagatorias y las posibles líneas de investigación que se siguen.
La presidenta Claudia Sheinbum afirmó que “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, en respuesta a lo publicado por el periódico The Wall Street Journal que reveló que el Donald Trump ofreció el apoyo militar estadounidense para combatir el narco en México.
Durante la inauguración de la Sede Educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la mandataria, dijo que es verdad que en una de las llamadas con su homólogo estadounidense se ofreció que el Ejército de Estados Unidos entrará a México, para ayudar en la lucha contra el narco.
“En algunas de las llamadas, pero no así como los menciona (The Wall Street Journal), dijo ¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarle. Y saben qué le dije, no presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”.
Sheinbaum aseguró que le reiteró al presidente Trump que se puede colaborar y trabajar juntos “ustedes en su territorio, nosotros en el nuestros, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.
“Le dije una cosa más, si nos quiere ayudar presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México, y fíjense que son la cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren de Estados Unidosa nuestro país”, destacó.