Contáctanos

Nacionales

Más de 700 plazas fantasmas de «Maestros» tenía Zenyazen Escobar en la SEV: ASF

Published

el

Todo con la complacencia del ex gobernador Cuitláhuac García.

Aviadores, diputados, regidores, sindicalizados e incluso personas ya fallecidas.

Xalapa, Ver. 04 marzo 2025.- El 17 de enero, maestros integrados a la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), como una medida de presión para que se asignarán maestros interinos para cubrir 20 mil horas frente a grupo.

A raíz de esa movilización, que busca frenar el programa implementado por la Gobernadora Rocío Nahle y la Secretaria de Educación, Claudia Tello, «El Maestro al Aula», que erradicaría las comisiones administrativas y llevaría a los educadores a regresar a las aulas, se ha expuesto que funcionarios estatales, así como dichos sindicato (USMEV), tienen a personal comisionado que cobra altos salarios, sin estar frente a grupo, ni dar clases, ni presentarse a trabajar de nada.

Las denuncias de los maestros que deberían estar frente a grupo, pero realizan actividades administrativas en oficinas centrales o delegaciones, fue detectada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la revisión a la cuenta pública del año 2023, cuando estaba al frente de la dependencia el hoy diputado federal Zenyazen Roberto Escobar García.

En lo que fue el antepenúltimo año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, la ASF observó un posible daño patrimonial por 11 millones 309 mil 912 pesos por el pago a personas que estaban comisionadas, que no acudieron a su lugar de trabajo, que ya estaban dadas de baja y cobraron, o eran representantes populares (diputados o regidores), incluso algunos que murieron, pero la SEV siguió pagando sus quincenas.

La auditoría de cumplimiento al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (2023-A-30000-19-2050-2024) reporta que SEP, por petición de la SEV, realizó 8 mil 768 pagos por 43 millones de pesos a 717 trabajadores en Veracruz, que contaron con mil 185 plazas y estuvieron adscritos en 7 centros de trabajo, “en los cuales se realizaron actividades distintas a la educación básica y normal”, detalló la auditoría.

El Gobierno del Estado de Veracruz proporcionó las constancias laborales, catálogos y cédulas de identificación de centros de trabajo, formatos de movimiento de personal e identificaciones laborales, con lo que se acreditó la procedencia de los pagos por 43 millones de pesos, a personas que fueron comisionadas.

También se detectó 193 movimientos de nómina por un millón 70 mil pesos a 61 trabajadores después de la fecha en que causaron baja definitiva de la dependencia, que contaron con 62 plazas, adscritos a 48 centros de trabajo.

La ASF detentó 220 pagos con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo del ejercicio fiscal 2023, por un millón 570 mil pesos a 49 trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2023 o ejercicios fiscales anteriores.

Con la revisión física de trabajadores en 159 centros de trabajo, ubicados en 8 municipios, financiados con los recursos del fondo, se verificó que 3 trabajadores no fueron identificados, los cuales contaron con 4 plazas y recibieron pagos por 740 mil pesos, la SEV proporcionó la documentación que permitió la identificación de 1 trabajador, el cual recibió pagos por 501 mil pesos, lo que permito solventar parcialmente lo observado.

Además, la ASF presumió un probable daño por 720 mil 758 pesos, más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por realizar pagos después de la fecha de baja definitiva de 12 trabajadores.

Con la revisión de las nóminas estatales, se verificó que los cheques cancelados del pago de la nómina estatal, expedidos por las Autoridades Educativas Estatales, correspondientes al sub-fondo de otros de gasto corriente, por ocho millones de pesos, no se reintegraron a la Tesorería de la Federación.

Mucho tendrá que explicar Cuitláhuac García y su protegido Zenyzen Escobar por todo el cochinero que hicieron y dejaron en Veracruz tras su paso por la función pública, uno como Gobernador y el otro como Secretario de Educación.

Y les falta la cuenta pública 2024 donde el cochinero se espera todavía peor que los más de 3 mil millones detectados como daño patrimonial de la cuenta pública 2023.

Con información de Enlace del Golfo

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y el niño muere en el hospital

Published

el

El conductor de un camión de carga causó la muerte de un niño de 11 años, tras atropellarlo intentó presionar a la familia para que le dieran el perdón

El operador de un camión de carga causó la muerte de Kevin Ramos, un niño de 11 años, después de atropellarlo lo retuvo en un intento de presionar a la familia para que le otorgaran el perdón ante las autoridades.

El crimen ocurrió en Ciudad Victoria en el estado de Tamaulipas cuando Kevin manejaba una bicicleta cerca de su casa. Al ser arrollado por un tractocamión manejado por Emanuel “S” quedó severamente herido. Lejos de llevarlo a un hospital, lo echó a la cabina y se lo llevó a la empresa donde labora y donde lo mantuvo hasta que contactó a su familia para ofrecerles dinero y lo perdonaran del percance.

La salud de Kevin se agravó por la pérdida de sangre y las fracturas y aunque la familia logró rescatarlo y llevarlo al hospital murió.

Kevin era conocido en Victoria como una promesa del básquetbol además de ser miembro del coro de una iglesia local. Su muerte ha generado indignación pues debido al proceso el hombre no fue detenido. Luego de la muerte del niño se hizo el aseguramiento del camión donde hallaron su bicicleta, manchas de sangre y botes de cerveza que aparentemente tomó el presunto homicida.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aumenta la afluencia de pasajeros en terminales

Published

el

México, Puebla, Veracruz y Poza Rica los lugares más visitados en está temporada además de la zona de Costa Esmeralda y Tecolulta.

Martínez de la Torre
José Manuel García

Gran actividad han registrando las terminales de autobuses en esta temporada vacacional en donde la venta de boletos para los diversos destinos turísticos se han incrementado considerablemente.

Tan sólo la terminal en Martínez de la Torre ka afluencia de pasajeros no a bajado de nivel desde el pasado viernes en donde todas las corridas están saliendo con cupo lleno en ADI, VIA, TRV y AU así como los Ejes del Golfo con destino a Poza Rica y la central camionera.

Puebla, México y Veracruz son los lugares en donde viaja más la población usuaria en está temporada vacacional aprovechando el puente para salir de viaje a ésos destinos, expresó el coordinador de tráfico en la terminal de autobuses de este municipio citricola.

Finalmente expuso que apesar de la situación económica muchas familias hacen sus ahorros para poder viajar mientras que las personas de la tercera edad que pagan medio pasaje viajan continuamente disfrutando de ese beneficio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia