Contáctanos

Estatales

Realizaron, la ancestral ceremonia de «Corona de Espinas» por parte de los abuelos Totonacas

Published

el

Previo al Equinoccio de Primavera 2025

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- Cómo parte de las actividades dentro de la Cosmovisión de la ancestral cultura del Totonacapan; los integrantes del Centro de las Artes Indígenas, empezaron un nuevo ciclo de las ceremonias-rituales, que se realizan previamente al Equinoccio de Primavera así como del Festival Cumbre Tajín.

La ancestral ceremonia, inició el pasado Lunes 03 de Marzo del presente año, aproximadamente s las 18:00 horas y concluyó en las primeras horas de este Martes 04 de Marzo con los primeros rayos del Sol.

Dónde solicitaron; el permiso a sus deidades, se desarrolle sin contratiempos el Festival de la Identidad así como la petición de lluvias para sus siembras y cosechas.

Llevando a efecto, el ritual de «Corona de Espinas» (LILAKGAPAXTOKGNI TU NI TLÁN) en idioma TUTUNAKÚ, dónde en esta ceremonia de protección, se marca un círculo para simbolizar; el mundo terrenal, cósmico y espiritual; viviendo en equilibrio, ofrendando a los cuatro elementos, qué son: Abuela Madre Tierra, Abuela Agua, Abuelo Fuego y Abuelo Aire.

Durante la ceremonia, se coloca la mesa divina de la creación, (Putlawan), como objeto principal es la Corona de Espinas, cuyo acto del poder de Chichini-sol, cobrando sentido a la vida con su movimiento, transcurso, continuidad y protección de los seres vivos.

Se encienden 24 velas y 24 estrellas protectoras, qué hacen la unión del cielo con la tierra, los cuatro elementos y los cuatro rumbos horizontales y su eje vertical formando la unidad, el Cosmovisión Totonaca.

Esta ceremonia, se realizo al interior del parque TAKILHSUKUT; que realizan los integrantes del Pueblo Totonaca en vísperas de la Cumbre Tajín, donde se honra a los cuatro elementos igualmente, se ofrecen alimentos, bebidas, rezos para pedir el bienestar y alejar las energías malas.

Esta ceremonia, es encabezada por los abuelos y médicos tradicionales, acompañados por ángeles, la Corona de Espinas, fue celebrada por primera vez en 1939, por 12 sacerdotes de la congregación el Tajín, donde estuvo presente, el finado abuelo Juan Simbrón Méndez.

Desde entonces, está trascendental ceremonia es heredada de generación en generación hasta nuestros días y es parte fundamental para el pueblo de la región del Totonacapan.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Localizan cadáver con huellas de violencia en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja

Published

el

La mañana de este miércoles 16 de abril, fue localizado el cadáver de un hombre con evidentes huellas de violencia a un costado de la autopista Cosoleacaque-La Tinaja, a la altura del municipio de Zaragoza, en el sur de Veracruz. La víctima presentaba impactos de bala y estaba maniatada.

Las autoridades locales recibieron el reporte y acudieron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se ha informado sobre la identidad de la víctima ni los motivos detrás de este acto de violencia.

La zona fue acordonada y se espera que se realicen las diligencias necesarias para esclarecer los hechos. La autopista permaneció cerrada temporalmente mientras se llevaban a cabo los trabajos de investigación.

Este incidente ha generado preocupación en la región y se espera que las autoridades brinden más información sobre el caso en las próximas horas.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Asesinan a una persona en Fortín

Published

el

Fortín, Ver.- La tarde-noche de este miércoles se registró un violento homicidio en la colonia Zacatal, al sur de Fortín, donde un hombre fue asesinado con arma blanca en plena vía pública, generando pánico entre vecinos y una rápida movilización de las autoridades.

De acuerdo con versiones preliminares, la víctima fue atacada en una de las calles principales del asentamiento, donde quedó tendida tras recibir varias heridas punzocortantes. A pesar de que algunos testigos intentaron solicitar ayuda, el hombre perdió la vida en el lugar debido a la gravedad de las lesiones.

Vecinos relataron haber escuchado gritos y observar a una persona huyendo del sitio, aunque hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas detenidas.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

¡Justicia piden familiares de joven motociclista atropellado por la Serpiente Asesina!

Published

el

Por Isabel Gutiérrez

Coatzacoalcos, Ver.- Este día será dado de alta el joven motociclista Julio César Martínez que fue atropellado el pasado 9 de abril, cuando circulaba sobre la avenida Universidad en Coatzacoalcos, por un camión de transporte urbano de color verde, No. 46 con placas A-20-255, conducido por Benito Córdoba.

De acuerdo a testigos, el conductor del camión se pasó la luz roja en la avenida Universidad por querer ganar el pasaje y arrolló al motociclista Julio César Martínez, arrastrándolo varios metros, dejándolo gravemente lesionado y con una pierna cercenada.

Lamentablemente la persona detenida fue dejada en libertad y hoy Julio César tendrá que salir del hospital pero sin una extremidad, por lo que los familiares exigen justicia, ya que a partir de ahora su vida tendrá un cambio radical y los conductores de esas unidades que manejan en total impunidad siguen haciendo de las suyas sin que ninguna autoridad pueda aplicar la ley.

Exigimos:

  • Que el segundo conductor NO sea liberado
  • Que se garantice la reparación del daño a las víctimas
  • Que se sancione con todo el peso de la ley a los responsables
  • Que se suspenda y revise la operación de esta línea de transporte asesina.

 

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia