El abogado penalista Sergio Arturo Ramírez, negó ser parte del equipo defensor de Ismael “El Mayo” Zambada y tener nexos con los equipos de seguridad de la Presidencia de la República de los últimos seis años.
El jurista fue señalado en medios de comunicación de ser parte del equipo que defiende desde México al capo mexicano arrestado en los Estados Unidos y acusado de “narcoabogado”, por compañeros de partido de Morena, como el ex diputado federal Sergio Mayer.
El pasado viernes el equipo jurídico de “El Mayo” Zambada en Nueva York, dio a conocer una carta en la que su cliente solicita al Gobierno de México exigir su repatriación al considerar que su arrestó por las autoridades americanas fue en base a un secuestro transnacional.
Entre los nombres de los abogados que lo representan en México se mencionó a Juan Pablo Penilla, Juan Manuel Delgado y se mencionó a Sergio Ramírez como socio de ellos.
“Yo del asunto del señor Ismael Zambada me enteré el día sábado. Yo el día sábado en la mañana me desperté viendo a Anabel (Hernández), que siempre tiene esta tendencia de mencionar, de muy bajo nivel su estilo.
“Y en cuanto empecé a ver el desarrollo dije esto es anormal. Por ese simple hecho de un señalamiento de un socio ya me consideran abogado de una persona que yo no soy. No tienes nada que ver con el caso”, comentó Sergio Ramírez.
El letrado culpó a la oposición de querer conectar a un grupo criminal con el Gobierno de Morena y, al tener todos esos abogados vínculos con miembros de Morena, considera que encontrar un pretexto para ligarlos.
“Yo no conozco personalmente a Claudia Sheinbaum, no he tenido una plática con ella de más de un saludo. Sí la he visto obviamente en muchos eventos de Morena. Nunca he tenido una plática con ella de más de diez segundos.
“No soy abogado de Ismael Zambada, y si lo fuera tampoco entendería cuál fuera el problema. Hay una intervención por parte de un partido (PAN) para generar una conexión con un grupo criminal, eso es irreal. Nunca he tenido contacto directo con AMLO, ni con Sheinbaum, ni con su gabinete de seguridad”, aclaró el abogado.
El litigante señaló que hasta el momento sólo el ex diputado Mayer es el único que ha dicho no tener trato con él a pesar de que trabajó asesorándolo en temas jurídicos, pero de ahí en fuera sigue en buenos términos con el resto de los legisladores morenistas.
“Hasta ahorita la única persona que he escuchado en un tono de que no me conocía, pero que trabajaba con él, es Sergio (Mayer), pero de ahí en fuera no he visto a nadie más que me niegue.
“Eso es terrible (las palabras de Mayer) porque, la terminología es de una persona que no cumple con el conocimiento básico. No existe la terminología de ´narcoabogado´. Si mañana un médico atiende a un narco, es narcomédico ?”, dijo el litigante.
Reconoció que en el pasado sexenio miembros de Moreno los buscaron para buscar una forma de “pacificar al país” con nuevos modelos de justicia, en los que las personas involucradas al narcotráfico podían convertirse en testigos buscando reintegrarse a la sociedad tras pagar una condena.
“Por supuesto que entré a militar en algún momento en Morena porque venía esta idea de poder entrar a la Cámara de Diputados a buscar asesorar de forma jurídica a algunos diputados en lo que es la construcción de modelos de justicia y paz, de justicia transicional.
“Cuando alguien se declara culpable ,entonces se vuelve testigo colaborador del Estado americano, repara del daño al Estado americano y acá no estamos aprovechando esas figuras, aquí estamos perdidos”, explicó Sergio Ramírez.
Ramírez cuenta con 26 años de carrera y recordó que en este momento sólo tiene máximo tres casos en sociedad con Juan Pablo Penilla y Juan Manuel Delgado, mientras que en su despacho propio trabajo en al menos 200 procesos.
“En mi despacho yo manejo ahorita más de 200 asuntos. Tengo mi propio despacho de abogados. No salí en un medio a dar una entrevista el sexenio pasado, salí por lo menos en 300, porque fui abogado de Gloria Trevi, el caso del Kínder el Caracol.
“Jorge Triana (vocero del PAN) y todos los que están hablando mal de mí, que son panistas, todos es porque antes sí había muchos acuerdos por debajo de la mesa con el crimen organizado aquí es poner los acuerdos sobre la mesa de forma legal”, acusó el litigante.
En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte de autoridades estatales.
Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz
De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.
Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.
Alertan eliminación de contenido
La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.
1⃣ Varias fuentes periodísticas reportan a ARTICLE 19 que Miguel Ángel Castillo, periodista independiente, director del medio «Pánuco Online», está desaparecido desde hace varios días en Pánuco, Veracruz.
Al momento se desconocen las circunstancias exactas del hecho, pero…
— ARTICLE 19 México y Centroamérica (@article19mxca) April 19, 2025
Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.
Este viernes se llevaría a cabo la audiencia de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la Corte Federal de Chicago, Illinois, Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo la aplazaron hasta el 2 de junio.
Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.
En entrevista con Azucena Uresti, el periodista Octavio Guzmán informó que se aplazó la audiencia del exlíder de Los Chapitos por un posible acuerdo con EE. UU.
Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año en que aplazan la audiencia de Guzmán López.
En enero pasado, la defensa legal de Ovidio “El Ratón” Guzmán y Joaquín Guzmán López, señaló que existe un acuerdo con las autoridades de EE. UU. para no llegar a un juicio u obtener penas reducidas.
Los Chapitos están acusado por tráfico de fentanilo y otras drogas, así como por lavado de dinero y posesión de armas.
Asimismo, el periodista Octavio Guzmán indicó que la audiencia de “El Güero Moreno” se llevaría a cabo, posiblemente, el próximo 2 de junio, luego de ser detenido junto a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada.
De acuerdo con la información la audiencia de “El Ratón” sería el 12 de mayo en Chicago, la de Joaquín Guzmán el 2 de junio, también en Chicago; y la de “El Mayo” el 16 de junio en Nueva York.
Acuerdo con EE. UU.
Respecto a la audiencia de Joaquín Guzmán López, que estaba programada para este viernes, se aplazó por un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses; mismas que buscan que el hijo de “El Chapo” se declare culpable por los cargos que se le imputan.
Y que dicho acuerdo impediría que Guzmán López enfrente la cadena perpetua, y así considerar la posibilidad de una pena reducida o incluso elegir la prisión en la que sería encarcelado.
Promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan,
Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García
Un evento lleno de música, cultura y diversión dio inicio este sábado con motivo del periodo vacacional de Semana Santa *El Festival Cultural Tlapacoyan 2025* que va encaminado a impulsar y promover a los talentos locales y detonar las riquezas naturales de Tlapacoyan.
El parque “Luis Escobar Toledano”, fue el epicentro donde se congregaron distintas familias, quienes en este periodo vacacional acudieron para disfrutar de las actividades enmarcadas en el programa de este sábado de Gloria.
El alcalde Salvador Murrieta estuvo representado por la maestra Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, quien fue la encargada de inaugurar el pabellón artesanal, un espacio gratuito para exponer la variedad de artículos y manualidades para comercializar sus productos a los visitantes y turistas.
Tambiénvestá tarde se hizo la presentación del grupo de rock “Laika”, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, y el ballet de la casa de la cultura del municipio de Tlapacoyan, quienes mostraron el talento ante la presencia de distintas familias que se hicieron partícipes dentro del período vacacional Semana Santa 2025.
Con motivo de las vacaciones de la Semana Santa el Ayuntamiento municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.