La dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio 2025 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya ha comenzado, beneficiando a más de 15.9 millones de personas en todo el país.
No obstante, hay dos estados de la República Mexicana donde no se realizará el depósito durante este periodo debido a restricciones por proceso electoral.
Las entidades afectadas son Veracruz y Durango, donde las autoridades electorales han impuesto una veda desde abril, en preparación para elecciones locales. Como resultado, los beneficiarios de estas regiones no recibirán el pago en este momento, ya que fue adelantado previamente en marzo, como parte de un ajuste oficial ante la jornada electoral.
¿Qué estados sí recibirán la pensión en mayo?
El resto de las entidades federativas sí continuarán con el calendario de pagos normal, por lo que los beneficiarios deben estar pendientes de la fecha que les corresponde según la letra inicial de su primer apellido, tal como lo anunció la Secretaría de Bienestar.
Fechas de pago por orden alfabético:
- Letra A: Miércoles 7 de mayo
- Letra B: Jueves 8 de mayo
- Letra C: Viernes 9 y lunes 12 de mayo
- Letras D, E, F: Martes 13 de mayo
- Letra G: Miércoles 14 y jueves 15 de mayo (incluye Sembrando Vida)
- Letras H, I, J, K: Viernes 16 de mayo
- Letra L: Lunes 19 de mayo
- Letra M: Martes 20 y miércoles 21 de mayo
- Letras N, Ñ, O: Jueves 22 de mayo
- Letras P, Q: Viernes 23 de mayo
- Letra R: Lunes 26 y martes 27 de mayo
- Letra S: Miércoles 28 de mayo
- Letras T, U, V: Jueves 29 de mayo
- Letras W, X, Y, Z: Viernes 30 de mayo
¿Quiénes reciben este apoyo?
El programa Pensión para el Bienestar está dirigido principalmente a personas adultas mayores, mujeres indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad, madres trabajadoras y participantes del programa Sembrando Vida. Todos estos grupos continuarán recibiendo su depósito cada dos meses como es habitual.
¿Dónde se deposita el dinero?
Es fundamental tener en cuenta que los recursos se transfieren exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Los beneficiarios pueden realizar retiros en cajeros automáticos o acudir directamente a ventanilla bancaria.
¿Qué ocurrió en Veracruz y Durango?
En estas dos entidades, el apoyo ya fue entregado por adelantado en marzo. En ese momento, los beneficiarios recibieron 12 mil 400 pesos, equivalentes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, con el fin de cumplir con las reglas establecidas por la veda electoral.
Fuente: Grupo Es Noticia